yo ese finde estaré en las fallas de valencia, asi que........ de otra que me libro, aunque me llevaré la bici,jeje.
Creo que el 20 de Marzo sería mejor que el 21. La hora de salida, si finalmente es Medina DC-Ávila, a las 7:30 h., hora de llegada de vuestro tren a Medina. La ruta Medina DC-Ávila son 100 Kms., no muy duros salvo algunos tramos llegando a Ávila, que tampoco lo son en exceso, por lo que pregunto ¿Valladolid-Ávila? ¿o quizás sea un poco pronto para hacer 160 kms.?. Un saludo. P.D.: Seguimos pensando ir a Sotoserrano, si el tiempo no lo impide.
Pues como queráis... en googlemaps se puede ver aproximadamente el camino entre Valladolid y Ávila. Podéis verlo pinchando aquí. (Seleccionad la opción "Ir a pie". Salen unos 126 km). Me imagino que si fuera Medina-Ávila pasarías también por Ataquines y Arévalo ¿no? De ser así, faltaría definir el tramo Valladolid-Ataquines que a grandes rasgos podría ser: Valladolid - Puente Duero - Valdestillas - Alcazarén - Mojados - Ataquines (entre Puente Duero y Alcazarén siguiendo el Camino de Santiago). A ver qué dice el resto.... si prefieren no hacer la ruta muy larga sería salir desde Medina (puede que nos diera tiempo a volver en el tren de las 13:09, el de las 14:10 o el de las 14:45)... Y si no, pues desde Valladolid, planteada como ruta de una jornada...
QUE RABIA!!!!!! No contéis conmigo para el fin de semana del 19-20 y 21 de marzo. Me toca correr en Segovia el día 21. Disfrutad y haced un gran reportaje (COMO SIEMPRE) Saludos!!
Pues casi mejor dejarlo para un poco más adelante ¿no? Encima a mi me ha surgido una vi Edito: ... quería decir que me ha surgido una visita familiar para ese puente.
A mi mal....porque estaré fuera del 27 de Marzo al 4 de Abril.... P.D.: Voy a completar el último mensaje porque parece que lo dejé a medias...
Hola ! Al final quien suscribe y su hermano se van a Sotoserrano y allí seguro que coincideremos con otros foreros. En fin, espero que todo vaya bien y salga una ruta estupenda con buen tiempo.. Un saludo !
Hola ! Pues ya estoy de vuelta de Sotoserrano y aparte de una caída que tuve en una bajada la marcha fue estupenda. Las subidas fáciles y el paisaje un regalo para la vista, lástima del aire que deslució el día. Y allí coincidí con los muchachos del Pelotón de Los Torpes a los que les envío un saludo... Hasta la próxima !
Hola a todas El sabado 27 de marzo, os invitamos a acompañarnos a la RUTA DE LOS 4 CASTILLOS. Itinerario: Medina del Campo - Arevalo- Coca - Iscar - Medina del Campo. Son menos de 100kms para realizar en una mañana, saliendo a las 8:00am de la plaza mayor de Medina. Un besito a todas.
Gracias Angel, parece que hemos quedado este finde para hacer varias largas distancias. El sábado con los Hundidos tenemos una ya preparada por la zon a de Tudela a la que me he apuntado (con miedo) y el domingo Luraanca and Cia querían ir a Torreolbaton para hacer el GR 14 creo. Un saludo.
Hola ! Pues se agradece la iniciativa pero después del trancazo que me pillé la semana pasada no estoy en condiciones óptimas para una salida así... De todas maneras, una sugerencia: no me importa madrugar pero creo que es un poco temprano... Estaré atento a las próximas salidas. Que lo disfrutéis ! Un saludo !
