Trapion, no coincido contigo cuando dices que no son unas ruedas competitivas... Yo también trabajo en tienda, y te aseguro que muy poca gente viene preguntando por unas ruedas a la carta en comparación con unas SLR, pues aunque la ligereza no sea su punto fuerte, todo el que las lleva de por la zona no tiene problemas con ellas más que el engrase del núcleo. Que sería para ti una rueda competitiva, una rueda de radios normales? Entonces una rueda competitiva tendría las mismas características que todas... SLR o las inferiores, han de destacar en algo, y pienso que lo que las hace así, ya no solo la estética (discutible) es su genial funcionamiento. Tema radios... cambio radios cada día y en contadas ocasiones cambio radios específicos de Mavic (bien carretera o MTB). Como comenta el forero Xuminu, depende de tu tienda que los consiga o no. Nosotros mismos no somos una tienda grande, más bien todo lo contrario, y en caso de no tener un radio (radio, trinquetes, núcleo,...) en 2 días como tarde, lo tengo en tienda. Depende de el interés que tengas, pues todos sabemos que hay gente que prefiere no liarse para ganar los pocos céntimos que saque de lo que vale un radio, mientras que otros preferimos movernos si no lo tenemos y conseguir (o por lo menos, contentar) al cliente. Un saludo
No hablo de radios normales o no. Obviamente estas ruedas en 1250gr siento tubeless son competitivas, pero ojo, para mí, poco usables. Prefiero perder en estética y ganar en facilidad de repuesto, pero vamos, de aquí a Lima 4 veces. Esa es la competitividad que busco, unas ruedas que teniendo las mismas prestaciones que otras, tenga facilidad para tu mismo cambiar radios, trinquetes y lo que sea sin tener que morir en tienda o servicio técnico. Pero de las slr, amigo para mí como siempre digo, son las ruedas menos lógicas del mercado. Un precio bastante alto, y que no supera en prestaciones al anterior modelo ST, más rígida y unos 80gr más pesada tan solo, y 200€ menos de precio... Estas si que son las ruedas menos competitivas que conozco. De las ultimate, lo que no quiero son los radios y su sistema de trinquetes. Los radios por no permitirme cambiarlos yo mismo sin necesidad de mandarla al servicio técnico (aparte de la sablada que tiene que costar) y los trinquetes porque seguro que son iguales que en las anteriores, y me parece un sistema flojo. Shimano comparte este sistema y ya veis que entre los 2 se llevan la palma en cambios de nucleo... No se si las ultimate serán más o menos rígidas, pero a mi unas ruedas de 1200€, que no tiene facilidad de recambio de radios (y según que tiendas, recambio de cualquier tipo por ser específicos) no me parecen competitivas a mi nivel de adquisición, pudiendo tener ruedas de 1100gr igual de rígidas, tubelizadas y con recambios en cualquier tienda... No hablo competitiva en prestaciones para su uso, si no de facilidades y precios.
me gustaria saber lo que pesan los radios de carbono, para compararlos con los mios de aluminio Industry Nine, las ruedas son tan rigidas con estos radios que no puedes montar MMX o similar poruqe se las cargan, de hecho la fabrica no garantiza de 355 para abajo, a mi se negaron a venderme recambios de radios ¡ por esto no creo que estan ruedas vayan a batir records de ligereza/fiabilidad, ahora estetica ... pufff ¡
Los radios i9 son ligerisimos, ahora los bujes pesan un quintal. A mi las mavic ultimate me molan, creo que son novedosas y esteticamente espectaculares. Por cierto, los radios de carbono no se porque tienen que partir mas que uno de otro tipo, si estan bien construidos... Un saludo
La gente se empeña en hablar mal de las mavis, pues yo he tenido las sl, negras y las sl platas y me han ido de muerte ahora tengo unastune rincess con race y sapim cx ray y van genial tambien pero no puedo hablar mal de las mavic porque para mi han sido unas ruedas perfectas, por lo de los recambios que quieres que te diga pues tune no se puede decir que son rapu¡idos ya que esperar mas de mes y medio para un buje y aun no me ha llegado no se.... a lo mejor estos de mavic son mas rapidos. Conclusion cada uno puede tener su experiencia pero por mi son unas ruedas fantasticas y estas ultimate si son fiables van a ser unas ruedacas de serie fantasticas. saludos
vamos trapion que Mavic no obliga a nadie a pagar 600 euros por las slr es el precio que creen conveniente y sí lo quieres lo pagas y si no pues compras otras ruedas que las fulcrum que son las únicas que se parecen son todavía mas caras y vamos por partes: - hay que tener huevos para criticar el gran mantenin¡miento de las slr comparándolo con el mantenimiento de la horquilla lefty que le entra agua aunque solo llueva. - hay que tenerlos bien puestos para que hables de fiabilidad y no quedar tirado un tío que usa cubiertas tubelizadas que todos sabemos que andas mas km a pie que en bici. P.D. yo posiblemente me compre las ultimate porque he tenido las ultimate de carretera y son las únicas comparables a las lightweight.
