RODILLOS DE RULOS, compartamos experiencias.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por almacenon, 17 Nov 2008.

  1. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.797
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    Dónde se compran esos aislantes??

    Un saludo.
     
  2. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    En Decathlon. Fíjate bien como son, de color gris, vienen cuatro y pone que son para máquinas de gimnasio.

    Son estos http://www.decathlon.es/df-900-id_2728329.html

    Un Saludo.
     
  3. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.797
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    Perfecto, gracias.

    Un saludo.
     
  4. almacenon

    almacenon unos suben y otros, non

    Registrado:
    8 Mar 2006
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    MENDEXA, Bizkaia profundisima
    hola.
    ****, pues no te puedo decir, ya ke eso es en el garage de casa y no hay vecinos.

    en el piso donde vivia antes, hacia rodillo en el camarote y si ke tenia vecinos abajo, y aunke tambien tenia puesto aislante, tambien subio la vecina de abajo a decirme que le molestaba el ruido de la "lavadora"....jejej. (todo el dia centrifugando, no te jo....)jeje. el kaso es ke el dia ke subio la vecina, ella tenia razon ,puesto ke eran las 10 de la noche (lok hace la falta de tiempo, ya sabeis)...
    pero desde ese dia, siempre procurè hacer rodillo entre las 9 de la mañana y las 9 de la noche.
    oir, la seguiria escuchando, pork no kambie nada, pero no volvio a subir mas. imagino ke sera un ruido lejano, sin mas. pero ni por el forro pasa de los decibelios, asik, si lo haces en horarios normales, estate trankilo, ke aunke suba, son horas que se puede hacer cierto ruido. kon educacion, se le explika eso y punto.

    ---------- Mensaje añadido a las 17:08 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:07 ----------

    y bien baratitos a 9 euros las 4 `piezas.
    vamos, ke kuando los tengas muy warros. kasi no merece la pena ni limpiarlos...jejejje
     
  5. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126


    Gracias por la respuesta.

    Es que yo cuando tuve el "percance vecinal" como aun tenía el Tackx pues al comprar los aislantes podía poner 2 delante y 2 detrás porque ese rodillo tenía patas y yo creo que esa doble capa impedía mas la transmisión de cualquier tipo de vibración.

    Pero como el E-motion no tiene patas sino que es un marco, pues no tengo mas remedio que poner 3 en linea en una única capa para que apoye toda la superficie.

    Asi que yo creo que me acercaré a pillar otro set mas y asi monto dos capas de 3 en linea y dejo de cohibirme y amargarme por si molesto cuando está el vecino de abajo.

    Un Saludo.
     
  6. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Yo siempre pongo dos esterillas de estas de camping que se ponen debajo del saco que son de un compuesto parecido al que estais hablando que ponéis vosotros y mi vecina de abajo nunca ha subido a quejarse, es cierto que siempre lo hago en horario normal (de 10 de la mañana a 21 horas) y mi rodillo es un Antarex que la verdad suenan bastante los rodamientos.
     
  7. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Las que decimos nosotros son mucho mas gordas y el material es mas denso que las esterillas de camping, asi que si tu con dos esterillas de camping no tienes problemas vecinales, supongo que con las que yo uso tampoco debería tenerlos, y mas si añado otra capa.

    Pero vamos, que todo esto no tendría ni que haberlo preguntado si a mi mujer le diese la gana de poner un momento la oreja en el suelo cuando hago rodillo a ver si aun con los aislantes se transmiten vibraciones :sad:

    Un Saludo.
     
  8. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Las planchas del Decahtlon cuestan 9,90 €, pero ¿Cuando compras por ese precio te dan 4 planchas o 1 plancha?

    Es que voy a comprar on-line porque me pilla lejos y no sea que me encuentre con 16 planchas en la casa. Y solo necesito 3.
     
  9. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Son 4 planchas por 9,90 Euros

    Un Saludo.
     
  10. toni_kintanar

    toni_kintanar Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Cuenca
    Hola, me gustaria haceros una pregunta sobre que cubiertas utilizais para entrenar con vuestro rodillo de rulos. En breve voy a recibir el mio y tengo dudas en si puedo utilizar las cubiertas con las que normalmente salgo a la calle o tengo que comprar unas especificas para hacer rodillo. Espero vuestras respuestas. Un saludo
     
  11. cllv13

    cllv13 GLOBERO

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    54
    Existen cubiertas especiales para rodillo, pero la mayoría usamos cubiertas normales.

    Un pequeño consejo es que sean lo más lisas posible, para evitar ruidos.
     
  12. Bicicleator

    Bicicleator Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Hospitalet de Llobregat
    Si no tienes otro juego de llantas utiliza las cubiertas que usas para la calle,el rodillo de rulos apenas gasta el neumatico,si tienes otro juego de llanta entonces te recomiendo que montes las michelin dynamic sport,yo uso esas en 700x28 para que haya mas base de rozamiento,el dibibujo es completamente liso.

    FELIZ AÑO NUEVO
     
  13. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    :p:p
     
  14. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    No colaboran en nada, la mía me tiene dicho que me lleve el móvil del taxi porque si me quedo tirado pasa de ir a por mí.
     
