[Carrera] Round 7 EWS Enduro Festival Zona Zero Ainsa

Tema en 'Enduro' iniciado por Fran1981, 11 Feb 2015.

  1. Abe_001

    Abe_001 destalentao

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    1.871
    Me Gusta recibidos:
    596
    El enduro no es como el DH, en el DH hay solo una bajada, plantas 15 camaras y lo pasas por Redbull Tv y ahi tienes toda la repercusion que quieras.... pero en el Enduro es mucho mas dificil de promover mediaticamente (es como la diferencia entre retrasmitir una carrera en circuito o un rally), la repercusion es la afluencia de participantes, ya que estos ademas de las inscripciones traen a sus amigos que no corren a animar a los tramos.

    Vale, puedo comprender que en la EWS se de caña con kilometros y acumulado.... pero en la bigride? no hay ni un solo participante ciclista a tiempo completo y el 90 por ciento de la gente con suerte sale 1 o 2 veces a la semana con la bici... hay carreras que me parecen una sobrada.

    No se, me fiaría bastante de la opinion de cedric, que de promocio, de rentabilizar el MTB y negocios sabe un rato.
     
  2. Payoladas

    Payoladas Miembro activo

    Registrado:
    3 May 2013
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    65
    Entonces 1500 de acumulado en 30 kms por día es una salvajada?? Creo que esta dentro de lo adecuado para que sea salvaje dentro de lo civilizado.
    El domingo dicen que será de 1300...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. slot_adicto

    slot_adicto Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2013
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Guadalajara
    Pues mas o menos como el enduro de patones solo que dos dias...o quizas menos duro.
    Desde luego que todos los inscritos vamos a disfrutat de esta oportunidad como munca.
    Un saludo!
     
  4. Abe_001

    Abe_001 destalentao

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    1.871
    Me Gusta recibidos:
    596
    Suponiendo que entrenas 1 vez cada tramo... te pones en 4 dias seguidos con 32 km y 1250m por dia.... le llega bien.
     
  5. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.653
    Me Gusta recibidos:
    4.671
    Una cosa no quita la otra, es verdad que es una sobrada.. pero agarraté que se oye,comenta,rumorea.. que en la bigride será obligatorio entrenar el sabado el circuito completo para poder correr el domingo.... ( a mi me parece perfecto).... va a estar divertido

    Cedric tiene buen ojo, sin duda... y creo que con carreras en general de 1400-1500 sería suficiente en general.
     
  6. El_Jorf

    El_Jorf Quiés con yo??

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    4.077
    Me Gusta recibidos:
    615
    Ubicación:
    Ainsa Zona Zero (Huesca)
    Hola!
    Gracias por crear este hilo!
    Como parte de zona zero, intentare pasarme por aquí a menudo por si hay alguna duda sobre el evento intentar aclararla.
    De todos modos, tampoco os paséis que tengo mi propio curro y no se si doy abasto :rolleyes:, pues hay mucha info en la web, http://www.endurofestivalzonazero.com y mucha más que iremos publicando, y además 1-2 meses antes del evento se publicará el libro de carrera con TODA la info que podáis necesitar, y el domingo previo a la carrera se hará oficial el recorrido, con un dossier super completo del mismo (tracks, google earth, mapas, perfiles tanto de enlaces como de especiales, información de cada tramo, tipo de terreno del mismo, etc..)

    Saludos!
    Jorge
     
    • Me Gusta Me Gusta x 12
    • Útil Útil x 1
  7. tiocanasto

    tiocanasto Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    4.500
    Me Gusta recibidos:
    894
    CHavales en mi opinión una prueba de la ews tiene que ser mas dura que cualquier otra carrera local, se habla de 1500 el sábado y 1300 el domingo, cosa que creo se va a quedar un poco corta para una carrera de esa magnitud. X ejemplo, el año pasado en patones se hicieron unos 1400, que ya esta bien para una carrera local, pero sinceramente y solo es mi opinión yo hubiera metido otra mas después de la Genaro que en enduro también cuenta la resistencia y mucho


    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. albertop

    albertop el hombre buje

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    4.146
    Me Gusta recibidos:
    1.271
    Ubicación:
    aquí en morella... donde todo termina cuesta arrib
    Jaja, eso del desnivel acumulado a veces hace gracia... para los que no conozcáis Zona Zero, pegaros una vueltecita por allí con "sólo" 1500 de desnivel..... y luego me contáis :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  9. Civilense

    Civilense Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    1.474
    Me Gusta recibidos:
    139
    Sin querer entrar en debates estériles, y simplemente para dar mi parecer al respecto, quiero decir que si algo hace atractivo el "enduro" para el usuario es precisamente lo alejado que está de la UCI y la profesionalización. Seguramente esto cambiará con los años. Ahora, es el momento de que los amateurs aprovechen para poder competir en las mismas pruebas que los cocos.