Yo solo digo que hablar de algo sin antes probarlo...esta mal criticar unas ruedas como las SLR que son una pasada de ruedas,yo con mis 80kg y mal trato total que les doy desde hace 2 años,nunca las he centrado,ni roto.Limpio con agua a presion casi todos los fines de semana la bici y ahi estan,no se que mantenimiento es el que hay que hacerles por que no se lo hago.Llegado este punto el dia que rompa el nucleo si llega el caso o un radio,me da exactamente igual por que con el uso(mal uso) que tienen y los cero problemas hasta la fecha,me siento mas que satisfecho.Por 600€ no me parecen caras,a cambio de lo que ofrecen(a mi me han ofrecido).Si en tu tienda no hay recambios,no es un problema de Mavic,es un problema de tu tendero.Por que en la que yo compro hay de todo,que lo he visto con mis propios ojos.Que por cierto,es una tienda de pueblo... Para criticar algo antes tienes que probarlo,por que si no digo como el señor Kabra-xc,"No soporto la gente que critica lo que no puede pagar..." o algo asi... Si esta mal criticar un producto sin probarlo,solo por imaginaciones y de oidas...peor lo esta el criticar uno que ni tan siquiera "existe",no esta a la venta,nadie sabe de él ni sus caracteristicas...Cierto es que el error de las RSYS fue garrafal,pero solucionado esta.Y si con esas crees que van a repetir el error...lo dudo mucho.Si te da miedo usar unos radios de carbono,tampoco uses un manillar ni un cuadro...la cuestion es que este bien diseñado y fabricado,y asi será el caso. Tambien te digo que quien tenga para gastarse 1500€ en unas ruedas de bici de montaña,cuando menos tendrá 50€ para comprarse un buje Deore y una llanta Mavic para usar mientras se le repara el radio de carbono en caso de rotura... Resumiendo,yo si el precio esta dentro de mis posibilidades tengo claro desde que las vi,que las quiero.Pero si despues de ver su precio no me las puedo permitir,pues mala suerte.Pero no por ello las criticare...como tampoco critico las Fulcrum de carbono que cuestan casi 3000€...para gustos estan los colores...
Trapion te has colgado bastante No es tan sencillo, es una empresa y un producto cuyas patentes e informacion estan trabajando continuamente; no les va a explicar cualquiera como llevar su empresa cuando estan todos los dias ellos cada segundo peleandose con vendedores, ing.,...a menos que tengas alguna carrera o trabajases toda tu vida en la competencia estas diciendo esto por decir cualquier cosa, cuando te aseguro que ni yo, ni nadie le va a dar lecciones al que vive de eso cuando aun encima hablamos oidas; es como si me pretenden explicar como debo realizar un analisis de un determinado analito sin ser de mi sector, a menos que trabajes con algo relacionado con eso o tengas una formacion encaminada no se pueden decir NUNCA tales afirmaciones que es despotricar por despotricar. y el cuento me lo aplico a mi mismo tambien Y te lo digo por que a nosotros ya nos paso algo parecido con miles de litros de un producto, y no tuvimos mas ******* que recogerlo todo; y tu crees que lo sabiamos? No, al igual que mavic, si lo hubiesen sabido no lo hubiesen hecho, que el coste de un error de este tipo es gigantesco, ya no por las vidas, si no por el material que estaba fabricado hay que desacerse de el, recoger el material antiguo pagando portes, cambiarlo, y aun encima te regalan otras ruedas?¿ Pues ese error seguramente les produjo perdidas de millones de euros y aunq parezca una chorrada si no estas en la piel de una empresa no se puede afirmar ni de lejos lo que afirmas
Pablo pero sabiendo como es el carbono, es ilogico hacer distribución de punta a punta en vez de trenzado del carbono. No tengo estudios (tengo 16 añicos) pero me gusta saber sobre el carbono, porque es un producto muy útil en todos los campos, y la primera "regla" es que en zonas donde se tenga mucha tensión el carbono debe ser trenzado. Lo del mantenimiento de la lefty, yo la he tenido 3 años casi, y solo le heché 2 veces grasa en el fuelle, y funcionaba genial, la única pega que tenía era que llevaba un muelle duro para mi, incluso compré el más blando y aun lo tengo aqui en casa. Y si buscas por youtube "salto david14" verás que