No es desprestigiar, es ser realista. Pola de lena es un pueblo grande de origen industrial al lado de una autopista, Quirós y Teverga son zonas rurales con unos paisajes que no son comparables. Ya digo que, si planteas unas vacaciones exclusivamente ciclistas, tienes más puertos, pero si vas con familia, no es comparable.
Pola de Lena es un pueblo rural, por el que hicieron una autopista, y posteriormente como muchos otros la mayoría de la gente trabajó en las minas, acaso me dirás que Quirós no tiene lo mismo, lo único es el tamaño, que en Pola de Lena hay mucho quirosano jejeje. Vete a Felgueras por ponerte un ejemplo a ver si aquello no es rural, y con Santa Cristina (una de las 3 joyas del prerrománico en Asturias)... que por suerte tengo el placer de conocer perfectamente tanto Lena como Quiros (ambos tienen cosas preciosas, como repito solo hay que saber que mirar), Teverga lo conozco menos, ya que esa zona nunca me llamó. Pola de Lena tiene estructura de más ciudad, a diferencia de Bárzana, pero decir que los paisajes no son comparables... ni Barzana, ni Pola de Lena, son guapo, pero los alrededores... te digo me encanta Quirós, y sus paisajes por ejemplo desde Alba, pero decir que no es comparable con el paisaje de la Cubilla, o desde la antena de Cuchu puerco que si no hay bruma se ve hasta el mar.... Si algo hay en Asturias son paisajes, vayas a donde vayas, solo hay que alzar la vista, lo primero al llegar al Alto de Pajares, porque ya desde allí te das cuenta que entras en el Paraíso. Incluso llegando por el Huerna, si puedes permitirtelo y las vallas de la autopista no te impiden ver lo que hay fuera de esta, verás paisajes maravillosos. Repito sólo hay que saber que buscar. Castil, me encanta que estés enamorado de tu zona, pero respeta como yo lo hago las demás (te lo digo con todo el cariño del mundo), pero la belleza vuelvo a repetir está en los ojos del que ve...
Petrolero, Quirós no es mi zona, ni Teverga ni Proaza, como no lo es Lena, no tengo ninguna relación con dichas zonas, precisamente lo que hago es ser neutral. Decirle a un turista que viene a Asturias se quede en Pola de Lena, sinceramente, es hacerle una putada. Y es que, en Asturias hay muchas cosas que ver, pero las cuencas mineras, bonitas, lo que se dice bonitas, no son, de hecho, son bastante feas. Y que conste que me encanta su gente, porque es abierta, trabajadora y buena gente, gente noble, y tengo muchos amigos (mieres, moreda, sama...), pero igual que les digo que les aprecio, les digo lo feo que es su pueblo, porque hay mucha confianza. Y es normal que sea feo, les ha tocado la minería, y eso conllevó edificaciones de bajo coste y cierta contaminación, además de muchos poligonos industriales. Es lo que tiene la industria. Hace fea a la zona en la que se instala, no hay solución. Evidentemente, si te alejas del centro industrial aparecen sitios bonitos, como los que señalas, pero tienes que alejarte de Pola de Lena, y no precisamente hacia Ujo. En Quirós y Teverga, así como en Proaza, la industria es practicamente inexistente, lo que ha preservado el paisaje. Si se hubiese edificado lo que en el valle del caudal (o el lena y aller), estaríamos en lo mismo, se habrían cargado el paisaje. Barzana y San Martín, no es que sean pueblos muy allá, pero están en un emplazamiento precioso, y es salirte de ellos y empezar a caminar por la senda del oso...por donde caminas en pola de lena, por el paseo que lleva a Ujo al lado de la autopista y los poligonos industriales? Yo creo que es bien sencillo de explicar. Es comparar una zona rural frente a una zona minero-industrial. Y es lo que tiene que valorar quien venga, si quiere quedarse en una zona industrial, o en una zona agricola de montaña, como Quirós o