* Rutas de mediano recorrido en Valladolid y alrededores

Tema en 'Castilla y León' iniciado por Lentin, 9 Nov 2010.

  1. Lentin

    Lentin ...

    Registrado:
    12 Nov 2007
    Mensajes:
    3.083
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    en la nube
    Esta foto de Sergyh me encanta

    P1000424.JPG

    Sobre la CRB:
    Según comenté hace ya tiempo, antes de llegar a Hérmedes, la CRG sigue hacia el Norte, mientras que la ruta que hice con Alvaro (Esguevillas-Torresandino http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1948324) para enlazar con la de Javito (Tortoles-Monterrubio http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1290721 ) en realidad sigue la "Cañada Real Merinera"

    Tenía por ahí un borrador que sigue la "auténtica" CRB desde Hérmedes, hasta que se me pierde en los mapas topográficos, allá por Royuela de Río Franco, al Este de Antiguedad. Creo que los enlaces que ha subido Miangulo van por ahí. Los has cilado?
    Ahí, en Royuela, desaparece el rastro de la CRB, al menos con ese nombre. Sí que continúa una Cañada hacia la Sierra de la Demanda, pero en el Topográfico la llaman simplemente "Cañada de Merinas"

    Miangulo: Esos dos tramos que tienes en wikiloc desde Royuela hacia el Este, camino de Lerma, (uno hacia Pinedillo y otro hacia La Veguecilla) has visto en algún mapa que "realmente" son CRB ?
     
    Última edición: 16 May 2012
  2. miangulo

    miangulo Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    Miangulo: Esos dos tramos que tienes en wikiloc desde Royuela hacia el Este, camino de Lerma, (uno hacia Pinedillo y otro hacia La Veguecilla) has visto en algún mapa que "realmente" son CRB ?

    Aqui, mira de descargar Valladolid, Palencia y Burgos, perdona ser tan parco, pero ando con prisas: http://www.magrama.gob.es/es/biodiv...cion-disponible/vias_pecuarias_descargas.aspx

    Es lo más de fiar, yo creo, al final.
     
    Última edición: 16 May 2012
  3. miangulo

    miangulo Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay muchas dudas por algunas zonas y la pagina de turismo de la Junta (http://www.turismocastillayleon.com...617&idContent=122&locale=es_ES&textOnly=false)
    ni la menciona ¿? , por lo demás te explica muy bien la distinción entre, cañada, vereda, cordel...etc., hoy en día con la extensión de ancho de cañada hay muy pocos trozos, me parece.

    Según una RESOLUCIÓN de 8 de noviembre de 2010, de la propia Junta de Castilla y León, pasaría por las siguientes localidades, leer las cláusula:
    http://bocyl.jcyl.es/boletines/2010/11/24/pdf/BOCYL-D-24112010-12.pdf


    Para mí, lo mejor son los enlaces anteriores, del Ministerio de Medio Ambiente, pues son gráficos de las vias en cada provincia por las que transcurre la cañada:
    http://www.magrama.gob.es/es/biodiv...cion-disponible/vias_pecuarias_descargas.aspx

    Luego es cuestión de investigar y rutear.


    Sigue con salud
     
    Última edición: 16 May 2012
  4. nebraska

    nebraska Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    566
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Camino viejo simancas, Valladolid
    Este año no va a poder ser lo del Soplao
    vengo de urgencias, con el siguiente pronostico: meniscopatia y esguince leve ligamento lateral interno rodilla derecha
    A dos días de la cita... Tengo la moral por los suelos... Han sido 2500 km de entrenamiento en este año 2012 con el objetivo de acabar el Soplao y no voy a poder ni empezarlo.
    Y ha sido paseando el perro... Porca miseria!!!!
     
  5. el azor

    el azor Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2008
    Mensajes:
    2.686
    Me Gusta recibidos:
    13
    no me digas eso......cuanto lo siento, la verdad que me pongo en tu lugar y me hago una idea de lo mal que lo estaras pasando. Pero piensa que habra un 2013, un 2014, ....seguro que el año que viene nos juntaremos muchos mas por cabezon y recordaremos con una cerveza lo que te ha pasado hoy. Muchos animo y un fuerte abrazo
     
  6. Lentin

    Lentin ...

