rotura tune speedneedle

Discussion in 'Bicis Ligeras' started by mr lluvia, Oct 23, 2008.

  1. Damià

    Damià Carbon Fiber Builder

    Joined:
    Dec 22, 2004
    Messages:
    407
    Likes Received:
    0
    Location:
    Per les sendes de la concòrdia.
    Antes que nada. SILLÍN REPARADO.

    Esta tarde nos hemos liado la manta a la cabeza y Nando (mr lluvia) con unos amigos de apoyo, se ha acercado a mi casa y ya hemos reparado el sillín.

    Ahora a esperar dos días tranquiliamente a que cure la resina y después unas horas al horno a 60-70 grados para que se ponga a tono y ya estará listo para usar.

    AHÍ VA ESE TUTORIAL.

    (Perdonad que no se intercalar fotografías con texto. Hay que leer bajar y subir)

    - Primero que nada, en las zonas a las que hay que pegar la resina y carbono, lijadita con la dremel para que la superficie sea más áspera y pegue mejor, más aún si como en este caso, se había utilizado loctite o cualquier otro producto, hay que eliminar lo que se pueda, limpiar muy bien si había grasa.

    - En vez de pegar únicamente los railes, vamos a reforzar la unión para que dure.

    - Cortar un trozo de tejido de carbono y colocarlo debajo de los railes despegados.

    - Perparar la resina, 1-0.25 resina-catalizador, resina epoxi. (Siempre guantes con estos productos y si es posible al aire libre).

    -Embadurnar todo con resina, incluso debajo de los railes, para que el carbono se pegue al sillín, la resina traspasa el tejido y se pega a la base del sillín.

    -Una vez todo bien empapado, vamos a reforzar la unión con dos tiras de carbono por encima de cada raíl, lo más difícil.

    -Poner la tira y embadurnar de resina, después otra tira encima para que sea más fuerte, repetir el proceso en el otro raíl.

    -Parece que ya está, pero el problema es que las tiras intentan despegarse, se levantan intentando coger su posición habitual, hay que conseguir que rodeen perfectamente al extremo del rail para que sea más fuerte y no queden huecos.

    - Solución: (Metodo experimental, la primera vez que lo pruebo, pero ha funcionado).

    -Meter el sillín en una bolsa de basura (Suena mal).

    - A continuación cogemos la aspiradora y aspiramos el aire de dentro, de esta forma el plástico de la bolsa se pega al sillín, compactando el carbono con la resina y forzando al tejido a coger la forma del sillín y rail.

    - Se sella la entrada de aire de la bolsa (con unas vueltas y unas bridas) y se deja reposar, jeje, unas 24-30 horas, entonces es cuando se podrá sacar el sillín de la bolsa, después unas 2-3 horas a 60-70 grados en el horno (El de casa vale) para que la resina cure completamente y el sillín estará listo para ser usado.

    ESTOY IMPACIENTE.

    Ahora a esperar a que Nando (mr lluvia) saque el sillín de la bolsa y haga unas fotografías.

    Quedamos a la espera de las fotos de Nando para confirmar que la reparación ha sido un éxito, y la posterior prueba de campo.


    Todo esto por el módico precio de 0 €.

    Saludos a todos. Viva el foromtb.

    Ahora van las fotos, hay una cuantas, menudo ladrillo que he escrito.
     

    Attached Files:

    Last edited: Nov 2, 2008
  2. SEBASBICI

    SEBASBICI Pacificador

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    1,651
    Likes Received:
    58
    Location:
    Alicante
    Que bueno el trucacho de la bolsa de basura, jeje.
    Saludos.
     
  3. sklador

    sklador Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 9, 2007
    Messages:
    3,836
    Likes Received:
    186
    muy bueno!!
     
  4. Nubolat

    Nubolat Novato

    Joined:
    Apr 20, 2008
    Messages:
    2,162
    Likes Received:
    1
    Location:
    Sagunt
    Un 10 para el forero Damia!!!!!!!!!!!!!! nos a dejao impresionados el tio :0
    Da gusto el foro por conocer a gente asi
     
  5. mr lluvia

    mr lluvia Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2007
    Messages:
    500
    Likes Received:
    3
    Location:
    Sagunto
    lo primero muchisimas gracias damia! ha sido todo un placer , se nota que te manejas genial con el varbono!
    en segundo lugar he de reconocer que me he quedado absolutamente enamorado de la litespeed sewanee!! el cuadro es sencillamente impresionante!
    las fotos de la reparacion lo dicen todo ahora como ya a dicho solo hace falta esperar meterlo en el horno y lijar lo que no haya quedado al gusto ;) :mrgreen:
    ha sido un placer tartar contigo.
    ha y lo de la bolsa de basura jaja hasalido perfecto!! ya te contare ...
     
  6. mr lluvia

    mr lluvia Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2007
    Messages:
    500
    Likes Received:
    3
    Location:
    Sagunto
    +10!!
     
  7. Damià

    Damià Carbon Fiber Builder

    Joined:
    Dec 22, 2004
    Messages:
    407
    Likes Received:
    0
    Location:
    Per les sendes de la concòrdia.
    Me alegro, no sabía como iba a quedar lo de la bolsa, pero parece que bien.

    Muchísimas de nada.
     
