Rutas de largo recorrido en Valladolid y alrededores

Tema en 'Zona Centro' iniciado por jrariasf, 23 Nov 2009.

  1. Ruano

    Ruano TrekMan

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cigales (Valladolid)
    hola! Viendo lo que haceis por aqui, os invito a que nos acompañeis el 2 de Octubre a las 9:00 en el Colegio de Cigales, para hacer unos 80 km Cigales-Rioseco-Cigales.
    Tambien aprovecho para deciros que para el 15 de Octubre haremos Cigales-Rioseco- y vuelta por los 2 ramales del Canal de Castilla unos 178 Km.
    Si quereis acompañarnos mandarme un mail.
     
  2. el azor

    el azor Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2008
    Mensajes:
    2.686
    Me Gusta recibidos:
    13
    creo que este hilo en prevision del futuro año tiene que reavivarse. creo que la sabia nueva que venimos por detrás ayudara a que esto marche
     
  3. jorgebike

    jorgebike Novato

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valladolid
    Hola yo no estoy ..tan pirado para esas rutas , pero el colega Roberto si..ponte en contacto con el...parapapel@yahoo.es, que se hace unas cuantos km....y ya esta prepaarndo su 3 º 10.000 soplado
     
  4. jrariasf

    jrariasf JR

    Registrado:
    21 Feb 2006
    Mensajes:
    2.365
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Viana de Cega
    Tenemos olvidado este hilo y cada cosa en su sitio.
    El domingo 5 de Enero de 2012 se hará la Valladolid - Salamanca y vuelta en tren (esperemos que en el de las 17:00).
    Hay que concretar la hora de salida.
    Ya sabéis que yo salgo desde Viana y enlazaría con vosotros en Valdestillas.
     
  5. ivanillo_80

    ivanillo_80 ORCO DEL MANILLAR

    Registrado:
    9 Jul 2011
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
  6. jrariasf

    jrariasf JR

    Registrado:
    21 Feb 2006
    Mensajes:
    2.365
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Viana de Cega
    Copiado del hilo de Mediano Recorrido:

    Bueno, pues ahí va la crónica que cuanto más se deja pasar, más pereza da y además, así veo por dónde hemos ido que ayer llegó un momento en el que sólo queríamos llegar como fuera...

    Como siempre, el track en wikiloc.
    Las fotos en picasaweb.


    Se había decidido ir el 5 a Salamanca y para allá que fuimos. Lástima que el viento no pensó lo mismo y prefirió elegir el camino contrario.
    Toda la semana soplando del N-NE e incluso esta mañana cuando venía al trabajo he oído otra vez que viento suave del N-NE. Para echarse a llorar.

    A las 6 en pie. Prefiero desayunar con tiempo y sin prisas. Y lo primero que hago nada más levantarme es comerme un plátano.
    Mientras caliento la leche en el microondas, primera visita obligada al baño.
    Aprovecho para ir metiendo la tortilla que me había hecho Sonia el día antes en un par de tuppers... Como no entra toda, aprovecho para comerme el sobrante.
    A ver si de una vez empiezo a desayunar. Tazón de leche con Cola-Cao, unos cereales, salvado de avena.
    Segunda visita.
    Vuelvo a la cocina. Toca rellenar la mochila. Meto unos 2 litros de isotónico. Lleno el bote de isotónico también y el sobrante me lo bebo.
    Preparo 3 sandwiches de pavo y tranchetes de queso en pan de molde integral.
    Empiezo a llenar la mochila de cosas. Meto 4 plátanos. Herramientas, spray antipinchazos, bomba, dos cámaras, bomba, camiseta de repuesto para la vuelta, chubasquero, dos bolsas de orejones, 6 barritas.

    La tortilla todavía fuera no veo dónde meterla. Decido dejarla en casa pero hago una foto para que no crean que era de coña.
    Pero me da una pena... Así que voy a por el "bolsito" de detrás del sillín, lo monto y meto dentro los dos tuppers.
    Aún iría una tercera vez al baño.
    Menos mal que me conozco y dejo lo de vestirme para el último momento.

