Buenos días, creo que me he explicado mal con lo de peor piloto. Solo quería decir que la doble me hacia olvidarme del terreno, con la rígida me hace estar mucho mas pendiente y es una sensación que me gusta. Independientemente de esto, que yo haya elegido una rígida se debe a muchos mas factores que este.
Hay pruebas que las gana la Epic y otras no, los 5 primeros de XCO de Albstadt estas semanas pasadas no han sido doble. Y ya te digo hubiera sido campeon tambien con una stumjumper. No critico las dobles, ni defiendo las rígidas a capa y espada, aunque todos los pros llevaran dobles yo seguiría con rígida porque es lo que me gusta y como yo disfruto en el mtb. Es mas, cuando hablamos en el grupo de nueva adquisición yo recomiendo doble, porque como dije las veo mas adecuadas al usuario medio. Salvo 2 en el grupo que somos de rigidas los demás cuando puedan va a doble y yo que me alegro.
Como comodas que son las dobles, aun se me hace raro ver en carreras como la "absa cape" o la "titan desert" muchisimas rigidas......... Y mas cuando son rutas tan largas.
Yo también me pregunto eso, porque en esas rutas tan sumamente largas no llevan todos Epic, Spark, Scalpel....
Pues supongo porque hay mucha zona rápida, subida y zona rodadora y porque tienen el cuerpo muy acostumbrado. El fin de semana pasado hice la volta al gegant de pedra, 198km y 6500m de desnivel con mi rígida y nunca me encontré incomodo con la bici, más bien todo lo contrario. Decir que estoy acostumbrado ya que vengo de la carretera.
Como ésta...je..je. En talla L poco alterada se vió la geometría. P.d: La verdad que era un cañón, aún así prefiero la BMC FS!!! Pido disculpas ha sido sólo un inciso, sigo con mucho interés éste hilo!!!!!
Hoy saco el ultimo registro y seguramente ya finiquito el asunto, porque tengo ya toda la información que necesitaba! Veo que la cosa se ha quedado dentro de unos margenes para cada bici... Ahora los cronos ya son predecibles, antes incluso de realizar-los. Y después de probar varios días seguidos cada bici, intercambiando una con la otra... tengo las ideas muy claras. A ver si consigo ayudar a los indecisos. Sigo informando...
RESULTADO DE LOS CRONOS SUBIENDO AL 8%: Aquí os dejo los cronos del versus Cannondale Flash 29 Carbon 3 2014 contra Scalpel Carbon 2 2014. Podía haber sacado más cronos, pero veo que los registros se mantienen en la misma línea y ya se ve “por donde van los tiros”. El caso es que están sacados en el mismo circuito, mismo terreno, mismo biker, mismos neumáticos (resistencia a la rodadura), etc… Diferencia de peso de 1Kg en contra de la scalpel. La captura de pantalla esta adjunta mas abajo. Y hay 2 registros que los he descartado para el cálculo, la razón está escrita al lado de cada registro en la foto adjunta. El cálculo es muy básico pero lo explico igualmente… Primero paso a segundos todos los registros de ambas bicis y sacando una media para cada una de las bicis obtengo dos valores medios que los resto uno del otro para obtener una diferencia en segundos. Luego con una simple regla de tres obtengo la cifra en % que diferencia a ambas bicis. Es decir con la Flash saco una media en los cronos del tramo de 734,66 segundos. Y con la Scalpel 773,25 segundos. La diferencia es de 38,59 segundos a favor de la Flash. Según la regla de tres: (38,59 x 100) / 734,66 = 5,25% más lenta la scalpel subiendo. Este 5,25% es lo que nos lastra 1 Kg de más y el fox trasero. Es un valor bastante aproximado pero aproximado. Además esta diferencia está calculada en subida al 8%. En subida del 15% o 18% puede acusarse un poco más en contra de la scalpel. En terreno llano van a la par, la diferencia es mínima, y en bajada la doble supera a la rígida sobradamente. Por trialera y rutas largas no digamos nada por favor… SACANDO CONCLUSIÓNES: Siendo lo más objetivo que puedo, y siempre dentro de mi humilde opinión, cada uno que saque sus propias conclusiones, tengo que decir: Que me ha sorprendido mucho la poca diferencia de tiempos que he registrado subiendo entre una y la otra. Y si encima tengo en cuenta que la scalpel pesa 1Kg más que la flash esto me da que pensar lo siguiente: 1. El amortiguador trasero si está bien regulado contamina menos de lo que todo el mundo cree. Y si lo bloqueamos para subir pues nada de nada. Además, creo que no se debe hacer nunca lo de poner una presión superior a la que nos corresponde a nuestro peso, muchos lo hacemos con la intención de que “así contamina menos”. Por favor, que el amortiguador lleva bloqueo, y apenas se mueve si está bien regulado. Si subimos la presión, le quitamos a la doble su principal virtud y solo conseguiremos convertirla en una rígida con 1 kg de más y después bajando echaremos en falta la eficiencia del fox trasero. 