Te sorprenderías del resultado final que soy capaz de ofreceros, en definitiva diseño para vosotros, para la gente, los usuarios, soy capaz de recopilar tanta información que aveces me asusto, analizarla toda y las dudas que me surjan solucionarlas preguntando. adjunto esto: http://www.foromtb.com/showthread.ph...-DH?highlight= Este es el enlace del nuevo tema al que me gustaría migrar poco a poco y contar con toda vuestra ayuda, agradezco el apoyo que me habéis mostrado hasta la fecha, lo dicho, espero poder ir migrando esta gentecilla tan amable y que podáis disfrutar de un proceso de diseño completo y así aprender a la vez que os entretenéis cotilleando un poco, sin más, un caluroso abrazo, por que no?¿
No queda claro si quieres definir la bici que estás montando ..., o el pérfil del rider de descenso... A ver, yo me asomo por aquí de casualidad , soy bttero de rally/all mountain, y también carretero, pero reconozco que el descenso es una pasada y si me pillara más jovencito le tiraría.... Creo que la gente del descenso por lo general será muy joven (16 a 30) está más cerca del trial, motocross, snowboard, skate...que de un ciclista de carretera. Supongo que se ven atraidos por los saltos, el riesgo, la espectacularidad , romper límites y bajar por donde parece imposible hacerlo ¡ y menos el rendimiento físico, el crono, una escalada a un puerto de montaña...no los imagino viendo una etapa del tour de francia y sí viendo un campeonato de motocross.... No sé, es lo que le parece a un profano, y tal vez me equivoque
Yo no estoy ni de lejos dentro del perfil de practicante estandar de DH, pero por si te sirve de algo te cuento: Me faltan 3 meses para los 45 años, llevo haciendo descenso unos 5 años y procedo del all mountain/enduro que por supuesto sigo practicando. Nunca he competido (bueno una vez) y salgo con mi hijo de 14 que lleva ya un año bajando. Soy bastante asiduo a los bike parks y como soy consciente de que por mi edad tengo poco margen de mejora, lo que más me importa es disfrutar bajando independientemente de tiempos o circuitos. En una bici busco por encima de cualquier otra consideración FIABILIDAD, o cómo yo siempre digo, "que sea carne de perro" y aguante un trato duro sin averías continuas, el peso es totálmente secundario. Espero que te sirva de algo.
+1 en general Discrepo en el aspecto del rendimiento fisico, ya q un piloto de motogp por ejemplo son tb verdaderos atletas, de hecho entrenan tambien en C.A.R´s como cualquier deportista de elite, aunque en si su deporte no implique una "marca fisica", quiero decir, que no el mas fuerte en la sala de musculacion o corriendo a pie es el que va a ganar. Es que tb hay que tener en cuenta que el deportista de elite y el que lo hace en plan diversion o ludico(como yo) NECESITAN un material diferente, y me viene a la cabeza el esqui(del q soy un gran apasionado, mas que de la bici), un esqui que puedes comprar en una tienda no tiene nada que ver, en absoluto, con un "esqui de taller" (asi se llaman a los q usan los competidores) que son esquis mucho mas reactivos y vivos con unas cotas homologadas por la F.I.S, ademas de tener una suela con una forma y una cera determinada para cada tipo de nieve. Eso si el diseño estetico y los colores son iguales q los que compramos pero ya te digo q yo he probado varios y tela como cambia el comportamiento y lo que cansan. Creo q ese aspecto chusavila84 tb lo contemplaras, si es posible, porque hay diseños de bicis que son mas para carreras y otros mas light, a nivel de comportamiento.
Gracias, me gustaría saber que opinan otros usuarios respecto al peso, me queda claro que buscas fiabilidad y sobre todo disfrutar bajando. Un saludo, !!
podrías ponerme un ejemplo de light y competición en DH? si puede ser ayudado gráficamente mejor (foto)
si lo que quieres es lanzarte al mundillo la verdad es que como estudio de mercado vas muy bien encaminado jajaja nunca nadie habia usado el potencial de este foro para realizar un producto..a ver que sale, si tuviera que hacer una bici de descenso la haria pensando en competir, hablando de tensiones es donde mas se producen y hablando de ventas,las bicis para carreras son bicis en general buenas y bien equipadas, si tu bici es considerada buena para las carreras la gente se la comprara y cuanto mas se ve una bici en competiciones mas la compra la gente yo, pues no se como definirme, sera que es tarde igual lo intento otro dia
pues lo de las bicis light o mas de competicion en base a rendimiento/fiabilidad//mantenimiento///funcionamiento... yo creo que va de la mano con la tecnologia que hay implicada al hacer la bici, unas te permiten jugar mas con las geometrias y el comportamiento y otras son mas basicas sin dejar de funcionar bien, por ejemplos yo creo que 2 extremos serian: suspension delta - Evil Undead suspension single pivot - Orange 224