    Tal y como habíamos quedado, recibo la llamada de nebraska que indica que están ya todos en el puente de El Pilar y se dirigen hacia Valdestillas. Son las 7:05.
    Les doy 15 minutos y salgo de casa.
    Ya no se oía la música. Hasta las 6 de la mañana había habido discomovida en una carpa que habían montado en la plaza del ayuntamiento.
    Atravieso Viana para salir por Extramuros y Pinar de Viana y dirigirme hacia Valdestillas dejando las vías a la derecha.
    Voy siguiendo el GPS al pie de la letra. Es la única forma de no meterme en un arenal. Aunque con el frío que hacía el suelo estaba bastante compacto.
    Sólo veo lo que alumbran mis dos linternas.
    Hago una parada en medio de la oscuridad del pinar intentando captar el momento. Saco foto. Silencio. Continúo.
    Llego al puente de Valdestillas a las 7:40. Hago unas fotos en el puente viejo. Pasa algún coche pero por fin veo unas luces entre los pinos, parece que ahí llegan. Les dejo de ver momentáneamente y vuelvo a ver unas luces pero esta vez en la carretera. Parecen demasiadas y en un primer momento pienso que es una pequeña caravana de coches.
    Pero cuando están más cerca distingo las bicis. Esperaba llegar sólo a tres (lentin, luraanca y nebraska) y vienen dos más (el azor y abelbone).
    Perfecto... todo lo que sea compañía se agradece y si encima te puedes aprovechar e ir un poco a resguardo, pues mucho mejor.
    A la salida de Valdestillas casi la primera equivocación. Casi todos con GPS pero ninguno debemos de ir mirándolo. Cogemos la salida buena.
    Vamos paralelos a las vías.
    En algún momento teníamos que haber cruzado al otro lado pero nos hemos debido de pasar y cuando nos damos cuenta el track va para un lado y nosotros para otro. Total, que al final acabamos cruzando Ventosa de la Cuesta y más adelante volvemos a enlazar con el camino previsto.
    Pasamos junto a Rodilana y poco después recibo la llamada de José Pablo para ver por dónde estamos. Le comento la situación... en unos 10 minutos estamos en la Plaza Mayor de Medina del Campo así que nos esperan allí.

    Son las 9:22. En la plaza se encuentran José Pablo, Julián y Peri. Perdón. En la plaza se encuentran Peri (autoproclamado nuevo jefe de los medinenses) y sus dos gregarios de lujo José Pablo y Julián.
    Tras los saludos y presentaciones, entra el grupo de dulzainas acompañando a las águedas. Esto sí que es un recibimiento. Todos estamos disfrazados de lo suyo y todavía no es carnaval.

    Nos despedimos de el azor y abelbone que regresan a Valladolid. Les toman el relevo los de Medina. Otra cosa no, pero aprovecharnos de los elementos se nos da de maravilla. Somos como los monos. No soltamos una liana hasta tener la otra cogida.

    Salimos de Medina en comandita, en fila de a uno. A la cabeza José Pablo, imponiendo su ritmo. Y si el ritmo es de 19, lo es tanto llaneando como en las ligeras subidas y ahí es donde nos machaca. Hacemos lo que podemos y más. Y eso que José Pablo había cogido frío la tarde anterior y no se encontraba bien.

    Sobre las 10:15 cruzamos el pueblo de Nueva Villa de las Torres, que como dijo Peri es el pueblo de las tres mentiras: Ni es nuevo, ni es villa ni tiene torre. Ahora sólo faltaba que me dijeran que el aire no soplaba en contra.

    Dos kilómetros despues, primer pinchazo de nebraska. Conseguimos solucionarlo con el spray antipinchazos.

    Veinte minutos despues, a la altura de Castrejón de Trabancos, alguien de los de atrás pincha pero no sé quién es. El caso es que al parar me doy cuenta que yo también he pinchado la trasera (también resuelto con spray antipinchazos). Lentin continúa sólo a ritmo tranquilo.
    luraanca va algo tocado y se empieza a quedar.
    Quedaban unos 7 km para llegar a Torrecilla de la Orden donde teníamos pensado parar en el bar de la entrada a tomarnos la tortilla. Aunque Peri nos dice que ese bar hasta las 12:30 de la mañana no lo abren (confirmado después por un lugareño) pero que hay un mesón "Cano" que igual está abierto.
    Nos acercamos hasta el mesón y está cerrado pero Peri insiste y como es el JEFE pone a la gente a trabajar. Así que cuando ya teníamos pensado tomar el almuerzo apoyados contra una pared, abren el mesón y para dentro que vamos. La chimenea encendida.
    Pedimos los cafés. Saco la tortilla, hasta nos la calientan. No queda nada. Sólo 60 kilómetros. De la tortilla nada.