agua tuvo, y bastante :mrgreen: Pablo lo del líquido, es muy distinto una formulación química donde influyen muy mucho los ml que añadas de uno u otro componente. El trenzado del carbono es cosa de lógica. Ya dije hace tiempo una sencilla prueba. Si teneis algun remolque, atadlo a una sábana, sin trenzarla, solo atada por las puntas, y luego tirad con el coche, si sois capaces de andar más de 10 metros es un logro, luego haced lo mismo con la sábana trenzada, vereis como aguanta lo que le pongais. Es una prueba sencilla pero muy aclaratoria. Yo SI he probado unas slr, unos 20km, y ya os digo, ni punto de comparación con las ruedas que llevaba en la prophet haciendo el mismo camino. En arrancadas fuertes (y mira que soy malo para eso, no es mi punto fuerte) empezaban a crugir los radios, en frenadas muy largas, lo mismo. Haciendo la prueba de hacer flexión con las piernas, osea cojer la rueda entre las piernas y girar el manillar, era alucinante como flexaba. Y el dueño estaba muy descontento con las ruedas, no porque fueran mal, que mientras no te crujan ni de problemas el nucleo no dudo que van genial, si no por que ver que hay ruedas más baratas, ligeras y con repuestos no específicos, se sentía como un tonto por pagar el dinero que le costó. Tampoco digo que puedan partir más o menos los radios, depende del estilo de montaje y el uso, pero es obvio que los repuestos serán caros, y no podrás ponerlo tu mismo, que para mí es un punto muy importante como digo. Usaré manillar de carbono, un mortop concretamente, porque se que es una pieza que se ha estudiado y probado, y se que sus fibras son trenzadas. Cuadro de carbono lo mismo, y muy contento que estoy con el valwind para lo que costo ahora, tijas si que no jaja me dan yuyu, aparte de que las asequibles (ritchey, easton) pesan bastante más de lo que me gusta, con mi kcnc, 168gr, genial, flexa lo justo para ir bastante cómodo sin doblarse un ápice. Yo tampoco me quedé tirado por cubierta tubelizada, asi que no problem jeej Que esperes mes y medio por un buje tune, en principio, aunque desesperante es casi normal, teniendo en cuenta que son productos codiciados y que se hacen en pocas series, igual que las cannondale flash, han volado en muy poco tiempo y en pocas tiendas quedan. Mantenimiento, igual que todas las ruedas, aceite al nucleo y a rodar. Ya lo dije antes, mi queja particular contra mavic es que para sus precios, no ofrecen un producto competitivo (y repito, para mí competitivo es que aparte de unas buenas prestaciones y peso, tengas facilidad para encontrar todos los repuestos, que si, que mavic no es culpable de que las tiendas no quieran tener repuestos, pero 7€ por un radio a mi no me mola xD) y que tampoco pueda poner yo mismo los radios (en caso de estas ultimates, en las slr no se si tenian que ponertelos). Nunca he dicho que las mavic vayan mal, o al menos no quería dar a entender eso, solo digo que prefiero pagar los 600€ por unas ruedas con tune+cxray(o marwi)+unas llantas preparadas para tubeless, que serán más rígidas y ligeras que las slr. Que hay gente que no se quiere complicar, pues vale, pero para mi, y yo creo que alguno aquí me dará la razón, en una light bike, el mayor gusto aparte de un buen peso, es saber que cada componentes de toda tu bike lo has elegido tu, mirando gramo a gramo, o al menos lo es para mí, y a mi me da "lástima" no tener dinero para poder montar la bike a mi gusto, con las llantas y bujes que quiera, los cambios que quiera, sillin, manillar, potencia etc etc. Pero no me puedo quejar de esto, tengo una bike que me ha costado unos 1400€, que pesa 9.490gr de los cuales solo tubelizando, les quito 100 seguros jaja. Lo dicho, que no me quejo de sus fallos, me quiero referir a que su precio y sus gamas, son poco "útiles" para mi, que sus repuestos son caros (que es lo que vale el material, pues si, pero mavic sabe como hacer unas ruedas ligeras con otros radios y construcción, y lo sabemos todos) y que en el caso de las ultimate, no poder repararlas tu mismo, es un gran punto negativo para mi, que como digo, me importa más la facilidad de repuestos/montaje que el llevar materiales "exóticos" o de colorines.
