Ruedas de 27,5 pulgadas: otra tomadura de pelo?

Tema en 'General' iniciado por bikerboo, 6 Feb 2012.

  1. bikerboo

    bikerboo Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Es verdad... debe ser mi poco interés por el tema del tamaño de las ruedas que me da rabia que se fragmente más el mercado. Pero tienes razon.
     
  2. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Dices que los beteteros no somos tontos, y estoy absolutamente de acuerdo contigo. Pero voy a poner un ejemplo muy gráfico y evidente de la fuerza del marketing y la imagen.

    Estos pasados años, justo antes de la crisis, el automovil vivio un boom de ventas. Dentro de todos los segmentos dos de los que más crecio fue el de los Todo Terrenos, grandes, pequeños, ligeros, pesados, urbanos, camperos, industriales, de lujo... montones de posibilidades para elegir. El cliente de un todo terreno no tiene por qué ser tonto, y se supone que sabe muy bien lo que quiere. Hasta aquí todos de acuerdo. Ahora bien ¿cuantos de esos todo terreno sirven realmente para practicar todo terreno? y ¿cuantos de ellos pisaran alguna vez el campo? y ¿es necesario un T.T. para hacer desplazamientos urbanos, ir a recoger a los niños al colegio, hacer la compra al hiper y realizar un par de viajes al año -generalmente por autopista-? Yo creo que no.

    El secreto de sus ventas: la imagen y sobre todo el trabajo de zapa de los fabricantes, que cansados de vender y vender berlinas y monovolúmenes popularizan una tipología de vehículo que lleva casi un siglo inventado, le cambian la imagen, de ser un coche de campo o de trabajo lo convierten en un vehículo aventurero y dinámico, nos venden esta imagen y nos crean la necesidad de adquirirlo, porque yo no soy un padre de familiar que conduce un monovolumen o un profesional que lleva una berlina, no, que va, soy un tio jovial, dinámico, aventurero y dispuesto a todo y por eso conduzco un T.T. ¿o es al revés, conduzco un T.T. porque pese a ser padre de familia o un profesional quisiera ser lo otro? No se yo, pero los fabricantes sí debían saberlo y los vendieron como rosquillas, yo no digo que fueran buenos, malos o peores, sino que supieron crear la necesidad y la ilusión por un producto, y en nuestras calles vemos el resultado.

    Y discrepo contigo en algo: los fabricantes pueden ser apasionados de la bicicleta, igual que tu puedes serlo, y te felicito por ser un buen profesional y recomendar un producto en el que crees y además funciona, te felicito y también te deseo lo mejor en tu negocio. Pero el fín último de los fabricantes es ganar dinero, igual que tu te has abierto un negocio de aquello que te gusta y entiendes, para vivir de ello, y me parece lo más loable del mundo, y al final, las cuentas mandan, serás mejor o peor profesional, pero has de pagar las facturas, la hipoteca, dar de comer a tu familia y si eso lo haces con algo que te gusta, pues perfecto, pero si no, pues también, si mañana te ofrecen montar o asociarte en un negocio de venta del producto XX, te garantizan que tendrás unos beneficios que doblaran a los de tu tienda de bicicletas, que el mercado se expandirá un 200% en los próximos meses y que además se estabilizará y permanecerá así en las tres próximas decadas ¿qué harías?

    Un saludo
     
  3. iRockrider

    iRockrider Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2011
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    0
    El individuo no es tonto. La masa poblacional, sí.

    A partir de ahora vamo a dejar de ver el futbol y vamos a ver beisbol. Una gran mayoría de americanos lo hacen, así que debe ser lo mejor.

    Por su puesto que están sólo a la pela. ¿pero a caso lo dudas? Si era tan bueno....¿7 años en introducirlo en Europa?

    Pero tu, ¿vendes castañas? ¿o es castaña aquello que no distribuyes tú? Y a un cliente nuevo ¿si le recomendarías una?


