Rigidas dh!!! Censo de dh rigidas!

Tema en 'DownHill' iniciado por ktm 4x, 19 Nov 2008.

  1. tibo dh

    tibo dh Massi toro DH

    Registrado:
    13 May 2010
    Mensajes:
    3.784
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    El papiol
    jeje,es verdad,el video esta muy guapo,que horquilla lleva porque parece que trabaja bastante bien no??

    saludos
     
  2. tibo dh

    tibo dh Massi toro DH

    Registrado:
    13 May 2010
    Mensajes:
    3.784
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    El papiol
    jaja,lo de las velocidades es verdad pero la bici por el precio que lleva i los componentes en general esta muy bien creo yo no??
    la fr20 no me gusta tanto,no me gusta con doble pletina i ese color tampoco mucho aunque esta guapa tambien :)
     
  3. neros

    neros Hard Rider

    Registrado:
    11 Oct 2009
    Mensajes:
    6.790
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    nooo no te confundas tibo, scott es muy caro....xD a mi por lo menos me lo parece.. aunque en general el mundo de la bicicleta es excesivamente caro... si lo comparas con el de la moto.... te quedas a cuadros.... solo algunas amrcas ponen precios razonables ahsta cierto punto.... pero enfin....
    yo lod e la horquilla pore so lo he dicho me he quedado flipandolo!! trabajaba de maravilla se la veia muy agil y absorvente.. ojaala fuera asi la mia..... no despegaba la rueda delanera del suelo...xD
     
  4. johansprinter

    johansprinter Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    murcia
    jejejee... como mola este hilo... yo llevo solo 1 año con doble, y la verdad es que me sigue molando salir con la rigida... lo que aun no he hecho es competir con ella, pero supongo que en cuanto le ponga los muelles duros (que con los que lleva hace tope) empezare a tirarle... me gustan de siempre, son rapidas, juguetonas... una pasada!!!!!
     

    Adjuntos:

  5. mofly

    mofly Colla BTT Terrassa

    Registrado:
    24 Feb 2009
    Mensajes:
    3.563
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Barcelona
    A simple vista creo que ese cuadro es facil de fisurar....:alloreto
     
  6. johansprinter

    johansprinter Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    murcia

    Pues no puedo quitarte la razon, pero llevo una año dandole tralla y de momento no ha dado sintomas de "flojera".... espero que aguante..... de todos modos, en que partes del cuadro ves que se pueda fisurar???

    Salu2
     
  7. albert93

    albert93 Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    1.830
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    en una cueva
    yo creo que es facil de fisurara por la pipa ya que me parece que le has metido una horquilla de demasido recorrdio, corregidme si me equivoco.
    un saludo
     
  8. johansprinter

    johansprinter Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    murcia
    Si, en eso si estoy de acuerdo, es el unico punto debil... pero siempre he llevado mas recorrido del recomendo por el fabricante y hasta ahora solo me ha petado uno y no ha sido por la pipa, sino por el tubo horizontal y por una ****** en picado...de todos modos, si lo piensas friamente, tambien parten cuadros por la pipa llevando horquillas adecuadas, vamos, que segun mi experiencia creo que aunque lo que dice el fabricante es cierto y se crean mas tensiones, y tal y tal, en general un cuadro de dirt como el chucker debe de aguantar dichas tensiones, y mas aun cuando la horquilla minimiza el impacto... de todos modos, si me petara os lo diria... de momento, 1 año de uso, dh, enduro, saltos... y ahi esta....
     
