Con todos mis respetos, si se avisa y no se pone a nadie en peligro el que debe apartarse es el que no es capaz de bajar por según que sitios. Yo si pongo pie a suelo y viene alguien que si lo baja, me aparto para no fastidiarle la bajada, porque me parece que es una faena fastidiarle a alguien la bajada porque a mi no me de la gana apartarme. Y no estoy hablando de esas veces que no es posible hacerse a un lado, si no gente que va de charla y no presta atención a los que vienen detrás. Que no sea competitiva no quiere decir que haya gente que quiera/pueda ir más deprisa. Porque nadie negará que hacerse una trialera a buen ritmo y sin poner un pie es orgásmico. ¿o no? Si la respuesta es no a ti no te gusta el mtb....
Me parece que te equivocas absolutamente, me puedes explicar porque sacar una tarjeta amarilla como tu dices a alguien que le echa huevos y baja montado por donde otros no lo hacen??? fijate que tu mensaje me parece que tiene un tufillo a envidia que...es que no lo pillo de verdad, no se cual es el problema...no conozco la bajada en cuestion pero con metro y medio te puedes buscar la vida para dejar pasar, a mi desde luego lo unico que me genera esa gente que intenta bajar por sitios supuestamente tan complicados es admiracion.
Claro es que ahora va a ser que las "marchas no competitivas" son el familiar y maravilloso "Día de la bicicleta" por las calles de Madrid, lease el tono irónico... En fin, ya han colgado fotos en www.quieromisfotos.com
Es una de las rutas más bonitas de la Comunidad de Madrid por el entorno y la filosofía de los Bikers y de la propia organización. Yo repito desde que la hice la primera vez. Varios debates eternos: Respecto a los envoltorios, en todas las marchas pasa, es un tema de civismo y educación. Siempre hay cerdos que deberían ser expulsados. Dureza: En la pag web viene avisado la altimetria y la dureza de cada ruta. Cada uno debe ser independiente y saber donde va y donde se mete con su forma física y su bici. El track estaba disponible para todo el mundo. Esos mismos caminos los hacían los organizadores con ruedas menos de 26 y bicis rígidas hace 20 años. Otro eterno debate. En una marcha no competitiva no debes poner en riesgo a nadie achuchandole la rueda provocándole una caída. Debes respetar a las personas que quizás no son rápidas bajando o subiendo y tener paciencia. Lo que tampoco puedes es ir de charleta ocupando todo los carriles jodiendo al que viene de atrás y quiere hacer una buena marca. Como siempre otro tema de educación y civismo. Yo siempre pido paso o digo por donde paso sin gritar, sin ir de profesional y con respeto y educación. Me jode mucho los que empiezan a gritar apartarseeee cuando alguien echa pie a tierra como si no hubiera mañana. Lo puedes pensar, te pude ***** , lo puedes decir de otra forma y como eso mil cosas mas como el que no quiere apartarse sabiendo que va taponando.
Una de las cosas que sucedieron en las que me vi afectado es que a un pelotón grande de la marcha de 47 nos desviaron por error al bajar del Escorial y realizamos el último bucle nada más empezar. Los que no teníamos el recorrido en mente volvimos a hacer el bucle al final haciendo 10 km más de marcha. Asumiendo que fuera un error humano seguimos pedaleando sin problemas ya pensando la marcha como parte de un entrenamiento, pero ocurrio que al salir del último bucle nos encontramos subiendo al escorial a muchos ciclistas bastante peor preparados. Imaginaros pues, yo estaba encendido, no solo por el fallo de la organización sino por tener que poner el pie a tierra e ir a un ritmo infimamente inferior al que hubiera ido. Aun así... me lo zampé todo y asumí que tenía que ir a otro ritmo, no quedaba otra. Lo digo por dar algún tipo de explicación a lo ocurrido en la parte final del recorrido...
Ok. Si me parece muy bien todo lo que decís, estamos de acuerdo, y no pretendo generalizar, ni mucho menos crear polémica. Y ni mucho menos mis palabras son producto de la envidia. Si me conociérais un poco quizá no diríais esas cosas de mí. En fin. Por otro lado, si hubiérias estado ahí en aquel momento hubiérais comprobado que la mayoría de los que estábamos ahí le recriminamos la actitud, porque era evidente que puso en juego la integridad de los que estábamos ahí. Y por cierto, ni si quiera avisó de que venía por detrás y al menos yo suficiente tenía con ir bajando a pata y no caerme con la bici. Pero bueno, pido disculpas si he ofendido a alguien o si por lo que fuera no he entendido de qué va esto del MTB. Está claro que aún me queda mucho por aprender. Y por ver... Saludos.
Imaginate que vas por un sendero. Comienza una bajada bastante rota y ves que hay un montón de peña bajando a pie, caóticamente, y al fondo ves un gran tapón humano. Pero aún así, llegas y te dices, "hasta abajo con todo". ¿Te parece que está bien? No se trata de envidia, en todo caso sana por tener ese valor de hacer algo que yo aún no puedo hacer. Pero no es lo mismo ir solo que ver a 100 tíos delante tuyo en esas condiciones y que aún así decidas bajar a tumba abierta. Es mi humilde opinión. Saludos.
