[Marcha] Rumbo a Gredos NON-STOP

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por AreteSport, 18 Ene 2016.

  1. abuelo bike

    abuelo bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    2.371
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    entre HUMANES DE MADRID Y CAÑAVERAL
    Strava:
    Buenas tardes, yo tampoco termine la larga, llegue bien a Navarrevisca pero ya se me hacia demasiado tarde para seguir.
    Para agosto hago la segunda parte por mi cuenta con mi peña A Rueda de Fuenlabrada.
    Al grano:
    La organización en temas de avituallamiento dejo que desear, desde Alcorcon hasta Navaluenga, ¿Cómo se les ocurre tener todas las bebidas calientes?.... Una vergüenza, cero patatero, creo que después de pagar 60€ de inscripciones nos merecíamos otra cosa..jejejeje... por lo menos agua fría, **** que estamos en el mes de julio en pleno verano...
     
  2. Oseca

    Oseca Miembro activo

    Registrado:
    20 Ago 2012
    Mensajes:
    711
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Zona Sur de Madrid
    Pues otro que se apunto a la larga y se quedo en Navarrevisca.. a mi la ruta me parecia espectacular, es cierto que algo ha fallado tal vez la fecha porque el calor a mi me agoto,, los avituallamientos estaban bien a excepcion de que estaba todo caliente en muchos de ellos, menos mal que habia algunas fuentes con agua frequita,, los tiempos de cortes eran muy justos para la distancia y desnivel que habia,, en general bien pero es cierto que esta ruta esta enfocada a gente muy muy entrenada,, de hecho cuando publiquen los finisher veremos los nombres de quien la han terminado,, seguro que son pros o semi pros, no me considero un principiante en esto de las marchas y esta reconozco que se me ha atragantado...

    Un punto a criticar es el tema del traslado de los que abandonan al punto de meta ( segun el reglamento dice que si abandonas o tienes una averia te llevan al punto de meta) pues no estaba nada organizado de hecho nos llevaron en una furboneta de mala manera.. es un punto a mejorar.


    Tambien diria que antes de organizar una ruta asi hay que hacerla antes para saber que es lo que se van a encontar todos participantes y no solo pensar en los 20 pros que van a ir.. cuando en una marcha no acaban mas del 50% de los participantes algo falla o falta de informacion o de organizacion,,,
     
  3. amachete.com

    amachete.com Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    198
    Strava:
    Hola manolo, me dice mi cuñada... tengo una compañera que su marido ha corrido la misma carrera que tu. Se tuvo que retirar con un dedo dislocado bajando el puerto del pico... y ahora lo leo aquí... que pequeño es el mundo. Trabajan en BBV, no?
     
  4. guancho

    guancho Señor

    Registrado:
    22 Ene 2006
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Por ahí
    Yo también tenía pensado hacer la larga y abandoné en Navarrevisca. Visto a posteriori quizá me faltaba entrenamiento para haber acabado la ruta completa, creo que no, pero a las pruebas me remito. El calor hace que mi rendimiento baje mucho y desde Navaluenga se alcanzaron temperaturas cercanas a 40º, según mi GPS, sobre todo en la subida a Villanueva de Ávila, que fue la que me machacó. Tengo que decir que bebí muchísima agua y comí bien. No fue ese el problema. Fue el calor.
    Bajo mi punto de vista:
    Lo bueno:
    -Recorrido espectacular hasta Navarrevisca ( el resto lo desconozco aunque me imagino que igual de bueno o mejor). El señor Israel siempre buscó la zona más complicada, la más difícil, la más dura. Es decir, si para ir de A a B hay tres formas, pues siempre la peor. Y así una y otra vez. Ojo, esto lo pongo en lo bueno.
    -Avituallamientos abundantes y completos. Siempre se puede mejorar. Por ejemplo, una nevera con hielos para mantener los líquidos medio frescos. En los primeros avituallamientos no lo había, en los finales sí.

