Ruedas AX LIGHTNES SRT CC y Minitija MCFK STUBBY 38,4 mm. Mi regalo de REYES

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por pomami, 4 Mar 2011.

  1. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    +1, y comentarios sobre comportamiento en campo... ¿vas a competir con ellas?
    Un saludo
     
  2. luis pelon

    luis pelon Skeletic Storck

    Registrado:
    27 Nov 2009
    Mensajes:
    2.470
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Hay diferencias entre carretera y MTB????????? No lo sé por eso de mi pregunta.
    Jose tú también las montas con cinta en vez de mastic ?????????????
     
  3. pomami

    pomami Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2009
    Mensajes:
    5.710
    Me Gusta recibidos:
    247
    Ubicación:
    MADRID
    A mi me lo ha recomendado Ibis, lo de la cinta Tufo.

    ---------- Mensaje añadido a las 00:48 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:46 ----------

    Estoy mayor para competir, soy un globero, de pasear con los amigos, jajaja.
    Pero cunado las monte y las pruebe ya diré que tal se comportan.

    ---------- Mensaje añadido a las 00:50 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:48 ----------

    Yo peso 78 kg, ¿ no me dará problemas la cinta Tufo de carretera, por si se pudiese despegar o moven en marcha el tubular? Un saludo.
     
  4. DeiviX

    DeiviX anorexic bike

    Registrado:
    16 Ene 2006
    Mensajes:
    9.382
    Me Gusta recibidos:
    1.781
    Totalmente de acuerdo, la cinta tufo es una p. ****** (perdón por la expresión), que si, que es muy cómoda y pega muy bien, pero cuando los aros lleven ya varias cintas pegadas una encima de otra con el paso del tiempo, ya me contareis la odisea de quitar todos los restos de cinta anteriores para dejar la llanta como el primer día. Aparte que la diferencia de peso cinta tufo/mastic es de mas de 60g.
    Yo usé la cinta tufo durante mas de 2 años y no la vuelvo a usar, antes pego los tubulares con cola o pegamento.

    ---------- Mensaje añadido a las 08:49 ---------- El anterior mensaje fue a las 08:48 ----------

    y ¿que mas da?
     
    Última edición: 10 Mar 2011
  5. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    Doctores tiene la ciencia, que desde luego saben mas que yo de este tema...

    Yo, en las llantas AX, recomiendo la cinta tufo porque recibí una reclamación de un usuario que lo había pegado con mastic y en una frenada fuerte se le había girado el tubular y había segado el carbono en la zona de alrededor de la válvula.

    Con la cinta tufo quedan mejor pegados. ¿Que esto puede representar un problema a la hora de retirar el tubular? pues probablemente, pero yo prefiero que quede bien pegado y que luego cueste despegarlo a que se pueda girar o salir.

    un saludo
     
  6. DeiviX

    DeiviX anorexic bike

    Registrado:
    16 Ene 2006
    Mensajes:
    9.382
    Me Gusta recibidos:
    1.781

    Una cosa es no saber pegar bien un tubular con mastic y recurrir a la facilidad de la cinta tufo y otra es decir que el mastic no pega bien un tubular y lo hace mejor la cinta tufo. No es que cueste quitar un tubular con la cinta (que lo es) es que cada vez que cambias el tubular va cinta nueva y cuesta bastante quitar los restos de la antigua por completo, con lo cual tendemos a poner la nueva sobre los restos de la antigua, haz eso 4 veces y me cuentas.

    Sigo sin entender porque le diferencias a Luis Pelon entre carretera y montaña.

    *En tu linea, no voy a entrar en tu juego.
     
    Última edición: 10 Mar 2011
  7. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    No hay nada como malinterpretar las palabras de uno para querer buscar polémica.

    La frase: "Doctores tiene la ciencia, que desde luego saben mas que yo de este tema", sin el sentido malicioso que tu pareces entrevér, quería decir símplemente que vosotros, probablemente, habreis pegados muchos mas tubulares con mastic que yo, con lo que vuestra opinión en este tema es mucho mas cualificada que la mia.

    Y a continuación explicaba el caso de una persona a la que no le fué bien el tubular pegado con mastic, tubular que, por cierto, fue pegado por un tipo de una tienda, con una vasta experiencia en pegar tubulares de bici, lo cual minimiza la creencia de que hubiera hecho mal su trabajo.