    No me lo tomes como se lee. Si yo pudiera probablemente me tiraría a por una de 29". Y por supuesto respeto tu trabajo. Pero es que en este mundo me cuesta entender que las grandes multinacionales piensen en el individuo tal y como das a entender.
     
  4. Igoor

    Igoor Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    2.343
    Me Gusta recibidos:
    404
    Ubicación:
    Euskadi
    Probablemente los dirigentes y accionistas de las grandes marcas esten a la pela, pero por eso mismo contratan a ingenieros, tecnicos de producto etc.. que si que son apasionados de la bicicleta porque saben que esta gente trabaja por su pasion ademas de por su sueldo. Estan deseando salir a montar en sus nuevas bicis para probar si son aun mejores que sus antiguas creaciones, prueban bicis de la competencia, (en las instalaciones de Morgan Hilll de Specialized te sorprenderia ver la cantidad de bicis que no son de su marca ). Claro que estan a la pela, la pela es la que hace posible que sigan innovando y disfrutando de su pasion. Si una novedad no les gusta, o la intentan mejorar o la desechan. Si innovan un buen producto y es viable para ser bien vendido entonces si que ponen en marcha la maquinaria del marketing para vender los que mas y hacer que sintamos como necesario comprar tal novedad, pero al final el consumidor decide y nosotros los europeos somos un mercado muy conservador y desconfiado por eso mismo el mtb tardo unos cuantos años mas en calar que donde se creo.
    A los clientes nuevos tambien les recomiendo las 29, pero por su mayor desconfianza(no me conocen) me cuesta mas orientarles hacia ellas. De todos modos no hay pega en vender una 26er(se siguen vendiendo mas que las 29) porque pienso que si han sido validas hasta ahora podran seguir siendolo durante mucho tiempo, ahora eso si, en un futuro cuando se den cuenta de las ventajas de las 29 que no me digan que no se lo avise.
     
  5. iRockrider

    iRockrider Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2011
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy de acuerdo. Pero eso me recuerda cuando me gustaba la fotografía, y oías (o mejor dicho leías) ha fotografos de como una pasión al convertirse en trabajo deja de ser pasión.

    Se de que hablas. Trabajé en una fábrica de motos. Y por mucho diseño, invento o novedad, lo que realmente querían era vender motos.
     
  6. Carlos Omedes

    Carlos Omedes Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    4.778
    Me Gusta recibidos:
    681
    Ubicación:
    quien sabe donde
    creo que se esta haciendo un mundo de nada el mundo de la 650b medidia usada hace ya años en mtb es mucho mas practico de lo que parece pues con cambiar los aros y los radios tienes la combersion hecha, muchos cuadros y horquillas son compatibles con esta medida por lo que el coste no implica el cambio de la bicicleta, logicamente a la hora de subir los diametros grandes penalizan pero a la hora de rodar o bajar es mucho mas practico y rapido la diferencia en mm de una rueda a otra (26 a 27,5) es de 3,7 cm casi inapreciable pero en rutas medias largas se nota.
    Por otro lado tengamos todos en cuenta que todo en esta vida es negocio y nadie hace nada por amor al arte (ni la iglesia) por este motivo y mas con los tiempos que corren hay que inventar formulas para sacarnos los cuartos el ejemplo mas claro es sram con el xx casi tres años en mercado inchandose ha vender shifers y este año sacan el grip shift OH que casualidad 3 años de desarrollo y prollectos de alto stalding para hacer un trabajo que un compañero nuestro lleva haciendo casi los tres años...... es para pensarlo
     
  7. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    La verdad es que al final con esto de las ruedas no se que se discute. Nadie obliga a nadie a comprar, pero las marcas si estan obligadas a evolucionar y de esa logica evolucion, si, si, evolucion, siempre a mejor, no ha peor... consiguen seguir vendiendo productos.