mi opinion es que cualquier rueda por encima de 1200 gramos o asi -- por decir una cifra-- ya puede costar 600 o 6000 euros, estar hecha de carbono o aluminio, radios huecos o macizos, ir bien mal o regular, ya no es ligera ... las ultimas ruedas que llamaron poderosamente mi atencion son de un forero que creo que ya no postea (por lo menos de esas ruedas), las ruedas de este forero si que iban a ser ligeras
Hay si fuera tan sencillo como piensas trapion la ciencia estaria estancada ahora mismo. ¿los catalizadores donde los dejas? el tipo de resina empleada no modifica sus propiedades? el tipo de fibra empleada, asi como su resistencia a la fatiga, como el tipo de estructura empleada?... olvidate de los trenzados, para nada esto es 1+1, el mismo problema que presenta el trabajo y endurecimiento del carbono se trabaja en el cemento, hay cientos de productos en el mercado, cada uno con unos precios, se pueden emplear distintas proporciones de epoxys, de peroxidos o cualquier endurecedor que se emplee... eso esta cambiando continuamente, hay un equilibrio entre calidad y precio, asi como de cientos de cosas, y trapion lo que a ti te parece sencillo como resumirlo en un ejemplo, preguntale a los de bayers o a los de dow corning o cientos de empresas mas que venden a estas empresas que trabajan el carbono si es sencillo o no y luego me lo cuentas es que me jode mucho que sin tener ni idea se habla de las cosas cuando para nada son asi de sencillas y ojo esta hablando otro profano de la materia, pero tengo algo de idea con campos que estan relacionados directamente
Yo que no soy ni mucho menos Pro-Mavic, solo tengo claro una cosa: Con la pasta que le ha costado el tema de las primeras r sys, creo que estas de MTB estaran mas que probadas cuando salgan en serie.
Pues según el tio que se dió la *****, la rueda que he puesto antes es de segunda generación, o sea que Mavic ya conocia el problema y ya se habia gastado la pasta en reponer las ruedas viejas. Aqui tienes la historia que explica el tio. Yo no me fio a no ser que seas un peso pluma y ni así.
Pues a mi las SLR me parecen una pasada... Además, vamos a echar cuentas: Un juego de slr nuevas, bien comprado en España (garantía pata negra) está en unos 650€. Te las compras, las usas a muerte durante 2 temporadas de carreras, entrenamientos e idas y venidas al kiosco a comprar el bike. El aro no se te va a romper porque es de yerro (asín pesa, claro) y si se te casca el buje, garantida y a correr. Pasado el periodo de validez de la garantía, las vendes y como poco te dan 450 moniatos en el foro, además en cerocoma. Total: has tenido unas ruedas tope de gama con los consabidos "ooooohhh" de los colegas y compañeros de salidas durante 2 años, por 200 pavos... Ni nope ni virgenes. Propongo que las Mavic SLR pasen a ByC ya! Un saludo
Pablo se que es complicado trabajarlo, pero una cosa es el compuesto que hayan usado, y otro el disponer las fibras de manera longitudinal. Aunque uses carbono del más alto módulo con las mejores resinas, la disposición resta mucha integridad estructural. Ese a sido el problema, tal vez el carbono que usaron era el mejor que podían usar, pero si la disposición falla, es problema de sus ingenieros, y un problema grave... En las fibras, es tanto o más importante la disposición que el compuesto, si falla el compuesto, se irá rompiendo seguro, y si falla la disposición, ya puedes pegarlo con lo que quieras que por lo menos rajarse se raja...
esa son las standard, anda que! ... las mias son con los radios gris azulados y alpine, pero en esencia esas ... pasada ruedas, pero no light! ! (1.430 grms.)