1. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    Gracias a todos, me gustaría que la gente probase lo del ajo, no es tan difícil pero es efectivo para muchas cosas.
    De verdad gracias gamicu, si sabes mas de Remedios naturales hazme saber que me interesan estos temas
    Dejo el post abierto porque creo que es un mal muy comun
     
  2. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    Impresionante lo de los ajos, ya puedo confirmar que funciona, y muy bien
     
  3. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
  4. El Juanma

    El Juanma Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    Galicia
    Hola a tod@s, mi problema es la rinitis y sinusitis, aparte de alergias y tal, los trucos que habéis comentado creéis que podrían hacerme algo? mi problema principalmente es que respiro mal por la nariz, a menudo solo por una fosa, y casi siempre respiro por la boca toda la noche, además de tener siempre un goteo de mocos constante. Saludos!
     
  5. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro que te van bien. Si los haces y eres constante ya verás cómo mejoras.

    Lo de respirar sólo por una fosa nasal es muy normal, y puede ser debido a varias cosas (desviación de tabique nasal, mal drenaje de los senos paranasales, alergias…). No tiene solución (salvo intervención quirúrgica; y no siempre funciona; y no es nada recomendable). Pero se lleva bien haciendo lo que se ha comentado. No utilices sprays nasales descongestionantes, hacen polvo la mucosa.

    Recuerda que si tienes algún animal en casa será casi imposible que mejores, así que deshazte de él.

    Un saludo
     
  6. mitus

    mitus Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2004
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo peor para la rinitis los sprays nasales descongestionantes, estoy de acuerdo, yo tb la padezco y sprays de agua marina lo mejor


    http://fisioterapia.eninternet.es/
     
  7. El Juanma

    El Juanma Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    Galicia
    Sí que tengo el tabique desviado, y sí que me desaconsejaron operarlo, ya me dijeron que la operación no garantiza un buen resultado final. Estoy utilizando el spray nasal Avamys (descongestionante) y por ahora me ha ido dando buen resultado (todos los que probé antes solo me empeoraban), y probé el agua marina pero me producía un picor en la nariz peor que los síntomas que intentaba aplacar. Me han hablado de una operación de los cornetes nasales para mejorar la rinitis, pero por ahora hay poca información sobre el tema, sabéis algo de eso? dicen que la operación es sencilla y los resultados muy buenos (si la causa de la rinitis está en los cornetes). Saludos desde el mercado comprando 2 kgs de ajos!
     
  8. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay varias ténicas (radiofrecuencia, cauterización, laser...) pero salvo raras excepciones dicen que es perder el tiempo. Ten en cuenta que en la mayoría de los casos se trata de una cuestión alérgica, relacionada con tu sistema inmune, y eso hoy por hoy no hay cirugía que lo arregle.

    A ver, lo del picor con el agua marina es completamente normal. Incluso puede suceder que empieces a moquear sin parar, pero sigue siendo normal. Hasta que las mucosas se hidratan y se tonifican es normal pasar por unos días de adaptación, pero no tiene la menor importancia. Es fundamental utilizar estos sprays si se tiene rinitis o si no se respira bien por la nariz. Sé que hay muchos tipos, pero no son todos iguales; como ya dije recomiendo Quinton Accion Plus spray nasal 150 ml (3 veces al día, 2 pulverizaciones en cada fosa nasal, la última antes de dormir).

    En cuanto al spray que utilizas, lleva corticosteroide. Claro que te va bien, te mantiene a raya la inflamación de los cornetes. No pretendo ser alarmista, pero no me canso de repetir que a la larga (a partir de unos meses) estos medicamentos son muy conflictivos, especialmente porque alteran el ph de las mucosas (cornetes, faringe, laringe…) y favorecen la aparición del hongo cándida (esto por supuesto no te lo van a decir los otorrinos). Te aseguro que este hongo no es nada bueno y produce múltiples problemas, y es muy muy difícil de eliminar. Además puedes acabar con una faringitis de caballo, y entonces ya verás como echas de menos la rinitis.

