Con uno de 190x50 la bieleta o la rueda acabaria pegando con el cuadro, a no ser que lo capes, y entonces si perderias recorrido. Si lo capas 10mm seguro que no choca, pero a lo mejor lo puedes capar un poco menos. Es cuestion de hacer la prueba, ver cuanto pierdes y luego hacer el calculo con el linkage o midiendolo en la realidad... Un saludo.
Gracias Antonio,pero digo yo que perdería recorrido en el inicio del mismo,aunque no tendría que tocar con el cuadro por que la carrera y el final de ella son los mismos noo?? Creo que lo mejor sera buscar un colega que me deje uno de 190 para hacer la prueba,por que comprar por comprar como que no,que esta la vida mu achucha.
Creo que Antonio tiene mas razon que un santo. Al recortar la longitud del amortiguador a un 190, no pierdes recorrido, pero puedes acabar con interferencias. Eso siempre se va a ver al final del recorrido (o el 99% de las veces). Para evitar eso, puedes caparlo como bien dijo... y entonces, si que pierdes recorrido. Prueba comprimiendolo con un 190 desinflado (o sin resorte) y para hasta que la rueda que usas este a 1-2mm de donde empiece a rozar. Ahi nomas es tu limite, porque usualmente las cubiertas se inflan de arriba en compresion bruta ya que el aire que desplazas en la parte de abajo, se comprime un poco, pero la cubierta sigue siendo elastica. Si los RP siguen siendo como el Fox que muestro abajo, se puede reducir el volumen poniendo unas toricas o arandelas alrededor de la parte cuadrada de la cabeza del damper atada con unas bridas o algo asi. Solo cuidar que nada toca la pared de la camara de aire o se la van a cargar. La otra es hacer bricolaje (como bien dijo Antonio) con arandelas en casa y tratar de reproducir las que acaba de sacar Fox.
Gracias El Warpo por tu aporte,ahora ya estoy mas convencido de que lo mas sensato es probar un 190 antes de gastar un chavo. Saludos a todos.
Mas sencillo todavía, amortiguador de 190mm menos 50mm de recorrido igual a 140mm Desmontas el amortiguador bajas la suspensión asta que de 140mm entre ojos i ves el resultado directo.
******!! pues creo que llevas razón, a veces la navaja de occam esta ahí acechando,este decía que la solución mas sencilla suele ser la mas exacta no,o algo así. Gracias Al 575, claro que según esto cuando le quite aire al amorto actual de 200, me deben quedar 150 entre ojos,digo yo.(pa estar seguro,ja,ja.) Una vez mas,la lógica y los buenos consejos funcionan,que haría yo sin este foro.Esto es una mina de sabiduría,gracias chicos.Saludos.
Hola a todos, Me he leido el hilo enterito...buf una pasada ¡¡¡ felicidades a todos !!! He visto que Antonio a contestado a otro compañero que tiene una Spe Enduro 2009 como yo, pero tiene menos peso. Yo peso 90 Kg y estoy mirando en la web y tengo dudas si coger el Tune M o el H. Solo encuentro el My la medida que necesito es 200X57 que es el que pide la Enduro. ¿Podriais aclararmelo? solo tengo esa duda. Es para cambiar el que viene de serie que ya lo he petado 4 veces sin dar ni un salto que estoy muuu mayor...jejje Saludos
Bueno compañeros,ya he comprobado que con un amortiguador de 190 me harían tope los tirantes en el tuvo del sillín.Dicho tope lo hace +- en 143-4m/m. Tendría que caparle mínimo 5m/m para perder,calculo yo que 1,5Cm de recorrido a la rueda,no se si merece la pena.........dejarla en 130 con un buen angulo de dirección de 68º creo que compensaría.Poniendo un amortiguador al que pudiera regular la compresión para evitar topes. En otro orden de cosas y sin animo de ser pesao,el tope en compresión lo hace aquí???Estando la torica arriba,claro. Y si es asi,¿puedo meterle una arandela casera de goma dura? o se desintegraría con el aceite.¿También puedo-podría hacerla de nylon??Y una torica debajo. Venga gracias una vez mas por aguantarme y un saludo. EDITO por que acabo de ver esto http://www.foromtb.com/showthread.php?749185-FOX-FLOAT-RP23-semi-nuevo No sabia que existía esa medida,si montara uno de estos cuanto recorrido sacaría la rueda?? 130 o algo menos??
Si, el tope es entre la pieza cuadrada y la parte de arriba, con la torica en medio simplemente. Eso con un par de arandelas de Nylon queda perfecto. Le haces un corte, la fuerzas para meterla y eso ya es imposible que se salga de su sitio. Con un 184-44 se te queda en 140 comprimido y vuelve a chocar con el cuadro, tendrias que volver a caparlo a 39mm mas o menos y perderías mas todavía... Un saludo.
Ese tope cuadrado sería igual que el que tiene el fox 200x50 de la reign? seguro que no re puede cortar un poco para que de más recorrido?
Una vez mas mil gracias Antonio,si decido hacer la operación ya os contare.Pero creo que voy a probar con la longitud del equilynk,con lo cual también abro los ángulos,bajo el pedalier y creo que no modifico el recorrido.Voy a hacer una simulación con un equilynk de madera para ver las medidas y el desplazamiento de la rueda. Un saludo.
hola Antonio, puedes aclararme una duda, Hay mucha mejora entre el rt3 i el plus? en los dos casos tune h i camara estandar para 85kg en una meta 6? gracias por tu tiempo.
¿esta disponible el monarch plus rc3 en españa? es que no aparece en motordealer (distribuidor en españa) Es que estaria interesado en el para cambiarlo por mi 5º elemente de mi enduro 2005.
Hola quiero cambiar mi Fox RP23 del 2007 por un MOnarch, concretamente Monarch RT3 7.875"x2.25" / 200x57mm... lo que no se el Tune que he de pedir.. Antonio, quizas me lo puedas decir... es para una Slayer SXC 2007. Donde lo puedo adquirir de confianza y barato, alguna pagina concreta? Los reductores que llevo para el Fox, me sirven para el RS? si no es asi.. donde se pueden adquirir? gracias de antemano
Si tienes un peso normal te corresponde el Tune medio porque el cuadro creo que tiene un LR de 2.6 Un saludo.
perdon Antonio, el peso no lo puse, es de 65 kg. camara normal o HV, El fox que llevo es HV. Compra, donde?, reductores? gracias.