    La parada ha supuesto media hora. De nuevo a entrar en calor.
    Cruzamos el río Guareña por un pequeño puentecillo y nada más atravesar el pueblo de Olmo de la Guareña vuelve a pinchar nebraska (más bien reventón porque perdió el aire al momento).
    lentin y luraanca deciden continuar a su ritmo.
    Peri y Julián ayudan a nebraska a cambiar la cubierta. Les dejamos hacer. La bomba no acaba de hinchar la rueda. De nuevo el spray nos saca del apuro. La parada ha supuesto 15 minutos. Los de Medina han decidido regresar porque al ritmo que llevamos íbamos a llegar a Salamanca demasiado tarde y ellos tenían pensado volver pedaleando hasta Fresno el Viejo. Mil gracias a ellos por acompañarnos hasta ahí.
    Incluso intentan convencernos para que nos demos la vuelta. Calculamos que nos quedan unos 45 km y faltan cinco minutos para la una del mediodía. Hacemos nuestros cálculos. Para coger el tren de las 17:05 tenemos casi cuatro horas... necesitamos una media de 12 km/h. Y eso sin parar a nada, ni pinchazos ni ná. Yo quería llegar a Salamanca como fuera aunque tuviéramos que coger el tren de las 20:00. Y creo que nebraska pensaba lo mismo.
    La idea de tener que repetir la ruta no me hacía ninguna gracia.
    El caso es que nos despedimos de los medinenses y seguimos tras los pasos de lentin y luraanca.
    Siempre subiendo, pediente ligera pero siempre para arriba y cuando pensabas que llegabas a un llano empezaba otra subida. Y las pocas bajadas las aprovechábamos para comer porque encima había que seguir dando pedales por el **** viento.

    De momento no les veíamos. Buena noticia porque eso significaba que seguían para adelante. A lo lejos empezamos a ver dos siluetas, tenían que ser ellos. Parecía que estaban cerca pero aún nos costó darles alcance. Cruzábamos juntos Espino de la Orbada.
    Algo teníamos ya claro y era que en Pitiegua cambiaríamos la ruta inicial por la opción de seguir la Cañada de Medina a Salamanca. El viento nos daba fuerte lateralmente.
    A las 13:57 pasábamos por Villanueva de los Pavones. lentin buscaba una fuente para recargar pero nada, no vimos un alma, igual que en el pueblo anterior.
    Pensábamos en Pitiegua. Al tener estación donde paraba el tren yo me había hecho la idea de un pueblo grande, animado... pues no vimos ni una fuente, ni un bar ni una persona.
    A las 14:15 dejábamos atrás Pitegua. luraanca trasvasa algo de su líquido de la mochila al bote de lentin.
    Casi una hora costó llegar al siguiente pueblo, Moriscos, antesala de Salamanca y donde paramos 5 minutos a reponer fuerzas. La fuente no tenía agua (suponemos que por las heladas).
    Todavía seguiremos subiendo durante un kilómetro más y por fin podemos ver a lo lejos la catedral de Salamanca. a partir de ahí, practicamente todo bajada más o menos paralela a las vías del tren.

    Como nos pillaba de paso, paramos en la Estación de trenes a comprar los billetes. Eran las 15:48.
    El que nos atendió en ventanilla encantado de vernos porque también hacía sus salidas con la bici de montaña (nos contó que estaba a la espera de que le llegase una Mérida doble y quería saber si merecía la pena poner tubeless. No le aclaramos mucho, pero bueno).

    Con el billete de vuelta en nuestras vamos, iniciamos el tour turístico de la mano de nebraska. Lo típico, Plaza Mayor, Catedral, Casa de las Conchas.
    A las 16:30 de nuevo de vuelta a la estación para tomarnos unas cañas traquilamente en la zona comercial anexa.