    Buscar interpretaciones torticeras en mis palabras es un ejercicio que, desgraciadamente, no puedo controlar.

    Y si, hay diferencias entre la carretera y la montaña, entre el material de carretera y el de montaña y en las fuerzas que se generan en una rueda de carretera y las que se generan en una de montaña, pero sería muy largo y tedioso el enumerarlas.

    Un saludo
     
  8. trekken

    trekken Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    598
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    murcia
    haya paz hermanos,al final es como todo,unos tendran buenas experiencias,otros malas,con el mismo material,luego cada uno que saque sus conclusiones,una pregunta,los radios marwi ti-dye pesan lo mismo que los ti normales,saludos
     
  9. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    Los que yo tengo, si: pesan exactamente lo mismo, 4 gramos en 280mm

    un saludo
     
  10. luis pelon

    luis pelon Skeletic Storck

    Registrado:
    27 Nov 2009
    Mensajes:
    2.470
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Pues agradezco vuestro comentarios y no llevar el tema a la cuneta hombre, sólo se trata de sacar conclusiones y entre todos pues así aprendemos de las experiencias de los demás y luego cada cual que haga lo que le plazca, yo sigo en mis trece sobre el tema pegar tubulares, tengo claro que los voy a pegar con mastic y lo pegaré yo como a todas mis ruedas y tubulares les hago, como Juan Palomo yo me lo guiso............. y así no le tengo que reprochar a nadie si me ocurre algo nada, pero decir que el mastic pega de *******, es más os puedo decir por ejemplo cada vez que voy a cambiar los jet 160 de la road, el mastic está tan pegado que me arranca la banda esa de tela blanquecina que lleva el tubular que es la zona que se adhiere a la llanta pues eso me lo arranca del tubular y tengo que buscarle el sentido en el que le voy tirando sino me lo pela al completo y "ojo" soy del que hecha el mastic justito, no me gusta como otros me dicen lo pegan cada tubular con un bote de esos de 25 gr. y un botecito de esos a mi me da para 3 0 4 tubulares........ En fin que haya paz y cada cual coloque lo que más le guste y como comodidad pienso que la cinta es más cómoda y menos guarrilla que el mastic.!!!!! Saludos.
     
  11. TREKMANIA

    TREKMANIA Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 May 2005
    Mensajes:
    9.747
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    MADRID
    Yo, he utilizado la cinta tufo:

    Muy comoda y limpia de poner.
    Pegar, no se si pega bien o mal, (no tenia pinta de pegar mal)
    ya que no llegue a rodar con los tubulares ni 30kms
    se me rajo el trasero y los vendi por cambiar a 29", asi que tampoco se si se despega
    facil o dificil.

    Mastic:

    Lo he utilizado para pegar los tubulares dugast en las llantas ax-linghtness que he
    adquirido recientemente,.
    Es mas meticuloso, pero con maña y paciencia queda bien.
    Es mas lento. Y aparentemente pega bien. He rodado unos 100 kms con ellos y de
    momento bien.
     
  12. trekken

    trekken Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    598
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    murcia
    es que no se donde lei que los ti-dye pesaban menos, 3 gr unidad,he visto que en xclusive montan radios de titanio cn spoke,de peso estan como los pillar pst 1422 aunque suben bastante el precio,sabeis algo sobre estos radios, saludos
     
  13. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    Ti dye es un color, no un modelo de radio.
    Un saludo
     
  14. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Ti Dye
     

    Adjuntos:

    • Dibujo.jpg
      Dibujo.jpg
      Tamaño de archivo:
      59,4 KB
      Visitas:
      247
  15. trekken

    trekken Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    598
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    murcia
    ok,sorry
     
  16. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    buufff son preciosos... de cuantos aurelios hablamos?
    Un saludo
     
  17. pomami

    pomami Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2009
    Mensajes:
    5.710
    Me Gusta recibidos:
    247
    Ubicación:
    MADRID
    Espero que me lleguen los tubulares la próxima semana, que pesadilla de espera.
     
  18. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    Vaya, me había perdido la " fiesta " ... Deivix, me puedes explicar lo del " juego " ¿? Me he perdido...

    Bueno, intentaré dar mi opinión acerca de " la cinta o el mastic ", ya que actualmente uso ambos, la cinta para la carretera y el mastice para la Btt.

