ROHLOFF LIGHT (proyecto)

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por alpinibis, 28 Sep 2010.

  1. 1DAREDEVIL1

    1DAREDEVIL1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    2.045
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    Valencia
    la foto de la cannondale que poneís, parece que no lleva tensor en el lado del piñon sino como un guia de DH. como funciona eso? cuando la suspensión actue no le sobrará cadena?
     
  2. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Sí lleva. Lo lleva en el plato, sujeto al pedalier (no se ve porque lo tapa la rueda). Fíjate en la curva que hace la cadena.
     
    Última edición: 2 Jun 2019
  3. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Por cierto, koyabro y TunIn, ayer les envié un correo a los de Rewel para ver cómo va el tema de las pletinas y me mandaron el número de seguimiento (ya lo han enviado), y............................está en España :saltarin:saltarin:saltarin Supongo que llegará la semana que viene.
     
  4. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Pues he encontrado la foto que demuestra que tienes toda la razon Alpinibis, que observador eres. Menos mal que es una pieza de goma que en caso de que se haya desintegrado por los adentros del buje no es de esperar que haya causado grandes daños. La verdad es que llevo dandole caña ya durante varias rutas ya y si he notado que las marchas mas ruidosas son un poco mas ruidosas todavia pero lo achaque a que tras haberlo manoseado tanto se ha quedado tan seco que le tardaria en llegar el acite a todos sus adentros. Por contrapartida el indexado es mucho mas silencioso... quizas todo se interrelacione con la torica esta...
    Lo que yo decia... si ademas de aguantar el tute que le meto aguanta mis perreria mecanikiles esto es un milagro de la ingenieria alemana ja, ja.
    Y es que el buje este no hay que abrirle hasta que reviente, ja, ja.

    ****... ahora voy a tener que hacer un recall en todos los foros donde he colgado el video juas, juas.
     

    Adjuntos:

  5. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon

    Bien... acordaros que pedi 2... no sea que me la carge ya que la tengo que limar para que encaje en la pinza de freno de disco. Me ahorro el MonkeyBone, je, je ;-)
    Me lo permite la configuracion de pinza y cuadro.
    Dios... que jartaa limar el titanio :-(
     
  6. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Registrado:
    25 Jul 2004
    Mensajes:
    2.160
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    OVIEDO
    Madre mía, estoy flipando con la cantidad de piezas que lleva ese buje dentro y con el valor que demostrais al "meterle mano".

    Este post es espectacular.
     
  7. koyabro

    koyabro Novato

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    2.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    armenia-colombia
    mmm ok que bien alpinibis.aunque en un principio queria pedir dos u ya no me dicido por la otra ,pues como me dijiste que la otra se la quede tu colega,y yo solo me quedo con una.si ves que hay problemas con la otra pues nada alpinibis,te hago el ingreso de la otra pletina y me nevias las dos,pero por el momento solo una me vasta.estaremos en contacto sobre mi rebaje para que me heches un amano
     
  8. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    OK. Se la quedará mi colega.
    Mañana a ver si tengo tiempo de poner las fotos de las piezas mecanizadas.
     
  9. ferlanero

    ferlanero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    León
    Hola de nuevo!

    Bueno, yo sigo con el montaje del mando TUNE y... por ahora parece imposible: no hay forma humana de introducir los cables de cambio por agujeros tan pequeños! ¿Alguien que lo haya conseguido ya podría contar por aquí cómo es el montaje del dichoso mando de giro de TUNE?

    [​IMG]
     
  10. ferlanero

    ferlanero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    León
    Uff! Toda la mañana tras el tema y nada: ¡imposible! Por ahora no he sido capaz de montar dos tristes cables en el mando de Tune... y lo peor es que por internet no hay ni rastro de cómo hacerlo... me cagüen to!
     
  11. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    ****, pues no puede ser tan difícil. ¿Has probado a traducir con el Google el manual que puse del Tune? Yo es que estoy muy liao y no tengo tiempo de mirarlo. Mira también el manual de Rohloff para ver cómo se meten los cables. Tiene que ser parecido.
     
  12. ferlanero

    ferlanero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    León
    Buf! Pues no, con el mando original de Rohloff no hay ningún problema para introducir los cables. Pero con el de Tune, al tener un orificio tan pequeño y no ser éstos desmontables como ocurre en el de Rohloff pues materialmente imposible hacer que los cables entren por ahí... Y lo que más me mosquea es que no haya una triste foto en internet de un mando de éstos montado en alguna bici...

