Pitu 26, Esa si que es una verdad indiscutible!!! jeje Por cierto yo tengo el mismo dilema que .Kuno. pero en mi caso peso 84kg en seco, así que ponedle que cerca de 87 con Camelback etc etc. Cual seria el tune adecuado. En mi caso tengo un RP2 Boostvalve en una Giant de 2010, y el propedal ha dicho basta, y la verdad pagar 100 por la reparación entre portes y mano de obra y un mes sin bici... como que... lo dejaré de reserva y por poco mas me pillo un monarch en blanco nuevo que me gusta mucho. Alguien me puede ayudar con el tune. Ahora el fox es M compresion y L Rebound
mantonio a ver si me puedes resolver una duda. Cuando pedi consejo sobre el rt3 me dijeron que para mi bici nada de cojerlo con camara hv (intense spider 2 vpp2) que al ser regresivo y con su ratio le correspondia tune M y rebound M ( no va mal del todo pero quiero probar con un rp23) resulta que mirando el de serie (float r) veo que es tune low rebound M y camara hV El rp23 lo cojo con estos tune y camara hv? alguna recomendacion? por cierto si es un rp23 boostvalve tiene que tener mucha o poca presion el boostvalve? (ya se que lo mejor seria comprar uno tuneado pero no es tan facil aqui en españa) muchas gracias y perdona las molestias
Ahora el Monarch me pierde el aire en las salidas...me ha debido tocar el malo...malo. Hace dos meses lo mande a Alemania para repararlo (sin estrenar) porque no funcionaba el rebote y ahora esto...¿Lo mando?¿Lo desmonto y lo engraso? Saludos
yo he tenido los dos, de hecho ahora tengo el fox, y me quedo con el. el rockshock, me perdia el aire cada vez que salia, y al final, me toco cambiar toricas, a los 5 meses de tenerlo. sin duda el fox..
Cada vez tengo más dudas despues de estos comentarios, yo ahora mismo tengo en mi Giant Trance X el Fox RP2 Boostvalve HV pero lo quiero cambiar porque me parece demasiado sensible para mi gusto. Queria meterle el Monarch RT3 pero estoy viendo en muchos foros muchos problemas con ese amortiguador, asi que ya no se si mirar un RP23 sin camara HV o el Monarch RT3. A ver en que acaba esta indecisión. Por cierto si alguien está interesado en el RP2 que tengo ahora que me lo diga.
Pues acabo de mirarle la presión y he visto que no ha perdido más que 10 PSI y esta medio undido más del 30% del sag..no se ven las marquitas. Si le meto más presión hasta 220 psi tampoco sube... ¿Que le puede pasar? ¿Alguna idea?
Buenas, que pierda un poco de presión des pues de una ruta, es normal, yo de hecho revisto horquilla y amortiguador en cada salida, logicamente si estas son tipo enduro, otra cosa es que pierda sin hacer nada o si lsolo has dado una vuletecita "light", entonces yo lo mandaría de vuelta y que te lo cambien en garantía, eso hice yo con el mio nuevo y me mandaron otro que hasta el ía de hoy va super bien, estoy muy contento con el.
Métele un rp 2 o 23 con un nivel superior de compresión al que llevas (si lleva 1 o Soft ponle un 2 o medium) mejorará bastante.Reduciendo la cámara lo haces más progresivo pero la sensibilidad apenas varía ya que depende de la presión (precarga) y del hidráulico. Los RT3 por lo que veo su fiabilidad es escasa, lástima porque su precio es interesnte y los de los fox se van de madre. ¿Has mirado un Manitou? los que los llevan no quieren saber nada más de fox ya que su hidráulico es bastante mejor. Si te habrán comunicado la cámara positiva con la negativa,creo que por este post se habló de ello y como solucionarlo (desmontar amortiguador y tal) Hombre normal que pierda presión no es, si acaso que la revises en cada salida Yo en mis bicis nunca la reviso ya que siempre tienen el mismo sag y tacto y cuando lo hago está tal cual la dejé menos los típicos 10psi que baja al conectar la bomba.
¿Cuando se comunica la cámara positiva con la negativa el amorfo se queda agarrotado o mejor dicho no se extira al 100%?
mi rp23 que tiene que dar 63mm de carrera solo da 60mm,es posible que tenga las camaras comunicadas????si es asi que tengo que hacer????
Si funciona bien es posible que este capado, es decir, que tenga en su interior un espaciador de goma o plástico que no le deje dar todo el recorrido. Si no algo tendrá tocado.
Pues no se la verdad,es el que trae la rallon de origen y el caso esque viendo mas bicis como la mia veo que el amorto esta mas estirado,son solo 3mm pero a la vista se nota
Si, la idea era pillar el RT3 en tarado Medio, ya que el RP2 que tengo viene en Light velocity, o pillar un rp23 con el tarado medio, pero el precio de estos últimos tira para atrás al más pintado. Mirare lo que me comentas de manitou a ver.
si a alguien le interesa ya sabe http://www.foromtb.com/showthread.php/825402-rock-shox-monarch-blanco-rt3-high-volume-200x57-tuneado-MM?p=14316721#post14316721 por cierto he comprado para la bici un manitou evolver de 200x50, pues bien este mismo modelo lo hay en 200x57, como ambos mediran lo mismo, creo entender que el de 50 aprovecha menos el bastago del amortiguador, es decir puede ser que venga limintado interiormente con una arandela de goma o algo asi?
Buenas noches. Llevo varios dias leyendo el hilo y no saco nada en concreto. Imagino que para mi bicicleta necesitaria el Monarch RT3 el normal (nada de HV) en plataforma nedia, no? Es esta: http://www.conor.es/producto.php?id=21 El basculante es muy parecido a otras tantas marcas, pero me gustaria que me lo confirmárais. Un saludo.