Respecto a mi comentario anterior, puede usarse esa tija siempre y cuando la rotura (que no es fisura, la fisura sería de menor tamaño y sin astillado de fibras) quede en el interior del cuadro ya que trabajará en conjunto con el tubo del cuadro. Puedes cortar el carbono con una sierra de metal de diente fino, no hay mayor problema. Yo la solución que le daría es lijar bien la zona rota para eliminar los "pelos" de la fibra y aplicar una capa de resina de epoxi para sellar la la rotura, y de ahí para usar por alguien que la lleve más baja que tu. Saludos.
No entiendo. Si es para usar por alguien más bajo, que ya la fisura va dentro del tubo, ni me molestaría en ponerle la epoxi, no? Edito: ....creo que ya lo capto. Tú das por hecho que eso es rotura, no fisura?
El carbono roto suelta pelos de fibras, muy facil de clavartelos al manipular la tija, por eso mejor darle el epoxi para que no se suelten
Y cuando montes la tija no uses grasa convencional. Hay una especial granulosa para los compuestos de carbono q te permite incluso apretar un poco menos: http://www.kingbarcelona.com/es/grasa-fibra-de-carbono-finish-line-51ml-p-10849.html
Ok, gracias a todos. Como a mi no me va a servir, creo que no hare todo el trabajo de cortar o poner la resina epoxi. Creo que la pondre a la venta y a ver si a alguien le sirve la altura que quede...Una lástima. Poco me duró. :llora Gracias de nuevo.
Suerte... y que tengas mejor fortuna con la nueva. Con lo que ya sabes, no deberías volver a pasar por algo así otra vez. Un saludo.
Aunque no lo vayas a hacer, lo dejo por aquí por si alguien lo necesita algún día. Para que el epoxi quede bien liso y cubra perfectamente la grieta, inmediatamente tras aplicarlo se puede envolver la zona con film transparente de cocina bien tenso. Con 2 o 3 vueltas es suficiente y se deja secar; al retirarlo queda perfecto o a lo sumo retocar con lija al agua de grano muy fino. Saludos.