Rock Shox Monarch 2011 o Rp23 Boostvalve...

Tema en 'Enduro' iniciado por Adriano, 2 Nov 2010.

  1. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    ..
     
  2. matramapesi

    matramapesi Novato

    Registrado:
    26 Sep 2010
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchas gracias Orujar,el aceite creo que tiene que ser 7w,¿se puede poner uno mas espeso,10w?,ya por pedir viendo que estas puesto en el tema no tedrias el despiece,quiero tunear el mio ya lo he desmontado todo pero sin datos no me atrevo a toquetear nada al menos el rebote ya lo he solucionado muchas gracias
     
  3. esp102

    esp102 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Alcobendas
    Buenas,
    Siguiendo con el tema de los que hemos tenido problemas con el Monarch RT3, comentar que tal y como dije en mi último post, lleve mi amortiguador nuevo a la tienda y le dije que no notaba nada ni del rebote ni del ajuste de la palanca. Pues bien, una semana despues mi tendero me llama diciendo que han mandado otro nuevo en garantía, mientras en la tienda me montaron el antiguo para no dejarme sin bici, pues bien, hoy lo he probado por casa porque hasta mañana no salgo de ruta, pero ya desde el primer momento he visto que no tiene nada que ver, el ajuste de rebote efectivamente funciona con normalidad, y a falta de probarlo mañana con buenas subidas y bajadas. Veo que con la palanca cerrada te aumenta el SAG para limitar recorrido evitar balanceo y con la palanca abierta el SAG es menor para aprovechar más recorrido del amortiguador y se nota algo más sensible, pero este punto mejor daré mi opinión mañana bien probado. Eso si ahroa tengo una duda que a ver si alguin me puede responder. En que posición debería hacer la carga de aire para ajustar el SAG? Es decir en mi bici aconsejan normalmente llevar este amortiguador con un 20% de SAG, pero claro ahora mismo paso de 30% con la palanca cerrada a 20% con la palanca abierta? Por ahora le he metido 150 PSI, teniendo como referencia mi peso unos 84 kg.

    Agracezco vuestros comentarios.
    Un Saludo.
     
  4. edu26668

    edu26668 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2007
    Mensajes:
    7.239
    Me Gusta recibidos:
    575
    Ubicación:
    Las Arenas, Vizcaya.
    Strava:
    Con la palanca cerrada, osea casi bloqueo, no puedes tener mas sag que con la palanca abierta.

    Ni siquiera con la palanca en la mitad, plataforma de pedaleo, puedes tener mas sag que en abierto.

    Abierto es como mas sag deberia tener. En Fox recomiendan medir el sag con la posicion abierto, me imaguino que en RS tambien.
     
  5. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Pues sí que es extraño lo que comentas de que tienes más SAG cerrando el amortiguador. Con la palanca cerrada no debería hundirse el amortiguador a no ser que des un golpe fuerte.
    El SAG se mide con la palanca abierta.
     
  6. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    El aceite para la cámara IFP puede ser 2,5 , 3 o 5 WT
    Yo uso el de 5, ya que también tengo la Reba que usa de 5 y 15WT y así unifico.

    Si te animas a tunearlo, ya nos contarás. Yo ando viendo la forma de pasarlo de Tune C a B, pero aún no he visto cómo hacerlo.

    El despiece para el modelo 2008-2010:

    [​IMG]
     
    Última edición: 18 Dic 2011
  7. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Me sigo respondiendo a mí mismo:

    He desmontado el amortiguador y no veo ninguna comunicación entre las dos cámaras. Los dos agujeritos de la pieza roja donde va la tórica principal, parece que comunican con la cámara IFP. Uno de ellos seguro, el de la bolita blanca, que sirve para que salga el aire cuando se rosca el pistón en la cámara IFP.
    Por lo tanto no veo otra explicación que la presión de la cámara negativa se la damos al roscar el cuerpo.

    En ese supuesto, si tuviera fugas por la tórica que separa ambas cámaras, el aire iría a parar a la cámara negativa comprimiéndose el amortiguador aunque no estuviera sometido a ninguna presión.

    Y se me ocurre otra pregunta. ¿En qué notaríamos si el amortiguador perdiera la presión negativa por fugas en la junta azul? Que justo es la más difícil de encontrar al no ser una tórica estandard.
     
  8. esp102

    esp102 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Alcobendas
    A mi me extranaba también, pero eso lo he comprobado varias veces hoy, supuse que entonces cerrado el amortiguador tiene menos recorrido y con más presión ...en fín no se, pero es lo que hace ...mañana lo probaré en ruta a ver que pasa, efectivamente al final le he ajustado a 150 PSI que me daba un SAP en abierto del 20 % aprox. No quiero pensar que este también venga estropeado ....sería mucha casualidad...
     