    Cinta:

    La cinta para mi la mayor ventaja que tiene es la rapidez y lo limpia que es. Por mucho cuidado que tengas con el mastic, la cinta será más limpia. Sobre si es una P*** ****** o no, no lo sé, a mi los tubulares me los pega bien, también se me queda " la parte blanca " del tubular, comprobado de esta semana que he cambiado de tubulares, en concreto eras unos Tufo, es más, aunque iban a la basura, uno de ellos se quedó parte del tubular pegado a la cinta. No he tenido ningún problema al quitar los restos, queda una capa " gruesa " ( por decirlo de alguna forma ) pegada al aro, la he levantado con la uña y a tirar y sale el resto de cinta. Se queda una película muy fina, que serán los restos de pegamento pero no pega, con alcohol salieron. Limpiar, secar y poner la cinta de nuevo. En 25 minutos tenía mis tubulares listos.

    Mastic:

    El mastic sin embargo tiene dos lados, el bueno y el malo para mi comprobados.

    Cuando me pegaron ( y digo me, alguien que sabe hacerlo o al menos presume de ello ) los tubulares, el trasero se deslizó sobre la llanta y me arrancó la válvula de un dugast, Estaban mal pegados. Pero bueno, re-leyendo por el foro, vi como se pegan o lo hace la mayoría de la gente, lo hice y punto, no se me han vuelto a mover, eso si, yo soy un torpe y con cuidado de no gotear el mastic. A partir de ahí, ningún problema. Aparte del tiempo de espera y demás.

    Entonces:

    * Yo también he visto con mastic arrancar trozos de una zipp 404 que me dolía hasta a mi, al igual que nombráis como con la cinta.
    * También se me queda pegado el tubular como decís al quitarlo en la cinta
    * Decir si es una **** ****** o no, es demasiado, no se, cada uno con su experiencia sabrá, pero decir o generalizar que lo es..

    Concluyendo.

    Ambos sistemas pegan bien, cumplen su función, al menos para mi, pero yo soy demasiado cómodo, la cina es cómoda y limpia y como determinar si usar mastic o cinta ayudan a la rodadura es demasiado aventurado, ya que no somos máquinas y el que me diga que en el monte nota que ruedan mejor los tubulares con mastic no me lo creo ni harto de vino, yo siempre recomiendo la cinta.
    Es más, trekmanía lo puede decir que me preguntó.

    Pero vamos, cualquier sistema es válido, depende de cada uno. En el próximo juego de ruedas de Tubular btt, pondré la cinta.

    A sumar esto, si usas Dugast, que es casi obligado el ponerles en el flanco el aquasure...


    PD: La diferencia entre unos Marwi o unos MArwi Tye Die.. se paga si ya eres un sibarita, por que no es barato... pero la exclusividad del color, lo merece.
     
    Última edición: 13 Mar 2011
  19. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.483
    Me Gusta recibidos:
    23.065
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    muy guapos essos radios.
     
  20. DeiviX

    DeiviX anorexic bike

    Registrado:
    16 Ene 2006
    Mensajes:
    9.382
    Me Gusta recibidos:
    1.781
    Ibis Mojo si lo entendió, con eso sobra. Que no somos niños Kabra.

    Que quites la cinta completa y no queden restos en la llanta también depende del tiempo que haya estado montado el tubular, no es lo mismo quitar un tubular con 1.000kms que con 5.000kms (por ejem.) cuanto mas tiempo lleva montado la cinta esta mas deteriorada y se despega peor o a trozos.


    Tu lo has dicho.
    De acuerdo, rectifico, para MI pegar los tubulares con cinta Tufo es una ******. Y explico de nuevo mis razones:
    -Pueden dejar restos de cinta en la llanta al despegarla, los cuales son muy difíciles de quitar.
    -Le añades 60g. aprox. Es como recomendar unos cierres Mavic para un jgo. de ruedas de 900g. argumentando que estos cierran mejor y son mas seguros.
    Obviando estas 2 razones, si, estoy con vosotros, la cinta tufo es una maravilla, practica, fácil de usar y funciona de lujo.
    No es aventurado, este hecho esta comprobado con medidor de potencia, lo que esta claro es que ni tu ni yo lo notaremos, ni en mtb ni en carretera.
     
    Última edición: 14 Mar 2011

Compartir esta página