Ruedas de tubeless para carretera (no es lo mismo que tubular)

Tema en 'Material' iniciado por Buitre, 8 Ago 2008.

  1. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    25 May 2010
    Mensajes:
    6.055
    Me Gusta recibidos:
    2.399
    Ubicación:
    El mundo
    Yo seguiré usando mechas en ruta para salir del paso y luego veré si ya en casa con calma, desmonto y meto un parche específico para tubeless por dentro, que creo que es lo suyo.

    Pero si te pilla en ruta, no dudes en meter la mecha para seguir sin problema. Es mil veces mejor, más rápido y limpio que andar quitando válvula para luego meter una cámara. Salvo que sea una raja, tengo claro que meto mecha y a seguir...

    Lo de la ropa, prueba con jabón Beltrán. Lo venden en Mercadona y más sitios.
    Lo que no limpie eso, complicado. También lo utilizo para las zapatillas de bicis y es lo mejor que he utilizado. Eso limpia de todo, hay que frotar un poco.
     
  2. Ducalles

    Ducalles Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2017
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Almeria
    Entiendo tus argumentos pero me siguen pareciendo pocos km para un neumatico mas pesado y menos rapido de los que yo suelo montar, el pzero sl me peso 260g y el pro one 280, yo suelo mover 200w normalizados en mis salidas normales y cadenas las 2 ultimas no me llegan a 7000km una dura ace y una kmc sl, las 2 de eslabon hueco, aunque las cadenas tambien dependen mucho del mantenimiento o limpieza, y desnivel siempre paso de 1000m positivos, lo unico que soy un maniaco del mantenimiento y lo llevo todo en perfecto estado y siempre compruebo presiones antes de salir, las carreteras de Almeria bufff, pero es bueno poner los km que les sacamos para tener mas datos a la hora de comprar
     
  3. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.641
    Me Gusta recibidos:
    7.798
    Ubicación:
    Euskadi
    A mi kms en carretera no me duran las traseras mas de 4000, siempre, camara tubeless. Cubiertas pues gp5000, vittoria corsa, michelin cup, tambien use alguna mas barata en tubeless como rubino pro, y en camara unas granprix y alguna ultraport hace mucho.
    Yo lo achaco a terreno sube y baja con curvas y sin puertos, ni llano. Lonas no he visto nunca, cambio en base a testigos, o a notar falta de agarre en alguna situacion, no me la juego ni por el forro. Eso si carreteras con buen firm
     
  4. Samort

    Samort Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    2.884
    Me Gusta recibidos:
    953
    Ubicación:
    Riba roja del Turia
    Strava:
    Ten en cuenta que también es un negocio, claro que lo recomienda!
     
  5. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    5.009
    Me Gusta recibidos:
    1.104
    Ubicación:
    Fuentes
    Yo también salgo por Zaragoza y a mí quitando las Gavia a ninguna cubierta le he sacado más de 4000-4500 en la trasera. Si la dejas de trasera sin permutar. Ni con la Vitoria Rideamor que se supone que es la más reforzada. Por cierto con la única que pinche y tube que poner parche por dentro para gastarla, pero eso a las dos o tres semanas y tranquilamente en casa. Con las Gavia después de llevar ya tubeless 1 año, he salido hasta sin repuestos (solo bomba) ahora llevo ya más de 3 años y llevo siempre la bolsita bajo el sillín aunque no la emplee y la bomba la usan los compañeros yo ya no me a tocado bajarme desde llevar tubeless
     
  6. genzime

    genzime Miembro activo

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    559
    Me Gusta recibidos:
    81
    Yo también quiero empezar con los tubeless,he comprado x sauce azul...
    Cuanto líquido metros ñ primera vez,he oído entre 30 y 50....
    Y luego,como sabéis que las ruedas están secas,es decir ya no tienen líquido?


    Enviado desde mi 2311DRK48G mediante Tapatalk
     
  7. Samort

    Samort Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    2.884
    Me Gusta recibidos:
    953
    Ubicación:
    Riba roja del Turia
    Strava:
    Yo le meto 40ml , después añado 20ml, cuando? Me estás citando!:D
     
  8. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    25 May 2010
    Mensajes:
    6.055
    Me Gusta recibidos:
    2.399
    Ubicación:
    El mundo
    Claro, pero genera desconfianza porque si dice que va bien y en resultado es una cagada, eso denota como poco, que no lo ha probado.

    Lo digo porque lo he hecho no tiene nada científico. He metido líquido y la cantidad de bolitas recomendado para Road en sus instrucciones y en un mes me ha dado por mirar, encontrándome el pastel.