  8. SEBASBICI

    SEBASBICI Pacificador

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    1,651
    Likes Received:
    58
    Location:
    Alicante
    Es que mira que hay que ser sufridor para ver de cerca un sewanee, jeje.
    Saludos.
     
  9. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    6
    Location:
    SYNERA
    una reparación en toda regla, muy bueno el truco de la bolsa, es una adaptación genial del proceso industrial general de bolsa de vacio. Esperamos las fotos finales...
     
  10. mr lluvia

    mr lluvia Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2007
    Messages:
    500
    Likes Received:
    3
    Location:
    Sagunto
    2 dias de secado y limado de asperezas ;)
     
  11. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Joined:
    Sep 20, 2005
    Messages:
    3,407
    Likes Received:
    10
    ehhh, os ha quedado cojonudo... la fibra de carbono se os despegaba porque quizas es un poco más gruesa de lo recomendable, pero con la bolsa de vacio no habra ningun problema, eso si, si es de polietileno, porque sino se habra pegado, pero bueno, se rompe la bolsa y se lija suavemente y os quedará cojonudo de nuevo.

    2 días de secado es mas que suficiente si la temperatura está por encima de 15 graditos, aunque como veo que sois unos manitas, ya triunfais si os haceis un autoclave chiquitín con una cajita de madera, en la que quepa el sillín, y meteis dentro el sillín una bombilla de unos 60W, encendida, claro ;), con eso tendréis temperatura suficiente para curar el epoxi en menos tiempo.

    pero eso es para 10!! de momento un 9.5 jajajaj
     
  12. mr lluvia

    mr lluvia Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2007
    Messages:
    500
    Likes Received:
    3
    Location:
    Sagunto
    como dices.... eso es para 10!! 9.5 esta dpm por lo menos desde que voy al colegio:mrgreen:
    obra de damià ;)
     
  13. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Joined:
    Sep 20, 2005
    Messages:
    3,407
    Likes Received:
    10
    joe, me voy acordando de cuando hacia chapucillas de estas...

    como se trata de un sillín light, y aunque es inevitable añadirle peso, intentaremos añadirle el menos posible quitando la resina que sobra, la resina es "simplemente" para mantener la fibra en su sitio, la excesiva sólo añade peso.

    Como se sabe cuando sobra resina?, fácil, si brilla es que sobra, si está mate, mejor, para eso una vez empapadito todo bien, con un trozo de papel higiénico (generoso, no seamos ratas) apretamos para que chupe y se lleve la resina sobrante hasta que quede mate.

    es otra manera de asegurarse de que no quedan burbujitas entre las capas, (el peor defecto que puede tener una pieza de carbono) que es más fácil que se formen si el carbono está muy empapado, con las bolsas de vacio se palia esto en gran medida, aunque la aspiradora no da chicha suficiente... lo ideal es un compresor de nevera con una válvula de vacio para que lo encienda automáticamente cuando el vacio se baja de un determinado punto...

    pero para un sillín tampoco vamos a liarlo tanto... no?
     
  14. Jadflieger

    Jadflieger Downsizing myself!

    Joined:
    Sep 20, 2005
    Messages:
    3,407
    Likes Received:
    10
    tenia yo un profe en la uni, que decia que la máxima nota a la que podiamos aspirar era a un 8... porque el 9 era para él y el 10 para Dios...

    así que lo del 9.5 esta bastante bien ;)
     
  15. mr lluvia

    mr lluvia Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2007
    Messages:
    500
    Likes Received:
    3
    Location:
    Sagunto
    no no es necesario, jaja no m importan algunos g mas intentare limarlo a ver en cuanto se me queda
     
  16. mr lluvia

    mr lluvia Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2007
    Messages:
    500
    Likes Received:
    3
    Location:
    Sagunto
    que razon tenia el jodio, con perdon :risa
     
  17. Damià

    Damià Carbon Fiber Builder

    Joined:
    Dec 22, 2004
    Messages:
    407
    Likes Received:
    0
    Location:
    Per les sendes de la concòrdia.
    El proceso industrial me lo conozco, soy ingeniero industrial, lo único es que no dispongo todavía de bomba de vacío y demás. Manta de absorción etc.

    Intento utilizar materiales y equipos comunes en casa y económicos. y ya tengo en la colección, sillin, funda de pda, muleta, palos de esquiar y lo mejor està por llegar.

    Por cierto a mi un profesor también me soltó lo del 10 es para dios, el 9 para el profesor, yo con 8 bastante. Profesor de fabricación por cierto.
    ¿En que uni has estudiado? ¿No será en la politécnica de Valencia?
     
    Last edited: Nov 2, 2008
  18. victor_gdp

    victor_gdp Señor del Aluminio

    Joined:
    Jun 13, 2008
    Messages:
    1,460
    Likes Received:
    114
    Location:
    Avila
    Damià, ¿puedes poner fotos de tu sillin casero? yo estaba pensando en probar a hacer algo parecido.
     
  19. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2006
    Messages:
    14,244
    Likes Received:
    1,934
    Location:
    Encima la bici
    ****, vaia reparacion, ole!
     
  20. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Joined:
    Mar 14, 2005
    Messages:
    28,177
    Likes Received:
    2,035
    Location:
    entre ourense y rumania
    que buen apaño.... ya pondras fotos cuando este terminado...
     

Share This Page