Según me informan, y puedo intuir del “Pffff...” de nuestro amigo Lentín, parece ser que la ME-VA-LE se va a quedar en ME-LE, salvo que los vallisoletanos digan lo contrario. Fecha 11 ó 12 de Octubre, a decidir por mayoría de los que tenemos pensado ir, así que decid algo al respecto antes del Viernes. Hora de salida: Creo que no más tarde de las 6 h. Habrá que calcular para llegar al tren de vuelta. Espero noticias. Ánimo.
NOVEDADES: Por acuerdo unánime de todos los inscritos (Julián y yo) la ME-LE se aplaza al próximo Domingo, 17 de Octubre por la lluvia (200 kms. de caminos embarrados pueden ser demasiado), así que a ver si vuelve a ser VA-ME-LE, ánimo Lentín, JR, … Según los meteorólogos hará buen tiempo. Un saludo.
Yo el finde que viene no estoy aquí... que si no la hacía, y de ida y vuelta... pero si no se puede, no se puede....
Bien sabes que lo de la lluvia y el barro son una excusa para daros un poco más de plazo a ver si os decidís a acompañarnos. Ánimo que no esperaremos más, el 17 lo intentaremos.
Pues ya estamos preparados para la ME-LE mochilas con comida, bicicletas a punto y Jose Pablo que a ido a poner unas velas a la iglesia. A si que mañana a las 6 con las fresca direcion a Leon. PD:Ya os contaremos.
Pues todo ha salido perfecto, bueno todo no, nos faltaban algunos acompañantes que se han ehado de menos (para poder pararun poco a Jose Pablo que esta echo un fiera).:smile::smile: Por que iba yo frenandole si va el solo coge el tren de las 5 la tarde PD:Mañana cronica, datos y fotos.
Norabuena. Sabía que sin rémoras como nosotros llegabais al tren sobrados de tiempo. Esto no es na para vosotros, fieras. A JP le tenías que haber manadao de vuelta para casa pedaleando. ¿Qué hicisteis con los abrojos? No os habrán hecho desviar la ruta ¿eh?
Bueno, ya que no han asistido a la ruta los cronistas oficiales (Lentín y JR), que conste que se os echó de menos, y además de lo que cuente Julián, os contaré un poco de la ME-LE: A las 6:30 h, desde la estación de tren de Medina del Campo (dejamos allí el coche para la vuelta), partimos dirección Rueda, con las luces encendidas y con una temperatura no muy alta. De Rueda a Tordesillas, Mota del Marqués, y primer avituallamiento, cuando llevábamos 60 kms., a las 9:30 h en una gasolinera (combustible para los motores de las bicis, je, je),. Cumplíamos, de sobra, el horario previsto: media de 20 kms./h incluidas paradas. Pero saliendo de la gasolinera se produjo el primer y único gran imprevisto pues el camino que debíamos seguir estaba cortado por una alambrada, buscamos otro más adelante y nada, al final nos metimos por un barbecho que bordeaba la alambrada y de ahí al monte cerrado, nos hubiera hecho falta un machete como en la selva. ¡A “patear” un rato!, un trocito en bici, otro a pié, salto de altura por las alambradas, si no me equivoco hasta en tres ocasiones, ladera de monte para abajo, en fin, tres o cuatro kilómetros que nos hicieron perder más de cuarenta minutos. A partir de ahí, ningún incidente reseñable más. El aire nos respetó bastante hasta llegar al canal del Esla, que ya nos dio de cara hasta León, unos 75 kms. Los 44 kms. del canal fueron bastante llevaderos, terreno llano y una velocidad de 22-24 kms/h, con paradita a tomar una cerveza con limón ¡solo una en toda la ruta!, Julián ¡esto no es así!. El resto hasta León, con algunas cuestecitas, todas ellas rotas con piedras y arena, sumado al aire y los kms. que llevábamos en las piernas hizo que aflojáramos un poco la marcha, pero llegamos a tiempo de coger el tren de las 19:05 h. Al final, 210 kms., 10 horas y 24 minutos de pedaleo y otra capital de provincia de Castilla y León a la que hemos llegado desde Medina. No recuerdo todos los pueblos por los que pasamos, pero sí que de Mota fuimos a Villardefrades, San Pedro de Latarce, Villalpando, Cerecinos de Campos y Benavente, que es donde cogimos el camino junto al canal del Esla. Lentín, los abrojos, como sabíamos donde estaban, los rodeamos, es preferible hacer dos kilómetros más que estar una hora arreglando pinchazos; por cierto, no tuvimos ni un pinchazo ni ninguna otra avería. Y para terminar, a mi amigo Julián, muchas gracias, aventuras así no serían lo mismo sin un gran compañero de ruta como tú. A los demás, ánimo para la próxima de largo recorrido, que me imagino ya será para el próximo año cuando empiece a mejorar el tiempo. No obstante se puede hacer alguna no tan larga, de unos 100-140 kms. Pensad y proponed.