    El viaje en tren tranquilo con el viento de culo. Bastante menos cansado.
    Pronto olvidaremos lo sufrido y volveremos a caer en la trampa.

    Foto de la tortilla (cuando pensé dejarla en casa por falta de espacio):
    [​IMG]

    Puente de Valdestillas:
    [​IMG]

    Ahí llegan:
    [​IMG]

    Ventosa de la Cuesta:
    [​IMG]

    [​IMG]

    Plaza Mayor de Medina del Campo:
    [​IMG]

    Poco antes de Torrecilla de la Orden:
    [​IMG]

    Iglesia de Torrecilla de la Orden:
    [​IMG]

    Mesón Cano en Torrecilla de la Orden:
    [​IMG]

    Camino de Olmo de la Guareña:
    [​IMG]

    luraanca: Siempre quiso ir a Salamanca en bici. Era su sueño desde pequeñito.
    [​IMG]

    nebraska. Última cuestecilla antes de ver Salamanca:
    [​IMG]

    Por fin, Salamanca al fondo:
    [​IMG]
     
  7. CARPETO

    CARPETO Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2011
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Zamora
    ESA IGLESIA ES DE ALAEJOS
     
  8. Lentin

    Lentin ...

    Registrado:
    12 Nov 2007
    Mensajes:
    3.083
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    en la nube
    Un año sin escribir aquí!!
    Claro, como el hilo de mediano se ha estirado tanto .... ya no hacemos nada de largo recorrido

    guardo aquí la iniciativa de Luraanca de irnos desde Valladolid al Escorial el 24 de Marzo
    para seguir los preparativos desde aquí.

     
  9. Lentin

    Lentin ...

    Registrado:
    12 Nov 2007
    Mensajes:
    3.083
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    en la nube
    Un año sin escribir aquí!!
    Claro, como el hilo de mediano se ha estirado tanto .... ya no hacemos nada de largo recorrido

    guardo aquí la iniciativa de Luraanca de irnos desde Valladolid al Escorial el 24 de Marzo
    para seguir los preparativos desde aquí.


    LURAANCA dixit:
    Abrimos convocatoria para la VallEsco, proyecto RED 2013
    Ruta: VallEsco 1.1 (Faltan los ultimos 12km)
    Km previstos: 170
    Día: 24/03/12 en San Lorenzo del Escorial a las 14:30
    Hora salida: muuuuy de madrugada (sobre las 4 calculo)
    Lugar de salida: Plaza "de los retos" (Las Cortes)
    Interesados:
    1.- luraanca
    2.- Carvitz
    3.- Azor
    4.- Lentín
    5.- Iritxer (desde la barrera)
    6.- Jrariasf (no descarta)
    7.- Nebrasaka ??
    8.- .................

    ---------------------------------------------------------------------------------
    Apuntes:

    Por tramos, toda la ruta son recortes de rutas Wikiloc, menos entre Lastras del Pozo a Valdeprados, pero no estaria de mas pisar todos los tramos:
    -Valdestillas-Coca 38.7Km --> REVISADO 03/02/13
    -Coca-Nava 8.9 km -> MODIFICADO pero NO revisado
    -Nava-Lastras del Pozo 38.4 km-> En el track de wikiloc hablan de puertas al campo....
    -Lastras -Alto de los leones 36.6 km -> Para ver la zona "dibujada" entre Lastras del Pozo a Valdeprados y la subida al puerto
    El resto todo bajada.....:)
     
  10. jrariasf

    jrariasf JR

    Registrado:
    21 Feb 2006
    Mensajes:
    2.365
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Viana de Cega
    Me ha dado un subidón de repente.... :)
     
  11. Lentin

    Lentin ...

    Registrado:
    12 Nov 2007
    Mensajes:
    3.083
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    en la nube
    Abrimos convocatoria para la VallEsco, proyecto RED 2013
    Ruta: VallEsco 1.1 (Faltan los ultimos 12km)
    Km previstos: 170
    Día: 24/03/12 en San Lorenzo del Escorial a las 14:30
    Hora salida: muuuuy de madrugada (sobre las 3 o las 4 calculo)
    Lugar de salida: Plaza "de los retos" (Las Cortes)
    Interesados:
    1.- luraanca
    2.- Carvitz
    3.- Azor
    4.- Lentín
    5.- Iritxer (desde la barrera)
    6.- Jrariasf (no descarta)
    7.- Nebrasaka ??
    8.- .................