    Registrado:
    12 Nov 2007
    Mensajes:
    3.083
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    en la nube
    Animo, Nebraska.

    Si te sirve de consuelo, piensa que lo mejor del Soplao ya lo has hecho. Son todos esos entrenamientos, salidas invernales que de otra forma no habrías hecho, la forma que has conseguido, los buenos ratos que has pasado ...

    Más importante que alcanzar o no un objetivo como éste es disfrutar como has disfrutado el camino que recorres persiguiéndolo.

    P.D. Dale dos buenas o.tias de mi parte al perro de los co.ones.
     
  7. miangulo

    miangulo Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    Animo nebraska, ¡que mala suerte!, pero son cosas que pueden pasar. Otro año será y si no, no pasa nada, *****.
     
  8. irixer

    irixer :>)

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Zaratán_City
    Pues de verdad que lo siento Nebraska, porque se te veía bastante preparado.....
    Y luego dicen no se qué del "perro el mejor amigo del hombre......"
    La verdad es que debe ser muy duro que te pase un percance así a 2 días vista, pero..... hay cosas mucho peores...... además habrá otro Soplao en el 2013 y otro en el 2014........

    Además .....un secreto, (pero no se lo digas a nadie), el Soplao de este año va a ser DURÍSIMO,el auténtico INFIERNO CÁNTABRO, vá a diluviar, vamos una auténtica escabechina,...... terminarán muy pocos la ruta completa, entre ellos el azor, abelbone y cuatro máquinas del BTT más........ vamos...... que de buena te has librado y además con buena excusa................. paseando al perro. :grin:

    Por cierto....... QUÉ SABEMOS DE CURAVACAS?
     
    Última edición: 18 May 2012
  9. curavacas

    curavacas D. de la Calle

    Registrado:
    21 Oct 2006
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valladolid
    Qué faena!!!
    Ya lo siento Javi, es una lástima, pero como bien dice Lentin, lo mejor ya lo has hecho, que es toda la preparación, todos los días que has salido y que de no haber sido por el Soplao te hubieses quedado en casa...quizá no sea el mejor consuelo pero piensa que hay un 2013, 2014, 2015...MUCHO ÁNIMO!!

    Por mi parte allá que voy esta tarde...madre mía no se ni a qué!! jajajaja...sin haber entrenado, con la que va a caer...me da la risa. Yo que pensaba: bueno pues iremos a pasar un buen día de bici....JA! visto el tiempo pienso que estoy tarado, pero bueno, habrá que ir y hasta donde llegue...

    Ya os contaré de regreso...Saludos!
     
  10. alfabel

    alfabel Diógenes bicicletil

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    6.253
    Me Gusta recibidos:
    869
    Ubicación:
    Valladolid
    Pues te digo lo mismo que los demás,que es una jodienda pero que como no lo van a dejar de hacer este año pues ya tendrás otras oprtunidades.
    Ahora piensa en recuperarte bien,sin prisas y en cuanto puedas a disfrutar de la bici otra vez.

    Y a los demás soplaos,ánimo y a por ello!!
     
  11. Mygor

    Mygor Tendinitis Member

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    7.123
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Valladolid
    ***** Javi que putada. Lo siento muchísimo.
    De lo malo malo piensa que el año que viene habrá otro soplao. Ahora a cuidarse.
     
  12. jrariasf

    jrariasf JR

    Registrado:
    21 Feb 2006
    Mensajes:
    2.365
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Viana de Cega
    Me dejas sin palabras Javi. Pero que te quiten lo bailao. Y que la recuperación sea lo más rápida posible.
    Mucho ánimo.
     
  13. jrariasf

    jrariasf JR

    Registrado:
    21 Feb 2006
    Mensajes:
    2.365
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Viana de Cega
    Os voy dejando fotos y demás del PERIPLO CASTELLANO.
    El track en wikiloc: Viana - Alcazarén - Coca - Nava - Santa María la Real de Nieva - 11MAY2012
    Todas las fotos de la primera etapa en picasaweb.


