Ruta + noche al intemperie

Tema en 'General' iniciado por Lacrox, 25 Jul 2018.

  1. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Al final los incendios de tu tierra y la mía que hay muchos van a ser causa de los ciclistas.
    No me gusta la comparación que haces.
     
  2. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Hasta donde recuerdo, la acampada libre esta prohibida pero no el vivac salvo algunas comunidades como Asturias y Extremadura. Hacer vivac implica poder plantar la tienda (o la esterilla y el saco) 1 hora después de ponerse el sol y hasta 1 hora antes de que salga.
    En este enlace hay información muy interesante

    El hornillo, como he dicho, lo he dejado como algo interesante y opcional. A mi me encanta hacer fuego donde acampo (hoguera) y el hornillo es más rápido y sencillo además de controlado y discreto. Tengo la fortuna de vivir en un sitio donde hasta en parques nacionales puedes hacer una fogata y no contravienes ninguna ley. Pero también apunto que la mayoría de incendios forestales en España han sido provocados (55%) frente a accidentales (23%).
    Insisto, no es comparable un "fuego" de 8 a 12 mechas dentro de una lata que una hoguera que echa chispas, puede quedar mal apagada o despistarse en su gestión el campista. Y compararlo con el que toma copas antes de conducir "porque él controla" ya es de risa.
    Ya luego que cada quien haga lo que considere conveniente, pero creo que hay mucha psicosis con este tema tan demonizado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Veo que no has entendido nada de lo que dije (nada sorprendente), así que no pierdo más tiempo contigo. Salu2
     
  4. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    No para cualquier sitio ni para cualquier época del año, pero me parece un invento muy apañado. Me lo apunto.

    Hace años, muuuchos años, hice una salida en bicicleta con dos noches de pernocta. Íbamos con tienda de campaña (de las de antes, azules con un saco de hierros) sacos de dormir y mil cachivaches. Supe por primera vez lo que es una pájara. Pero lo recuerdo como algo maravilloso.

    Hoy en día pienso en dormir al raso, o en una esterilla, y ya me duele la espalda.

    Un saludo
     
  5. galiana

    galiana globero bodeguero

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    en mora tierra de morachos
    Pot desgracia en este pais la diferencia entre acampar o vivaquear la separa una delgada linea.. por lo cual esa decision queda en el agente que te vaya a denunciar.. luego este agente pasa la denuncia a turismo y turismo te denuncia por scsmpada ... es triste pero es asi ojala alhun dia cambiasen las cosas.... pero con el batiburrillo de normativas que tenemos.....
     
  6. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Aquí entra que tenemos una normativa por cada comunidad autónoma y luego depende de cada Ayuntamiento. Un jaleo de narices.

    Yo entiendo que limitan la acampada libre porque el monte está masificado y causaría un daño enorme, lo mismo con el hacer fuego. Pero también opino que estas leyes están hechas para transgredirlas quienes sí cuidamos el entorno y buscamos dejarlo como estaba o mejor. Si vuelvo a España y puedo vivaquear en el Pirineo lo haré, tomando todas las precauciones posibles que cuiden el medio ambiente y pasando desapercibido de los ojos del seprona. Y el quiera comparar eso con conducir bebido o prender una hoguera enorme en pleno verano, que se pase al apartado de falacias y busque la del hombre de paja y la de la pendiente resbaladiza.
     
  7. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.392
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
    Disacampar acampar es tirar de tienda de campaña , el vivac no está prohibido . Y e practicado el alpinismo una buena temporada ...
    Saludos
     
  8. galiana

    galiana globero bodeguero

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    en mora tierra de morachos
    Si claro ya lo he dicho por encima de 2000 metros snm no hay ningun problema por lo menos por mi zona es asi ya te digo .. con 17 legislaciones diferenyes...
     
    Última edición: 26 Jul 2018
  9. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.392
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
    El vivac es saco y esterilla en invierno ( más hoyo en la nieve ) en verano... El problema son los mosquitos ...
    Y sobre el tema de comer... En invierno e llevado hornillo , para fundir nieve y tener agua ( con pastillas potabilizadora y isostar para añadir sales ( que la nieve carece de ellas) para comer... Higos secos, orejones, gomilonas ( de las buenas) alguna barrita ... Un cacho de pan y algo de chorizo o queso y algo de chocolate, en verano lo mismo pero sin chocolate ( que se derrite )
    Saludos
     
  10. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.392
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
    En el pirineo catalán y aragonés es lo mismo, tu puedes llegar a las 6 de la tarde a la falda de lo que quieras subir, pinchas la tienda , duermes , te pegas el madrugon, subes, bajas, recojes la tienda y te largas... Ahora si bajas y dejas la tienda para subir el día siguiente otro picó... Ya es acampada. Y no es cuestión de altura, es cuestión de cercanía a zona habitada. Eso incluye albergues y demás ( aunque algunos te dejan montar la tienda al lado)
    Saludos
     