    Lo malo:
    -Prueba de extrema dureza, solo apta para unos pocos. Se debería haber hecho incapié en ello con más rotundidad.
    -Los puntos de corte de los puntos de avituallamiento no eran realistas. Si quieres que vaya el populacho tienes que ampliar sí o sí. Y sí sólo quieres que vayan pros pues deja claro que sólo admites licencias pro. Está muy bien cobrar 70 pavos por barba a todo el mundo y pretender que sólo acaben unos pocos. La ruta la teníais que haber hecho completa vosotros con anterioridad para haberos hecho una idea.
    -La fecha de celebración hace que el año que viene no me plantee volver si no cambia.
    -Lo de la bajada del Torozo al puerto de Pico no es serio. Con 150 km a las espaldas no puedes meter a la gente por esa bajada que sería complicada hacer incluso con bici de descenso y protecciones. Eso no es admitible, además había alternativas.
    -La información se ha mantenido como secreto de estado hasta el último día. ¿Qué problema hay en decir qué hay en los avituallamientos con 15 días de antelación? ¿Por qué decirlo el último día? No lo entiendo. ¿Por qué dar el track con 48h de antelación? Si pasa por fincas privadas, ya lo tiene todo el mundo y podrá ir cuando quiera.
    -No se puede, a falta de una semana, decir que hace falta una bolsa para la bici, porque la gente que teníamos pensado coger el autobús no nos la vamos a comprar para un solo uso.
    -Tema aparte es el de los traslados de los abandonados al punto de meta. Según decía el reglamento se debía de comunicar en el punto de corte para que la organización te trasladara a la meta. Entiendo que ayer estabais desbordados, pero fue un auténtico desastre. Lo dejo ahí que me caliento.
    -La zona de duchas en la meta estaba separada de la llegada y aunque nos indicaron, nos perdimos y al final nos fuimos sin duchar.

    Enhorabuena a los finisher. Tengo muchas ganas de saber cuantos han sido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Vito_metal

    Vito_metal Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    197
    Ubicación:
    Madrid
    Gano Brandan Marquez campeon de españa de Ultra maraton con unas 12h30m seguido de Carlos Torrejon campeon de madrid XCM, para haceros una idea Brandan en la pedals entro con un tiempo de 10h36m, 2h menos que en la RAG.... os dejo un comentario que publicaba en facebook

    "Llevo corriendo todos los fines de semana desde finales de febrero menos uno (y porque se suspendió la prueba) algunos incluso doblete y 3 pruebas por etapas... y como lo que corro son cosas "cortitas" pues como decir que no a la invitación de Rumbo a Gredos non stop.
    Pues eso, 225kms de puro Btt, del que cada vez hay menos... técnico y duro. La particularidad de la prueba es que toda la dureza se concentra en los últimos 100kms, vamos que para no morir hay que intentar hacer los 1eros 125kms tranquilo, jajaja me río porque suena surrealista, pero así es, para que os hagáis una idea creo que sólo terminamos la prueba unos 30 corredores.
    Pero por el trato, el entorno espectacular, el ambiente... y porque soy un enfermo de la bici, el próximo año si el calendario lo permite aquí estaremos."

    Como comentaba antes, yo me quede en Navarrevisca puesto que me saltaba la cadena en el plato pequeño, me dolio tomar esa decision pero era lo mas logico con lo que quedaba por delante, otro año sera, por que espero que sigan con esta idea, siempre hay cosas que mejorar y estoy seguro que tomaran nota de ello, cambiar la fecha seria uno de ellos, los avituallamientos yo no los vi mal, salvo la bebida caliente con la que estaba cayendo, y en vez de pan hubiese utilizado pan pero de molde mucho mejor de asimilar que una barra de pan normal, siempre habra gente que se queje por cualquier cosa y seria un gran error que una prueba asi se dejase de hacer en madrid y luego fuesemos a otras pagando mas del doble y tirandonos el rollo de que es la leche con subidas por asfalto y bajadas por asfalto y pisteo por asfalto etc.... , si la acabaron 30 sera por muchas cuestiones pero esta claro que no es para cualquier publico, aqui hasta el ultimo tiene que estar preparado para este reto, por cierto y como decia el compañero el tema de abandonar en los avituallamientos esta muy bien pero es cierto que tiene que haber mas de una furgo para ir desplazandose hasta meta, muy importante, yo abandone en Navarrevisca pero me fui por carretera hasta Barco, es decir abandone y me tuve que meter otros 75km y 1200+ por carretera (palizote)... menos mal que me encontre con un amiguete y nos fuimos juntos, llegamos justo cuando habian entrado los primeros
     