  9. lalocela

    lalocela Baneado

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    6.204
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Pontevedra
    Esa chucker aguanta mucho, tengo un amigo que la lleva con 180 o algo asi, y tiene una Norco doble y sigue viva xD
     
  10. lalocela

    lalocela Baneado

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    6.204
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Pontevedra
    Queda ultralanzada de dirección, como tiene que ir eso o_O
     
  11. tibo dh

    tibo dh Massi toro DH

    Registrado:
    13 May 2010
    Mensajes:
    3.784
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    El papiol
    buff muy guapa esta :)
    neros,ya lo se que es muy caro pero es una marca que creo que esta entre las mas noramles sin irse a las tope de gama,por ejemplo la gambler,7400 euros,parece una broma xd,no se quien se puede gastar tanta pasta pero yo noo jajajaja,*****,por eso tienes una buena moto de 250 cc......

    saludos
     
  12. mofly

    mofly Colla BTT Terrassa

    Registrado:
    24 Feb 2009
    Mensajes:
    3.563
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Barcelona
    Era mucha ironia junta...se ve supertanque jeje, desde mi punto de vista es imposible de partir. Habeis malenterpretado....;)
     
  13. neros

    neros Hard Rider

    Registrado:
    11 Oct 2009
    Mensajes:
    6.790
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    yo =, a lo mio, que horquilla es?? es una rst de 180??? nose pero la bici tiene una pinta bestial... ademas no queda excesivamente mal nose yo no la nota demasiado..... el cuadro aprece que qeuda un pelin subido pero no parece que esteen uan poscion demsiado forzada y tiene la pipa muy tocha yo ceo que si pude ir bien.....xD ademas si es la rst qu vale 300 euros creo.... jajaja a ver si al final me veis con doble pletina...xD
     
  14. johansprinter

    johansprinter Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    murcia
    Que va... no es la rst... es la marzochi shiver invertida de 190... la verdad es que comparada con una geometria de horquilla de 100 si queda levantada, pero si la comparas con una doble con horquilla de 200 se queda mas baja... vamos, que esta en un punto genial, y mas sabiendo que del pedalier hacia atras no hay cambios de geo al ser rigida.... yo os lo recomiendo, especialmente si le dais uno DH, aunque es mas versatil una 66 de 180 de una pletina... pero bueno, eso va en gustos....
     
    Última edición: 1 Dic 2010
  15. Mantekka

    Mantekka Karayo29

    Registrado:
    26 Ago 2007
    Mensajes:
    2.917
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Arteixo - A Coruña - Galiza
    Creo que este artículo te dejará claro de que va lo del DOT..