    De que estamos en contra, de las 29, no tiene sentido, van mejor y ya esta, con los cds a los vhs, como los televisores led a los lcd. Estamos entonces en contra de las 27.5, pues es otra evolucion para aprovechar los cuadros de 26 con las mejoras de las 29 o incluso tener mas rigidez para enduro o dh, que no tienen las 29.

    Que te sigue gustando las 26, pues nada sigue con ellas, pero es facil que cuando cambies lo haras a 29, 27.5 o lo que venga, porque yo pase de televisor con culo de toda la vida a led y me salte el plasma y el lcd

    Paz hermanos y disfrutar de nuestro hobby con 26, 27.5, o 29 y yo personalmente porque me ha tocado cambiar ahora disfrutare de la 29 que me hace las cosas mas facil, sino seguiria con mi maquinon de 26

    Saludos
     
  8. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Como ponían de ejemplo los todo terreno. ¿Acaso desde que se han puesto de moda los todo terreno se han dejado de fabricar berlinas, monovolumenes, utilitarios etc?
    Pues eso, que no entiendo a la gente que critica todo lo que sale al mercado. Simplemente así podemos tener una mayor oferta y escoger lo mas adecuado a nuestras necesidades.
    Yo nunca me compraré un todoterreno, igual que posiblemente no me compraría una bici de 27,5, pero esta bien saber que ahí las tienes, para quien las necesite.
     
  9. Bikerillo

    Bikerillo Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Deberías puntualizar. El cambio de VHS a DVD solo tiene ventajas, no tiene ninguna desventaja. El cambio de 26 a 29 en ciertos ámbitos como el enduro, el descenso, o incluso el XC en determinados terrenos, tiene enormes desventajas, sobre todo para personas de talla pequeña o gente no muy preparada físicamente.

    No se puede negar que corre una ola de marketing que intenta vender 29" a toda costa, incluso a costa del propio cliente que quizás no sepa que ese tamaño de rueda no es lo que más le conviene para las rutas o modalidades que él hace.

    Y como han dicho ya por atrás, el pato de la diversificación lo vamos a pagar todos, si se hacen más medidas de rueda y más medidas de componentes, el resto de componentes se van a encarecer sí o sí.
     
  10. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    De acuerdo en casi todo lo que dices, salvo en una cosa, hay componenentes que no deberían de encarecerse en absoluto, aunque los fabricantes -y algunos tenderos- la ocasión la suelen pintar calva. Las transmisiones, frenos, tijas, sillines, manillares, potencias, puños, tornillería, cables, pedales, son exactamente igual en unas bicicletas que en otras, entre diferentes medidas de rueda lo único que cambia además del cuadro, es la propia rueda, las cubiertas, las cámaras y la longitud de la horquilla.

    Ahora mismo nos justifica que los precios de una marca sean más elevados por tener más modelos de por ejemplo cuadros, pues tener bicicletas de 29, 27,5 o la medida que sea no es sino añadir otro modelo, no por ser uno más ha de ser más caro que el resto, el único coste a añadir es el del material, porque en cuanto a desarrollo lo mismo cuesta desarrollar un cuadro de 26" que uno de 29", y en moldes y producción idem de idem, sólo puede encarecer algo el material ¿o acaso si una marca saca un nuevo modelo de 26" sube el precio del resto y de ese mismo por tener uno más dónde elegir?

    En lo demás exactamente igual. Una marca no es más cara por tener 30 modelos de bicicletas que otra que ofrezca sólo 5 en su catálogo. Los costes que pueden hacer subir los precios, y sólo en inicio, son los de amortización de producto nuevo y novedad -lo último siempre se paga más caro-, pero el resto no es sino política de precios, puede que un modelo que se produce menos tenga que ser necesariamente más caro que uno que se produce más simplemente por amortización del modelo y exclusividad, pero lo demás es el precio que se paga por estar a la última. No hay justificación posible para que una 29" de la misma gama cueste una media de 200€ más que la 26" equivalente, en lo que difiere, las cubiertas las puedes encontrar a precios muy similares, las horquillas sólo un poco más caras -aunque ahora ya las hay también económicas-, y tal vez sólo las llantas sean lo más caro (aunque yo he visto muchas llantas de 28" y de 700 bien baratas y son del mismo diámetro que una de 29", de hecho yo monto ruedas de 29" en llantas de 28" y encajan perfectamente, tan perfectamente que hay que esforzarse con los desmontables para introducirlas

