Rodamientos sellados a debate. Vídeo demostrativo.

Tema en 'General' iniciado por Zumineitor, 22 Feb 2017.

  1. GSXR750RW

    GSXR750RW Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 May 2013
    Mensajes:
    2.215
    Me Gusta recibidos:
    430
    Ubicación:
    BCN Sant Marti
    Me quedo con tu última frase.
    Si esperas que el desgaste sea evidente es más que posible que ya tengas las cazoletas marcadas y ya no tiene más areglo que cambiar buje radiar etc.
    Si usas rodamientos y se joden no pasa nada los cambias y punto y para marcar los alojamientos de un rodamiento tienes que ser muy inutil.

    Saludos

    Enviado desde mi Primux_Beta2 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Completamente de acuerdo. El argumento de que con conos y bolas ajustables tienes buje para toda la vida hace aguas precisamente por ahi... porque se te marca o deteriora por lo que sea la pista integrada en el cuerpo del buje y adios muy buenas, ni cambio ni nada, buje nuevo. Eso con rodamientos extraibles es un problema inexistente. Quiza como ya ha dicho un compañero la clave para aunar las ventajas de ambos sistemas fuese el uso de rodamientos extraibles de contacto angular. Eso daria lo que quiere Shimano y lo que quieren las demas marcas a la vez y es tan sencillo como rediseñar los alojamientos para los rodamientos.

    bearing-description-about-basic-types-failure-causes-26-638.jpg
    Asi de sencillo.

    Hasta luego.
     
  3. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Aquí está el problema efectivamente. Si el ciclista es un viva la virgen que no presta atención a su bici (porque no sabe, porque no puede, porque no quiere), normal que se presenten esos problemas que obligan a desechar el buje. Pero ahí no es culpa del sistema, sino del usuario que no se responsabiliza de su mantenimiento, así que la queja extensiva de algunos usuarios en el hilo es cuanto menos, hipócrita e inconsciente. Más con la cantidad de tutoriales que explican el proceso y las herramientas necesarias para esto: unas llaves de conos (10 euros en el deca) y otra inglesa de lo más común y corriente.

    Es como si me quejo de que se desbieló mi coche y luego resulta que no me preocupé de cambiarle el aceite y filtro a los km que me recomendaba el fabricante del motor. Algunos motores no requieren de dicho cambio hasta los 20000km (HDi), otros a los 10000km (mi actual Honda Fit de gasolina) y otros cada 3000km (algunos modelos deportivos), y no creo que eso haga mejor a un motor o a otro. Ambos con su mantenimiento funcionarán perfectamente y habrá otros parámetros para decidir cual es el mejor y aún así dependerá de los intereses y necesidades del usuario.

    Pues con esto de los rodamientos sellados o no de las ruedas de bicis lo mismo: si compras shimano ya sabes que en casi todo lo que hace hay que dar un mantenimiento (no muy complejo por lo general) y a cambio de eso tienes producto para rato. Si optas por rodamientos sellados, no te preocuparás por su mantenimiento hasta que ruede mal o presente holguras, pero el proceso es mucho más complejo y dañino para el buje, pues al quitar y poner los rodamientos te llevas algunas esquirlas del zócalo donde se aloja. Y para poder hacerlo en casa sin que te cobren un riñón en el taller, tienes que improvisar o hacerte un extractor/introductor de rodamientos para hacerlo lo menos lesivo, y eso sí que es, en mi opinión, algo al alcance de muy poco aficionados al ciclismo. Yo me los he hecho, desde el famoso extractor de rodamientos del NEUF de Btwin, hasta otros sacar los rodamientos de is ruedas mavic (crosstrail, crossride). Y tenías que ser cuidadoso de que el extractor apoye bien en el ala del buje, que la varilla fuera bien resistente para no deformarse al roscar... Eso entiendo que no esté al alcance de cualquier usuario de ciclismo, así que es más normal pasar por caja y entre rodamientos nuevos de calidad y taller fácil que te soplen cerca de 40 a 50 euros...

    Así que no, las cosas no están tan claras como algunos pregonan por aquí. ¡Maldito relativista que estoy hecho!