    ¿Aleja esto a las EWS del reconocimiento y prestigio que se le suponen? Todo lo contrario: las acercan al público.

    Siempre que se habla de la "era dorada del mtb" sacamos a relucir los hierros de bicis clásicas, pero lo cierto es que el encanto no radicaba en las bicis, sino en el hecho de participar del nacimiento de un deporte como ha sido el mtb.

    La chica a la que he regalado la inscripción no ganará nada ni estará al nivel que muchos asumís a una competición de este tipo, pero terminará, lo bajará todo con dignidad y, con los años, podrá recordar ese fin de semana como uno de los mejores de su vida. Y los que dicen "y a mi que más me da la barra libre, las cenas y almuerzos, si no vamos de paseo"... qué vida más triste, cuando precisamente la gracia de esto es el ambiente distendido y, pese a ser una competición internacional, pasarlo bien.

    Al mtb lo mantiene vivo el amateurismo. Eso es lo que hace especial este deporte. La profesionalización lo mata de asco, como ha ocurrido con la UCI World Cup y el XC, que sólo interesa a quemaos que se depilan los huevos antes de salir de casa y necesitan meterse en el rodillo antes de ir a cenar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
  10. elian

    elian darme un sendero...

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    2.575
    Me Gusta recibidos:
    990
    Ubicación:
    Malaga
    Strava:
    A mi 1.500 en una prueba local de Enduro me parece bien. Estando minimamente en forma se hace.

    Donde vivo se iba a celebrar un Enduro hace unos meses (al final se suspendió), pues cuando dieron los datos
    de desnivel más de uno se echo las manos a la cabeza por la dureza. Si hubiesen visto el recorrido habrían visto
    que compensaba con creces.



    No hago ni una cosa ni la otra, pero la copa del mundo de XC me parece más atractiva que las pruebas de DH. Me metes en ese saco?
     
  11. Civilense

    Civilense Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    1.474
    Me Gusta recibidos:
    139
    No. Digo que para el público en general no es atractivo y que da una imagen realmente muy poco amigable.
     
  12. elian

    elian darme un sendero...

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    2.575
    Me Gusta recibidos:
    990
    Ubicación:
    Malaga
    Strava:
    Amigable? No entiendo a que te refieres. Se meten unos calentones deputamadre. Y hay circuitos espectaculares
    super completos.

    Por ejemplo. Lo bueno de la ABR es que corren ciclistas de la copa del mundo y ciclistas totalmente aficionados.
    Y el ambiente es buenisimo.
     
  13. Civilense

    Civilense Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    1.474
    Me Gusta recibidos:
    139
    No te digo que las carreras no sean bonitas de ver ni que los circuitos sean feos (alguno es horroroso y artificioso a matar, eso sí), sino del ambiente "quemao" que se ve.

    Yo también veo las carreras de xc y dh por el redbull.tv, y no entro en casos particulares, sino que estoy generalizando.
     
  14. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Chavales!!!

    Que ya podemos decir que somos de los 300 mejores del mundo en una prueba de la Copa del Mundo.

    Yuju!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Armand Vantiesen

    Armand Vantiesen Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2014
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    1.018
    No tienes koms que te avalen.

    Puedes retirarte
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.653
    Me Gusta recibidos:
    4.671
    Algo de info útil

    Imagen2.jpg
    Imagen3.jpg
     
  17. xixopelot

    xixopelot Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    10.455
    Me Gusta recibidos:
    11.477
    Ubicación:
    Spain
    Strava:
    Además las corredoras de XC están mas buenas y se enseña más pechuga que es lo que realmente interesa al espectador
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    No estaría de más sacar una camiseta endurera del foro en conmemoración de este evento histórico. Me gustaría compartir equipo con gente del foro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Jode. Que mal rollo tienen algunos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.630
    Me Gusta recibidos:
    922
    Ubicación:
    ALCORCON
    Yo creo que una prueba de la EWS tiene que ser un referente y ser algo mas dura y técnica que una prueba a nivel local.
    Pero tampoco hay que volverse locos y meter 2ooo m de desnivel. Ademas siendo 2 días de carreras ya hacer 1500 cada dia esta bastante bien.
    Esta claro que en algunas pruebas se les fue la mano como en la Whistler del año pasado. Pero no todas son igual de bestias.
     

Compartir esta página