ok, pues cuando la cambie.... bueno mañana miraré la que me compré de repuesto si es ancho o estrecho, pero tendré la precaución de comprarlo ancho, por aquello de que en casa sean todas del mismo tamaño y no andar cambiando adaptador. gracias
Hoy he salido otro ratico, va muy bien y los cambios...muy buenos. He notado algo raro, vereis... en llano le he metido plato grande y piñón pequeño y a pedalear a saco, así también pongo a prueba la recuperación demi tobillo roto que por cierto ninguna molestia al pedalear, me he puesto de pie claro para hacer más fuerza y darle caña..... pues la sensación que he notado raro (respecto a la Triband de paseo que tenía antes y haciendo lo mismo) es que la dirección/manillar era muy inestable, osea, se movía mucho mucho. Quizá no sea bici para probarla en asfalto,como ha sido el caso, haciendo eso y sí más pra montaña, pero.... ahí está. No sé si serán paranoias mías o la comparo con la anterior bici que no me pasaba eso y por eso noto esos balanceos. Por lo demás, muy bien y sigo probando un saludo
el sabado le pasé la prueba de fuego, jeje. bajar por un camino (unos 300m) con una inclinación que apenas me dejaba mantenerme y eso que iba con el cuerpo todo lo retrasado que podía. Los frenos se portaron de lujo, sin apenas fuerza.
Bueno decirte que yo tengo esa misma bici en talla L y me va de lujo, la primera que me compro y tampoco es que sea un experto pero me vá de lujo por los caminos, bueno menos el jueves pasado que pinché la rueda trasera por tres sitios, casi me quedo sin parches a 15 KM de la meta. Los frenos son una pasada y el cambio pues igual, lo que van comentando suave y preciso. Tengo dudas sobre la calidad de la llantas, alguien las conoce y puede postear algo sobre ellas???
Ya la he probado algo más y.... muy bien. He notado que en subidas con plato mediano sube bastante bien sin llegar al piñón grande. Digo esto por que salgo con un amigo que tiene una Orbea de 7 velocidades y el tiene que enganchar el "molinillo" y yo con plato mediano... de momento me sobra. Este sábado que viene hacemos una salida en grupo y haremos una subida por aquí en la falda del Montseny (BCN) y hay una subidita que aquí sí le tendré que meter el pinón pequeño, ya os contaré. De momento estoy muy contento con ella, los frenos no he llegado a hacer apuradas fuertes. Si que encuentro que la rueda trasera cuando la inflo con la bomba de mano...parece que no llega a inchar, me da esa sensación. Tiene la válvula pequeña, le pongo el adaptador a la bomba y le aflojo el tornillito en la válvula pero.... cuando me monto en la bici (peso unos 95Kg.) la rueda la veo floja. El otro amigo pesará como yo y su cubierta no va tan floja... en fin. Por cierto, tengo que llevarla a la primera revisión gratuita del Deca.... un saludo
Yo tambien tengo la misma y demomento me hice 3 rutas por el monte subiendo y luego bajando a un buen ritmo con saltitos,piedras y tal, y la horquilla muy bien, cambios perfectos,lo unico malo que a veces subir cuesta mucho... xDDD Pero eso es problema del piloto jejeje Una pregunta a ver si tu sabes que es, la horquilla, en la botella derecha donde esta la "rueda" de + y -, abajo de todo, donde esta el cierre rapido tiene un tornillo y pone Rebound y 2 tortugas, para que es? Se puede poner mas blandita la suspension?
