revision horquillas,por que??

Tema en 'General' iniciado por elkikebh, 11 Nov 2014.

  1. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Lo mismo digo, mi manitou r7 ha estado rodando por ahí 4 años sin tocarla. Le cambié el aceite por enredar y ahora la tiene montada mi padre... sigue y sigue, los retenes y guardapolvos los que traía de fábrica. Cuando le cambié el aceite el que salio estaba igual de nuevo que el que le puse.
     
  2. victor_85

    victor_85 Miembro activo

    Registrado:
    11 Dic 2011
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    XXX
    Me parece que como muchas veces, la respuesta estará en el punto medio. Puede que los fabricantes aprieten los plazos más de lo necesario para hacer negocio. Y puede que estemos pagando unos sobrecostes brutales porque es sabido que en las aficiones nos dejamos la pasta sin preguntar. Pero es un hecho que te puedes quedar sin horquilla si no haces un mantenimiento “razonable”. Y si el uso es exigente, te puedes quedar sin ella antes de lo que esperas y peor, antes de que te des cuenta. En mi caso, con una Fseries FIT, a partir de los 12-15 meses los retenes empiezan a rezumar aceite y las barras van mojadas. Con ello se adhiere el polvo en verano y el barro en invierno y la situación empeora: es un círculo vicioso. El finde pasado salí con mi hermano: Mismo recorrido, alternándonos posición, y terreno limpio en Zamora en esta época (ni gota de polvo). Al terminar la ruta, las barras de su fox nueva secas e impecables. Las mías con aceite llenas de cosas: Barro, tierra, trocitos de hierba,… Parecía que él había ido de paseo y yo venía de una ruta durísima. Yo no digo que horquilla sucia es lo mismo que horquilla mal, pero seguro que no ayuda, y retenes tocados es igual a horquilla sucia. Esta misma semana la llevaré a mantenimiento. Además, en mi caso no me cobran lo que he leído por ahí: Mi experiencia es 60€ incluido aceite y retenes. 60€ es menos del 10% del valor de una horquilla. Creo que merece la pena hacer unos cuantos mantenimientos antes de cambiarla.
     
  3. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    pues si hay que cambiar los retenes cada año es que son una ****** de retenes macho, tú que eres ingeniero lo sabrás bien.
     
  4. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    La verdad es que hay horquillas que valen más que mi bici, yo tengo la rock shox tora TK que creo que ronda los 100 euros y los rentenes creo que andan por los 26 euros. Así que llevo ahorrados unos 130 euros desde 2009, dinero que utilizare para comprarme otra igual cuando se estropee. A la actual de momento no le he visto ningún problema. Llevas razón en que cada uno debe hacer su propio mantenimiento. Yo nunca he llevado la bici al taller y el dinero ahorrado me lo he gastado en herramientas.
     
  5. Raiders87

    Raiders87 reloco:)

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    en algun lugar del mundo.........
    A lo que me referia con que esa no es la cuestion, es que no es la cuesttion q se trata en el post, aqui se preguntaba el porque de la necesidad de las revisiones, no si comopensa hacerlas tu o ir a una tienda
     
  6. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    El calculo lo he hecho en función de lo que dice el fabricante, no de lo que considere yo que sea bueno o malo.
     
  7. Mrhide84

    Mrhide84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2014
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Valencia
    Los retenes son buenos, lo que no es buena es la tolerancia de estos.

    Para que me entiendas, la botella es muy fina.

    Los ingenieros tienen un problema con estas botellas:
    Si ajustamos mucho los retenes, hay friccion y nos quejamos que no va suave.

    Si no lo ajustan, en el momento entre polvo, adios. O ante el minimo desgaste empieza a fugar.
    Los retenes y las juntas, son medidas normalizadas, pero si cogiesemos un micrometro veriamos que a las botellas les faltan unas micras para lo que seria lo recomendable.

    Con los baños y tratamienton no entiendo, pero que parecen de papel...



    Ingeniero no soy, pero trabajo en maquinaria pesada y los cilindros los reparo.

    Un saludo
     

Compartir esta página