    Respecto a lo de traducir el manual, ya lo había intentado, ya que tengo el manual original de Tune, pero el Traductor de Google ayuda poco y junto con mis nulos conocimientos de alemán, pues menos todavía...

    Así que por eso pido ayuda por aquí mientras sigo investigando a ver si doy con algo por ahí...
     
  13. koyabro

    koyabro Novato

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    2.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    armenia-colombia

    lo tenia en mi archivo de fotos,se que no es gran cosa pero espero que te sirva de algo.
     
  14. ferlanero

    ferlanero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    León
    Gracias koyabro! Cosas así ya he visto. Pero a lo que me refiero, es a fotos detalladas de como salen los cables desde el interior... no sé si me explico...
     
  15. koyabro

    koyabro Novato

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    2.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    armenia-colombia
    oju copmy pues ahi si que me has pillado,tengo un mogollon de fotos del montaje del rolhoff e infinidades de fotos de bicis montado con el buje,pero es verdad no hay ninguna foto publicada con detalles montando los cables al mando TUNE,pues como que me estoy pensando en pedir el mando tune,ya que con este follon como que me quedo con los originales.seguire buscando haber si encuentro algo
     
  16. ferlanero

    ferlanero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    León
    Pues sí... yo os recomendaría que os pensaseis muy mucho el haceros con un mando de éstos... ya os he dicho: yo lo tengo desde hace casi un año y aún no he sido capaz de montarlo :p Pero no desistiré! (más que nada por la pasta que me ha costado...)
     
  17. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    ferlanero, ¿qué cables estás usando? ¿no serán más gordos de lo normal no?, es que no puede ser tan difícil.
     
  18. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ya tenési en el post número 4 las fotos con las piezas mecanizadas. Las pongo aquí también.

    Vamos a ver ahora el mecanizado que hemos hecho a algunas de las piezas internas del Rohloff.

    El carro grande de los planetarios. Los agujeros marcados con las flechas son los que he hecho y atraviesan los tres niveles de la pieza.

    [​IMG]

    El lateral del carro grande. 4 agujeros en las tres zonas entre ejes.

    [​IMG]

    El carro pequeño de los planetarios. Igual que el grande. Los agujeros atraviesan los dos niveles.

    [​IMG]

    Lateral del carro pequeño. 4 agujeros en las tres zonas entre ejes.

    [​IMG]

    Tapas de los carros. Estas llevan acanaladura en vez de agujeros porque por el otro lado va un dentado.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Piezas 28 y 29. Agujeros alrededor de todo el perímetro.

    [​IMG]

    Piezas 38 y 26 (solo pongo una porque son similares). Estas también llevan acanaladura en vez de agujeros porque por la otra cara va un dentado tipo trinquete.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Piezas 19 (hay dos pero solo pongo una). Acanaladura igual que las anteriores.

    [​IMG]

    Piezas 14 y 15. Agujeros alrededor de todo el perímetro.

    [​IMG]

    Pieza 37. Agujeros En todo el perímetro de la base y del lateral.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Pieza 40. Agujeros en cada diente.

    [​IMG]

    Piezas 23 (planetarios del carro grande). Acanaladura.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Eje exterior. Acanaladuras de tres longitudes

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Base del eje exterior. 3 agujeros.

    [​IMG]

    En el siguiente post veremos el montaje del buje y el peso final.
     
  19. ferlanero

    ferlanero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    León
    Pues no... creo. El cable que utilizo es el mismo cable de cambio que estoy utilizando en el mando original de Rohloff... con el cual no tengo ni un sólo problema para introducirlo y hacer que funcione perfectamente... De todas maneras, el cable que estoy utilizando es el cable de cambio de Shimano. Además, en el apartado del Twist Shifter de la página de Rohloff (http://www.rohloff.de/en/products/speedhub/twist_shifter/index.html) tampoco especifica que el cable tenga que tener unas medidas especiales... Ni siquiera en el apartadoi de starbike.com donde se pueden encontrar todas las piezas referentes al Rohloff (http://www.starbike.com/php/suchen.php?lang=en&b=&q=Rohloff&page=1) tampoco aparece ningún cable específico... Como siga así me vuelvo loco intentando meter eso por los dos agujeros...
     
  20. ferlanero

    ferlanero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    León
    Vale, acabo de ver por ahí que el cable original de Rohloff es de 1.1 mm, no sé exactamente de cuánto es el de Shimano (me suena que de 1.2mm) lo miro por la noche y sigo haciendo pruebas a ver...

    Luego os cuento.
     

Compartir esta página