  9. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    entre mistermoon y el valle
    el sag de un amortiguador es el mismo con la palanquita cerrada o abierta, el unidimineto inicial viene dada por el peso del ciclista y lo que hace la palanca es metiante un circuito hidraulico, evitar el paso de acite y conseguir reducir el balanceo, osea controlar la compresion, eso no tiene nada que ver con el sag
     
  10. pitu26

    pitu26 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2006
    Mensajes:
    7.823
    Me Gusta recibidos:
    2.747
    el sag siempre se mira con el amortiguador desbloqueado
     
  11. esp102

    esp102 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Alcobendas
    Os comento tras la experiencia de hoy. Efectivamente es al reves, es decir solo viene indicado en el amortiguador rebote maximo y mínimo, pero no indica nada de la palanca que la parecer coincido con lo contrario , es decir, a la izquierda abierto, coincidiendo con la pegatina de rebote "min" y palanca cerrada, coincide con la pegatina de rebote "max", eso me llevo a confundirme. Respecto al SAG, he comprobado varias veces y con diferentes presiones y al final me encontraba cómodo con 170 PSI, que coincidía con un SAG de casi el 25% en palanca abierta,21% en palanca al medio y 18% con palanca cerrada. En fín, que al parecer si influye en el SAG. Respecto al comprotamiento, parece que es algo más rígido con la palanca en cerrada que respecto a la palanca abierta, no obstante la diferencia entre las tres posicione es muy sutil ...pero bueno, podría decir que en ninguna de las tres posiciones contamina el pedaleo, solo que se siente algo más rígido el amortiguador con la palanca cerrada, pero bueno, creo que el sistema no está del todo conseguido, porque debería notarsé más, y así lo he comprobado dejandole la bicis a otros compis que llegaban a la misma conclusión, al parecer en el Fox las tres posiciones se notan mucho más. Será que este amortiguador es así??? pues no lo se, si alguien lo tiene que se manifieste, ya que este me lo han traido nuevo en garantía y va mejor que el anterior, pero siempre me quedaré con la duda si es que realmente es así su funcionamiento, respecto al rebote por ejemplo efectivamene este trabaja muy bien, el anterior es como si la ruedecilla no sirviera para nada, de hecho por eso me lo han cambiado por otro nuevo, sin ningún problema.
    Un Saludo
    Un Saludo.
     
  12. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    entre mistermoon y el valle
    pues yo hace 2 semanas pedi un monarch con tunin m, y no se si es que vienen secos o que pero el hidraulico no iba, osea el rebote muerto, daba lo mismo lo que girases la ruedecilla que el rebote no se notaba variar, y el gate, algo se notaba pero al ir tan lento pues te queda la duda, esta en el serviico tecnico a ver si esta semana lo mandan y lo pruebo
     
  13. esp102

    esp102 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Alcobendas
    Whispy, eso mismo le pasaba al mio nuevecito ...no iba ni el rebote ni la palanca, así que a tu tienda le mandarán otro nuevo como me ha pasado a mi, y como ya dije ayer notaras el rebote, peor no te hagas ilusiones con grandes diferencias en la palanca propedal ...la diferencia es más bien poquita y veras lo que comete del SAG, de todas formas, si no te importa compruebalo y me cuentas ...debe haber aglomeración de monarch nuevos en el distribuidor ...a mi me huele que ha salido una serie todos mal o algo así.

     
  14. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    entre mistermoon y el valle
    A mi me han comentado q rock shox tiene la rara costumbre de como pasa con las horquillas, suelen venir secas por dentro
     
  15. eb5frk

    eb5frk Novato

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola señores, como veo que entendeis un poco bastante del tema, os comento, estoy mirando de comprarme un amortiguador para mi Cube XMS 100 que lleba un 165/38, he visto el fox y el rs. Mi peso es de 95-100 Kg mas o menos y el tipo de bici que hago es solamente los fines de semana con subidas y bajadas no muy agresivas. Tenia un suntour epicon y se me ha roto el bloqueo, y me cuesta casi igual repararlo que uno nuevo, por lo que he decidido comprarme uno nuevo y a ser posible mejor.
    gracias y espero vuestros comentarios
     
  16. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    entre mistermoon y el valle
    hoy me han mandado otro monarch, con otra bomba, con otro recambio de retenes, lo he montado y ahora si que si, supongo que tendra que soltarse algo ,, por que lo noto un pelin duro, pero en parado es dificil probar nada a ver si el finde lo catto
     
  17. esp102

    esp102 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Alcobendas
    Whispy, el que me llegó a mi nuevo por segunda vez, funciona mejor y mucho mejor a partir del segundo día de tute y con más presión. Supongo que hemos tenido experiencia paralelas...pero con final feliz...
     
  18. sergiete

    sergiete Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    2.221
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    San vicente (Alicante)
    consejo
    para una nomad 2(vpp) con un rider de 65 kilos
    cogemos un rp23, rp23bv
    monarch 2010 o rt3
    y respecto a las compresiones
    cual me recomendais?
    muchas gracias
     
  19. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Ayer probé y la verdad que tampoco noto gran diferencia entre llevar la palanca a la izquierda o a la derecha o rebote al máximo o al mínimo, lo compré en Kompressor, la verdad que el amortiguador me va bien en la Anthem pero ya os digo que no noto mucha diferencia, ¿cómo comprobáis que esté bien o no el amortiguador ???
     
  20. AL77AL

    AL77AL Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    41
    Entonces, a los poseedores del Monarch RT3 ¿Recomendáis la compra? No lo digo frente al FOX que sale mucho más caro, si no frente a a mortiguadores de su precio tipo Manitou en esa gama

    Y otra preguntilla, cuando va fino ¿se nota lo del propedal o no? es que si no es así estoy por tirar a por un SUNTOUR EPICON, que es mucho más barato y dicen que va muy bien.

    Saludos y feliz año!

    ---------- Mensaje añadido a las 00:14 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:13 ----------

    También he visto el Monarch 3.3 ¿es este más fiable??
     

Compartir esta página