    Primera etapa del PERIPLO CASTELLANO.
    Poco antes de las cuatro de la tarde salía de Viana. Los primeros 20 km sufriendo la mala colocación de las alforjas que me iban rozando. Poco a poco lo fui solucionando.
    Los caminos bastante bien, aunque algo secos y con algo de arena de más.
    En Coca tuve que bajarme de la bici y hacer unos estiramientos junto al castillo porque tenía calambres en los cuádriceps. Y estábamos al principio de la aventura ! Supongo que el calor y no haber bebido suficiente líquido podría ser la causa. Busqué una fuente para rellenar el bote porque ya tenia la boca empalagosa de tanto isotónico. Pero en Coca no hay fuentes. Así que en un bar me llenaron el bote y me echaron unos hielos.
    Donde sí se puso durilla la cosa fue en el pinar despues de Coca, se hundía la rueda y la bici culeaba de un lado al otro. Y tuve que improvisar parte del camino porque el que llevaba yo marcado era impracticable.
    Después de Nava de la Asunción acabé metiéndome en una gravera... a pesar de las señales de prohibición, al ver gente dentro me metí para preguntar. Me dijeron que tenía que dar la vuelta y rodear la gravera. Y así lo hici.
    Poco antes de llegar a Nieva atravesé un pinar resinero. Atravesé Nieva y en la parte alta se veía Santa María la Real de Nieva.
    Entré por la zona en la que se encuentra la plaza de toros que por lo que me dijo un señor tençia más de doscientos años y debía ser la única construída con losas de pizarra.
    Fui a la búsqueda del albergue donde ya había una mujer que venia haciendo el Camino en bici desde Cercedilla y al día siguiente pensaba legar a Puente Duero.
    Cenamos en uno de los bares del pueblo un plato combinado y una ensalada de entrante (la M-50).
    Antes de meterme en la cama aproveché para dar unos remiendos a las alforjas. Pero la aguja era demasiado pequeña y acabé partiéndola. Así que a eso de las once de la noche me acerqué a la plaza y pregunté en los dos bares a ver si tençian una aguja. Nada. Vi que una pareja con un niño se retiraba y les seguí en la distancia. Cuando vi que se iban a meter en su casa les abordé y les conté lo que me pasaba. Sacaron el costurero de la abuela y me dieron una aguja en consiciones con la que pude reparar mis alforjas.
    Me dieron más de las 12 de la noche cosiendo. Por fin me metí en el saco aunque debido al cansancio creo que no conseguí conciliar el sueño. Pero al menos descansé.

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Pinar resinero antes de Nieva:

    [​IMG]
    [​IMG]

    Plaza de toros de Santa María la Real de Nieva (más de 200 años):

    [​IMG]
     
    Última edición: 18 May 2012
  14. jrariasf

    jrariasf JR

    Registrado:
    21 Feb 2006
    Mensajes:
    2.365
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Viana de Cega
    El track en wikiloc: Sº Mº la Real de Nieva - Segovia - Villacastín - Ojos Albos - Ávila - 12MAY2012
    Todas las fotos de la segunda etapa en picasaweb.


    Segunda etapa del PERIPLO CASTELLANO.