    Prueba 3-4 semanas los consejos que hemos hablado (lavados con lota en ayunas, spray de agua de mar, beber todos los días 2 litros de agua, no estar en contacto con el alergeno…) y ya verás cómo mejoras. Ánimo
     
  9. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se me olvidaba: Es importantísimo beber agua a lo largo del día, fuera de comidas. Una persona que mida 1,75 debe beber unos 2,5 litros. Pues bien, para una cantidad de 2 litros: disolver en ella media cucharadita rasa de sal marina pura (ojo, no sal de mesa ni refinada). La sal marina pura es el antihistamínico natural más potente que existe. Tomad ese concentrado todos los días
     
  10. javatocamela

    javatocamela Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    955
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    detras de ti.......
    Buenas amigo,antes de nada deberias estudiar un poco de donde te pudo venir la rinitis. me explico; yo entre en una fabrica de caucho y a los dos años, toma rinitis, me hicieron todas las pruebas posibles, lleve productos de la fabrica a ver si era alergico a alguno de ellos y nada, en tonces el medico me dijo que era rinitis y con los años fue a mas, ya me entiendes, picor continuo de nariz y ojos, aguilla constante en la nariz y ****** taponamiento.
    pues a lo que voy, empeze a analizar mis habitos de vida y para empezar; dormia 5 horas al dia no echaba siesta porque metia horas en el curro, los finde andaba en bici y nadaba y la alimentacion, ya sabes, te vas de casa y baja un poco de calidad y variedad.
    para empezar deberias ver si tienes algo en comun con mi caso, yo he probado de todo para la puñetera rinitis, productos franceses descongestionantes, antiestaminicos y nada.
    entonces me recomendaron que probara a fortalezer el cuerpo desde dentro, y empeze a tomar dophilus, lo compras en herboristerias y es como tomarte un bifidus de esos de la tele pero a lo bestia y toodo natural. pues con eso y descansando un poco mas, comiendo un poco variado y por supuesto dandole caña a la bici, veras como poco a poco vas teniendo menos crisis.espero averte ayudado. yo tenia a la mujer harta de mis estornudos y mis ronquidos nocturnos, suerte.


    :taz:taz
     
  11. El Juanma

    El Juanma Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    Galicia
    Disculpad que no os contestara antes, no tuve conexión durante el fin de semana. Por ahora voy a empezar con lo de beber más agua a diario (bebo muy poca, la verdad) y voy a cambiar el inhalador por el agua marina, lo de los ajos aún me lo estoy pensando... y me intriga lo del estilo de vida, porque duermo poco y mal desde hace mucho tiempo, hago ejercicio regular y soy casi vegetariano (vivo con mi novia que sí lo es y por eso yo casi) y por ejemplo ahora llevo dos días que no puedo ni pensar en salir con la bicicleta, por el cansancio acumulado, de trabajo y bicicleta, y me pasa a menudo, pasar un par de días a la semana agotado. Por lo demás respiro bien, no ronco, y tengo bastante resistencia, no me agoto rápido como suele pasar si respiras mal.
    Con lo de la rinitis y las alergias y eso he notado que desde hace dos o tres años ya no tengo las crisis que tenía antes, fuertísimas (de mocos, picores... pero nunca asma) ahora son más leves y cortas, podría ser debido a un cambio hormonal por la edad? porque las condiciones ambientales apenas han cambiado. Un saludo a tod@s, y muchas gracias por los consejos, ya que me estáis ayudando más que todos los médicos, alergólogos, otorrinos que me han tocado.
     
  12. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Evidentemente un estilo de vida saludable es importante, no sólo en casos de alergia, sino en general en todo tipo de “dolencias”. Pero hoy día somos pocas las personas que nos lo podemos permitir, la sociedad cada vez exige y coacciona más. Por eso lo mejor es ser disciplinado, hacer algo de ejercicio, tener un hobby o varios, dormir lo suficiente y alimentarse bien. Parece fácil…pero no lo es en absoluto. No hay más que ver cómo la demanda de psicofármacos y medicamentos para el asma aumenta día tras día sin cesar.

    El cansancio es algo habitual, y por eso es importante no forzar la maquinaria. La medicina china, en el caso del hombre, entiende que si está cansado no debe hacer ejercicio ni tener actividad sexual consumada alguna. Y hoy día se hace todo lo contrario: mucho gimnasio, y mucha actividad sexual. Resultado = oso panda comiendo bambú.
    Sí se puede, sin embargo, hacer ejercicios respiratorios y tomar baños o duchas de agua fría.