a los del largo recorrido os copio lo que he puesto en el post de valladolid, es una propuesta que me gustaría llevar a cabo. os la pongo por aquí, por si os interesa El más interesante. Aún no he "pedido permiso", pero bueno, puedo "redistribuir" mis vacaciones, y aproximadamente para lo que tengo pensado quedan 6 meses para prepararlo. Voy a ello, no sé si lo haré andando, pero como os dije me gustaría hacer el camino de Santiago este año, ya sé que no es el mejor año para hacerlo por la cantidad de gente que hay por ser Año Santo, pero desde el año 1993 intento hacerlo cada año Santo, otra cosa es llegar como me pasó el año 2004 que me quedé en Logroño. Las fechas en las que estoy pensando es justo depués del puente del Pilar, en septiembre (para mí la mejor época) no puedo coger vacaciones, justo después del puente tengo un congreso que no me puedo escaquear, sin embargo la semana del 23 de octubre es muy favorable porque el día 1 de noviembre es festivo. Opciones: Ir hasta Saint Jean Pied Port, se llega en coche hasta Pamplona, allí hay un autobús que sube todos los días a Roncesvalles, y desde allí se baja por la carretera hasta Saint Jean. Se sale cuesta arriba, 30 km de puerto hasta llegar a Roncesvalles, bajar a Pamplona, por allí el camino es duro y si ha llovido más, son casi 80 km hasta Pamplona, de allí se intenta llegar a Logroño en una etapa rompepiernas, la tercera se intenta unir logroño con Burgos, y la cuarta Burgos León, estas dos etapas son largas, con lo que no viene mal hacer una de transición, y quedarse en astorga o como mucho en rabanal del camino en la quinta, para poder llegar desde allí en la sexta a villafranca del bierzo, y en la septima subir hacia el cebreiro, e intentar dormir en sarria, la octava etapa depende, se puede llegar a santiago, o si no hay tiempo, llegar a Santiago. Al final es el camino de santiago francés, mucha gente, bien marcado, con muchos albergues, sin problema. La segunda opción, y creo que es la que voy a tomar como decisión, es salir de Valladolid, e ir combinando Caminos, salir por el Camino de Santiago que viene de Madrid, y llegar hasta la Santa Espina para desde allí cambiar hacia el camino de Santiago que viene del Sureste, hasta San Pedro de Latarce, no se cuantos km hay hasta allí, no creo que sean más de 70 u 80 km, una etapa fácil, las que se hagan por aquí serán sencillas. Otra etapa es la que une desde san pedro de latarce hasta tábara, aquí no son los kilómetros, sino la dificultad que hay para enlazar, ya que no existe (en teoría camino de Santiago por ahí ya que se une el camino del sureste con el sanabrés, y no comparten kilómetros de ruta) una señalización que lleve de un sitio a otro. Una vez en tábara parece "fácil" ya que estamos en el Camino Sanabrés que está bastante bien señalizado. La tercera etapa sería tábara sanabria, 90 km, la cuarta sanabria a gudiña, de 60 km por la montaña zamorana, la quinta etapa llegaría hasta los alrededores de orense, allí lo bueno es que habría camas calentitas en las que alojarse(mi familia vive allí), y descansar para coger fuerzas, y en caso de verse sobrados, nos llevaría en una etapa hasta santiago. Al no conocer nada de ese camino no tengo ni idea si son previsiones optimistas o no, más bien lo primero, porque desde sanabria hasta santiago son montañitas de poca altura, y poco escarpadas las que nos encontramos, pero van una detrás de la otra, con lo que también podría llevar 8 días de pedaleo la llegada a Santiago. Las etapas del camino Francés, son etapas muy largas en su paso por Castilla, de aproximadamente 100 km de media, con posibilidad de viento, por la zona de navarra y la rioja el camino es bastante escarpado, con piedras, y alguna trialera, al llegar a galicia, nos encontramos con lo mismo, solo hay caminos expeditos en castilla. En el camino sanabrés, no tengo ni idea de como es, supongo que no hay problema hasta llegar a sanabria, por allí hay unos caminos espectaculares, creo que el camino es menos escarpado que el francés, y posiblemente se pueda hacer mucho más camino por fuera de las carreteras que por el otro lado. Problemas logísticos, no hay que llevar mucha ropa, cada vez me convenzo más que no pasa nada por ir "lleno" de ****** hasta llegar, no se va a ligar, ni a tomar copas, todo lo que se lleva pesa. Ni tienda de campaña. Por otro lado no me veo haciendo el camino con la remedy y unas alforjas, podría "engatusar" a mi santa para comprarme una rígida, ya veremos, para eso hay tiempo. Bueno, pues eso, ya sabéis mis planes para los próximos seis meses. Acepto gustoso a parte de sugerencias, gente que se quiera apuntar. Hay que ponerse en forma, no para llegar a saco a santiago sin disfrutar. Se tiene todo el día, y no hay que ser el más rápido en llegar, hay días y horas de sobra, por fechas nos mojaremos bastante...en fin, una aventura bonita, cada uno tendrá sus motivaciones para hacerlo, yo tengo las mías, pero lo importante es hacerlo y disfrutar de lo que se hace, habrá días durísimos, días que no lo serán tanto...ya me iréis contando.