Hay un hilo que no tiene desperdicio de este tema, leételo enterito porque aprenderás mucho de tu horquilla
Hola, a parte de la indicación que te ha dado el usuario anterior decirte que con la bici vienen unos buenos manuales y entre ellos el de la horquilla. La verdad que aún no me he metido de lleno con ella, pero te puedo adelantar algo después de aver repasado el manual: Por un lado tienes el ajuste de hundimiento y por otro lado el ajuste externo del rebote. Este último, entiendo que será al que te refieres tú. La amortiguación de rebote controla la velocidad a la que una horquilla recupera toda su extensión tras la comprensión. El mando de ajuste de rebote se encuentra en la parte inferior del brazo derecho de la horquilla. Si gira este mando en la dirección del conejo, se reducirá la amortiguación de rebote, con lo cual la horquilla volverá a la posición totalmente extendida más rápidamente. Si gira el mando en la dirección indicada por la tortuga, aumentará la amortiguación de rebote, con lo cual la horquilla tardará más tiempo en volver a la posición totalmente extendida. (esto lo he copiado). Quizá alguien( más veterena) nos pueda decir ahora con palabras más comunes o fáciles como es mejor ajustarla, jeje. La idea es ajustar la horquilla de modo que el rebote sea lo más rápido posible, pero sin que la horquilla llegue a tope o rebote. De este modo, la horquilla seguirá el relieve del fimre, con lo que conseguirá la máxima estabilidad, tracción y control. aver que te ha parecido, un saludo
tio te llevas un peaso de bici yo la tengo iwual y me va de **** madre disfrutala mucho y lo de los frenos se te va a poner bien en poco tiempo,,,,,,,,
jeje buena bike y con pinta de robusta, el dia que tenga dinero me la pienso comprar porque la que yevo merece el retiro que se lo ha ganao! jajaja tiene mas de 10 años .... pues eso buena bici y que todos los que la tengais a disfrutarla muxo
Los plásticos rojos de la foto son para poner entre los frenos cuando la llevas sin ruedas (vaya, que la llevas dentro del coche por ej. y le quitas las ruedas).
Copio de otro forero que lo comentó: " las piezas rojas son unos separadores que van entre las pastillas de la pinza de freno, los llevan antes de montar para evitar que alguien pulse la maneta y se cierre pinza. " Si crees que dentro del coche sin la rueda podrás accionar las palancas de freno... pues se las pones. Más bien,a mi poco entender, son para cuando haces frenos y para evitar accionar los frenos y entonces las mordazas se cierren. No sé si se podrán comprar por separado, pero lo más lógico es que sí.En una tienda cercana de bicis te lo dicen rápido. Este sábado salimos unos cuántos, tengo ganas de darle caña y "conocernos" mejor, ya os contaré. un saludo
No será la primera vez que alguien mete la bici en el maletero, la puñetera manera se engancha con cualquier parte del coche y .... Ya tienes el carnaval montado. No es imprescindible, pero si aconsejable montar los plastiquetes cuando sacas las ruedas.
solo la he metido una vez en el coche y ........... me pasó eso mismo, al ser novato ke sigo siendolo y no saber nada sobre el tema.........
Bueno pues ya hace 2 meses que la tengo. Hoy por primera vez la he estado limpiando, simplemente con un trapo seco y quitándole el polvo acumulado por el cuadro y por donde podía llegar. No la cojo mucho, el tiempo no ha acompañado mucho que digamos y lloviendo o nublado no la saco, pero es una bici robusta y va muy bien, insisto en el cambio.... una pasada de suave y preciso (Sram x7). Para el Lunes ya he quedado en llevarla a su primera revisión ( Decathlon ) gratuita. Me han dicho que la tendrán unos 20 minutos. Imagino que la engrasaran, revisarán presión de ruedas, tema de tornillería apretar los puntos claves... no sé que más se le hace en este tipo de revisiones. Tengo pensado estar por allí y que me digan que puedo hacerle yo en casa para tenerla engrasada y qué herramientas usar. Creo que un pequeño pincel para engrasar el tema de cambios no estará mal ¿No? Quizá le compre un spray engrasante de esos, ya que yo suelo usar 6 en 1 y creo que este no es lo mejor para las partes móviles. Bueno ya me direis alguna cosilla para el mantenimiento económico y periódico. un saludo
Hola, no le pongas 6 en 1, es una porqueria, ahora en el lidl tienes opciones para desengrasar y engrasar a buen precio, son para cadenas de motos pero también sirven para cadenas de bicis, muelles de cambio y desviador. para la horquilla yo uso un spray de silicona (el de la foto), deja la horquilla limpia de polvo y tierra y evitas rallas en las botellas. Un saludo