    Algunas pautas para no estar cansado y sentirse como un dragón (jeje) (garantizo que funciona):

    -Mentalidad positiva. No rendirse nunca.
    -Huir de los médicos y de los medicamentos.
    -Beber suficiente agua todos los días, con la sal marina pura, en las proporciones que hemos hablado. Esto hace que todos los tejidos, cerebro, órganos…estén bien hidratados. Incluso el estado mental mejorará considerablemente.
    -Llevar una alimentación variada, con mucho consumo de fruta y vegetales, y con poco consumo de carne.
    -En el caso del hombre, debe practicar (sólo o con pareja) técnicas orientales para no eyacular más de 3 ó 4 veces al mes. Esta pauta quizás sea la más importante de todas (y también la más compleja).
    -En los meses durante la primavera y el verano la ducha debería tomarse con agua fría, por no más de 5 minutos. Esto estimula la producción de glóbulos blancos, y aporta una serenidad increíble. Para habituar al cuerpo, se puede empezar de forma gradual.


    Juanma, si no tienes asma, tos, mucosidades...puedes prescindir del ajo. Aunque no te viene mal, por la cantidad de vitaminas que lleva, y porque es antibiótico natural.

    Un saludo
     
  13. josemanuel680

    josemanuel680 Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    por la Calderona
    Cada persona es un mundo,la rinitis está relacionada con alergias pero cada uno tiene alergia a cosas diferentes,recomendar deshacerse de la mascota es una barbaridad,tanto para la mascota como para el propietario.Estudios recientes han demostrado que los perros protegen a sus propietarios de alergias y se está recomendando tenerlos a personas alérgicas.
    Lo del cansancio y las eyaculaciones me parece muy marciano,si respiras mal tienes apnea y si tienes apnea no descansas bien.
    Por lo demás estoy de acuerdo en todo,las vacunas de alergia pueden ser como veneno para determinadas personas,los medicamentos destruyen el equilibrio del cuerpo y los lavados y el agua salada ayudan.
    Yo en bici respiro por la boca,siempre tengo un moco seco tapando las fosas,si me lo quito me sale otro al cabo del poco tiempo
     
  14. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver, lo de la eyaculación y cansancio reconozco que es un tema espinoso y polémico, no sólo para el público en general, sino incluso a nivel científico para la comunidad médica (oriente-occidente). Yo no puedo aportar muchos datos al respecto, se me escapan muchos conceptos y conocimientos. Al parecer, por ejemplo, se dice que la reposición de las reservas de semen supone un gasto de energía al organismo incluso superior al que se produce al reponer las reservas de sangre después de hacer una donación. Y cuanto más mayor se es, menos energía debería gastarse.
    Yo me baso en experiencias personales y de conocidos míos. Hace unos años, al igual que Juanma, pasé una época en la que me encontraba cansado 2 ó 3 días a la semana. Los análisis de sangre no reflejaban nada anormal. Visité varios médicos, y nada. Al final fui a un médico coreano, quien el primer día me dijo: “nada de sexo” (en realidad quería decir “nada de eyaculación”, que es distinto. Pero él se curaba en salud). Me explicó que afectaba negativamente al sistema hormonal del hombre, que los niveles de testosterona decaían, que agotaba los riñones, que le dejaba cansado, etc. Documentándome y poniendo en práctica una serie de ejercicios mejoré muchísimo.

    En cuanto a la alergia, que cada uno es un mundo, está claro. Pero creo que existe un denominador común para todos: el sistema inmunitario. Si éste está debilitado entonces pueden aparecer (entre otras cosas) las alergias, es decir, se es hipersensible a un alergeno o varios. Evidentemente factores genéticos también influirán, pero no creo que sea sólo una casualidad la cantidad de gente que hay hoy día con problemas de este tipo, sin precedentes en la literatura médica. Leí el otro día que el medicamento más vendido en España en 2009 ha sido un broncodilatador para el asma (imagino que en el resto de países desarrollados ocurrirá algo parecido).