  11. runingwild

    runingwild Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    1.363
    Me Gusta recibidos:
    251
    ir solo y dormir al raso en medio del bosque, yo me sé mas de uno que se caga encima.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    dORMIR EN CUALQIIER SITIO echas la esterilla al suelo y listo( la tienda sólo es necearia si llueve y no tienes ningún otro sitio donde meterte.
    l Antes era alpinista he pasado muchas noches así en el monte... , es una experiencia bonita, te va a gustar
    Puedes atarte la bici con un candado a la muñeca para dormir trankilo( yo en el monte no tenía problemas de robos ,claro)
     
  14. YAKASU

    YAKASU Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2011
    Mensajes:
    1.777
    Me Gusta recibidos:
    388
    ¡Y preparao pa recibí la visita del Seprona!
     
  15. otropaco

    otropaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    602
    Me Gusta recibidos:
    711
    Yo me hago dos o tres rutillas al año que incluyen pernocta. Y suele ser acampada libre, con tienda. Llevo una tienda ligera de kilo y medio en el manillar. Y alguna vez me he levantado y he visto una enorme garrapata andando por la rejilla del dobletecho, sin poder entrar. O he oído un jabalí rondando por los alrededores, y corzos muchas veces, y nubes de mosquitos que no me dejarían dormir sin tienda. Así que de vivac nada, me llevo la tienda siempre, solo me atrevería sin ella en alta montaña o playa.

    Si la ruta dura mucho, cada tres días o así intento ir a un campig a cargar gadgets, (teléfono, GPS, ebook...) y darme una ducha. O a una pensión (si la encuentro) si no es temporada, o me apetece cama. También uso refugios si están habilitados y no muy vandalizados. Y, por supuesto, no voy a estar cenando algo frio todos los días, me llevo comida deshidratada (o lo que pueda ir comprando) y un hornillo de gas. En Escocia es un placer poder hacer fuego de verdad (cuando no llueve), y además está permitida la acampada libre, aquí en España no hago fuego, claro, a no ser que el lugar y la estación lo permitan .

    Nunca acampo muy cerca de un pueblo, si puedo evitarlo, a no ser que tengan zona específica para hacerlo (con sus bancos, fuente y hasta barbacoa cerrada algunas veces), pidiendo permiso si veo a alguien. En el campo no hay mucho problema, voy buscando desde cierta hora y cuando encuentro el sitio ideal me alejo del camino un poco y ya está. Si el terreno es demasiado abrupto o de vegetación muy cerrada y hay que dormir cerca del camino, siempre arriba mejor que abajo, y en el interior de una curva para que no te barra la luz de una linterna o faro que pase. Y detrás de algo que te tape, si se puede. Y disimulando un poco hasta que se empiece a poner el sol. He acampado por los montes de toda la geografía española y nunca me ha despertado el seprona desde que era un adolescente, y tengo ya 52.

    La confianza y libertad de movimientos que te da saber que vas a dormir bien cenado y calentito en tu plumas pase lo que pase, llueva o nieve, llegues al destino o no, es estupenda. Llegar a una ermita de cuento de hadas en un monte asturiano y plantar el campamento allí porque es flipante y te apetece no tiene precio. Eso sí, hay que ir muy bien equipado para no sufrir, y ese tipo de equipo es caro si es bueno (y ligero, que vamos en bici).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 27 Jul 2018
  16. campestre

    campestre nómada a pedales

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    Platja d'Aro, Girona
    BajaRadavist.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. otropaco

    otropaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    602
    Me Gusta recibidos:
    711
    IMG_0139.JPG
    IMG_0243.JPG
    IMG_4180.JPG
    IMG_20150512_202059[1].jpg
    IMG_20161105_082329_HDR.jpg

    IMG_20180502_153829.jpg
    lak.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  18. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    No puedo estar más de acuerdo contigo. A mi me gusta llevar lo justito y necesario, jamás entenderé aquellos que van a un camping con tele y sofás gigantes hinchables. Sin embargo creo que comer algo calentito, aunque sea un café, es algo magnífico en plena naturaleza y más bajo las estrellas. Con un hornillo de alcohol, tienda y las precauciones debidas (las que describiste) sí se puede hacer sin problemas, aunque en caso de que te pille la GC toca asumir la multa o bronca.
    Yo ahora estoy esperando si el sábado 11 va a estar despejado para poder irme a ver la lluvia de estrellas de las Perseidas. donde vivo siempre llueve en estas fechas, pero este año esta siendo seco y hay Luna nueva el 11, conque deseando estoy poder darme mi sopa y café caliente bajo las estrellas fugaces.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.069
    Me Gusta recibidos:
    2.579
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Más que de moñas, es el síndrome "CUÑAO" de este país, hay que demostrar la cultura de crucigrama que tenemos en cuanto hay ocasión.
     
  20. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.392
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues hoy es el día, la luna de sangre es hoy.
    Saludos

    Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
     

Compartir esta página