2. El peso en una bicicleta no es tan importante como lo vemos a no ser que sea para competición, o pesemos ya muy poco, y nos sea muy difícil perder peso a nosotros mismos. Pues cualquier usuario medio puede perder 1 Kg en una semana o 2kg en 15 días con un mínimo esfuerzo saliendo a entrenar, y se ahorra más de 1000€ en aligerar la bici. De todos modos ya veis los cálculos, y la ventaja que sacamos en ese Kg es de tan solo unos segundos. Si queremos realmente una diferencia considerable, esto nos lleva al punto 3 . 3. Saliendo a entrenar de forma regular y perdiendo 3 o 5 Kg sacas mucha más ventaja al crono por la pérdida de peso. Encima estas potenciando los músculos de tus piernas porque los estas entrenando para arrastrar el propio peso que al mismo tiempo vas perdiendo (ganando terreno por 2 frentes a la vez) Los resultados suben como la espuma… (los que ya sois pros saltaros este último punto por favor… XDDD ) ENTONCES QUE ELEGIR SI HAY TAN POCA DIFERENCIA EN RENDIMIENTO ENTRE UNA RIGIDA Y SU EQUIVALENTE EN DOBLE? Yo no tomaría la decisión basándome solo en los cronos subiendo… Esto no es tan complicado, hay poca diferencia pero la hay. Cada una tiene sus virtudes y defectos, no hace falta enumerarlos porque todos los conocemos de sobras. Creo que la decisión para elegir entre una y la otra debe tomarse pensando en el terreno por el que nos solemos mover, y sobre todo en qué cantidad de Kilómetros lo hacemos habitualmente. Por ejemplo y exagerando, no hace falta comprar una doble si solo hacemos rutas de 30 Kms, un 5% de trialera y el resto de la ruta vamos por pista. Pensad que una rígida tampoco es completamente nula en una trialera, con un poco de técnica bajaremos igual de bien. Y a favor de la doble diremos que normalmente las rutas todos la empezamos y acabamos en el mismo sitio. Delante de casa, en un punto de encuentro… por lo tanto hay el mismo desnivel subiendo que bajando. Cuantos Kms de subida hay en nuestra ruta? Aunque la doble nos penalice algo en la subida, solo lo hace en esos pocos kms de subida considerable, no en toda la ruta, y nos aporta más comodidad, control y seguridad bajando. Yo la doble la elegiría para rutas de más de 4 horas y 100 Km (en mi opinión personal) o si son rutas cortas de unos 30 Kms pero con más de un 30 o 40% de kilómetros por trialera y terreno roto. Pero bueno, cada uno tiene sus prioridades y preferencias… Quiero añadir, que cada marca es un mundo distinto, y yo me baso en este caso, refiriéndome en concreto a estos 2 modelos de Cannondale, la Flash Carbon 3 con el sistema save, absorbe bien las micro vibraciones del terreno y no es necesario el fox trasero si vamos por pista (más o menos en buen estado) las piedras pequeñas del camino apenas se notan. Solo echamos en falta el amortiguador trasero de la scalpel cuando cogemos una rotura en el terreno o una roca medio enterrada, entonces sí que actúa el amortiguador, y es entonces cuando digo que la scalpel es más cómoda por pista que la rígida. LA SORPRESA… No me saltéis al cuello los que no estéis de acuerdo, solo es mi humilde opinión y lo que yo siento montando una y después la otra. Pensad que llevo muchos días intercalando una y después la otra y incluso así me ha costado darme cuenta de una cosa que me ha dejado helado. Cuando he tomado conciencia de ello he abierto los ojos como castañas!! La bicicleta influye psicológicamente sobre mí, y mucho!!. Mediante su geometría y comportamiento es capaz de modificar mi comportamiento como biker. Os lo explico y luego veréis que tiene una lógica aplastante: La rígida me obliga inconscientemente a levantar el culo en el momento que anticipo una rotura en el terreno, y ya que estoy de pié, le doy un poco de caña al sprint, noto como el terreno roto se desplaza bajo la rueda trasera rígida, incluso noto como se levanta y pierde algo de tracción en algún momento puntual de la pedaleada, esto me aporta más adrenalina y me mantiene alerta mientras pedaleo, inclino un poco la bici y esquivo ese charco o esa piedra que viene después…. La rígida me pide caña. Su comportamiento es más racing y eso me obliga a que lo sea yo también. Entonces, al estar ya predispuesto psicológicamente me exprimo más a mí mismo, me canso más, y eso hace que sea más rápido en la misma ruta. No porque la bicicleta