el bloqueo no es total ni es aconsejable...pero te digo que se nota... llevas una goma para calcular el sag, depende del que te guste llevar tus psi pueden estar en torno a 160-180 más menos fíjate en la pegatina del propedal, creo que pone más y menos...yo uso la posicion intermedia y rara vez la final (tercera) ya que se nota bastante la rigidez y me gusta que dibuje el terreno...con 90 kilos lo llevo en 170 psi pero con un sag de algo más del 30 %
Alguna experiencia enviando el RC3+ al SAT? Tiempo de espera aproximado? En el último mes ha comenzado a perder aire de un día para otro. Un saludo y gracias
Pregunto esto aqui, a ver si me orientais, no Buenas, un colega con una Merida one twenty 900 de 2012, esta pensando en comprarse un fox rp23, ha encontrado una oferta pero el amortiguador es Compresion Tune Low y Rebote Tune Low. No bloquea nunca el actual xfusion y la pregunta es si serviria ese Tune para la Merida o seria demasiado sensible y le penalizaria demasiado al pedalear?? El amortiguador no es boost valve. Gracias de antemano.acabamos de entender muy bien lo de los tunes de los amortiguadores.
hola tengo una fox rp23 boostvalvule del 2010 y este no hace nada en la posición propedal en ninguna de las 3 sabéis que le puede pasar, y como arreglarlo(puede ser alguna torica de la palanca azul) saludos
mi experiencia con 2 rp23, uno boostvalve y el otro no es que se nota poco del propedal de abierto a cerrado y mucho menos entre las tres posiciones. en dos rp2 que tengo se nota y muuucho en los dhx5air se nota poco pero algo más que con el rp23 siempre que la cámara secundaria esté por encima de 150psi (a más presión más se nota)
entonces es asi, entonces no se porque pone propedal tiene tres posiciones pero no se nota nada en ninguna posición tanto en abierto como en cerrado sabes que si esta bien o mal?
Ese amorto RP23 no esta bien, deberia notarse alguna diferencia de comportamiento aunque sea leve ... Lo que debe sentirse al poner la posición de Propedal es que la trasera no bambolea tanto (o bambolea menos) al pedalear de pie o fuerte. Al mismo tiempo, el comportamiento debería ser algo menos sensible sobre todo frente a impactos pequeños. La regulación de Propedal significa que se regula la compresión (hundimiento del amortiguador) a baja velocidad. Prueba a llevarlo al SAT oficial de Fox, pero te aviso que si desde tu tienda habitual lo llevan al centro Fox de Portugal, tardaran semanas en devolverte el amorto, no tienen fama de rápidos precisamente. Existen otros servicios técnicos que no son los oficiales, y pueden llegar a funcionar muy bien. Yo particularmente llevo mis suspensiones a 'Il doctor bike', que hace este servicion técnico para suspensiones a varias tiendas de bicicletas madrileñas. Prueba con este compañero si quieres, a mi particularmente me ha ido bien con él (quiero decir que me ha dejado bien las horquillas que le he llevado y no me parece en absoluto caro con respecto a los precios cobrados por los SAT oficiales de las marcas de suspensiones en España). Saludos.
Lo que significa ese tarado es que no tiene apenas regulación ni en la compresión (hundimiento) ni en el rebote (retorno) del amortiguador, es decir, que el hidráulico trabaja bastante libre. De esta manera casi seguro que ese amortiguador resultará bastante sensible e incluso me atrevo a suponer que funcionará de manera bastante lineal (sobre todo si es HV o de cámara de aire de gran volumen). Si le viene bien esto a una Merida one twenty 900 no puede afirmarse o negarse a priori, tendría que tener más datos de esa bike (recorrido, medida y carrera del amorto) para poder dar una opinión con fundamento. En cualquier caso, si es un RP23 se puede regular (quiero decir llevando el amorto a algun servicio técnico) no solo para aumentar el grado del Tune tanto para la compresión o el rebote si hiciera falta, sino para elevar el grado de propedal del amorto, de manera que segun los actuales Tunes trabaje muy libre y sensible en la posición de abierto, pero que esté bien regulado a nivel del hidraulico en las distintas posiciones de Propedal para que no se menee en demasia Saludos.
sabes donde llevarlo en madrid que se de toda la confianza y no sea el oficial para que me lo comprueben.? gracias
+1 a Hans_bike Este enlace que comenta Hans es el servicio técnico que estaba recomendando yo, le acabo de llevar un R.S. Monarch RT3 al que no le funcionaba bien el rebote (se quedaba siempre como en una velocidad de retorno lenta, de manera que el dial de rebote no funcionaba correctamente; segun parece es un defecto o avería bastante común en los Monarch). Total, que hoy recojo el Monarch (su taller está en Rivas) y con un poquito de suerte lo pruebo en mi bici de enduro este fin de semana, ya contaré por aquí sensaciones del R.S. monarch RT3 2012-2013 Saludos.
