Rock Shox Reba SL - opiniones, impresiones, usuarios,...

Tema en 'Mecánica' iniciado por RCC-CASTA, 25 Feb 2009.

  1. marcegg

    marcegg Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2008
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    1
    pues te digo, de presiones llevo a 110 y 110 las 2 camaras, y la verdad que estoy contento con esas presiones se acomodas bien ami.

    Respecto al mantenimiento, pues ahora que es nueva poco, siplemente antes de cada salida mirar presiones, y echar a las barras un poco de teflon liquido.

    Un saludo y si tienes mas dudad pregunta!:biker:biker:biker
     
  2. marcegg

    marcegg Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2008
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    1
  3. Suarete

    Suarete Miembro activo

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    BCN

    Buenas! Yo la tengo desde hace más de un año. Me venia con una Canyon Nerve, en un año no le he tenido ni que recargar el aire, el SAG sigue como el primer día. Hace dos meses la pase a 115mm porque le doy bastante caña y aveces me quedaba un poco corto.

    Espero que te vaya igual de bien que a mi! Un saludo!
     
  4. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.737
    Me Gusta recibidos:
    1.650
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Eso ya lo he dicho: la presión de la cámara negativa lo que hace es que tu horquilla tenga una compresión lineal o más progresiva.

    Voy a poneros ejemplos de mi experiencia con mi Revelation 426 en una bajada rápida (30-50 km) por una pista ancha con pequeños baches:

    - Con una presión 90+ 70-, no llegue a hundirla más de 55% de su recorrido (120 mm)
    - Con un presión 90+ 90- (compresión totalmente lineal) se hundió en este bajada hasta casi un 80%
    - Con una presion 90+ 80- se me quedó en un 60%

    Cuanto mayor sea la diferencia entre la presión positiva y la negativa, la comprensión será más progresiva, es decir, para alcanzar el final de recorrido, habrá que hacer más fuerza.

    Si la diferencia es muy pequeña o nula entre la presión de ambas cámaras, la compresión es casi lineal o lineal por completo. Esto quiere decir que es más sensible a pequeños baches pero ante uno grande puede hacer fácilmente tope.

    Esto no quiere decir que por tener una diferencia de 30 psi entre ambas cámaras la horquilla vaya como una piedra, las RS son muy sensibles siempre, pero una comprensión lineal para buenas pistas y puro XC se agradece pues permite ir rápido por pequeños desperfectos y rodadas.

    Todo es cuestión de probar hasta cansaros. Por mi peso (83-84 kg), recorrido (120mm) y uso (Xc pero con algunos singletracks y bajadas por senderos empinadillos), siempre llevo 90+ 80- ó 90+70- Ahora, de meterme en una bajada más endurera, metería 95+ 60- para asegurarme de no hacer tope de un saltillo o varios escalones de un palmo.



    El rebote es otra historia. Un rebote lento o cerrado (tortuga), hace que la horquilla vuelva muy leeeeenta a su posición original. Un rebote rápido o abierto (liebre) hace que vuelva de golpe a su posición original. Las posiciones extremas no son nada recomendables, todo depende de lo que vayas a hacer. Enduro: más abierto (liebre). XC: más cerrado (tortuga).

    Yo apenas lo toco, y lo llevo digamos cerrado un 30-40%. Es decir, en posición de liebre, lo cierro hasta un tercio más o menos. Si voy a bajar un cuesta muy rápida o con botes, lo abro del todo para que la horquilla sea más difícil hacer tope.

    Tened en cuenta que si está muy cerrado, unos cuantos baches grandes seguido pueden comerse todo el recorrido al no dar tiempo a la horquilla a volver a extenderse, pero un rebote muy rápido te va a devolver casi la misma fuerza del impacto original o hacerte incluso "bambolear".


    Ala, webones, ya sabéis la teoría, ahora tenéis que probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar...

    *****, QUE MAÑANA ES SÁBADO. Eso quiere decir... a y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar y probar!

    :biker

    Bajad una cuesta con unas presiones. Subidla, poner otras presiones, volved a bajarla. Fijáos cuanto se ha llegado a hundir la horquilla, que control os ha aportado el rebote... Y así varias veces.

    PD: para comprobar el SAG, te montas igual que si estuieras pedaleando, los brazos sobre el manillar, el culo en en sillín, etc Al bajar, cuidado de no hundir más la hoquilla, dejaros "caer" a un lado para pasar la pierna contraria sobre el sillín sin poner peso en el manillar.
     
  5. RCC-CASTA

    RCC-CASTA Novato

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola.

    Cada cuanto recomendais limpiar retenes o cambiarlos???

    No es que me haga falta pues es muy nueva pero si veo que va cogiendo polvillo que se mezcla con el aceite de la barra y hace una pequeño pastilla que intenta colarse por el reten. Espero que cumpla bien su función.

    Saludos.
     
  6. superloco

    superloco SITIUS FORTIUS

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    USA
    Yo soy uno de los ignorantes que esta agradecido de los aportes de Krakkreel, solo deseo hacer una pregunta mas.

    Todo lo detallado para la Reba SL funcionaria igual para la Race, que es la que tendria mi bici proximamente.
     
  7. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.737
    Me Gusta recibidos:
    1.650
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Sí, todo lo relatado sirve para las horquillas DUAL AIR de Rock Shox (todas las Revelation, todas las Reba, todas las tora, todas las Pike...)