Buenas Roi, Por si te sirve de ayuda, tengo alguna rutilla que puede ayudarte si sales desde Valladolid: 1.- Tres días en el Camino: Un fin de semana que aproveché para llegar hasta Ponferrada desde Valladolid siguiendo el Camino de Santiago que viene de Madrid. Iba con mi antiguo "GPS" por lo que no tengo el track real pero sí los mapas que utilice al final del álbum. Si quieres los ficheros con los tracks, creo que los tengo en mi ordenador. 2.- Valladolid - Olleros de Tera: Siguiendo el Camino de Santiago de Madrid hasta más allá de Peñaflor. Ahí, en lugar de tirar hacia Castromonte tiré hacia La Espina, luego Urueña, San Pedro de Latarce. Por aquí seguía habiendo flechas amarillas indicando algún Camino de Santiago (sé que hay uno que viene de Tordesillas y me imagino que enlaza finalmente con el sanabrés pero no estoy seguro). Pasé por las lagunas de Villafáfila, etc... El track está aquí. Por Olleros pasa el camino sanabrés... yo sólo he pedaleado el tramo entre Santa Marta de Tera y Rio Negro del Puente. Estos últimos años lo han señalizado bastante bien. Y para el que le interese y quiera meterse en ambiente, en este enlace hay una recopilación de relatos del Camino de Santiago.
Gracias Jr, lo que más me cuesta pensar es en hacerlo con la burra que llevo, también me echa mucho para atrás el plantearmelo a priori solo, siempre se agradece la compañía...de momento quedan 6 meses para pensarlo y buscar alternativas. Creo que la opción de hacerlo desde valladolid cada día que lo pienso gana puntos. Supongo que lo decidiré allá por agosto/septiembre, me ahorro la logística de llegar hasta pamplona, la dificultad está en encontrar en esas fechas (octubre) todos los albergues abiertos, en el camino francés a pesar de ser año santo, en septiembre empiezan a cerrar los albergues de los pueblos pequeños... sin embargo, el encanto que tiene hacerlo desde Saint Jean Pied port, o como se escriba...el pueblo es precioso, y el ambiente la noche antes...casi todo el mundo que está allí ha llegado al pueblo para iniciar el camino, muchos con la idea de pasar un mes caminando...puf...se respira un ambiente peculiar y digno de ir a probar alguna vez.
esta en proyecto una ruta de largo recorrido para este domingo Medina-Segovia-Medina, si alguien le interesa que lo diga y le mantendremos informado PD:Como he dicho en proyecto (si no se puede este domingo se buscara otra fecha)
Gracias, Julián. Le estáis dando mucho por lo que veo. Por pucelandia andamos más vagos, por lo menos alguno (como yo) Aunque este finde creo que estaré fuera y ni mi rodilla ni yo no estamos ahora para muy largos recorridos, nos podías contar algo más, así nos vamos mentalizando. De paso, aprovecho para amenazar: Sigue adelante el proyecto Los lazos de VADU con sus 30 subidillas (VAlladolid-DUeñas) JR y yo estamos pensando en intentarla el 11 de Septiembre (memorable fecha) Aviso con tiempo porque me ha quedado un poco bestia y habrá que prepararlo en condiciones. Yo desde luego dudo de si me aguantará el cuerpo. Datos aprox: Distancia: 209 km (lo cual significa que no vamos a ir en línea recta exactamente) Desnivel acumulado de subida: el IBP dice 3208 (lo cual significa que no vamos a ir por los llanos del canal precisamente) Tipo de terreno así a ojo: pista60%/pista mala30%/otros10%/ senderito algunpequeñotrozo/ bajaditasunpocoasi unpar (lo cula significa que no va a ser un paseo realmente) Media estimada: menos de 15 km/h (optimista, aunque a lo mejor en septiembre ya no hay tanto yerbajo y se rueda mejor) Tiempo de pedaleo: 14h a 15 km/h de media (lo cual significa que hay que salir a las 7 a.m. y llegar...cuando se pueda. En Septiembre no da el Sol para tanto) IBP Index: 252 (lo cual quiere decir que es más que los 85 de la de Ampudia, 135 de la BU-VA , los 143 del Ramal de Campos y los 185 de los 200 de las Medinas...) Es muy aburrida e incluso tiene algún trozo recto y llano. Está asegurado que el que se descuelgue (por delante o por detrás) se pierde. Si a pesar de todo alguien se anima a por ella, tiene tiempo por delante para repensárselo. Nota1: venga, que no es ná. Además hay escapatorias rápidas todo el rato. Yo mismo saldré tranquilito a ver hasta dónde aguanto. Luego si queréis os llevo con el coche los bocadillos a los puntos de encuentro. Nota2: quitando lazos se puede acortar lo que se quiera Nota3: con unos pequeños retoques también puedo convertirla en pistera 100% Nota4: ya la he recorrido por trozos de unas 4 horas y no consigo medias de 15 km/h Aquí os dejo un anticipo de trazado y perfil.