No tiene porque estar mal este fox. Ya he comentado que en los dos RP23 que tengo en la familia (uno de la tracer vp y otro lo llevo yo) apenas se nota de abierto a cerrado, algo si se nota. Y en cuanto a sus tres posiciones, aún soy incapaz de destinguir que nº es el más duro y cual el más suave). En los dos RP2 (s. pitch y trek remedy) hay un mundo de diferencia entre abierto y cerrado. Mi experiencia con el servicio portugués ded Fox (bicimax creo) no es mala, dos garantías reparadas y en menos de 15 dias amortiguador en casa. De Fox el anterior y cuando lo llevaba el distri de specialized si que dejaban y mucho que desear. Del de RS también se han puesto algo las pilas, en menos de tres semanas solucionado la garantía con producto nuevo (rs reverb) antes te tirabas entre mes y medio ¡¡a tres meses!! si no tenían la pieza en stock. Sitios como slopes, dr racing, amachete,..... si no lo tienes en garantía tampoco es mala solución
Yo también tengo el RP-23 boostvalve (2011) y después de algunas pruebas algo descorazonadoras (al principio), he podido comprobar que como dice fibike77, es así. Este amortiguador tiene "suavidad congénita", lo que por otra parte a mi me encanta. Midiendo rigurosamente el sag al sentarme en las 3 posiciones, que recordemos, son de compresión. He notado una pequeña diferencia de un par de m/m entre la 1 y la 2. y ya entre la 3 y la 1 si que disminuye el sag alrededor de 4-5m/m. El propedal se nota un poco mas, (nunca es gran cosa) cuando llevas la posición 3 de compresión. El gran handicap de este amorto es tener que para para cambiar el nivel de compresión, pues hacerlo en marcha es casi seguro, petar la regulación. Yo en mi stumpy evo, lo suelo llevar siempre en el 2, si hago una bajada muy rota lo suelo poner en el 1 y ya no vuelvo a cambiarlo a no ser que pare por algo. Y cuando voy a hacer subidas largas, a veces si que lo pongo en el 3 (cuando hay asfalto) para poner el propedal y que se note algo. En cualquier caso entre el 1 y 3 hay poca diferencia y aunque se nota, se puede bajar también con la compresión en el 3, aunque yo personalmente noto como si le hubiera metido 4 o 5 kilos a la rueda trasera,je,je. De todas formas creo que es sencillo hacer que el propedal vaya mas duro, en este hilo esta toda la información, http://foromtb.com/index.php?threads/float-rp-23-el-propedal-no-bloquea.929086/ yo he pasado tardes enteras leyendo, veras que entretenido.
Vamos a ver, hablando siempre de la compresión, en abierto, normalmente para no andar parando cada 2x3, lo llevo en el 2 , siempre en abierto, pero en bajadas con mucho pedrolo y rotas, lo pongo en el 1 que es donde mas suave va.De todas formas hay poca diferencia de comportamiento entre ambas, tan solo se nota algo mas sensible en el 1 y te das cuenta que haces mas topes que en el 2. En cerrado apenas lo pongo salvo que tenga gana o algun motivo para parar y ponerlo en el 3 de compresión, que es donde verdaderamente se nota algo el propedal cuando cambias de abierto a cerrado, y solo en alguna subida de asfalto. Todo esto partiendo siempre de la base de que las posiciones 1,2 y 3 regulan la compresión en baja, el propedal no se regula con estas 3 posiciones, simplemente se ve afectado por ellas, a mas cerrada la compresión, mas firme se notara el propedal. Siempre partiendo de la base de que en este amortiguador se nota poco. Vamos que aunque tu pongas la palanca en cerrado y cambies del 1 al 2 o al 3, no notaras ningún cambio, el 1,2 y 3 afectan a la compresión y se cambia siempre en abierto. Luego lógicamente cuando lo cierras se nota algo la diferencia, pero sobre todo entre llevarlo en el 1 y llevarlo en el 3. A ver si ahora se entiende.
ok, perdona mi ignoracia, pero yo siempre habia entendido que la posición 1,2 y 3 son la dureza que quieres de propedal al activarlo, si no activas la palanca de propedal a cerrado no notas ninguna rigidez ni nada, el amortiguador debería ir libre con su compresión marcada por el tune... lo que me sorprende (que no sabía) es que estando la palanca en abierto, la posición 1,2 y 3 tenga efecto en la compresión en baja (que sería al final de recorrido)...eso....gracias por la explicación, si es así como funciona...acabo de encontrarle una regulación más al RP23
Hombre yo tampoco soy ningún experto, pero entre el manual que llevaba la bici y trastearlo mucho, he llegado a esa conclusión. Mas por sensaciones y midiendo el SAG como te digo cambiando 1,2 y 3 en abierto y comprobando que se hunde un poco menos en cada una. Luego en marcha también se aprecia bastante diferencia entre el 1 y el 3, siempre en abierto, digo. Luego cuando lo llevas al 3 y cierras, ya se nota algo el propedal. Creo que el principal error que cometemos todos al principio es pensar que el 1,2 y 3 son durezas del propedal, como era toda la vida de dios. No me hagas mucho caso, pero creo que la compresión en baja afecta a la sensibilidad inicial, osea, al principio de recorrido. Que me corrija algún experto si me equivoco.
OJO depende del modelo (año de fabricación), en los últimos modelos antes del CTD era diferente: propedal cerrado duro y tres posiciones en abierto En modelos anteriores el propedal actúa activado (cerrado) y ahí puedes ajustar las tres durezas diferentes. En abierto el ajuste es de fábrica y no actúan. Es como una regulación "de baja velocidad" pero que tampoco lo es realmente, lo que hace es que en la zona del sag aproximadamente vaya más duro a partir de ahí actua de manera normal. Una regulación de baja velocidad actua practicamente en todo el recorrido.