    Me levanté a las 7:15 y tras recoger un poco todo me fui con la otra peregrina a desayunar.
    A la vuelta cogimos las bicis del garaje y montamos las alforjas. La peregrina salió dirección a Nava y a los 10 minutos salí yo hacia Segovia.
    Antes de Añe estuve charlando con un señor mayor que acarreaba un saco de piñas con una bici. Me indicó que los árboles que veía eran fresnos, que les iban cortando la cabeza y por eso tenían esa forma.
    Los caminos bastante bien y sin grandes desniveles. Aunque para llegar a Valseca el Camino coincidía con una vía verde en la que habían quitado las vías del tren pero habían dejado las piedras y se hacía duro y peligroso pedalear (por miedo a rajar la cubierta).
    Sobre las 11:15 llegué a Segovia donde hice un alto en un parque para avituallarme y refrescarme en una fuente. Me llamó la atención que las señales por el casco histórico pusiesen la información en español y en japonés. Pero es que estaba todo plagado de japoneses con sus cámaras.
    Despues de descanser, atravesé Segovia por las calles peatonales hasta llegar al acueducto y tomé camino hacia Villacastín. Esto ya no formaba parte del Camino de Santiago sino que llevaba una ruta de otra gente que había localizado en internet.
    A las 14:30 estaba ya comiendo: macarrones a la bolognesa y lomo con patatas.
    Nada más acabar de comer, con un sol abrasador que menos mal que una vez en la bici se diluía un poco con el aire, inicié de nuevo el camino. Había que bordear por el páramo un aeródromo. Despues vino una bajada fuerte por carretera terciaria y su correspondiente subida que se me hizo larguísima. Y así, por carreteras sin arcén y sin pintar llegué a Blascoeles donde hice un tramo por la nacional lloviendo a mares. Más adelante salía la carretera para subir hasta Ojos Albos donde ya no llovía. En Ojos Albos viendo el panorama, decidí refugiarme bajo un tejado y esperar a que pasase la tormenta que venía de nuevo.
    A la media hora dejó de llover y tras abrir una barrera accedí al camino que me llevaría hasta Urraca de Miguel. Estaba todo embarrado y me puse perdido.
    Las vacas se iban quitando a mi paso.
    En Urraca de Miguel cogería una especie de carril bici llamado de Campoazálvaro con el que llegaría hasta Ávila. La primera parte muy bien porque había más bajada que subida pero llegó un momento en el que sólo era subir y subir. Vacas sueltas por todos lados.
    Eran más o menos las siete de la tarde. A la entrada de Ávila busqué una gasolinera con lavadero. El encargado del túnel de lavado, al verme me dijo que pasara que me limpiaba él la bici. Hasta me la engrasó. Aprovechó para preguntarme porque él también salía algo con la bici y quería hacer algún día el Camino de Santiago pero que las rectas de Castilla le echaban para atrás.
    Llamé al albergue para avisar que iba a llegar en breve. Despues de media hora, me dirigí hacia el albergue. Estaba al otro lado de las murallas y aproveché para atravesar todo el casco histórico de Ávila.
    El albergue está junto a Puente Adaja. Tenía 12 plazas. Estaba completo. Incluso uno durmió en un colchón en el suelo.
    Bajé las alforjas y despues de ducharme cogí la bici y subí de nuevo al centro para cenar. Tuvo que ser un menú infantil pues incluía espaguetis a la bolognesa y pollo con patatas. Es lo que me hacía falta. Y como llevaba un hambre de lobo, de entrante añadí a mayores una buena sopa castellana.
    Ya anochecía cuando regresaba al albergue.

    [​IMG]


    Algunas fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Llegando a Segovia:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Como pequeñas plazas de toros se veían desde googleearth. Era una finca particular enorme. Había más de seis construcciones circulares como la de la foto distribuídas por la dehesa. Al verlas en igooglemaps pensé que eran pequeñas plazas de toros o lugares de celebración de algún tipo. Resulta que eran cuadras, de lujo, pero cuadras:

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Por fin Ávila:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 18 May 2012
  15. jrariasf

    jrariasf JR

    Registrado:
    21 Feb 2006
    Mensajes:
    2.365
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Viana de Cega
    El track en wikiloc: Ávila - Peñaranda de Bracamonte - Salamanca - Zamora - 13MAY2012
    Todas las fotos de la tercera etapa enpicasaweb .


    Tercera etapa del PERIPLO CASTELLANO.