    ---------------------------------------------------------------------------------
    Apuntes:

    Por tramos, toda la ruta son recortes de rutas Wikiloc, menos entre Lastras del Pozo a Valdeprados, pero no estaria de mas pisar todos los tramos:
    -Valdestillas-Coca 38.7Km --> REVISADO 03/02/13
    -Coca-Nava 8.9 km -> Revisado
    -Nava-Lastras del Pozo 38.4 km-> En el track de wikiloc hablan de puertas al campo....
    -Lastras -Alto de los leones 36.6 km -> Para ver la zona "dibujada" entre Lastras del Pozo a Valdeprados y la subida al puerto
    El resto todo bajada.....:)

    El 09/02/2013 Luraanca y Lentín hemos hecho toseguido desde Valladolid hasta casi Lastras del Pozo.
    Han salido unos 110 km en 5h15 de pedaleo, con terreno en perfectas condiciones para rodar y algo de viento a favor .
    Valladolid-> 1h -> Valdestillas -> 2h -> Nava de la Asunción -> 2h15 -> Lastras del Pozo.
    1.- Hemos sustituido por camino de pinar el pequeño tramo asfaltado que había a la salida de Hornillos de Eresma. Ya tenemos asfalto 0 hasta Lastras.
    2.- Llegando a Coca hemos evitado la bajada embarrada y la subida final.
    3.- De Nava a SMLR de Nieva hemos evitado el pinar de la v1.2 (por peligro de abrojos) y hemos rodado por la v1.1
    4.- Desde SMLR de Nieva hemos seguido "de turismo" alargando la ruta unos 8 km, por Pascuales, El Monte, Tabladillo y Aragoneses a Paradinas. La v1.1 evita SMLR y todos esos pueblos. Va directa a Paradinas (10 km en lugar de 18) y llaneando (en lugar de subir a 1002 m), por lo que suponemos que es mucho más rápida.
    5.- Nos han dicho que el tramo siguiente, de Lastras a Otero de Herreros está imposible, por fincas cerradas y vallas infranqueables que obligan a pisar asfalto :-( Habrá que explorarlo.

    A ver esa versión 1.3 "definitiva" hasta Lastras, que ya está tardando ...
     
  12. luraanca

    luraanca Llanero solitario

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    1.036
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valladolid
    Versión 1.3 quitando carretera de Hornillo, definiendo el paso Coca-Nava y pasando por Nieva y SMLR de Nieva retornando pronto a la 1.1
    --------------------------------------------------------------------------
    Abrimos convocatoria para la VallEsco, proyecto RED 2013
    Ruta: VallEsco 1.3 (Faltan los ultimos 12km)
    Km previstos: 170
    Día: 24/03/12 en San Lorenzo del Escorial a las 14:30
    Hora salida: muuuuy de madrugada (sobre las 3 o las 4 calculo)
    Lugar de salida: Plaza "de los retos" (Las Cortes)
    Interesados:
    1.- luraanca
    2.- Carvitz
    3.- Azor
    4.- Lentín
    5.- Iritxer (desde la barrera)
    6.- Jrariasf (no descarta)
    7.- Nebrasaka ??
    8.- .................

    ---------------------------------------------------------------------------------
    Apuntes:

    Por tramos, toda la ruta son recortes de rutas Wikiloc, menos entre Lastras del Pozo a Valdeprados, pero no estaria de mas pisar todos los tramos:
    -Valdestillas-Coca 38.7Km --> REVISADO 03/02/13
    -Coca-Nava 8.9 km -> Revisado
    -Nava-Lastras del Pozo 38.4 km-> En el track de wikiloc hablan de puertas al campo....
    -Lastras -Alto de los leones 36.6 km -> Para ver la zona "dibujada" entre Lastras del Pozo a Valdeprados y la subida al puerto
    El resto todo bajada.....:)

