https://www.youtube.com/watch?v=uLKcrz0qIuI Fuente: RACC. Supongo que alguien que sabe como se hacen las cosas.
Si, cojonudamente, solo hay que ver la parte en que el cochecito abandona la rotonda desde el carril de dentro. Y en cuanto al resto del video, pues lo normal, que lo mejor si vas a coger una de las ultimas salidas es que circules dentro de la rotonda por el carril de dentro para facilitar las incorporaciones, pero una cosa es que sea algo recomendable y otra que sea algo que obliguen las normas.
Mira otro para que veas como NO se sale de una rotonda. [video=youtube;-AE0cbnWe7o]https://www.youtube.com/watch?v=-AE0cbnWe7o[/video]
Muy bueno Txaster, ya lo habia visto hace tiempo... No estaria mal tener a los municipales / GC haciendo eso en las rotondas...
Aparte de los dibujitos dice "cambiaremos al carril exterior y abandonaremos la rotonda"... Ya que dices una cosa, dilo todo.
Si pero tira por el suelo, el que pones tú para explicar el uso de las rotondas. Que el gambazo del RACC es de coña.
Mi uso de las rotondas es el mismo que aprendi del Codigo de la circulacion. Y funciona, que le vamos a hacer. Y en absoluto tira por el suelo mi uso de ellas, todo lo contrario.
Hace 25 años que tienes carnet, no?? eso dijiste. Pues el código cambio un poco en esos años. Otra cosa vuelve a mirar el vídeo que pones del RACC que según tú saben algo del tema, miras el primer ejemplo que pone para salir de la rotonda y luego vuelves a ver el que puse yo. Igual ves algo que no cuadra.
Para salir de la rotonda se sale por el carril derecho (o exterior, como dicen en el video). Eso? Yo nunca he dicho que no se utilice otro carril excepto el derecho para abandonar la rotonda.. Que el dibujito lleva a error, si, pero el audio es bien claro...
Yo creo que llevamos una hora discutiendo y no me has entendido todavía. Yo en ningún momento he dicho que tu manera de hacerlo sea incorrecta, al contrario, por lo que comentas no incumples en ningún momento el código y no tienes porque tener ningún problema. Lo que llevo un montón de mensajes diciéndote es que no hay ninguna obligación de hacerlo de esa manera, y que si quieres puedes hacerte la rotonda entera por el carril derecho y no incumplirías ninguna norma. P.d. Pues no debiste ir a la mismas autoescuela de otros que hace 25 años que sacaron el carnet, porque a día de hoy todavía te encuentras con gente que piensa que el que va a entrar en la rotonda tiene preferencia sobre el que está dentro.
En eso creo que lo tenemos bien claro, el de dentro tiene proferencia, que para eso tenemos un ceda el paso a la entrada de ella.. Que haya borrico suelto, si, que le vamos a hacer. Posiblemente cuando yo lo estudie seria normativa, y si, posiblemnete haya cambiado el codigo en ese sentido, segurisimo. Y posiblemente no haya ninguna obligacion de hacerlo asi ahora, pero realmente, al menos a mi entender, si una rotonda de varios carriles todos fueramos por el carril exterior, seria una cosa de lo menos efectiva y/o eficiente puesto que los demas irian vacios... Yo seguire a mi manera, y si tengo que dar vueltas a la rotonda, las dare.. No seria la primera vez...
En eso tambien te doy la razon. Hipoteticamente, en un pais civilizado, donde hubiera educacion vial, y respeto hacia los demas, funcionan y son muy eficientes y la mejor manera para regular mucho trafico. Mejor que un cruce con semaforos, y tener que esperar a que pase todos si lo es, a pesar de todo. Pero hipoteticamente. Ese pais no es España.