sea más rápida (eso es lo que cree mucha gente de las rígidas) , sino por la influencia que tiene ella sobre mi comportamiento. La doble es más cómoda y más monótona en pista, es un lujo, y no es que la bicicleta lastre más, simplemente no me incita a levantar el culo, pues estoy muy bien sentado y total esa roca que sobresale la paso por encima, y ni me entero… Eso ha hecho que no me levantara y no he esprintado un poco de pie como con la Flash. La adrenalina en terreno llano no se me dispara casi nunca, pues aunque voy igual de rápido la sensación de control es superior y eso me mantiene más relajado y quiera o no, a la larga, acabo relajándome demasiado, bajando el ritmo, bajando pulsaciones y cuando me doy cuenta estoy yendo lento jod*r!! No porque la bici no pueda, está demostrado más arriba que en los cronos puede igual que la flash, al fin y al cabo que es un 5% y solo en las subidas? Si, pero no me estimula a dar pedales como lo hace la Flash. Cuando la pista se inclina hacia abajo, la cosa cambia radicalmente en unos segundos. Se dibuja rápidamente una sonrisa en mi cara. La diversión empieza, y por trialera ya ni os cuento… jajaj… es que incluso se me salta la risa sola en tramos donde estoy harto de bajar sufriendo con la flash, y con qué facilidad por favor… Con la rígida no estoy sonriendo en ese punto y a esa velocidad, estoy serio y pensando en controlar la bici y no pegarme el ostión… En cambio la scalpel es una joya bajando, sin ser comparable a una de descenso claro, pensad que es una doble para XC maratón, pero la seguridad y control que aporta bajando es indiscutible. Por lo tanto, haciendo una valoración global de toda esta experiencia, dejadme aconsejar y siempre dentro de mi humilde opinión (espero no haber ofendido a ningún usuario y si lo he hecho en algún comentario no era mi intención) que la elección entre rígida o doble debe hacerse teniendo en cuenta varios factores demasiado personales como para tomarnos la libertad de aconsejar a un compañero cual debe comprar. Factores como: 1. Tipo de rutas y uso que le damos habitualmente y en que tanto % de terreno. 2. Presupuesto, como no, una doble a igual condiciones y peso es mucho más cara. 3. Nuestro carácter como biker , si nos gusta la caña o somos más tranquilos, porque la bici te va a influenciar psicológicamente y en tu comportamiento!. Si no has elegido bien, no te sentirás a gusto encima de ella sin saber por qué te pasa eso, y al fin y al cabo salimos a disfrutar. 4. Si padecemos dolores de espalda o algún problema similar. 5. La indumentaria: La doble nos obliga muchas veces a llevar camelback en rutas largas y en la rígida ponemos 2 botellines en el cuadro y a correr. Esto puede parecer una tontería, pero la mochila a parte del peso, en verano colgando de la espalda tiene sus contras, y ya no te digo que no sabes en ningún momento el agua que te queda. Simplemente chupas y… ostras! Estoy seco! Aparte de tener que limpiarla y desmontar cada vez al llegar a casa. La rígida y la doble. Son 2 bicicletas distintas para distinto biker y uso, y con distinta filosofía, de hecho creo que casi es como practicar 2 deportes distintos… Esta es mi opinión después de tenerlas las 2 y cambiarlas para el mismo crono un día una y un día la otra durante muchos días, a partir de aquí cada uno que tome, deje, opine lo que quiera. Incluso las críticas son bienvenidas. Espero haber servido de ayuda a los que buscaban respuestas objetivas y reales como yo… Yo por fin tengo todas las respuestas que necesitaba y he elegido ya mi nueva montura! Sin nada más que aportar por el momento, aprovecho para recordar que las 2 bicis están en venta! Me interesa liquidarlas rápido porque voy a por una team de la misma marca Cannondale. Acepto ofertas a partir de ya! XDDDD Un saludo a todos.
Me quito el sombrero. Cualquiera puede dar su opinión pero a ver quien le rebate con datos. Muchas gracias por tu dedicación.
Si? Joe, pues yo no lo veo tan claro, esa sonrisa en la cara bajando no se lo da la otra a pesar de ir más más rápido... Para competir está claro siempre no sea muy roto claro rígida. Estaría bien saber a igual peso... Aunque igual muchas más pasta claro... Y claro bajando como dice el compi. Porque según qué ruta puedes ganar más tiempo bajando que subiendo... Yo lo tengo claro, doble 29" y de 110mm, pero no al Scalpel, jeje, una Canyon viene de camino, espero no equivocarme.. Gracias!
Yo ya lo tengo claro....me compro las 2...buen trabajo y buena explicativa.....enhorabuena por el curro