  6. manoloenduro

    manoloenduro Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2005
    Mensajes:
    1.785
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    En la pista
    Efectivamente mi mujer trabaja en la gestora del BBVA.Contenta la tengo,te puedes imaginar.
    A qué horas pasaste por el avituallamiento del puerto del pico?
    Yo era el dorsal 39.Me quede solo en Navarrevisca ya que mis 3 compañeros abandonaron y decidí tirar solo para intentar llegar a las 23 h.
     
  7. Jabatorob

    Jabatorob Novato

    Registrado:
    3 Jul 2016
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Reto RAG avant 130km conseguido¡
    Gran experiencia, para mi todo un reto ya que hago duatlones y no tiradas largas.
    El recorrido muy bonito sobre todo la parte de los embalses de picadas y burguillo. El final muy duro con partes tecnicas para terminar agotado.
    Los avituallamientos estaban bien aunque en los primeros faltaban bebidas frias, el de navaluenga fenomenal para afrontar la ultima parte.
    En la llegada de Navarrevisca buen ambiente.
    Repetire sin duda.
     
  8. amachete.com

    amachete.com Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    198
    Strava:
    Espero colgar una mini cronica de lo acontecido en breve... Mientras tanto me gustaria ver la clasificacion final en la que se ven las grandes diferencia de tiempo entre los Pros o Semipros y los paquetones como yo... Creo que Abram me saco una 5 horas en meta... Upssss que estaria yo haciendo durante todo ese tiempo?? Jajaja... Todavia tento hormigueo en los brazos y sin fuerzas para coger cosas con las manos... Por no hablar del estado de mis zonas nobles!!
     
  9. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    ...pero vosotros que entendeis por pro o semipro?
    No dejo de verlo escrito y no salgo de mi asombro
    Creeis que Carlos Torrejon vive de esto?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Vito_metal

    Vito_metal Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    197
    Ubicación:
    Madrid
    Claro que no, un pro es el que vive de esto y de estos hay muy pocos, otra cosa es que los tios sean unos cracks con un rendimiento a base de sacrificio impresionante, admirable!!

    Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    100% de acuerdo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. amachete.com

    amachete.com Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    198
    Strava:
    Vamos a ver… si nos ponemos puristas, un pro efectivamente es un tío que vive de lo que hace… y pensando en MTB será un tío que vive de competir tipo Hermida o Coloma.

    Eso es en sentido estricto. Pero seamos serios, aquí un Pro se entiende como un tío que entrena 5 o 6 días por semana que compite un fin de semana si y el otro también que hace una vida dedicada al deporte que practica y a la competición… de hecho esta gente sí que entrena con gente que es Pro por ejemplo del ciclismo en carretera. Yo les conozco (a algunos) y sé que los Pros del movistar, caja rural, etc… entrenan con gente que no viviendo de esto, sí que tienen un nivel muy alto.

    Ahora si pensáis que esta gente es como vosotros o como yo, es que no habéis compartido una semana de entrenos con ellos. A ver si os creéis que el nivel de estos tíos es por genética pura (que algo hay)… para hacer los tiempos que hizo alguno de ellos, hay que entrenar muuuuuchas horas y muchossss días seguidos.

