Rodar al 65-70% para hacer base

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Shodaboy, 21 Oct 2014.

  1. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Uff, este año está siendo muy caótico para mí ya que tengo un churumbel de 5 meses y los que tenéis hijos ya sabéis cómo es esta fase. Encima el mayor está en plena preadolescencia por lo que es un año complicado para hacer algo serio...

    Sobre la duda de la pichurra:D Yo me levanto del sillín pedaleando 10 segundos o así cuando noto que la cosa se está durmiendo. Parar no paro, la verdad. Con eso ya debería ser suficiente.

    Sobre lo de los planes, yo sigo ahora en la base lo que me dejan el de Chema. Luego en específico voy a mi aire, aunque este año quiero darle cera al de Yago para ver qué tal.

    Si te fijas en los planes que comentas, el de Chema es más progresivo y el de Alcalde mete caña desde el principio.
     
  2. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Pero es que esas series de 20 minutos que comentas a mí se me harían eternas. Yo prefiero meter cambios de ritmo de más intensidad y más cortitos. Aunque es un poco pronto para esto, lo de hacer 20 minutos a un ritmo no lo aguanto, demasiado monótono.
     
  3. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Yo me pongo cualquier etapa o carrera molona y a veces hasta me paso del tiempo de la vuelta.... :D
     
  4. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Buenas de nuevo compis,

    Despues de leerme de nuevo el hilo, que ya lo hice hace un par de meses, ahora que ya he empezado, tengo una duda en lo relativo a las pulsaciones.

    Mi edad, 38, ambiciones: solo el ir mejor día tras día, por eso, el seguir un entrenamiento, con metódica es suficiente para mi, al menos para empezar este anyo. He elegido el de Chema y os detallo como lo sigo, aver si lo hago bien o no

    Entre semana hago rodillo. tengo el bkool, así que busco etapas llanas o bien de velodromo para rodar más o menos constante. No tengo problemas para mantener las pulsaciones en 60-65 o 65-70 según convenga. El finde anterior salí a ruta, y tampoco tuve problemas en mantener las pulsaciones en el 65-70%, lo único es que iba lento, pero nada más. No me obsesiono mucho por las FC más elvadas en momentos puntuales.

    Este finde me pasó algo curioso. Dado el mal tiempo me quedé en casa el finde e intenté hacer 2h15m de rodillo. No era capaz de controlar las pulsaciones en el 65-70% (en mi caso +/- 120-130 ppm). Si apretaba un poco me subía inmediatamente por encima de las 145-150 ppm, en cuanto relajaba un poco me iba a las 110 ppm y así todo el rato, no era capaz de mantenerme de forma constante en los 120-130 ppm. a la 1h30min lo dejé por imposible. Además los días de atrás estaba moviendo en ese intervalo de 120-130 ppm, 120-125 W a una media de 29-30 km/h y el domingo iba por los 90 W, 25 km/h y a 145 ppm

    La verdad es que me levanté, desayuné, y a la media hora me puse con el rodillo (pero vamos, si salgo es más menos lo mismo), y tenía algo de moquillo. El lunes me hicieron una pequenya operación en la boca y llevo toda la semana con Nolotil e Ibuprofeno, pero los otros días de atrás no he tenido ningún problema.

    Veremos los siguientes días que tal. Yo creo que igual el resfriadillo puede tener que ver, ya que la respiración no es la misma.
     
  5. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Yo no hago más de 30min seguido por que no aguanto. Se me duerme el piruli y me duelen las manos. Con un poco de música se hace más llevadero.
     
  6. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    3.863
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    Estella-Zaragoza
    Deberias cambiar de sillin y puede que tambien de puños
     
  7. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    En carretera 4h y ningún problema
     
  8. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Otra duda metafísica. El tiempo empieza a mejorar y ya empiezo a ir de nuevo al curro en bici (10 km de ida, 10 de vuelta por ciudad, muchos semáforos, arranco, paro, arranco, paro...)

    Para evitar grandes interferencias con la preparación de la base en rodillo, que es más conveniente, usar esos trayectos como entrenamientos, aunque sea divididos en 2 tramos, ir muy tranquilo para que las pulsaciones no se disparen y hacer los entrenamientos programados en rodillo...?

    Hoy he empezado, y he intentado ir tranquilo, sin picarme con el primero que me pase ni cosas de esas, jejeje, sin pulsómetro, pero relajado, calculo que entre 120-130 ppm, e intentando llevar cadencia 90 rpm, y luego en casa he hecho la sesión que tocaba en rodillo.
     
  9. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo le hice esa pregunta a Chema en su blog y me respondió que no contaba como entreno ya que es poco tiempo seguido y cambian mucho los ritmos de tanto frenar y arrancar en los semáforos. Decía que era poco tiempo seguido para conseguir alguna adaptación.
    Así que yo lo hago para tonificar sin pasarme de las pulsaciones... y los entrenos aparte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  10. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Perfecto, eso mismo pensaba yo, que entre que arrancas, paras, 300 m, 500 m, 100 m, el ccoche que se mete, la vieja que se tira... pues no hay forma. Lo haré como indicas, despacito para tonificar sobre todo al principio... hasta que me pase el primer hipseter con su fixie, jajajaja!!!
     