    Y, sigo en mi afirmación, no discutiré que las 29 sean o no mejores que las 26, o que las 27,5 sean mejores o peores que ambas, pero la evolución técnica, mecánica y de rendimiento de las máquinas está supeditada siempre a la del mercado, las ventas y los resultados. Leí no hace mucho que una marca muy conocida de bicicletas ya estaba trabajando en sus productos para dentro de 4 años, y que algunas de esas bicicletas ya rodaban ¿por qué no se comercializan el año que viene? sencillamente porque si lo hicieran así el salto sería menos escalonado y venderían menos. Por poner un ejemplo, en carretera están muy extendidos los cambios de 11x2, en mtb lo más usual es el 9x3, y ahora se empieza a implantar el 10x3, si saltaran directamente a un 11x2, que podrían hacerlo, dejarían de vender miles de componentes de 10x3 y de 10x2, es mucho mejor vendernos ahora un 10x3 que pagamos por novedad y dentro de un año cuando tengamos que cambiar el cassette hacer que nos planteemos pasar al 11x3, y así comprar no solo el cassette sino también unas palancas, es posible que una nueva cadena y hasta unas bielas, y claro, luego, cuando haya que cambiar platos ¿por qué no pasarnos al 11x2? y cambiar de nuevo mandos...

    Si fuera por beneficio del cliente las bicicletas actuales serían como las de dentro de 10 años, pero eso daría menos beneficios, una empresa, cualquiera, trabaja para ganar dinero, cuida y mima al cliente lo más posible, por que es la forma de que le compre, pero, no nos engañemos, es sólo para que le compre, cuanto más mejor, no por hacerle ningún favor. Yo trabajo por que me pagan, como cada hijo de vecino, y si me pagan más, pues mejor para mi. Una fabrica trabaja para vender, y cuanto más vende mejor para ella. Ese es su objetivo y no otro.

    Un saludo
     
  11. 3platos

    3platos Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ejemplo mio vivo: eje pedalier cascado en Grisley del ´95, encantadísimo con ella, aunque ya empiezo a pensar en doble , discos, 29-27´5",....el caso es que no encuentro recambio por ningún lado. De acuerdo, casi 20 años con ella, pero si de una cosa +/- simple como un eje ya no encuentro recambio porque han evolucionado....pues me c..o en la evolución, si mi octalink iba de cine (bueno, antes fue de cuadradillo).
    En fin, yo creo que lo único a lo que hay que temer es a la desaparición de recambios, cosa que no quiero entender siendo como son materiales que funcionan.
    Salud
     
  12. fxnomtb

    fxnomtb Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Recambios octalink todabia se encuentran... yo encontre hace poco cuadradillo por un caso como el tuyo... (Eso si al final el cuadro se fue a la ******, no pude sacar el eje roto :'()
     
  13. klee-bcn

    klee-bcn Novato

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esto es solo una opinión. Mi opinión, basada en mi propia experiencia, por si a alguien que duda, como yo mismo hace unos meses, le puede ayudar. Me rogaron mi flamante Spezialized Epic S works. Imaginaos el disgusto. Era una 26. Después de dudar mucho (dudaba antes de probar) me he comprado una Epic 29. La verdad es que pude probar una, lo que me sacó de dudas. Ahora mi única pregunta es: Que diablos hacíamos antes en 26? La 29, (al menos en mi opinión) baja mucho mejor, llanea, por supuestísimo mejor y, si estás fuerte, sube mejor. Sólo va peor en subidas reviradas, en las que giras y partes pacticamente de velocidad cero. En el resto, que al menos para mi supone el 98% de mis salidas, no hay color. Mucha gente me pregunta y yo siempre respondo lo mismo: Pruébala.
    Klee-Bcn
     
  14. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Las has probado, yo precisamente cambio por sus aptitudes offroad, no por sus claras ventajas. Una rueda grande te hace las cosas mas faciles y vas mas comodo y lo unico que penalizas es al arrancar de 0. Eso en mis salidas domingueras me la replampinfla!!!