En Mota del Marqués hubiera sido mejor ir hasta San Cebrián de Mazote y de ahí a Urueña. Pero si os gustan los 3mil obstáculos, pues nada...
Con permiso, pego aquí la crónica de Julián. Así queda en este hilo para la posteridad. Cronica Medina del Campo-Leon, by Julián Pues despues de pensar, mirar y planificar bien la ruta nos decidimos hacer Medina del Campo-Leon. Recogimos las bicis y fuimos hasta nuestro punto de salida La Estacion de Medina del Campo para dejar alli el coche (cualquiera se pone otra vez a pedalear), a las 6:30 encedimos las luces nos abrigamos y salimos direcion Tordesilla, intentamos mantener una media de 20Km/hora aveces mas aveces menos, para poder llegar a tiempo de coger el tren de las 7 de la tarde en Leon, desde ahi fuimos direccion Villalar sin llegar a entrar y subimos el primer repecho importante con las primeras luces de la mañana donde se podia ver Mota del Marques. En la salida de Mota nos esperaba el segundo repecho del dia, tendido pero largo y acabando como todos los repechos con mucha piedra y muy empinado, decidimos parar a comer algo despues de haber recorrido ya 65 km. Barrita, arroz con leche y adelante, Aqui tuvimos el primer momento "Indy" en el GPS tenia marcado un camino en La Casa del Monte por la carretera que va a Urueña, pero como en este pais esta de moda vallar todo, pues no pudimos pasar, seguimos un km por la carretera pero no veiamos camino asi que decidimos tirar campo a traves por el monte y eso cada vez era mas espeso hasta que dimos con el borde del monte y como no tambien vallado, asi que decidimos saltar la valla no una ni dos sino que hasta tres veces nada menos, por fin cogimos camino a villardefrades y desde aqui a Villalpando. Antes de llegar a Villalpando sabiamos por experiencia que si seguiamos el camino que indicaban en una guia del camino de santiago nos ibamos a encontrar con muchos abrojos asi que nos desviamos un poco y nos fuimos por lo seguro, en Villalpando otro pequeño almuerzo y direcion a Benavente, aqui nada mas pasar el rio cerca de Benavente otro momento "Indy" nos equivocamos en un cruze y casi nos metemos de cabeza al rio como no querimos perdernos otra vez media vuelta y retroceder, pero tuvimos suerte y antes de desandar todo el camino encontramos un camino que nos llevo directos hasta el canal del Esla(un canal de unos 45 Km, con buen camino y facil de rodar). Km 140 el cuerpo pedia comida mas consistente y en mayor cantidad, paramos a comer y en menos de media hora estabamos otra vez dando pedales como el canal va retirado de las poblaciones necesitabamos abastecernos de aguaen algun lugar, paramos en Algadefe donde nos bebimos unas cervecitas con limon y nos llenaron los botes con agua frequita, con este avituallamiento llegamos al final del canal donde empezo el tramo mas dificil del trayecto, camino con muchos subi-bajas, caminos rotos, y ya los kilometros empezaba a hacer mella en nosotros, aun asi hicimos un pequeños esfuerzo y las 6:30 de la tarde justo 12 horas despues llegamos a Leon, no nos dio mucho tiempo para hacer fotos asi que foto en la puerta la estacion y a por los billetes. La ruta salio bien sin averias ni muchos contratiempos y pudiendo llegar a tiempo a coger el tren en total fueron 12 horas de ruta 10 horas y 36 minutos de pedaleo y 211 kilometros recorridos. Perdonad por lo estenso de la cronica pero son muchas las vivencias que pasan en estas rutas y que me gusta compartir con todos, gracias y hasta la proxima.
Si claro, a toro pasado yo tambien propongo alternativas,jeje. Y tu Pablo, deja de proponer, que estos están locos.