    Yo personalmente nunca he entendido ese motivo (o excusa de shimano) para no poner rodamientos sellados. A no ser que estemos constantemente haciendo giros cerrados y derrapando, no veo como causar tanta fuerza lateral; pero bueno, no soy injenierio para pronunciarme definitivamente en el caso...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. AaronMTB

    AaronMTB Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2013
    Mensajes:
    2.682
    Me Gusta recibidos:
    309
    Que los rodamientos de cono son mejor que los sellados...
    Madremia lo que hay que leer, en 2017.
    Por eso toda la industria mundial utiliza ese sistema a día de hoy, claro que si guapi


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  5. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo tenia un coche con carburador que no me dio ningun problema... Pero no creo que sea superior a los modelos de inyeccion ;)

    Yo hago enduro, siempre con ruedas de este tipo, con el trote que se llevan, y en 4 años, cero problemas. Pero no cero problemas haciendo mantenimientos, cero problemas sin hacer nada, solo montar.
    Ahora bien, si para ti, extraer un rodamiento sellado te es mas dificil que hacer el mantenimiento a las bolas... No se.
     
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No es tirria... Tirria le puedo tener al Barsa, A Rajoy, a Rivera, a Urdangarin, pero a unos rodamientos? No...

    No se trata de cual es mejor o cual es peor, cual dura, cual no dura o con cual molas mas.
    Solo shimano, como gran fabricante sigue haciendo eso, los grandes fabricantes, como pueda ser Mavic, Dtswiss etc... hace años que los usan. Quizas no sean peores, pero es evolucion, sin mas.
    Como pongo en el post anterior, los coches con carburador, a mi no me fallaron,pero no por ello creo que sean mejores que los de inyeccion.
     
  7. MIRLOTU

    MIRLOTU Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    325
    editado
     
    Última edición: 27 Feb 2017
  8. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    La decisión de shimano puede obedecer a cabezonería pero también a política de empresa, igual que Ferrari tiene por política vender a nobles o propietarios de otros Ferrari, o Btwin tiene por política cambiar en garantía sin apenas chistar.
    Shimano tiene esta política porque está empeñada con buenos motivos (o no) que son mejores, o porque sus productos tienen fama de funcionar muy bien siempre que a cambio estés dispuesto a dar algo de mantenimiento.
    Si tanto os molesta a algunos que sigan existiendo bujes de conos y bolas (sí, se llama tirria) haceros entre todos accionistas y pedid que se cambie esta política de Shimano.
    Y no, no es evolución ya que un buje de rodamientos sellados no rueda necesariamente mejor que uno de conos y bolas ni tiene un mantenimiento nulo o más sencillo como expliqué antes.
    Se llama tendencias de mercado, no evolución. Dejad de remover a Darwin de su tumba que nada tiene que ver en esto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. juan jose perez

    juan jose perez Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Oct 2016
    Mensajes:
    1.442
    Me Gusta recibidos:
    661
    Ubicación:
    Castilla-León
    Que va hombre, para qué vamos a hacernos accionistas de Shimano, no es necesario cuando hay ruedas con sellados, más ligeras y más baratas que las Shimano ;)
     
  10. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Es que a mi no me molesta EN ABSOLUTO.
    A mi me da lo mismo. Yo no abro post diciendo que los de bolas molan mas o no. Es que me da igual. Pero mi opinion es que, el rodamiento sellado es mucho mas moderno, duradero y funcional sin mas. Pero a mi no me molesta, vuelvo a lo mismo, me puede molestar un usuario, una opinion, no encontrar donde aparcar por las mañanas en el curro. Pero unos rodamientos? A mi no me molestan.

    Tambien hablais de shimano como el primer fabricante mundial de ruedas o bujes, y casi, practicamente, las tocan de refilon. Los grandes fabricantes de ruedas ya se han inclinado hacia un sistema, por algo sera.
     
  11. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Como sea los conos son más "blandos" que las pistas del buje. Puestos a marcar, se marcan antes los conos, y cambiarlos son 5 euros (con eje y todo).
    Claro que se pueden marcar las pistas, pero para eso debes antes destrozar los conos y rodar unos cuantos kilómetros con una holgura en el eje tan bestial que no hay ciclista, por insensible que sea, que no se dé cuenta de que algo no funciona bien.
    En el taller social hemos reparado bujes fabricados en los últimos 60 años, casi todos de bolas y conos, y es rarísimo (pero rarísimo) encontrarse con pistas marcadas. Conos sí, los que quieras, pero pistas...
    Así que lo de "si marcas las pistas tienes que tirar el buje" solo es cierto si tu intención es salir a marcar las pistas. Y aún así es complicado (no hay quien maneje una bici con una rueda tan desajustada).
    Los rodamientos sellados tampoco son la panacea, porque pueden ser sellados de calidad infraínfima. Pero como van sellados, no lo sabes.
    No quiero defender los rodamientos de conos frente a los sellados pero, como siempre, cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes y permiten a cada usuario elegir lo que prefiere.
    Y menos mal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 27 Feb 2017
  12. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    De ahí el sinsentido de que algunos entren al hilo golpeándose el pecho y diciendo "como es posible que Shimano todavía...", porque:

    - ni es mejor
    - ni es más fácil de mantener
    - y tienen todas las demás marcas con la otra opción

    Los dramatismos, en la tele.
     
