Asegurarte cada 2 meses que las ruedas estén bien de líquido y reponer, sobretodo en verano con el calor, y de llevar como la mayoría llevo 2 cámaras de TPU, mechas finas y el punzón para meterla, 2 bombonas de CO2 y desmontables, también suelo llevar una brida para que en caso de tener que meter una cámara poder desmontar la válvula y poder meter una de las cámaras de TPU, en el cuadro además llevo una bomba de mano pequeña
Esto de las gafas me lo apunto, voy a mirar unas, porque con la presbicia no veo un pimiento de cerca
Dos meses es orientativo en verano... habrá quien ruede 3000 o más al mes y las dejas secas, hay que tener en cuenta los km rodados también,con el rojo en verano de valencia dos meses o 1700-1900 secas... influyen varios factores,o es lo mismo salir a las 7 de la mañana que a las 12...o el neumático, algunos tienen más efecto esponja que otros..es algo orientativo, el de xsauce también decía que ha más látex dura menos,por ende el azul tiene menor duración ponga lo ponga en las especificaciones
Muchas gracias a todos, por lo que veo y sospechaba es un tema de gustos, algunos lleváis cámara sólo, otros mechas y otros ambas. Creo que me la jugaré con las mechas, total soy bastante zoquete hasta para cambiar una cámara así que a peor no creo que vaya... sino siempre existirá la de tirar de familiar o taxi en el peor de los casos
Yo llevo mechas,co2, bomba de mano y cámara tpu, solo he utilizado un par de veces las mechas y la bomba en 6 años y más de 40000km...hutchinson fusión y gp 5000...el resto trabajo del líquido y bomba Pd: peco de llevar muchas cosas por si...el día que me descargue algo seguro que me hace falta jajaja
Yo fui de gallo un tiempo al estrenar el tubeless, en no llevar una camara, y es una inconsistencia solo por 36grs o 3€ de una tpu, ese mal rollo de quedarte tirado. Que despues de 3 años no la he puesto nunca, ni mechas y uso cubiertas de las ligeritas, pero no cuesta nada, una carterita al sillin, pequeña, con una bombona, tpu, desmontables y kit de mechas, siempre, perpetuo, y que venga lo que sea. No he puesto mechas porque me han aguantado hasta llegar a casa y ya tranquilo mejor parche por dentro.
Yo llevo las mismas mechas que en la mtb, y sí que es cierto que siempre me han parecido muy gordas. No he tenido que usar ninguna nunca, pero, ¿me podrías poner algún enlace de mechas finas? Gracias.
Tengo este: https://a.aliexpress.com/_EGNo5EA Y este: https://a.aliexpress.com/_EwW4ROO Los dos son la caña, el morado se puede usar sin los tapones de manillar, pequeño y cuco.
Pues pocos km veo, yo mis anteriores cubiertas sobre 5000km, una pzero race sl y una pro one, en teoria mas blanditas que la michelin, o es que no las apuras? yo ahora llevo otra pro one y va por 4500 y ya empieza a notarse un poco cuadrada la aguantere Agosto y en septiembre la cambio y 90 kilitos de indio, vamos que gasto 2 traseras y una delantera en un año
Yo creo que eso depende del peso del ciclista, del tipo de carreteras y asfaltos por los que se rueda, etc... Para comparar bien, deberían ser las mismas condiciones.
Hoy he tirado la cubierta ya pesar que y a la había tirado la mayoría de pegotes bolas/líquido, me he encontrado aún alguno para que lo veías: Eso son pequeños restos, ya que le pasé la manguera de agua para no pringarme. Básicamente el líquido se convierte en taquitos al mezclarse con las bolitas de Xsauce. ¡Y en la última foto, no, no era un pinchazo! Lo parece, pero así estaba toda la cubierta y no estaba pegado como cuando hay un pinchazo. No entiendo muy bien porqué para, más siendo todo de la misma marca. Y fijaros en el flanco que se pegan ahí, cuando desmontas el neumático para luego montarlo de nuevo, por un pinchazo o lo que sea, luego cuesta talonar porque hacen de tope y pasa el aire. Tengo un bote entero de bolitas y así se va a quedar. Me parece un asco de invento. Recomiendo más filamentos de fibra de vidrio, que lo venden en bolsas de 1kg tirado de precio y en su día lo utilizaba en MTB con muy buenos resultados y sin hacer esa masa.
Lo de las mechas, pues puse una la semana pasada por primera vez y cero perdida de presión. Por fuera se integró perfectamente el resto, dejé un cm. Pero hoy he visto una vez desmontada, que ya no había nada por fuera. Quiero pensar que no hubiera pasada nada siempre y cuando dentro no se saliera, no? Fotos de ambos lados de la cubierta: Veis en la última foto donde iba la mecha justo en el medio de la cubierta? Ya no hay resto de mecha en ese lado!
Uff. Es que yo creo que os sacasteis de la manga que eso se usaba en road. Alguno hizo una prueba y se extendio el uso. Yo la primera vez lo vi promocionado, iba dirigido al mtb.
El morado es el que llevo yo, pero no lo puedo llevar en el hueco de los tapones, pega en la curvatura del manillar
Yo en una carterita superintegrada, del tamaño de un paquete de tabaco, debajo del sillin. En todas las bicis llevo la misma.
La que he quitado ahora hay alguna zona en la que se ve algo la lona, así que apurada está, lo que pasa que mi zona habitual de salir en Zaragoza hace casi 2 años asfaltaron con una ****** asfalto que parece una lija,es muy muy rugoso el suelo. También depende de las salidas que hace cada uno, no es lo mismo rodar a 150 vatios que a 220 que vas traccionando más, lo mismo pasa con la cadena
Pues a mí también me interesa esto, porque al final los neumáticos de carretera son más finos no tienen tacos alrededor que “protejan” a la mecha. Yo la vez que puse una, el tiempo que la llevé bien, hasta que se perdió, pero tenía la misma duda… ¿que pasa con la mecha si se “gasta” completamente por fuera del neumático por el uso? y aprovecho para una pregunta más: ¿alguna idea para limpiar gotas de líquido en la ropa?
El tal David de Xsauce lo recomienda para carretera. Si su creador si lo confirma, yo que siempre me ha gustado su líquido para tubeless, pues he confiado, pero ya ves!