    Todas las hoquillas que tengan una cámara positiva y negativa en la misma barra, y un dial de rebote y bloqueo en otra barra, así funcionan.

    Luego habrá otras características con el U-turn, o otros sistemas que incorporen con otras prestaciones, pero hoy por hoy, casi todas las horquillas de XC, trail o enduro de RS funcionan básicamente con esta tecnología, así que lo dicho es aplicable a todas.

    Pasáos por la web de Rock Shox y mirad que casi todas (o todas, que no las he comprobado al 100%) tienen dual air. Y las reba, sean SL, Team o Race, son dual air.

    Un enlace más que os puede interesar, tiene mucha miga y hay que leerse enterito!
     
  8. superloco

    superloco SITIUS FORTIUS

    Registrado:
    25 Ene 2008
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    USA
    Muchas gracias por la info Krakkreel.
     
  9. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.045
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    El recorrido máximo en una Reba sea SL, Team, Race o lo que se precie son 115mm. Ahora bien las del 2009 máximo son 120mm. El mínimo es de 80mm para las del 2009 y años anteriores.
     
  10. puertom

    puertom Miembro activo

    Registrado:
    3 Oct 2008
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    22
    Pues las Rock shox son mi horquillas favoritas, siempre estoy contento con todas las que e tenido, ahora mismo tengo una Reba SL y ahora mismo la cabo de cerrar,quizas es de las mil en uno que te pasa algo, por lo menos a mi se quedo bloqueada y tuve que sacar para afuera todo y de vez le hice mantenimiento,pero nunca he tenido problemas con ellas, esta es nueva tendra 6 meses,y nada tuve mala suerte pero gracias a todos los foreros que me ayudaron y Franchu que me dijo a paso a paso como hacer todo.ahora toca llenar las camaras de aire y probar a ver que tal quedo. cualquier cosa lo informo para tomen nota.gracias a todos.
     
  11. RCC-CASTA

    RCC-CASTA Novato

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola puertom y demás usuarios.
    Me tranquiliza oir buenos comentario jeje pues ultimamente en este foro estan apareciendo bastantes quejas. Yo la tengo desde hace unas semana y de momento genial.

    Os vuelvo a plantear la misma pregunta jeje que se ha quedado un poco atrás.
    ¿que me podeis comentar de los retenes?? cada cuanto los cambiais o limpias??
     
  12. puertom

    puertom Miembro activo

    Registrado:
    3 Oct 2008
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    22
    Pues ahora cuando abri estaba todo limpito, solo las bottellas tenian el polvo habitual y con aceite de la misma susp, lo limpie, creo que en el manual de ellos pone las horas de uso y cuando hacerle el mantenimiento, yo ahora me ahorre ese dinero por que lo acabo de hacer,y tambien desmonte motion control y le heche un poquitin de aceite y cerre y estaba impecable todo,asi que dale mucho monte a la tuya,y mucha suerte.
     
  13. Yuliusxp

    Yuliusxp Novato

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hablando de la reba sl 2009, me acabo de instalar una en mi bici y no ha podido empezar peor la cosa. En la primer salida que hago con ella, bajando un escalón, la verdad que nada despreciable, unos 30 cm más o menos, escucho un "pufff". Cuando paro a ver lo que había pasado, resulta que el guardapolvos de la barra izquierda (la del dual air) había saltado. Después de esto comprobé las presiones de las cámaras y resulta que la negativa se había quedado vacía y la positiva había bajado bastante. Coloco el guardapolvos en su posición otra vez y lleno las cámaras, pero observo que el guardapolvos comienza de nuevo a salirse. El resultado actual es que cada vez que lleno la cámara negativa ésta se vacía con el tiempo y el aire que se pierde hace que salga el guardapolvos, mientras que la presión de la positiva se mantiene (gracias a esto pude seguir usando la bici).
    Yo supongo que hice tope y la presión tan elevada soltó alguna tórica, espero que sea sólo eso, porque en breve me dispondré a abrirla, ya sé que está en garantía pero no me puedo permitir ahora llevarla a reparar y quedarme quien sabe cuánto tiempo sin bicicleta. Así que aprovecharé este momento para ponerme al día en cuanto al mantenimiento de horquillas.
    Me gustaría saber si a alguno de vosotros os a ocurrido algo parecido y cuál fue la solución, o simplemente qué opináis del tema.

    Saludos
     
  14. hawgietonight

    hawgietonight Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pozo Cañada (AB)
    También me salto el guardapolvos izquierdo, en mi segunda salida. No ha vuelto a suceder en los 4 meses siguientes y tampoco pierde presión. Cruzo los dedos...
     
  15. Chusescu

    Chusescu Novato

    Registrado:
    7 Feb 2009
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cantabria
    Si, ya nos a pasado a mas de uno, pero se cambia un reten de la camara negativa y todo perfecto.
    por lo demas una horquilla de PM.
     
  16. willyeitor

    willyeitor Novato

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya se que ha llovido mucho, pero da gusto tener foreros como krakkreel.
    Acabo de adquirir una reba y este post me ha venido de puturru.
     
  17. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Yo tengo una colección de ellas.Son simples, fáciles y baratas de mantener (ya les gustaría a otros decir lo mismo) y sobradamnete efectivas.Aún mal ajustadas, funcionan...pero son muy críticas al ajuste del rebote (pitorro rojo inferior botella derecha).Si consigues "tu" ajuste al punto, no la cambias por ninguna otra.

    Saludos
     

Compartir esta página