  13. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Y rematan con que no les importa el tema pero hacen 10 intervenciones diarias en el mismo.
     
  14. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    7.031
    Me Gusta recibidos:
    277
  15. robeider

    robeider Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    282
    Me Gusta recibidos:
    84
    Acabo de hacer lo mismo con mi rueda de buje alivio (creo) y tarda lo mismo en pararse con un par de segundos de diferencia, cosa rara porque la mia es de 27.5 y se supone que la 29 lleva mas inercia jeje. Tambien decir que hay que desmontar y engrasar estos bujes a menudo, yo en unos 3000 km ya engrase y desmonte 2 veces , pero porque me gusta que la rueda vaya fina porque podria haber aguantado mas. Tambien decir que Los coches llevan rodamientos y no conos, por algo sera.........y tuve un coche con 25 años con los rod de fabrica en las ruedas y seguian bien.
     
  16. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    670
    ¿Y que tipo de rodamientos? porque de bolas que usan las bicis... dudo que sean... yo creo que llevan de agujas o vete tu a saber. Vamos, ni punto de comparación con los de la bici. Y si hacemos comparaciones pocos coches tienen frenos de disco detrás... como ves las comparaciones son odiosas, jeje.
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Me acuerdo que hace muchos años desmontábamos los bujes antes de cada carrera para quitar la grasa y poner vaselina industrial. Se suponía que así rodaban más finos y podías arañarle unos segundos al cronómetro. Por supuesto que después de la carrera había que volver a desmontar para limpiar y poner de nuevo grasa de verdad. Hasta la siguiente carrera.
    Luego comprendí que era una soberana estupidez y dejé de hacerlo.
    Mis humildes resultados no mejoraron ni empeoraron, pero adquirí la habilidad de realizar la operación con los ojos vendados con una velocidad y precisión casi robótica, igual que montan el fusil los "marines" de las películas americanas, por lo que que quiero pensar que, al final, de algo me sirvió la tontería.
     
  18. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Totalmente de acuerdo, llevo montando en bici desde hace 45 años y arreglandomelas yo desde hace 35 años y una btt con 90.000 km, conos cambiados varias veces, 2 ejes partidos y las pistas intactas.
    Cada sistema tiene ventajas y desventajas, yo me inclino más hacia los conos.
    Lo que tengo muy claro que si daría la vuelta al mundo en bici me iría con una de conos.
    El mantenimiento de una de conos es rápido y sencillo, con un imán saco todas las bolas y no pierdo ninguna y para ponerlas un poco de grasa y quedan pegadas.
     
  19. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    670
    Yo también prefiero los conos y bolas por su fiabilidad. También permiten usarlos aunque esten algo tocados. Y sin ruiditos...
    Eso si, seguro que en el rodar, con los rodamientos sellados se ruede mas fino. Pero yo al menos, no quiero sacrificar fiabilidad por rendimiento... Y muchos estan entendiendo que por tener mejor rendimiento, se supone, el rodamiento sellado... lo dan como que es "lo mejor".
    Yo al menos, por muy buen rendimiento que den los rodamientos, hasta que no sean fiables y silenciosos que no me llamen...
    Como veis yo al menos discrepo en su fiabilidad, y de su mantenimiento en ocasiones, no en su rendimiento.

    Si se puede decir que las llantas antiguas de cassete roscado, si dieron problemas de ejes partidos (no por los conos y bolas), incluso aun se venden pero en bicis de muy gama baja... parece que al tener otro diseño se "apoyaba" en tres sitios, hacia palanca y conseguia que algunos partieran. Pero en los actuales ya se solucionó, y si se jode algo es a la laaarrgaa en forma de muescas en los conos y bolas algo tocadas. Se cambian por poco dinero 10-15€ (eje, conos y bolas) y buje para otros tantos años.
     

Compartir esta página