Buenas, estoy intentando cambiar el antiguo MC3.3 de mi trek fuel ex6 del 2007, de 100mm, que tipo de monarch sería el que me viene bién?, teniendo en cuenta que me muevo entre los 80 y los 87 kg. Es que esto dels l, h, m es un poquito coñazo, y no hay quien se aclare. También y debe ser HV o normal...ya puestos a pedir.... Y si no es mucho preguntar, como veis de facil el mantenimiento de este amortiguador, ¿es razonablemente económico?...es que estoy en duda entre este o esperar un fox rp23, al que también tendría que ver los tunes....repito, que coñazo, cuando salga alguna ofertilla.
Para saber que Monarch te hace falta tienes que calcular el leverage ratio de tu bici, que viene siendo "recorrido del cuadro/carrera de amortiguador", y luego miras la tabla de tunes en cuando al leverage ratio, que viene siendo esta: http://img.docstoccdn.com/thumb/orig/45116377.png. Por cierto, ahora los tunes vienen nombrados como Low, Mid y High, que son A, B y C, respectivamente. Saludos.
ah, gracias, creo entender, en un ratio de 2.63 que es el resultado de los 100mm de recorrido de rueda entre los 38mm de carrera, me pertenecería un medium.....pero no hay que tener en cuenta peso de ciclista, y el tipo de sistema de suspensión?, gracias de nuevo.
Pues eso ya no lo se, pero supongo que cada tune estara diseñado para que el amortiguador aguante con un cierto rango de peso.
Como dice cre4tive, para calcular el tune se divide el recorrido de la amortiguación entre el recorrido del amortiguador y te sale el Leverage Ratio. Dependiendo de que la bici sea progresiva, regresiva o plana se elige una escala u otra de las tres que aparecen. Si estás entre dos valores elige el más alto si eres pesado o el más bajo si eres ligero de peso. El mantenimiento de este amortiguador es fácil. Claro, una vez que lo conoces.
Hola, Después de leer casi todos los comentarios tengo claro que voy a probar Rock shox. Lamentablemente sólo puedo permitirme ahora un monarch rt3. Tengo una intense 6.6 y por el tema de recorrido y carrera del amortiguador creo que corresponde high, pero no veo datos de la geometría de mi cuadro en la página de Antonio y no tengo ni idea de si decidirme por high o medium. Peso 75 en orden de marcha! ¿sabéis dónde conseguirlo barato pero de confianza? Vengo de manitu, con 4 reparaciones y nunca llegó a funcionar bien. Un asco, vamos, así que estoy sensible con el servicio postventa y garantía. Muchísimas gracias!
al final le he encargado al forero bmw330i el alto de gama de fox....ese nuevo ctd boostvalve factory o kashima ocomo leche se llame. Pero me ha recomendado igualmente el high o alto o firme (vaya pechá de parafernalia que tiene esto de los amortiguadores), que es lo que tiene el llenar el bidón con heineken.....la2 Desde luego que el que vea mi bici, una fuel ex6 del 2007 con ruedas dtswiss 240s, fox atras y reba delante, y todavía con los dualcontrol y mi cuadro a saber que pensará. Pero que le vamos a hacer, me gustó siempre mi bici aunque no la haga andar lo que debiera, cosas de la edad y la flojera, 46 tacos y a turnos no dan para mas.....En el curro dicen que lo que me gusta es el bicituning, ya que le voy poniendo chorraditas de colores, cierres rojillos, potencias wcs etc....
Yo te aconsejo que lo compres en tienda fisica, despues de mucho mirar por la red al final en la tienda de la capi lo encontre mas barato incluyendo los casquillos y todo. Respecto al tune a escoger yo tb estaba entre en high o medium y como el anterior fox que tenia era high y no me gustaba como iba, este lo compre en tune M le rellene la camara HV y me gusta bastante como se esta portando por ahora. Lo unico que gustaria es que fuese el rebote un poco mas rapido pero solo por probar, porque como va ahora mismo me esta gustando.
MuLlen se ofrece en el test point "LA MILLA" un adaptador para IFP Rockshox. Así puedes probar como de vivo te gusta el rebote.
¿Sabéis cómo averiguar si esta bici es progresiva, regresiva o lineal? Cambia mucho la respuesta entre medium o high? En qué se nota?
Si pudiese fr4nk, ya sabes que es una cita obligada para mi El tema de tocar la ifp es por el nitrogeno, que no se si aportaea alguna ventaja sobre el llenarla con aire.