Teverga (y para el ciclismo, añadiría Proaza que es precioso también y aumenta las posibilidades, además de tener el gamoniteriru y la cobertoria a tiro de piedra). Yo, particularmente, no tengo ninguna intención, cuando voy a un sitio, en quedarme en una zona de poligonos e industrial, sino en una zona tranquila, y que no hayan alterado la naturaleza, salvo que quiera ir a una ciudad. Yo creo que a todos, cuando vamos, nos gusta quedarnos en una zona bonita, y no me vale lo de verlo con buenos ojos, porque una barriada negruzca no es bonita, ni aquí ni en Dos Hermanas. Y por supuesto, si alguien viene a Asturias de vacaciones, nunca le recomendaré las cuencas mineras para quedarse (pese a su buena gente), si bien tienen cosas interesantes para visitar, cosas que mejor visitas alojandote en zonas más bonitas (de hecho el museo de la minería es de los más majos). Le recomendaría Oviedo o Gijón, Llanes, Luarca, Ribadesella, Ponga, Cangas de Onis, Cabrales...siempre dependiendo de lo que me dijesen que preferirían ver. De hecho, pese a vivir en Oviedo, nunca se lo recomendaría para el verano, le diría de cabeza que a Gijón....y no que se queden en la calzada, por supuesto. Finalmente, y dicho desde el cariño, creo que eres tú quien no debe enrocarse. Lo primero, no sé por qué te gusta tanto Lena, pero sospecho que eres de la zona. Lo segundo, Asturias es muy bonita, sin duda, a mi me encanta y nunca he querido irme a trabajar a Madrid, que me ofrecia más posibilidades profesionales, por poner un ejemplo. Adoro sus montañas, y he hecho bastante trekking, básicamente en Picos de Europa, por lo que conozco bien esas zonas, de las mas espectaculares y salvajes. Pero es que al lado está Cantabria, que también es preciosa...y seguida, Pais Vasco, que es también una auténtica maravilla. Por no hablar de los Pirineos, un paraiso para los amantes de la montaña. Sólo hay que ver las fotos de la irati o la quebrantahuesos, que no desmerecen, si no superan, a las de lagos...¿Por qué Asturias va a ser un paraiso y no lo va a ser Cantabria, o Pais Vasco, o Navarra? Le voy a hablar yo de paraiso a un habitante del valle de Aran o del valle de Liébana? Asturias es una provincia preciosa, pero no es la única provincia preciosa, hay muchas más, tan bonitas o más, por lo que lo del paraíso, en mi opinión, más allá del tema publicitario, sobra. Cada zona tiene sus propios pequeños paraisos, así como sus zonas feas, unas más, y otras menos, pero tratar a Asturias como un paraiso, para mi gusto, es un poco pretencioso. PD: siento el tocho, ya no doy la lata más, creo que con esta parrafada mi opinión está más que clara, y hay información de sobra para quien quiera planificar una visita.
Si lees mis comentarios jamás le dije que se quedara en ni en Pola de Lena, ni siquiera en Lena, sino que donde mejor le viniera para hacer las rutas que quisiera hacer. Por supuesto que el echo de "Paraiso" viene del lema, por supuesto que al igual que en Asturias hay muchas zonas preciosas, el resto del mundo no va a ser menos. Simplemente me molestó tu comentario como te lo hice saber, porque considero que Lena, como otros lugares que citas, también tiene cosas muy muy bonitas, y paisajes muy bonitos, y por supuesto, en ningún momento hablé de los polígonos industriales (que en Gijón también los hay, y no creo que nadie se dedique a hacer turismo por ellos), ni viviendas, ni nada de eso... Pero sabes cual es lo bueno de todo esto... que creo que le hemos dado información más que suficiente de todo lo que puede tener, al final que disfrute y que tenga un buen tiempo (que es lo más importante) porque sin duda se le va a hacer difícil elegir puertos para subir. Un saludo, y nos vemos por las carreteras disfrutando de nuestra afición.