Fijaros que hemos llegado a inventar algo excepcional, que son las rotondas... con semáforo!!!! o sea quitamos un cruce con semaforos para poner una rotonda, y al cabo de unos meses, le ponemos semaforos a la rotonda!!!! somos unos cracks:rolf
Hola, Las rotondas/glorietas son muy peligrosas, a veces hasta para entrar en coche. En mi ciudad (Murcia) nunca me atrevería a entrar con la bicicleta a ninguna de las rotondas de las avenidas principales (creo que ya vamos por 4 ciclistas muertos en lo que va de año atropellados en rotondas). El principal problema que le veo, como es normal, es la forma y velocidad con la que se entran y salen de las rotondas los vehículos a motor. La mayoría entra muy rápido y haciendo rectos (entra al segundo/tercer carril directamente y salen rectos). Si tu vas, ya sea en coche o en bicicleta, circulando por el carril exterior puedes (o es bastante probable) que te encuentres uno que hace un recto y te golpee por el lateral. Es más, cuando hay mucho tráfico es quizá menos peligroso circular en bicicleta ya que los vehículos a motor no entran/salen tan rápido. Aún así, y visto lo visto lo que ha pasado en mi ciudad, yo recomiendo encarecidamente evitar las rotondas. Muchas veces es imposible, y es una razón para no utilizar la bicicleta cuando se va a algún lugar no tiene via alternativa. Una buena medida para resolver el problema sería poner límite de velocidad en las rotondas (20/30 kmh) y mecanismos de control de la velocidad a la entrada, a la salida, y de "tramo". Esto debería complementar mecanismos de reducción de velocidad antes de la entrada (otra cosa que no sean resaltos, por favor). Esto ayudaría a hacer transitables, al menos, las rotondas más grandes, donde los vehículos a motor van a mayor velocidad. [En plan semi-jocoso] Una medida drástica sería poner asfalto super-deslizante y forzar a pasar a una velocidad reducida o se perdería grip y el control del vehículo. Puede que al principio hubiera algún que otro accidente pero al final se convertirían en más seguras. En resumen, y repito, en mi opinión las rotondas son muy peligrosas para los ciclistas, debería hacerse algo para hacerlas "amigables" para todo tipo de vehículos. Saludos, Pedro
No solo eso, aparte de ponerle semaforos, les ponemos otro semaforo dentro, incluso hasta un ceda el paso!!!!
En realidad las rotondas no son peligrosas, lo peligroso es la actitud de algunos conductores respecto al resto de sus conciudadanos.
Me parece de auténticos mendrugos los conductores que cogen SU derecha y no la sueltan hasta que salen: no facilitan la incorporación de otros vehículos a la rotonda y no dejan salir al que va por dentro cuando se aproxima su salida. Yo no sé si su actitud es legal o ilegal, pero es irrespetuosa con los demás. A estos los soltaba yo en la Place de L'Etoile en Paris donde confluyen 12 grandes avenidas sin un **** semáforo ni ceda el paso y casi nunca pasa nada, eso si, el carril derecho sólo se usa para salir. Y cuando llegas a la plaza desde una de esas avenidas siempre te encuentras el carril exterior libre para entrar
Hay que respetar a los que circulan por la derecha en una rotonda (consulta el reglamento de circulación). Si te impiden salir, frena o da una vuelta a la rotonda. Realmente hay que ir muy rápido como para que frenar sea un problema. Espero que ese no sea el caso que expones. Ejercer un derecho no debe ser irrespetuoso. Es más irrespetuoso el que hace un recto y sale de la rotonda desde el segundo carril, ya que sin darse cuenta pone en peligro a cualquier otro usuario de la rotonda.
¿Frenar en medio de una rotonda? Mira, te sabrás mejor que yo el código de la circulación, seguro, pero si haces lo que dices eres un peligro sobre ruedas. Y referente a lo segundo ¿quien ha dicho que se sale desde el segundo carril? Porque yo no desde luego: desde el segundo se pasa al primero (cuando se aproxima la salida y no viene nadie) y de ahí se sale