Evidentemente yo no estaba alli con lo que tu mejor que los demas sabras lo que ocurrio y no tengo porque no creerte pero me parece que sacas los pies del tiesto, dicho esto sin acritud.
Lo que de quejarte de que una prueba es muy dura es para mear y no echar gota, hace poco en una prueba que hice en mi zona me llamo mucho la atencion ver gente tirada con calambres a los 17-18 km, y era una marcha de 45 asi que creo que no hace falta decir nada mas, si no tenemos el suficiente nivel como saber donde podemos y debemos meternos como es posible que luego tengamos la cara de quejarnos a la organizacion de la prueba que sea de que es una prueba/carrera muy dura???es algo que no entendere en la vida, y menos hoy en dia que non stravas de turno, tracks, gps, wikiloc y todo lo que ello conlleva es imposible ir a una prueba sin saber donde te metes.
Tranquilo, tu opinión y la mía es tan válida como cualquiera y aprecio tu educación a la hora de exponerla. No obstante no me imaginaba que el tema fuera polémico. Solo pretendía aportar mi impresión sobre un hecho. Saludos.
Pues yo no estaba allí, pero por lo que cuentas una bajada rota y gente bajando de forma caótica. Lo primero esos lo están haciendo mal, porque lo que deberían de hacer es echarse a un lado y bajar dejando el paso más evidente para los que siguen montados en sus bicis, pero claro si quieren adelantar a gente mientras bajan andando molestaran a los que siguen montados. El tapón es evidente que no se puede saltar, pero la pregunta es si se forma el tapón por ir de forma caótica andando. Yo mismo bajando el tramo empinado de la Naranjera pedí paso por la vereda a gente que bajaba andando y me recriminaban por pedir paso, incluso mientras bajaba "discutí" con uno que decía que por donde iba a ir, .. pues hombre andando por donde quieras pero por la vereda no o es que nos tenemos que bajar todos de la bici? Es más cuando uno echa pie a tierra, unos segundos antes ya sabe que lo va a hacer, por lo que debería intentar hacerlo hacía un lado dejando el paso libre. Yo al menos lo veo así.
Por cierto no he visto ningun comentario de un punto para mi muy peligros que el año pasado no estaba señalizado y este tampoco. Se trata de la vereda antes de llegar donde había tantas ramas en el suelo, un paso de un cauce que es por un estrecho paso que no se ve hasta que no estas a dos metros, puediendo meterte de lleno al agujero y tener una buena caída. Creo que costaría muy poco poner dos cintas indicando el paso bueno y evitando una posible grave caida, ya que es un punto que aun siendo vereda se va rapidito.
Mira ayer en una prueba que corri paso algo parecido... Rampon del copon que el 99% de los humanos no subimos ni en moto, se trata de una senda con posibilidad de irte a un lado sin mayor problema, pues nada subimos un grupo importante en fila de a uno, todos empujando la bici, y de repente aparece montado un jabali pidiendo paso educadamente y un iluminado que iba empujando la bici le recrimina por hacerlo, que a ver donde iba y que el tambien estaba subiendo aunque fuera andando, y este era un biker entradito en años, vamos que no era un niñato al que se le pueda ir la boca, porque no tenia ganas de discutir y ***** una mañana que iba como la seda pero le habria dicho cuatro cosas bien a gusto, por cierto el chaval subio hasta arriba montado y la ovacion que se llevo seguro que la tendra aun grabada.
Por cierto una duda, tu estas habituado a hacer marchas regularmente???pregunto eh, solo es cursiodidad.
No mucho, solo es la tercera que hago. Ya veo que lo mejor es cerrar la boca en este foro. Debo ser uno de esos que ha cogido la bici demasiado tarde. La proxima vez me guardo mi opinión. Saludos
Las trialeras eran difíciles, sobre todo la segunda. Me hubiese encantado ver a alguien que la bajara entera. Me dan mucha envidia esas personas que son tan sumamente hábiles bajando. ¿ Habrá algún video de las bajadas ?.
No te equivoques, por mi parte puedes decir lo que quieras, otra cosa es que estemos de acuerdo o no, sigo pensando que a quien va montado en bici siempre hay que facilitarle el paso, pero es mi opinion. Un saludo
Es muy sencillo, si no tienes habilidad a bajarte una trialera montado, OK. Pero apartate, y deja paso a los que sí que quieren hacerlo, y que haya otros 35 como tú que en vez de apartarse se quedan en medio estorbando, no justifica el comportamiento en masa ni tuyo ni de los otros 35. No fastidies a la gente que va disfrutar de rutas con cierto componente técnico, para hacer pisteo tienes rutas estupendas ( Talajara, etc) Tampoco es tan difícil de entender