Yo aún me estoy planteando ir, lo del mal estado de la carretera me está echando un poco para atrás, estos años no estaba ya para tirar cohetes, y se pudo deteriorar mucho viendo lo que dicen, a ver como va evolucionando el tema. Pero te cojo la palabra de las cañas para hablar de puertos.
ok maravillosa es Asturias se que donde estemos será formidable pero como base de operaciones esta vez cogeremos lena o alrededores gracias y espero vuestra ayuda
Cualquier cosa tu pregunta, (menos alojamientos que no tengo ni idea), de puertos alguno me conozco Desde mi punto de vista y dentro de la zona (me refiero que no tengas que viajar) te voy a proponer unas rutas con los puertos más conocidos. Siempre la decisión es tuya, ya que hay otras subidas también muy buenas. 1) Gamoniteiru-San Lorenzo y vuelta por la Cobertoria (ya si subes por Cortes más bonita aún), larga y muy muy dura. 2) La Cubilla, creo que ir y venir desde Pola de Lena son unos 60kms, si te ves fuerte puedes enlazar en Campomanes con Pajares 3) Creo que venir a Asturias y no subir el Cordal y Angliru no tiene perdón, duro no, lo siguiente. No obstante si tienes alguna duda pregunta, que te puedo asegurar que por puertos no va a ser...
gracias petrolero desglosame el itinerario 1 por donde subes cobertoria?no conozco esa vertiente se puede subir por tres sitios?
aunque esta es la ruta que tenemos pensado mas o menos pero estamos abiertos a sugerencias. POLA -CORDAL-CUCHUPUERCO-GAMONITEIRO-POLA-CAMPOMANES-CUBILLA
Una vez coronas la Cobertoria (subiendo por Pola de Lena o por Cordal+Cuchu Puercu) bajas a Santa Marina y giras en el cruce a la izquierda, sin dejar nunca esa carretera vuelves a la cima de la Cobertoria por unos pueblos llamados Cortes y Lindes, son 20km de subida muy muy tendida q vas subiendo y ni te enteras....las vistas por esa opción son increibles y sin coches. A ver si te orientas con esto: http://connect.garmin.com/activity/321068934 http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuerto.asp?id=513 Un saludo.
Se os van a saltar las lágrimas de la risa....son 2900m+ en menos de 110km de una ruta circular haz cuentas..... Un saludo.
Efectivamente según te lo dijeron, la verdad que para mi gusto estais quitando la esencia al Gamoniteiru subiendo por el Cordal, que aunque está bien, no es sin duda la dureza de la Cobertoria, ya que el Gamoniteiru aunque duro, en sí si no fuera por la Cobertoria no lo es tanto, y desde mi punto de vista pierde esencia. No obstante lo que quereis hacer en un día... no está nada mal. Para subir la Cobertoria tienes 4 opciones, 2 por Lena y 2 por Quiros. Lena: 1 Cobertoria tal cual (carretera ancha, nueva y muy duro) 2 Cordal + Cuchu Puercu (carretera más estrecha el cordal duro en el inicio y parte final, y el cuchu es una pista asfaltada, con algún bache importante, que crestea con alguna rampa corta pero dura) sales al kilómetro 7 de la Cobertoria. Quirós 1 Cobertoria tal cual (misma carretera que por Lena, ancha, nueva y un poco menos dura que por Lena) 2 Por Cortes, tal y como te indicaron (carretera estrecha, con alguna zona con mal asfalto pero totalmente transitable, cuidado con una bajada que tiene, y desniveles "suaves" pero más larga que las demás vertientes)
Hay algún hotel, tanto en la ciudad como en las afueras, pero no tengo ningún dato, mejor será que los busques por google y llames a preguntar. Supongo que poniendo Hoteles en Lena saldrán.
Sera verdad esto?? http://www.ciclismoenasturias.com/i...-vuelta-a-espana&catid=38:noticias&Itemid=120