    "Existen dos organizaciones que establecen los estándares de seguridad para los cascos de motociclismo en Estados Unidos: el Departamento Federal de Transporte (DOT por sus siglas en ingles) y la Fundación Conmemorativa Snell.
    El estándar DOT establece unos parámetros mínimos que todos los cascos vendidos para motociclismo deben cumplir. Mientras que la fundación Snell es una organización privada sin animo de lucro que establece unos estándares voluntarios para cascos de motociclismo, ciclismo y vehículos de carreras, como para otros tipos de prendas protectoras para la cabeza.
    Los estándares Snell son considerados los más estrictos del planeta.
    En sus pruebas, ambos estándares ubican los cascos en un dispositivo en forma de cabeza para dejarlas caer en forma guiada, de manera que el casco impacte al menos en cuatro partes diferentes de su superficie contra un bloque de acero fijo, plano o curvado. Por lo tanto, las diferencias entre estándares son básicamente en la severidad y/o el criterio del impacto. Es decir, qué tanto impacto tiene que soportar un casco y como los jueces determinan que el casco si lo soportó.
    La severidad del impacto es un asunto relacionado con el peso de la cabeza y la altura de la caída. Mientras más alta sea la caída o más pesada la cabeza, mas severo será el impacto. Como siempre existe alguna perdida por fricción en el equipo de medición, DOT y Snell requieren medir la velocidad justo antes de que el casco toque el bloque de acero.
    La prueba Snell mide la severidad del impacto en términos de energía, así:
    Severidad impacto (energía) = Peso de la cabeza x Velocidad impacto2 2.
    La sabiduría popular dice que no es la caída la que hace daño sino el golpe. Por eso, Snell y DOT miden la intensidad de este golpe con un acelerómetro fijado al interior de la forma de la cabeza al momento del impacto.
    Esta desaceleración es medida en términos de gravedades (Gs) por milisegundos. Los jueces analizan estos pulsos de desaceleración para determinar si el casco pasa la prueba o no.
    Snell limita el valor máximo de la medida a no más de 300 gravedades (Gs). Aunque se ha determinado por investigaciones realizadas por personal de Snell que un adulto joven puede sobrevivir a impactos donde la cabeza desacelera a niveles entre 400 y 600 Gs. El estándar DOT no permite que el pico de aceleración supere los 400 Gs, pero también le pone un limite a la duración en el pulso del impacto.
    El periodo de duración para un impacto de 200 Gs no puede ser superior a 2 milisegundos, y el periodo de duración para un impacto de 150 Gs no puede ser superior a 4 milisegundos.
    Snell no comparte este criterio por ser tomado de pruebas realizadas durante 1972 en diferentes equipos que no son utilizados en la actualidad.
    Existen también diferencias administrativas entre Snell y DOT. En el primero la certificación es realizada por técnicos vinculados a Snell con laboratorios y estándares propios antes de que el casco sea certificado. Además, como una condición de la certificación Snell regularmente compra muestras de los productos certificados para hacerles pruebas de seguimiento.
    Por su parte, la certificación DOT es hecha “ de buena fe “. Es decir, el productor del casco determina si su casco cumple la norma DOT y entonces reclama la calificación ante el Gobierno, el cual por su parte contrata algunas veces pruebas aisladas.
    Alrededor de 1990 unas cuantas revistas publicaron artículos cuestionando si los cascos con certificado Snell cumplían igualmente la certificación DOT. Algunos afirmaron que era imposible para un casco cumplir ambos estándares, pero otros dijeron que era difícil pero posible.
    De hecho se comprobó que los cascos con certificado Snell cumplen con los estándares DOT, así que si usted quiere asegurarse de que su casco cumple con las pruebas DOT debe conseguir un casco con certificación Snell.
    Puede asegurarse que los productores de cascos que cuentan con certificación Snell, se preocupan por la calidad de sus productos. Es decir que para ellos si se aplica la certificación “ de buena fe “. Así que un sticker de Snell es la mejor garantía de que su casco cumple con las dos pruebas (DOT y Snell), sin ese sticker la seguridad es solamente un juego de suerte de que el casco cumpla con
    Algún estándar de calidad"
     
  16. neros

    neros Hard Rider

    Registrado:
    11 Oct 2009
    Mensajes:
    6.790
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    vaya..... mil gracias! xD ahora si me queda claro!
     
  17. tibo dh

    tibo dh Massi toro DH

    Registrado:
    13 May 2010
    Mensajes:
    3.784
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    El papiol
    bueno,lo que decia yo,un pase de estos de seguridad jeje xd
     
  18. mofly

    mofly Colla BTT Terrassa

    Registrado:
    24 Feb 2009
    Mensajes:
    3.563
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo pensaba que era el DOT del aceite de los frenos... que viene siendo la espesor jejeje, pues nada...por aqui estamos si eso:cuñao
     
  19. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    ya veo que hay mas interesados en pasarse al mundod e las dobles jejejeje,cuando uno lleva mucho tiempo en rigida,yo por lo menos a veces me aburro algo,por que no pudo bajar más rapido de lo que me gustaria,por que la bici no me lo permite,y muchas veces bajo más despacio que mis colegas,y arriesgando el doble que ellos,haber si pronto junto la pasta suficiente para cojer algun cuadro de 2 mano,o si me sale alguna oferta de bici enterea,pues intentare ahorrar algo más.

    por cierto yo en mi bici no gasto nada,xD ya hace tiempo que no gasto dinero en ella,desde que cambie lo que queria,nunca más e vuelto a gastar,y espero que siga siendo asi.
     
  20. neros

    neros Hard Rider

    Registrado:
    11 Oct 2009
    Mensajes:
    6.790
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    jajaja a ver si es verdad... yo espero que me apse =....
    8.9 de media chavales!! asi que me da a mi que si que tengo casquito... hoy o mañana lo miro y elijo ya... estoy entre un 661 y el the... a ver en que se queda.....xD
     

Compartir esta página