Buenas, estoy pensando en comprar un RT3 para mi Heckler, según el ratio se supone que me corresponde un tune M, la cámara normal para darle progresividad. Creéis que debo pillar el tune M recomendado segun la tabla ó seria mejor otro tune. El sistema monopivote de la Heckler es regresivo verdad?
Buenas a todos, Primero de todo saludaros y agradecer la ayuda de antemano, soy novato en esto de las graficas y LR, etc, etc, asi que me gustaria saber vuestra opinion en especial la de antonio ya que veo que domina mucho del tema. Me voy a comprar un cuadro dune rr y quisiera sustituir el amortiguador que trae fox r xv por bien un rp23 full kashima, monarch rt3 o el monarch creo que rc3 plus, yo peso con todo puesto 82kg, el uso es trialeras cañeras bajando a saco pero fino, pero siempre van acompañadas de rutas de 60 a 70km, con lo cual hay tambien bastante subida. Considerando que los 160mm/63mm de stoke, (216x63mm), sale un LR= 2,53 , 82kg mi peso de romano y me falta por saber que tipo de cuadro es ya que en el blog de antonio, no lo encuentro el cuadro dune rr o no lo he sabido encontrar y no se si es un cuadro lineal, regresivo o progresivo, tengo un lio con que amortiguador iria mejor y que TUNE, L, M, H en concreto tendria que coger con las caracteristicas que os he escrito, el tipo de camara que imagino seria HV, etc, etc PD: El SAG de este cuadro recomiendan que se ponga entre 30% - 35%, y por lo que he leido ya es sensible de por si en su parte inicial, pero yo aun no lo he probado, pero lo doy como dato por si eso haría decantarse por un tune u otro considerando que parte de mis rutas incluyen bastante subida pero bajadas a saco tambien, vaya un compromiso entre todo. Seriais tan amable de arrojar un poco de luz...jejejejeje Mil gracias otra vez y disculpad por el parrafón Un saludo
Holas. Mi gozo en un pozo al ver los problemas que acarrea el RT3... Fox R de la Zesty 2009 a medio petar y buscando amorto. Después de 70 páginas he llegado a la conclusión que necesito un Tune M dado que el ratio de la Zesty es 2.46 y muy lineal. Ahora bien ¿todos los RT3 son HV? ¿necesito HV pesando 75 kg. vestido de romano? Gracias.
buenas, una pregunta tengo el RT3 en mi cuadro un mes y acabo de darme cuenta que pierde presión, de 220 psi que le meto cuando me vengo a dar cuenta tengo 150 psi, aunque de ahí no baja...he leido que daban problemas los primeros de 2010 o 2011 pero este se supone que es 2012...acabo de cambiarle el obus por si es esa chorrada pero por si a alguien le ha pasado lo mismo y lo ha solucionado...con algún apretón por algún lado? alguna tórica? algún ajuste?...un saludo a todos y a ver si alguien me ilumina
Mi rt3 perdía presión en marcha, me lo cambiaron por uno nuevo con unos 500km, el nuevo también perdía presión en marcha, duro otros 500km antes de llevarlo a la tienda teniendo que hincharlo en cada salida, la última vez me han cambiado el kit de tóricas y no he vuelto a meter presión en 400km y subiendo.algún problema tiene el rt3 con el kit de juntas original....
Pues mi RT3 lleva ya dos semanas en garantía, pero no por culpa de los de motosdealer si no por la tienda dónde lo compré, que los muy listos se pensaban que lo habían mandado a la garantía y resulta que hasta ayer no se habían dado cuenta que estaba aún en la tienda dando vueltas. El motivo del mandarlo a la garantía fue, porque la tórica que ajusta cuando se cierra el cuerpo del amortiguador, en una bajada muy pedregosa se dejó asomar un poco de esta tórica y se escapó el aire. Creo que la reparación solo consistiría en cambiar esa tórica. Otro aspecto que quiero comentar es que a la hora de activar el gate, entre abierto y medio si que notaba diferencia pero entre medio y cerrado del todo apenas notaba diferencia por no decir que no había nada de diferencia. Si te atreves a desmontarlo (ya que no es nada difícil y en su web hay manuales detallados de como hacerlo), a mi cuando lo compré me venía un juego nuevo de todas las tóricas que lleva el amortiguador y solo sería cuestión de cambiar las viejas por las nuevas.