De acuerdo KAPO que todo eso te asquea a ti y a todos, pero no podemos seguir machacando así este deporte. El trato que se le da en los medios es cada día más indigno, solo se habla de ciclismo para hablar de doping. Los culpables que sean castigados, el resto a seguir fomentándolo y apoyándolo, no nos dediquemos a ensuciarlo. Al que no le guste, si no tiene nada mínimamente bueno que decir para destacar lo bueno del ciclismo (que es lo que habría que hacer en estos casos) y solo le interesa crear polémicas y cabreos, mejor que se calle. Saludoss.
Ah, y no lo he dicho, pero hablo sólo de la parte que "me toca" que es la del ciclismo. Del triatlon no puedo decir nada por que no lo conozco, pero mucho me temo que el deporte de los hombres de hierro también tiene su lado oscuro (por supuesto). Un saludo.
pues si, tengo la conciencia muy trankila, gente como tu es lo que me jode, sin conocerte ya te acusan. muy de acuerdo estoy con severiko y con beatnik.
pues un post mas arriba dices que al q le moleste no tendra la conciencia trankila, osea insinuas que se dopa mas claro?
Si señor, tiene razón el MIERES, estamos aquí despotricando por que el Alix:flipa nos ha pillao, que listo el tio. Desde luego lo que ha conseguido es tenerme liado toda la tarde. Saludoss.
Si tú lo entiendes así......es tú problema, lo siento pero no voy a entrar en discusiones contigo.....ésto no es un chat.....yo he dado mi opinión, si no te a gustado, lo siento, pero es mi opinión y nadie te obliga a compartirla.
Estimado Alix, Tu reciente escrito en la revista Finisher deja mucho que desear. Tienes mérito, la verdad, porque es obvió que sin controversia no se vende nada, ni siquiera la revista para la que escribes. El tono y contenido de tu discurso es apto para Salsa Rosa, pero no para el ciclismo. Menos mal que la Pantoja no anda en bici o nos llevarías directamente al calvario. ¡Qué comparaciones haces y cómo las generalizas! A mi, personalmente, me insultas. Me llamas mal padre porque deseo que mis hijos de 8 y 9 años participen en el deporte del ciclismo; porque yo opino que es un gran deporte. Tú, aparentemente, no lo consentirías porque seguro que me salen ¡drogadictos! Me insultas porque no soy in-culto, aunque sí un pelín tonto por intentar participar con mis hijos en este bello deporte por primera vez a mis 45 años. (Espero no doparme o dejarte quedar mal en nuestro próximo encuentro social.) Intentaré ser culto en los avituallamientos. ¡A quién se le ocurre hablar de cultura y dedos de frente! Hay gente culta, más culta, menos culta. ¿Y qué? ¿Es eso diferente en otras vocaciones, deportes, intereses? Ninguna persona por más culta que sea es superior a otra. Sólo un inculto puede llegar a esa conclusión. De no ser así – como tu dices – todo esto sería una cursilería y un elitismo sobre ruedas. Pero no lo es, Alix. Es solo un bonito deporte que por desgracia tiene algún defecto. No debes cegarte por el escándalo; lo encontrarás en todos los deportes de elite y eso no excusa. No excusa a nadie. Pero no confundas, no generalices, y no metas a muchos en saquito demasiado pequeño. Un saludo, muy globero, Albertus
MEJOR IMPOSIBLE, CON ESTO SOBRA CUALQUIER COMENTARIO. la :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2
Precisamente somos nosotros los que tenemos que empezar criticando el principal foco de degeneracion de este bello deporte y nadie mejor que un practicante y amante del deporte, que son la base del mismo, para criticar aquello en lo que "cree" y para juzgar* a aquellos a quienes admira y busca ejemplo. Y pese a las diferencias en modo, forma y contenido, en el fondo comparto la opinion de Kapo y en cierta manera lo apoyo. Con esto, quiero llegar a que todo lo que dice lo hace con conocimiento de causa (quiza cayendo en el pecado de la generalizacion) y "desde dentro",siendo parte de la base que antes mencionaba; vamos, que prefiero los