    Si que estoy de acuerdo que es un negocio, pero con malos resultados, uno desconfía y a la larga: mal negocio
     
  9. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.314
    Me Gusta recibidos:
    697
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    Como yo, quitando cuando explotó una cubierta que medio la apañé y el tubeless cerró bastante y usé una botella de CO2 para que talonara y volver a casa, no he empezado nada en poco más de un año.
    Y cuando salgo por el norte de León, como tengo también una bolsa de sillín grande, ahí me llevo hasta dinamométrica pequeña portátil y algún tornillo para el manillar de repuesto, porque una vez subiendo un repecho de 13% por fatiga de material se partió la tornillería de la potencia y me tuvieron que venir a buscar. También llevo un eslabón rápido de repuesto
     
  10. Samort

    Samort Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    2.884
    Me Gusta recibidos:
    953
    Ubicación:
    Riba roja del Turia
    Strava:
    Yo le meto 40ml , después añado 20ml, cuando? Me estás curando!
    Yo por ejemplo eso no lo utilizo , obviamente por lógica debe taponar mejor...pero no es necesario... igual con el líquido de BTT no hace tanto pegote porque es más líquido y las propias bolas tapan... pero con el azul yo creo que ya sobra
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.314
    Me Gusta recibidos:
    697
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    Con lo de las bolitas tampoco estoy muy contento, creo que con otras cosas daría mejor resultado. Un amigo que tiene tienda hizo la prueba con bolas de caucho, clavó un destornillador y cerró el agujero en dos vueltas de rueda
     
    • Útil Útil x 1
  12. roman08

    roman08 Miembro activo

    Registrado:
    21 Mar 2015
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    230
    Buenas Me toca cambiar las cubiertas y me gustaría probar otras gomas con similares características a las que utilizo Vittoria corsa pro TLR.
    El problema es que siempre se despega la banda de rodadura y tira lequido por el lateral . La versión cámara también le sucede lo mismo se terminan despegando.

    Quería probar otras marcas
    Michelin algún modelo bueno o Pirelli P Race TLR RS
    Por cierto uso el líquido azul de xsauce y no vuelvo a repetir
    Un saludo [​IMG][​IMG]

    Enviado desde mi SM-G998B mediante Tapatalk
     
  13. Samort

    Samort Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    2.884
    Me Gusta recibidos:
    953
    Ubicación:
    Riba roja del Turia
    Strava:
    Pues si tiras a lo alto y te gusta el riesgo yo probaría las tufo prima ..son de las más ligeras y enfocadas a la velocidad
     
    • Útil Útil x 1
  14. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    5.009
    Me Gusta recibidos:
    1.104
    Ubicación:
    Fuentes
    Con 40 o 50, según cubiertas, algunas son más latosas de sellar y una vez bien selladas y que ya lleves un tiempo con ellas, cuando consideres que pierden más presión de la normal
     
  15. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.641
    Me Gusta recibidos:
    7.798
    Ubicación:
    Euskadi
    Si no eres de probar, a lo fijo, michelin cup o pro5, gp5000, pirelli pzero race, cada una tiene sus cosillas.
    La que te dice el compi es del estilo, y de precio.
    Yo me voy a tirar por goodyear f1 supersport, bastante mas barata.
     
  16. choogal

    choogal Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    451
    Ubicación:
    por lo marrón
    Sobre qué precio te sale? son bastante ligeras, ya nos contarás
     
  17. roman08

    roman08 Miembro activo

    Registrado:
    21 Mar 2015
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    230
    Estoy entre las Michelin power cup y las pirelli pzero race rs.
    Aunque creo que me inclunare por las últimas . Las que llevo son en 28 ,estás dando buen balon o debería pillar en 30?,



    Enviado desde mi SM-G998B mediante Tapatalk
     
  18. Samort

    Samort Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    2.884
    Me Gusta recibidos:
    953
    Ubicación:
    Riba roja del Turia
    Strava:
    A ver para empezar... Yo tiraría a la tufo tr4 es un neumático cojonudo, ligero Muy fiable a punciones,bien de peso...es que....el pro 5 también, más menos mismo precio,pero aquí si que he visto testeos que las catalogan de pinchonas ..las grand prix tr no las he probado aún , pero creo que también puede ser un todo uso buenísimo, tirando a peso y balón ganan las tufo...y supuestamente en rodadura mejores que las Michelin...
     
  19. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    25 May 2010
    Mensajes:
    6.055
    Me Gusta recibidos:
    2.399
    Ubicación:
    El mundo
    La culpa de esas manchas no es del líquido, sino del flanco de esa cubierta que es muy poroso.
    Son de algodón y eso te va a pasar con cualquier líquido.
     
  20. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.930
    Me Gusta recibidos:
    641
    Tomando como referencia una calculadora de presiones, ¿medida del neúmatico o medida real?
     

Compartir esta página