  15. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,
    quería compartir mis rutinas de entrenamiento con rodillo (las use en uno de rueda fija, y ahora con uno de rulos). No me ha ido mal usarlas (aunque soy malo en bici ojo!).
    Además quería preguntar a los expertos que haríais para incrementar el esfuerzo a partir de estos entrenos:

    CALENTAMIENTO:
    0 + 3 min Pedalee suavemente con 50/21. Comience con 80 rpm e incremente en 10 cada minuto (hasta más de 100).
    3 + 3 min Aumente el desarrollo a 50/19. Comience con 80 rpm e incremente en 10 cada minuto (hasta más de 100).
    6 + 3 min Aumente el desarrollo a 50/17. Comience con 80 rpm e incremente en 10 cada minuto (hasta más de 100).
    9 + 10 min Cambie a 50/15 y pedalee de pie durante 1 minuto.
    Luego, pedalee sentado un minuto con 50/19. (Repetir 5 veces!)
    19 + 5 min Cambie a 50/15. Alterne entre 110 rpm y 90 rpm cada 30 segundos. (Repetir 5 veces!)
    24 + 6 min Rodar 50/19 o 50/17 manteniendo buena cadencia

    PARTE CENTRAL (a elegir Velocidad o Subida)

    RUTINA DE "SUBIDA":
    30 + 3 min Cambie a 50/15 y pedalee durante 2 minutos a más de 90 rpm.
    33 + 2 min Recuperación en 50/19
    35 + 3 min Cambie a 50/14. Pedalee 2 minutos a 90 rpm.
    38 + 2 min Recuperación en 50/19
    40 + 3 min Cambie a 50/13 y pedalee 2 minutos a 90 rpm.

    43 + 2 min Recuperación en 50/19
    45 + 3 min Cambie a 50/12 y pedalee 2 minutos. ¿Cansado?, no baje la cadencia de 90 rpm.
    48 + 2 min Recuperación en 50/19. Lo logró.
    50 + 10 min Rodar 50/17 o 50/15 manteniendo buena cadencia
    60 + 10 min "Cambie a 50/12. Pedalee duro a mas de 90 rpm durante un minuto.
    Recuperación otro minuto en 34/12. (Repetir 5 veces!)"

    RUTINA DE VELOCIDAD:
    30 + 5 min Cambie a 50/16 y pedalee entre 95 y 105 rpm.
    35 + 5 min Recuperación en 50/19
    40 + 5 min Cambie a 50/15 y pedalee fuerte a 95 - 105 rpm.
    45 + 5 min Recuperación en 50/19
    50 + 5 min Cambie a 50/14 o 50/13 y pedalee fuerte a 95 - 105 rpm.
    55 + 5 min Recuperación en 50/19
    60 + 10 min "Cambie a 50/13 y pedalee lo más fuerte posible durante 10 s.
    Luego pedalee fácil y suavemente en 50/19 durante 50 s. (Repetir esta serie 10 veces!)"

    VUELTA A LA CALMA
    70 xx Pedaleo fácil en 50/17-19-21 hasta que te preguntes si merece la pena tanto sufrimiento.


    Se me hace duro de *******, pero así he hecho sesiones de hasta 1h30-1h40 en rodillo de rulos sin aburrirme el año pasado (hasta que pude empezar a salir tambien por las tardes entre semana). Ahora no he estado haciendo series buenas, y he empezado malamente :p pero bueno, la proxima semana vuelvo a mis rutinitas.

    La duda que tenía:
    en la rutina de subida... tengo series progresivas aumentando el desarrollo de 3 + 2min de recuperacion. ¿que sería mejor/mas recomendable? aumentar el tiempo: 4+2 y luego 5+2, o reducir descansos: 3+1 o 4+2 y luego 4+1.... o aumentar progresivamente hasta hacer todas con el 50x12. (cuando tenga mejores piernas, ya me plantearia cambiar la piñonera por el 11/25. Ahora mismo con el 12 tengo mas que de sobra.

    en la rutina de velocidad... ¿alguna sugerencia?
     
  16. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    No sé que rodillo llevas pero yo más o menos lo hago como tú con una salvedad, el calentamiento lo hago mucho más intenso, es que si no me aburro y al principio es cuando más fastidia estar en rulos, luego ya te vas integrando con la máquina, lo de los descansos en las series no puedes pedir consejo, es muy fácil: te pones el pulsómetro y te darás cuenta tú solo si tu corazón baja las pulsaciones, sino recuperas es que o estas haciendo demasiado esfuerzo o no estas en forma, así que más leña al mono hasta que tu corazón responda dias después como las abujas del coche al levantar el pie del acelerador.

    Saludos
     
  17. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    bueno, el calentamiento a mi me parece ya variado e intenso... vamos que yo con el 50/19 a 95ppm ya empiezo a estar "a tono".

    Lo de las recuperaciones son pedaleando y no parando, vamos recuperando mas suave... y la pregunta es esa... que hariais vosotros?

    empezando por ese 4x (3+2).... meter una repeticion mas? pasar a un 4x (4+2) o a un 3x1 (que podria ser un 5x(3+1) por ejemplo)?? o primero ir subiendo de desarrollos hasta hacer todos los 3+2 en el desarrollo mas duro y despues "ya veriamos"?
     
  18. picaedro

    picaedro Cabrerot

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    834
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Valencia: Ribera Alta/Camp del Turia
    Por si le interesa a alguien: kitres.com ya tiene rodillos V-Arion. (258 €)

    La estructura es más reforzada que la del mag, más que nada por si se quiere adaptar a "motion".
    En menos de 24 horas (en mi caso), recibido. Ahora a darle caña.

    Un saludo.
     
  19. Turbini

    Turbini Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2007
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo he pedido el mag en kitres. Lo pagué ayer y mañana lo recibo.

    He pedido el Mag por el tema de la resistencia variable, que parece ser mas intensa la variación en este.
     
  20. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Es igual al Elite pero sin balanceo y sin ruedecillas de patines, que se las puedes poner si eres mañoso, y lo del balanceo tambien se lo puedes hacer tu mismo.
     

Compartir esta página