    En serio probar y olvidaros del marketing o de lo que dicen, probar y sacar conclusiones vosotros mismos.

    Saludos.
     
  15. bikerboo

    bikerboo Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    +1!
     
  16. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.738
    Me Gusta recibidos:
    7.008
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    Que quede claro que las únicas ruedas grandes que he probado son de bicis de carretera o paseo de hace más de 20 años... Después ví LA LUZ (alabado sea Chris King) y me pasé a las ruedas gordas. Y de momento no pienso probar una 29, vaya a ser que me guste y piense, como el del chiste, que he estado perdiendo el tiempo. De todas maneras, según la información que manejo, para el tipo de salidas que hago me quedo con las 26. (Además, si meto otra bici en casa, mi mujer conseguirá la orden judicial para mi ingreso psiquiátrico).

    Mi humilde opinión es que mientras más opciones haya para elegir, mejor. Las 29 serán mejor para ciertos ciclistas, pero para otros , no... Las 27.5 (que por cierto, Jamis defiende desde hace años, no es nada nuevo) supongo que lo mismo. Hay quien prefiere hacer descenso y quien quiere rodar tranquilo... Unos miden 2 metros y otros 1.60... Y ahora viene el pero.

    Lo que me molesta es que las marcas y ciertos medios pretendan hacernos comulgar con ruedas (chiste malo) de molino y te quieran convencer de que estabas equivocado, y que esto nuevo que ha salido es lo "más mejor". Todo tiene cierto tufillo comercial, pero esto tampoco es nada nuevo. Cuando tienes tu/s bici/s actualizada/s en número de velocidades, recorridos de suspensión, tipos de freno y puñetas varias, te salen con un nuevo estándar, medida o invento que, por supuesto, es la solución "refinitiva" para esos "problemas" que no te habías dado cuenta que tenías... y que en el futuro te pueden complicar el buscar recambios. (Por cierto, "abarroncho" en el trastero un montón de componentes antíguos, casi sin uso, resultado de la constante modernización de las bicis que he ido teniendo. A ver si monto un mercadillo...)

    Los que llevamos años dando pedales hemos visto avances (pocos) que son indiscutiblemente buenos, como la mejora en los sistemas de freno, las suspensiones, etc. pero llega un momento en que la cosa no da para más, y los fabricantes, que deben seguir vendiendo, nos ofrecen variaciones sobre lo mismo. Cambios realmente significativos, hay muy pocos. Personalmente, sólo recuerdo como especialmente impactantes el paso de la horquilla rígida a la de suspensión y la primera vez que probé los V-brakes.

    Pero en el fondo, los culpables somos nosotros, que nos dejamos encandilar por la última novedad, por tener lo más, aunque no suponga una ventaja tangible (bonito "palabro"). Si hay "manteca", estupendo, pero precisamente ahora, la cosa no está muy boyante (bonito "palabro") que digamos.

    Y ya que estoy transcendente, desde aquí quiero romper una lanza a favor de la revista BIKE, que en su último número (238, Edición 02//2010) ha publicado una comparativa de 29´s, hablando de las teóricas ventajas de estas bicis, pero incluyendo también algún jugoso comentario respecto a las posibles desventajas, cosa que otras revistas, y por supuesto, fabricantes, minimizan o directamente olvidan.

    ¡Ahí queda eso! (Vaya ladrillo me ha quedado).
     
    Última edición: 19 Nov 2013
  17. Bikerillo

    Bikerillo Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sinceramente, aún no he probado una, y no te puedo rebatir lo que dices de primera mano, solo con teorías, aunque irrefutables físicamente.