comentarios de Kapo a los de Alix. Por lo menos, Kapo no busca la insinuacion ni la polemica, habla de una realidad muy cruda pero que ahora mismo TODOS conocemos y hemos de destapar, ademas lo hace de forma clara y concisa, sin generalizaciones excesivas ni ataques gratuitos. En un principio, los comentarios de este compañero forero me resultaron algo molestos, ahora lo conozco y he leido mas comentarios suyos y se que esa es su forma; sin embargo, ese "estilo" directo me resulta mucho mas afin que el doble juego que propone Alix, oscilando entre la chuleria,el descaro y la cobardia Un saludo y perdon por el ladrillo *Por favor, no saqueis esta palabra de contexto; su significado no es literal
Precisamente somos nosotros los que tenemos que empezar criticando el principal foco de degeneracion de este bello deporte y nadie mejor que un practicante y amante del deporte, que son la base del mismo, para criticar aquello en lo que "cree" y para juzgar* a aquellos a quienes admira y busca ejemplo. Y pese a las diferencias en modo, forma y contenido, en el fondo comparto la opinion de Kapo y en cierta manera lo apoyo. Con esto, quiero llegar a que todo lo que dice lo hace con conocimiento de causa (quiza cayendo en el pecado de la generalizacion) y "desde dentro",siendo parte de la base que antes mencionaba; vamos, que prefiero los comentarios de Kapo a los de Alix. Por lo menos, Kapo no busca la insinuacion ni la polemica, habla de una realidad muy cruda pero que ahora mismo TODOS conocemos y hemos de destapar, ademas lo hace de forma clara y concisa, sin generalizaciones excesivas ni ataques gratuitos. En un principio, los comentarios de este compañero forero me resultaron algo molestos, ahora lo conozco y he leido mas comentarios suyos y se que esa es su forma; sin embargo, ese "estilo" directo me resulta mucho mas afin que el doble juego que propone Alix, oscilando entre la chuleria,el descaro y la cobardia Un saludo y perdon por el ladrillo *Por favor, no saqueis esta palabra de contexto; su significado no es literal
¡Con lo que me gustaban a mi las pruebas de bicis que hacia Alix en Bicisport!. Creo que de los probadores de bicis de las revistas nacionales, era el único que se "mojaba" un poco. (Otro dia hablaremos de eso). Creo sinceramente que con su artículo se ha pasado bastante con el ciclismo y mas en particular, con los que no somos profesionales, cuando dice "... de las categorias que se corre por afición; ¡hay que se insensato para doparse por una copa!. Pero lo hacen. Creo que debería haber dicho "algunos lo hacen", porque generaliza de manera gratuita, a mi me incluye en ese saco y yo nunca me he dopado, ni para correr una marcha, ni una carrera de MTB, ni de pueblo por una copa, ni por un copón. Ademas en su deporte esto no sucede, y si sucede son ciclistas que se han pasado al triatlón, ¡vaya casualidad, hombre! No se que inquina tiene este hombre, para en una revista de triatlón criticar tan duramente al ciclismo. ¿Y ese afan por comparar ambos deportes?, ¿porqué no ha elegido otro deporte para hacer sus comparaciones?, que pretende ¿que mas ciclistas nos pasemos al limpio triatlón? (no, perdón que ensuciamos su impoluto deporte). Todos sabemos que en el ciclismo hay mucho dopaje (ya se encarga la prensa de recordárnoslo cada dia), desde las categorías inferiores, hasta los profesionales, y si, algunos cicloturistas también se dopan, pero no todos. Muchos vamos a practicar el deporte que amamos limpios, después de trabajar 10 horas y sacando el tiempo de donde no lo tenemos, al menos yo. Así que a mi y a otros muchos que conozco, Sr. Alix no nos metas en ese saquito. ¡Con lo que me gustaban tus artículos en Bicisport! A y por si no lo sabias Alix, no sólo en el ciclismo hay dopaje, sino que también lo hay en otros deportes y en otros ámbitos de la vida. No te quedes sólo con el ciclismo en tu próximo artículo. Saludos.