    Para que os hagáis una idea, yo este año (que me he roto la clavícula el 1 de febrero y he estado parado mes y medio sin tocar la bici), llevo 2.460Km de bici. Ahora hacer el ejercicio de preguntar a cualquiera del top 15 cuántos km llevan este año… os pondré un ejemplo, un amigo mío que entrena bastante y anda un huevo (pero a años luz de Torrejón y compañía) lleva más de 6.000Km…

    Conclusión, yo soy un **** globero que con 2.460Km he conseguido acabar en casi 17 horas… y me temo que los Abram, Torrejón, Lute, etc… llevarán unos cuantos más y seguro que se acercan a lo que un “pro” puede entrenar en el mismo periodo de tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. amachete.com

    amachete.com Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    198
    Strava:
    Por cierto, eso no les quita ningún mérito, al contrario, yo les admiro por el tiempo que consiguen sacar de trabajos, familia, amigos para poder entrenar tanto.... porque los milagros no existen y aquí el que no entrena, no anda, así de simple... y aun entrenando, algunas veces tampoco te sirve para tener un gran rendimiento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. magalia

    magalia Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Magalia-Qvondam.Las Navas del Marqués
    Hola, dejaros de comparaciones con el nivel de entrenamiento de la gente, cada uno hace lo que puede en sus circunstancias unos sacrificaran más y otros no.
    En cuanto a la marcha no competitiva.
    Ha estado genial, os habéis fijado por donde estabais pasando? Increíble. Zonas para ti sólo y tu gps, mtb auténtico, no es una marcha al uso como últimamente se ven de dar solo pedales por una pista, os fijasteis la subida del Rayo que tenía unas piedras de dosxdos metros posicionadas a modo de calzada romana.muy satisfecho de pasar por ahí
    El organizador ya lo dijo en éste mismo hilo , no querían gente frágil y con dudas, con eso lo que quería decir era que el tiene una visión del mtb aventura que es lo que vimos reflejado en la marcha, y a mi me encantó reencontrarme con eso ya perdido en este tiempo.
    Enhorabuena por todo a la organización y a los corredores
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. amachete.com

    amachete.com Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    198
    Strava:
    ???? QUE TENDRÁN QUE VER LAS CHURRAS CON LAS MERINAS...
     
  16. Dabombmoabbomb

    Dabombmoabbomb Miembro activo

    Registrado:
    4 May 2016
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    82
    Strava:
    Totalmente de acuerdo con Magalia.
     
  17. magalia

    magalia Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Magalia-Qvondam.Las Navas del Marqués
    A que te refieres?
     
  18. amachete.com

    amachete.com Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    198
    Strava:

    Perdón, es que lo he escrito desde el móvil y no me daba para extenderme.

    Me refiero a que qué tendrá que ver que el organizador avise de que la carrera va a ser dura, con que luego resulte que ni ellos mismos la han hecho. Una cosa es que sea dura (de estas conozco unas cuantas) y otra muy distinta y montar algo extremadamente duro pero que nadie ha realizado con anterioridad.

    No exime de responsabilidad el que se avise cuando luego no tienen previsto lo que va a ocurrir cuando tras 12 horas de carrera la gente esté todavía 70Km de la meta con mil y pico metros de desnivel positivo por delante…

    Yo no voy a criticar al organizador por su entusiasmo y ganas de hacer una carrera única y épica en la zona centro, faltaría más, si algo podría echarle en cara es el no saber lo que nos estaba ofreciendo de primera mano. No saber que si no llega a ser por las fuentes y arroyos que había a lo largo del camino, no hubiésemos acabado unos cuantos de los que conseguimos llegar a meta. No prever que no es lo mismo subir el “mordor” ese con 40Km previos en las patas que con 190Km de trialeras varias… no prever que el 2 de Julio a poco que pegue el sol, tienes que poner por lo menos 3 horas de carrera (de 14:00 a 17:00 horas) más llevaderas para que el sol no acabe con el 80% del respetable. Si desde Navarrevisca que se llegaba a partir de las 12:30 – 14:00 metes un enlace de subida “humano”… haces que un porcentaje más alto de gente llegue al temido Torazo y que un grupo mayor se atreva a tratar de llegar a meta….

    Todo lo anterior se consigue con planificación y habiendo “probado” la rutita de marras que luego vas a ofrecer al respetable.