  11. polisincope

    polisincope Dani

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    7.501
    Me Gusta recibidos:
    1.010
    Ubicación:
    Castellón
    Strava:
    Leyendo otro hilo de una persona que pregunta como empezar a entrenar me surge una duda... ¿Porque se habla de hacer base 2-3 meses?, Si en ese tiempo solo sales dos días a la semana 2h, por ejemplo, al final de los 3 meses habrás acumulado un total de 48h. ¿No sería lo mismo si esas 48h las acumulas en un mes saliendo mas días o mas horas por salida?
     
  12. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    No se de donde has sacado es información. En las tablas de Chema, por ejemplo, empiezas la primera semana con 4h para 3 días rodillo + 1 carretera; o 5 horas con 2 días de rodillo y 2 de carretera, y acabas con más de 10h a la semana a los 3 meses. Además poco a poco empiezas a hacer series, todavía no intensivas, pero alguna serie para fortalecimiento y endurecimiento.

    Yo como he comentado en ese otro hilo, yo el año pasado fui saliendo cada día un poco más, pero solo un día a la semana (salvo en vacaciones, y algún finde suelto), y llegué un punto en el que estanqué. En el libro te lo explica, que si solo sales un día en semana, que puedes hacer lo que quieras, que te vas a estancar, a no ser que te unas a una grupeta, que entonces es distinto
     
  13. polisincope

    polisincope Dani

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    7.501
    Me Gusta recibidos:
    1.010
    Ubicación:
    Castellón
    Strava:
    La información no la saco de ningún lado, solo es algo que se me ha pasado por la cabeza...
    Pero sobre lo que comentas del libro ese, a no ser que empieces de cero total, ¿no seria igual empezar con semanas de 10-12 horas y hacer menos tiempo, que empezar con 4h e ir subiendo?
     
  14. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Un poco lo que comenta el libro, que es corto pero con mucha información, y que es imposible de resumir, es que tienes que ir preparando tus células musculares, tu corazón tus pulmones... por eso mejor empezar poco a poco y después de lo que llaman la "pérdida de forma obligada" es decir, un parón total de unas 2-3 semanas.

    En el libro se mete en temas fisiológicos, de como funcionan los elementos celulares, la importancia de la alimentación, qué se consigue cuando se entrena de una forma, de otra... es interesante, y como bien dices, es útil para novatos. Para gente que lleva tiempo en esto, se queda corto por lo visto. A mi me han parecido unos 9 Euros bien invertidos (me pillé el ebook en google play). Es ameno, y tampoco hay que tomárselo como una religión, que tenemos familia, trabajo, amigos, fiestas...
     
  15. polisincope

    polisincope Dani

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    7.501
    Me Gusta recibidos:
    1.010
    Ubicación:
    Castellón
    Strava:
    Lo de empezar poco a poco lo entiendo para alguien que no ha montado nunca en bici. Pero para alguien con una media de 1000km al mes por ejemplo, no creo que suponga mucho problema el empezar después de 2 semanas parado haciendo 10-12 horas, entiendo que la adaptación no es la misma.
    No cuestiono lo que diga ese libro, a lo que me refiero es que cuando oigo a gente decir "estoy haciendo base 3 meses", ¿no seria mejor contarlo por x horas sobre la bici?, para unos serán 3 meses, pero para otros sera mes y medio o 5 meses en función de las veces y las horas que salgan.
     
  16. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    uffff, yo no soy un experto, ni muchisimo menos, es más acabo de empezar con esto de entrenar. Lo del tiempo, es porque hay que hacer descansos obligados entre entrenamientos, porque se busca en determinados momentos la supercompensación, para ir poco a poco aumentando la capacidad celular... pero vamos, seguro que alguien con más idea que yo nos lo explica clarito.
     
  17. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    En un principio la pregunta está equivocada. Ya se cuenta por horas: cada semana haces más. Los entrenamientos planificados son esos, planes muy calculados.

    Haces tres meses estructurados no aleatorios. No es "para unos esto y para los otros lo otro". No. Si sigues un plan como el de Chema o Yago o cualquier otro personalizado sales entre 3 a 5 veces a la semana y vas subiendo horas.

    Si no haces eso no estás haciendo un plan de entrenamiento y tienes libertad para hacer lo que quieras y decir lo que quieras, pero desde luego, base o lo que sea no acaba de ser. Es lo que me está pasando a mí este año con el bebé que me está resultando imposible hacer nada serio por lo que ya no lo llamo de ninguna manera, la verdad...

    Déjame ver más tarde exactamente cómo va el progreso de horas, si te interesa saberlo.

    Para los que llevamos más tiempo, el libro de Yago me parece más interesante, aunque la base pura la seguiría haciendo de Chema (eso sí el tiempo mínimo que comenta él).
     
  18. polisincope

    polisincope Dani

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    7.501
    Me Gusta recibidos:
    1.010
    Ubicación:
    Castellón
    Strava:
    Ok, entiendo que seguir un plan es hacerlo con las horas, días, descansos etc.. que marque. Entonces lo que es erróneo es la gente que dice que está haciendo base pero sale los días y el rato que puede, para eso mejor dedicarte a dar pedales y no calentarte la cabeza con planes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. saul-tito

    saul-tito Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    277
    De verdad alguien en este mundo hace 3 meses al 65%?
     
  20. polisincope

    polisincope Dani

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    7.501
    Me Gusta recibidos:
    1.010
    Ubicación:
    Castellón
    Strava:
    A lo mejor yo, pero como no llevo pulsometro no lo sé
     

Compartir esta página