    El 09/02/2013 Luraanca y Lentín hemos hecho toseguido desde Valladolid hasta casi Lastras del Pozo.
    Han salido unos 110 km en 5h15 de pedaleo, con terreno en perfectas condiciones para rodar y algo de viento a favor .
    Valladolid-> 1h -> Valdestillas -> 2h -> Nava de la Asunción -> 2h15 -> Lastras del Pozo.
    1.- Hemos sustituido por camino de pinar el pequeño tramo asfaltado que había a la salida de Hornillos de Eresma. Ya tenemos asfalto 0 hasta Lastras.
    2.- Llegando a Coca hemos evitado la bajada embarrada y la subida final.
    3.- De Nava a SMLR de Nieva hemos evitado el pinar de la v1.2 (por peligro de abrojos) y hemos rodado por la v1.1
    4.- Desde SMLR de Nieva hemos seguido "de turismo" alargando la ruta unos 8 km, por Pascuales, El Monte, Tabladillo y Aragoneses a Paradinas. La v1.1 evita SMLR y todos esos pueblos. Va directa a Paradinas (10 km en lugar de 18) y llaneando (en lugar de subir a 1002 m), por lo que suponemos que es mucho más rápida.
    5.- Nos han dicho que el tramo siguiente, de Lastras a Otero de Herreros está imposible, por fincas cerradas y vallas infranqueables que obligan a pisar asfalto :-( Habrá que explorarlo.

    A ver esa versión 1.3 "definitiva" hasta Lastras, que ya está tardando ...
     
  13. luraanca

    luraanca Llanero solitario

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    1.036
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valladolid
    Versión 1.3 quitando carretera de Hornillo, definiendo el paso Coca-Nava y pasando por Nieva y SMLR de Nieva retornando pronto a la 1.1
    Versión 1.4 = a la 1.3 pero sin pasar por Nieva y SMLR
    --------------------------------------------------------------------------
    Abrimos convocatoria para la VallEsco, proyecto RED 2013
    Ruta: VallEsco 1.3 VallEsco 1.4 (Faltan los ultimos 12km)
    Km previstos: 170
    Día: 24/03/12 en San Lorenzo del Escorial a las 14:30
    Hora salida: muuuuy de madrugada (sobre las 3 o las 4 calculo)
    Lugar de salida: Plaza "de los retos" (Las Cortes)
    Interesados:
    1.- luraanca
    2.- Carvitz
    3.- Azor
    4.- Lentín
    5.- Iritxer (desde la barrera)
    6.- Jrariasf (no descarta)
    7.- Nebrasaka ??
    8.- .................

    ---------------------------------------------------------------------------------
    RESUMIENDO:

    De Valladolid al Rio Moros pisado y cerrado. Versión 1.3 con Nieva y 1.4 sin Nieva.

    Falta los tramos:
    De Rio Moros a Valdeprados: Los de Nava continuaron por el margen Izq y se encontraron vallas y puertas cerradas. Hemos dibujado nuestra opción hasta casi Valdeprados, de unos 9 km, cruzando el rio y aparentemente no parece que haya pegas.
    Valdeprados a Otero: Copiado de esta ruta de Wikiloc
    Otero hasta Puente Negro: Copiado de esta ruta de Wikiloc
    Puente Negro a Embalse de la Jarosa: Copiado del Proyecto Red 2010 de JR
    Embalse de la Jarosa San Lorenzo del Escorial: ????
     
  14. medinense

    medinense medinense member

    Registrado:
    27 Dic 2006
    Mensajes:
    4.983
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    medina del campo valladolid
    Como sabéis os sigo desde la distancia y si me lo permitís yo no bajaría a la jarosa. Seguiría la cuerda de la sierra hacia collado hornillo camping peguerinos y subiría hacia Abantos para acabar bajando al Escorial. Si necesitais track yo tengo
     
  15. luraanca

    luraanca Llanero solitario

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    1.036
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valladolid
    Ya, me lo propuso Lentin el otro dia, lo que pasa que saldrán unos 300 m mas de subida y mas asfalto.
    Esa zona es para verla y disfrutarla con fuerzas

    Enviado desde mi XT320 usando Tapatalk 2
     
  16. medinense

    medinense medinense member

    Registrado:
    27 Dic 2006
    Mensajes:
    4.983
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    medina del campo valladolid
    Asfalto nada de nada, yo no piso asfalto en mis rutas. Respecto al desnivel... Desde la Jarosa al Escorial o vuelves a subir con lo que recuperas esos metros que dices que te ahorras o haces muchos más kilómetros para pillar la zona de prados que tiene más puertas que kilómetros.