    Por eso digo que no confundamos lo que es querer hacer algo único y extremo con hacer una burrada por tratar de salir por la puerta grande en tu tarde de alternativa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. magalia

    magalia Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Magalia-Qvondam.Las Navas del Marqués
    Mira no me gusta entrar al trapo, pero esque tu te lo mereces macho...
    Lo primero que tienes que cambiar es el chip de marcha o carrera, con gente como tú y su actitud comparativa de que si otros entrenan más y son pros del deporte y tu no al final las marchas se convierten en carreras.
    En cuanto a lo que el organizador dijo era tan real como lo que sucedió, o sea dureza extrema, como ya he dicho no una marcha al uso como conocemos, esto es aventura, sendas y caminos antiguos que han quedado en deshuso porque nos hemos vuelto tan tiquismiquis que sólo queremos pedalear sin que te arañe una Zarza, o sin que se te llene de barro la bici siendo verano,y esto es lo que hay en Gredos nada es fácil,la montaña es así y yo lo adoro.
    En cuanto a lo que el organizador no había realizado la marcha, lo desconozco pero si te puedo decir que en Gredos si te fijaste las retamas estaban en flor aún, eso significa que el calor de verano no ha llegado aún allí y la vegetación crece como si fuese primavera, y se pueden cerrar bastante las sendas.
    La espectacular cumbre del Rayo según informó el organizador se metió ya que algún profesional del ultramaraton pensaba que se iba a llegar allí agrupado, Los buenos claro, para que rompiera la carrera esa subida dura y técnica.
     
  20. amachete.com

    amachete.com Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    198
    Strava:
    Vamos a ver querido Magalia,

    Es evidente que no tienes ni pajolera idea de quien soy, ni de cómo entiendo yo este deporte, ni de lo que hago o dejo de hacer en el monte de manera habitual.

    Por puntualizar te diré que:

    1) Yo llegué a la meta y además dentro del tiempo límite marcado, luego te ruego te ahorres el rollito de ultra conocedor de la montaña y amante de las dificultades extremas… el puñetero mordor me lo hice yo con 15 horas de bici bajo el culo y cuando al llegar arriba dos de la organización me quisieron ayudar a subir la bici el último tramo, les dije que ya podía yo solo (no por soberbia sino porque yo quería hacer todo el recorrido por mis propios medios).

    2) Yo bajé el **** Torozo medio montado medio andando y cuando llegué al avituallamiento no creo que nadie te pueda decir que me quejé de nada… es más, me moló mucho esa bajada aunque pensé que era un poco locura meterla en una carrera como esta.

    3) Yo salí como todos a hacer una “marcha” que sabía iba a ser muy dura, por no decir durísima, pero entendiendo que el organizador sabía de primera mano lo que nos estaba ofreciendo, cosa que luego todos comprobamos que no era cierto.

    4) He vivido toda mi vida en la sierra y el campo y sé lo que es la alta montaña… el 2 de julio esa alta montaña puede ser un infierno de frío y hasta lluvia o un **** secarral como entre una ola de calor. Si me dejas apostar, hubiese apostado a que un 2 de Julio la cosa iba a estar muy calentita.

    5) Yo he hablado con el organizador entre otras cosas porque volví con él en coche a Madrid y de mi boca no ha salido una crítica en plan “la bebida estaba caliente”… ya que intento ser justo y constructivo y sé que montar todo esta historia es muy complicado y más siendo la primera edición. Sólo le comenté que me pareció que el meter los dos últimos puertos donde había bastantes tramos de pateo era excesivo y que podían haber buscado alternativas ciclables por la zona igualmente duras y bonitas (resulta que conozco el terreno de mis años endureros… aunque te pueda sorprender ya me llenaba de barro hace más de 30 años tanto en bici como en moto…).

    6) Respecto a lo de entrenar y los Pros… chico, era un comentario sobre la diferencia de niveles que hay en este tipo de pruebas y claro que ponía en frente a un tío que hace 11 horas y pico llegando a Barco frente a otro que se queda con ese mismo tiempo Navarrevisca… porque viva o no de esto, el primero es un Pro y el segundo no.

    Ahora si quieres puedes seguir siendo el más salvaje y auténtico del foro, pero por favor, no hables de los demás sin conocerles si quiera.

    Por mi parte podemos seguir comentando lo acontecido el sábado.
     

Compartir esta página