Vamos a ver, *****: todo el mundo se dopa – a su manera. El Rodríguez que se levanta todos los días y echa su cigarrito por que le gusta el tabaco, el Gómez que se toma su copita de coñac para soportar al jefe, y la Lurdes que se toma el Bailéis o el Johnny Walter negro pos porque...a veces la vida es una jodienda. No somos perfectos, pero eso no excusa nuestra conducta. NO DEBEMOS EXCUSARLA NUNCA. Ahora bien de ahí a fulminar a todo un deporte donde participan miles de niños – aun impolutos – es grave y torpe. ¿Por qué juzgamos a los demás por nuestros propios defectos? De ahí a fulminar a un deporte para sugerir que otro es más sano. Perdonarme, pero no lo entiendo. Francamente, creo que Alix ha sido bastante irresponsable.
yo no digo nada de lo demas ya lo habeis debatido, pero con lo q e flipado es con el nivel sociocultural. una caña el tio......
Yo comparto la opinión de Alix y de KApo y es una pena que esto sea así. Pero como ya se ha comentado, el triatlón es un deporte relativamente nuevo y que mueve muchisimo menos dinero que el ciclismo y que , seguramente, en los profesionales también haya por desgracia alguno que se dope que es donde de verdad viven de ello; de hecho, este es el miedo de muchos de los aficionados a este deporte que no quieren que se manche como le ha pasado al ciclismo. Si a Antonio Alix algo le falla son las formas, porque es brusco como el sólo, pero eso si, en conocimientos sobre ciclismo y triatlón pocos pueden echarle el guante.
yo tambien comparto lo que dice alix del ciclismo profesional y sus excusas,y una vez mas de acuerdo con kapo. de lo otro no tengo ni idea
En los controles antidopaje del deporte olímpico del 2005 el que daba más positivos era el ciclismo 3,78%, luego beisbol 3,69%, boxeo 3,41% y elcuarto triatlón 3,41% En la página sexta de este pdf: http://www.wada-ama.org/rtecontent/document/LABSTATS_2005.pdf
¿Pero que tiene que ver el nivel sociocultural con el dopaje?. ¿Que tiene que ver el nivel sociocultural con el ciclismo?. Yo creo que este tio es un amargado que intenta justificarse a si mismo, y que tras años de devocion ciclista en los que parecia que habia ganado 7 Tours y que habia corrido todas las clasicas del mundo, ahora le ha dado por el triatlon porque es mas limpio y con gente mas cool y ha dejado atras el oscuro mundo de los analfabetos ciclistas, que bastante tienen ya con salir de la miseria a base de pedal. Es del todo punto lamentable, y ni explicandolo cabeza abajo va a conseguir que el tufo del articulo no sea clasista y deleznable, como el personaje mismo.
Curioso que dice "no es este el lugar para airear trapos sucios, pero por mucho que lloren y argumenten...". O sea, no es el sitio para airear trapos sucios, pero los aireo. Porque yo lo valgo. Con dos *******. Poco debe tener que decir, para hablar en un 80% del artículo sobre ciclismo, cuando es una revista de triatlon. Debe ser que para vender tiene que hablar de lo que la gente sabe que existe, el ciclismo. Y que si habla de triatlón, puede hacer aviones con su revista. Así que no tiene Alix que preocuparse de la imagen que da el triatlón. El triatlón no existe, y por lo tanto no tiene imagen. El que no lo practica no sabe que existe (y si no, preguntad a cualquier no-practicante cualquier cosa de triatlón, a ver que contesta) y el que practica ya sabrá lo que hay dentro, para que tengan que ir diciendole como está el tema.