    Por donde yo te digo son todo pistas, incluso se me está ocurriendo según escribo si desde San Rafael subes directamente al Hornillo ahorras una porrada de kilómetros, aunque tiene algunas rampas duritas el resto es muy asequible, desde el Hornillo bajada hasta el camping por un sendero superchulo y no dificil. Después subida pistera con un pequeño tramo de carretera para coronar Abantos y luego bajada por las zetas de tierra hasta El Escorial.
     
  17. luraanca

    luraanca Llanero solitario

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    1.036
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valladolid
    Esa fue mi primera idea, en realidad subir desde El Espinar hasta el comienzo del Boqueron y buscar desde allí el camping de peguerinos....en realidad esa es la ruta que tengo pendiente para ir a mi pueblo, Las Navas del Marques. Pero del camping hasta Abantos o asfalto o sendero duro

    Enviado desde mi XT320 usando Tapatalk 2
     
  18. Lentin

    Lentin ...

    Registrado:
    12 Nov 2007
    Mensajes:
    3.083
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    en la nube
    Vaya trajín hay por aquí! Hola, Angel! Si estás vivo! A qué te dedicas? Sigues bajando pedrolos?

    ... y la subida esa que ha dibujado Luis al alto de los leones la conoces? Alguno dice por ahí que hay una pared del 30% ...

    Respecto a la bajada, le pasé a Luis este track que tracé ayer en un momento para llegar hasta el escorial.
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3980933
    Teniendo en cuenta que NO conozco la zona, dibujé por dibujar, sin saber si era tierra, asfalto o qué...

    A ver si entre Medinense y Luraanca, conocedores de la zona, sois capaces de llevarnos a buen puerto montaditos en la bici todo el rato, parriba y pabajo.

    Y ya sabes, Angel, si quieres rodar millas con viento a favor el 24, tienes compañía (aunque sea la nuestra, jajaja)
    (Si el viento es en contra o hace muy malo, yo me quedo en casa y voy otro día, que estoy mayor)
     
  19. luraanca

    luraanca Llanero solitario

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    1.036
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valladolid
    Ya puestos Angel, prefiero eso ultimo que dices, subir por San Rafael, Collado del Hornillo, bajada por el sendero paralelo a la carretera, Peñas Blancas, Casa la Cueva y hasta la base de Abantos. He incluido como final bajar las Z´s....y con todo esto llegamos a la VallEsco versión 1.5

    PD. He estado intentando terminar la 1.4 hasta el Escorial y como dice Angel es imposible (sin usar la peligrosa M-600), por eso creo mejor pasar a la 1.5. Gracias Angel
    PD.2. En el perfil, esos 2 ultimos picos prometen sacarnos la sangre:evil:
     
  20. luraanca

    luraanca Llanero solitario

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    1.036
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valladolid
    --------------------------------------------------------------------------
    Abrimos convocatoria para la VallEsco, proyecto RED 2013
    Ruta: VallEsco 1.5 ¿definitiva???
    Km previstos: 165
    Día: 24/03/12 en San Lorenzo del Escorial a las 14:30
    Hora salida: muuuuy de madrugada (sobre las 3 o las 4 calculo)
    Lugar de salida: Plaza "de los retos" (Las Cortes)
    Interesados:
    1.- luraanca
    2.- Carvitz
    3.- Azor
    4.- Lentín
    5.- Iritxer (desde la barrera)
    6.- Jrariasf (no descarta)
    7.- Nebrasaka ??
    8.- .................

    ---------------------------------------------------------------------------------
    RESUMIENDO:

    Por Tramos:
    Valladolid al Rio Moros: Pisado y cerrado. OK
    De Rio Moros a El Espinar: Zona trazada desde el sofá.
    El Espinar al Escorial: Zona ya recorrida. OK
     

Compartir esta página