    Las leyes de la física dicen que si una rueda grande penaliza al arrancar de cero también penaliza en -cualquier- aceleración que demandes de la bici. Un cambio en el momento de inercia requiere más fuerza aplicada en una rueda grande. Punto. Con ejemplos: en una ruta de sube-llano-bajas en la que pierdas velocidad constantemente, o con muchas curvas cerradas, o con terreno que frene mucho el avance, incide negativamente el hecho de tener una rueda más grande. De la misma forma en que tú dices que también tiene mejoras en el resto de situaciones, como avanzar más rápido cuando ya estás en marcha, superar mejor los obstáculos, o tener más agarre lateral.

    No todo sean mejoras. Aparte de lo dicho sobre la aceleración, ruedas más grandes implican llantas más grandes. Mayor diámetro a mismo ancho de llanta, implica más flexión. Lo mismo para la horquilla. Necesita más longitud de barras. Eso en temas "duros" no sé si será admisible, pero viendo por donde va el mercado, seguro que dentro de poco empezamos a tener bicis de DH en 29" :D.

    Personalmente veo las 29 como máquinas de llanear, de devorar kilómetros de pistas y montes, excelentes para XC pero nada más. Para lo que yo hago, y aunque me vendría bien por fisonomía, creo que voy a tardar en tener una.
     
  18. klee-bcn

    klee-bcn Novato

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver, leo vuestras opiniones y seguro que tenéis razón. Cada uno cuenta su experiencia. Y de acuerdo con la mía, como ya dije, no hay color. Y no es que sea precisamente nuevo en esto. Llevo 19 años en BTT y bastantes decenas de miles de km (aunque siga, con mis 11 mensajes, siendo aprendiz de globero en este foro, jeje). De todas maneras, también es verdad que en una talla L (mido 1,84) como la mía, es una cosa, y en una pequeña puede ser otra. Por otro lado, y siempre según mi experiencia, no estoy de acuerdo que sólo vayan mejor devorando km. Bajan mucho mejor y el 90% de las subidas (si llevas un ritmillo) suben mucho mejor. Sabéis cuál es su mayor defecto para mí? Que pesa medio quilo más que la 26, en la misma bici (en mi caso, Epic de carbono rebajadita de peso al máximo. Eso, y que tienen, hoy por hoy, menos recambios, especialmente de cubiertas.
    Saludos
     
    Última edición: 11 Feb 2012
  19. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    No me cansoooo, de deciros que las probeis..jeje.

    Bueno, fuera bromas, te dire que yo tambien habia investigado mucho antes de probarla y por todo esto de las leyes de la fisica, pensaba realmente que tan solo irian mejor en llano o pistas, pero cuando la probe realmente, me di cuenta de otra cosa.

    Yo y un amigo, cambiamos y no precisamente por que sean mas rapidas, sino porque en nuestras salidas domingeras, por trialeras, zonas tecnicas, ramblas y senderos, con alguna que otra subida imposible, nos dimos cuenta los dos y cambiandonos una 26 y una 29 in situ, por tramos y repitiendo tramos cuando no lo teniamos claro, que en nuestras salidas, las nuestras, ibamos a ir mas comodos, seguros y disfrutariamos mas, porque en todos estos tramos que son los que se suponen que no son los de las 29, disfrutariamos mas con unas 29, que con unas 26.

    Que encima en muchos tramos iriamos de 2 a 3km/h mas rapidos, pues tambien, pero no fue esa la razon de nuestro cambio.

    Saludos.
     
  20. juanvi87

    juanvi87 No uso el Member!!

    Registrado:
    17 Jun 2011
    Mensajes:
    663
    Me Gusta recibidos:
    3
    Es el cuento de siempre!!!! Yo tengo la mía y si estoy agusto con ella, me da igual las demás.

    SI fuera a competir, otro gallo cantaría, pero a lo qe voy me sobra!!
     

Compartir esta página