    Tengo una amiga profesora de primaria que me comenta que casi todos los niños de su clase tienen algún problema de alergia (sobre todo asma). Todos llevan ya en su mochila o en su abrigo su spray nasal o su broncodilatador, como si del bocadillo se tratase. Y hay que estar todos los días pendiente de que ninguno se ahogue o no pueda respirar; y no digamos cuando se van algún fin de semana de excursión…el autobús parece una farmacia ambulante.
    Supongo que muchos echarán la culpa a la contaminación, pero yo pienso que la cosa es algo más compleja. Por ejemplo, llevamos ya unas cuantas generaciones (por recomendación médica) metiendo a los niños todos los días en el barreño con detergentes para que estén limpios y perfumados, inyectándoles vacunas de todo tipo, suministrándoles antibióticos en cuanto tienen un poco de tos… incluso ahora también me comenta mi amiga que empieza a ser frecuente no dar el pecho (no vaya a ser que a la mamá se le estropee el escote), dejando por tanto de proporcionar esa sustancia vital tan importante para formar y reforzar el sistema inmunológico.

    Pues bien, en este contexto, pienso que en general no se está ya preparado para convivir (al menos en armonía) con vacas, gallinas, perros, gatos, loros, cobayas, pólenes, ácaros…Y por eso mi consejo… porque mucha gente se empeña en tener animal en casa, y luego viene el asma, la faringitis, la rinitis, los resfriados continuos (que a veces sno son tal, sino una rinitis o rinofaringitis alérgica que cursa con similares síntomas).
    Es evidente que en muchos casos el animalito no será la causa única de la alergia, pero es casi seguro que empeorará y agravará nuestro estado. Y ocurre muchas veces que no se le da la debida importancia, se intenta enmascarar el problema con medicamentos, vacunándose, comprando potentes aspiradores, pero eso de poco vale.

    Josemanuel680, la verdad es que desconozco los estudios a que te refieres, y desde luego no pongo en duda lo beneficioso que en algunos casos puede ser la compañía de un perro, pero sigo pensando en mi humilde opinión que en el caso que nos ocupa no es lo más recomendable.

    Saludos a tod@s
     
  15. El Juanma

    El Juanma Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    Galicia
    Me interesa mucho como estamos tratando estos temas, en el sentido de alejarnos de la medicina típica occidental y en la que tenemos fé ciega, e ir a lo básico, a lo primario, a la alimentación, la hidratación, los hábitos, el tipo de vida, la mentalidad...
    Por ahora tengo suerte de no haber desarrollado asma, solo los síntomas de un catarro, así que voy a prescindir de lo del ajo, pero intentaré aumentar su consumo en las comidas, ya que he estado viendo sus efectos beneficiosos en varias páginas, y voy a intentar hacer los lavados con la lota, tengo que comprarme una, o algo parecido, y también estoy intentando tomar más agua durante el día, que bebía muy poca, casi ninguna. A ver si empiezo a notar pronto alguna mejoría!
    Por cierto, gamicu, puedes recomendarme alguna página donde pueda leer más sobre estos temas?
     
  16. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues la verdad es que no conozco ninguna página en particular que pueda recomendar. Al menos las que están en español (que yo haya visto) suelen tratar los temas de manera genérica y superficial. Y en inglés no te puedo decir. Pero para mí no hay nada como pasarse por la librería del Corte Inglés o de la Casa del Libro. El otro día, en el Corte Inglés, incluso vi que habían puesto sillones para leer plácidamente.

    Sobre el tema del cansancio-eyaculación hay un libro muy recomendable y ameno de leer. Se llama “El hombre multiorgásmico”, de Chia Mantak y Douglas Abrams. Este libro lo ideal es complementarlo con otro, también de Chia Mantak, que se llama “La pareja multiorgásmica”. Pero ya te digo, al menos compra el primero y estúdialo detenidamente, pon mucha fuerza de voluntad y ya verás cómo te cambia el modo de ver las cosas. Por cierto, si tienes pareja, las relaciones sexuales mejorarán exponencialmente.

    Y en cuanto al tema de la hidratación, también es famoso un libro del doctor Batmanghelidj, que se llama “Your Body's Many Cries for Water”, y que está traducido al español.
     

Compartir esta página