    Era la etapa larga, así que mi intención era salir pronto. A las 6:15 de la mañana me levanté. Tampoco había dormido mucho pero no me notaba cansado en exceso.
    Despues de comer algo de desayuno (un sandwich de pavo, una barrita, unas galletas de chocolate, un par de orejones, etc...) me puse en camino. Eran las 7:25.
    La salida de Ávila no la tenía muy clara. Fui siguiendo el río Adaja hasta que llegó un punto en que se acababa el camino y la carretera me cruzaba el embalse al otro lado. El resto todo vallado. Así que tuve que retroceder y hacer un pequeño tramo por carretera.
    De repente empecé a ver flechas del Camino de Santiago que estuve siguiendo durante 15 km. Supongo que se trataba del camino del sureste.
    A las 11:30 estaba en Peñaranda de Bracamonte. Todo el tiempo con mucho sol y algo de viento en contra (me daba de frente por la izquierda).
    Desayuné en la terraza de una cafetería un pincho de tortilla y un acuarius. Me comí el bocadillo de lomo con patatas que me había hecho con el filete que me sobró en Villacastín.
    Continué pedaleando con la intención de comer en Salamanca donde llegué poco despues de las 14:30. Se me hizo muy largo. El último tramo era paralelo al Tormes. Me refresqué de arriba a abajo en una fuente de un parque a la entrada de Salamanca.
    Sellé la credencial en el albergue juvenil y me fui al centro entrando por la zona de la catedral, la casa de las Conchas, etc... Comí unos espaguetis a la carbonara de escándalo y un escalope con patatas y arroz con leche de postre.
    Al acaba tenía una modorra monumental pero no quedaba otra que seguir. Eran ya las 16:15. Llamé al albergue de Zamora para avisar que llegaría por la tarde, sobre las 20:00. No me podían reservar sitio. De momento había pero era posible que se llenase.
    Paré en el albergue de un publo a sellar pero no estaba el hospitalero. El albergue casi lleno y no eran las cinco de la tarde.
    Me uní temporalmente a otros dos biciperegrinos que venían haciendo la Vía de la Plata desde Sevilla. Uno de ellos era el que llevaba todo el equipaje. El que llevaba el equipaje era de Irún. El otro de Sevilla. Iba algo cansado. El de Irún iba unos 50m delante. Fui unos km junto al de Sevilla. En un momento dado enlacé con el de Irún y me puse a su rueda. Vi que iba siempre con el plato grande y sólo cambiaba piñones. La cadena totalmente cruzada. Nos íbamos separando de su compañero que quedaba atrás. Me dijo que habían tenido una avería, que partió la cadena y había podido hacer un apaño con unos alicates... Así que cuando me dijo que iba a esperar a su compañero y que siguiese yo tirando porque si no no llegaba a Zamora, salí disparado.
    Así que continué en solitario.
    El camino iba paralelo a la autovía, con sus continuos subibajas. Paré en los dos siguientes albergues a sellar. Estaban completos. Así que volví a llamar al albergue de Zamora para reconfirmar al hospitalero que estaba enb camino y que llegaría poco despues de las ocho de la tarde.
    Ya veía Zamora a lo lejos, aunque de vez en cuando se ocultaba de nuevo. No todo era bajada como parecía por el perfil. Gastando las últimas fuerzas, a veces con aire ligeramente a favor, pedaleando por encima de los 30 km/h, con unas ganas enormes de llegar. A las 20:05 cruzaba el puente sobre el Duero y poco despues estaba a la puerta del albergue.
    No tenía mucho tiempo porque a las 22:00 cerraban el albergue y apagaban la luz. El hospitalero me enseñó las instalaciones, me asignó litera (debía ser la última que quedaba), me duché y me cambié a toda velocidad y salí del albergue.
    El hospitalero me acompañó hasta el centro para indicarme dos tiendas que había abiertas (ya que era domingo). Compré plátanos, dos bollicaos, dos botellas de litro de acuarius, un paquete de filipinos. Y cene en Don Bernardo, en la Plaza del Ayuntamiento. Un arroz a la zamorana y pollo con patatas. Ya casi eran las diez. Así que regresé al albergue a descansar.

    [​IMG]

    Algunas fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    El de Irún que acompañaba a su amigo desde Sevilla:

    [​IMG]


    Así pegaba el sol (yo llevaba protección 50):

    [​IMG]


    Zamora al fondo:

    [​IMG]




    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 18 May 2012
  16. jrariasf

    jrariasf JR

    Registrado:
    21 Feb 2006
    Mensajes:
    2.365
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Viana de Cega
    El track en wikiloc: Zamora - Toro - Castronuño - Tordesillas - Viana - 14MAY2012
    Todas las fotos de la cuarta etapa en picasaweb.


    Cuarta y última etapa del PERIPLO CASTELLANO.

    La última etapa de vuelta a casa. A las 7 llega el hospitalero y enciende las luces. El que quiera desayunar puede hacerlo de forma gratuita en el albergue. Así que me visto y bajo a desayunar.
    Despues de montar las alforjas, a las 8 ya estoy pedaleando.
    Mi camino de vuelta va a coincidir totalmente con la senda del Duero.
    El terreno prácticamente llano salvo alguna excepción. Hice la subida al monte de Peleagonzalo y más adelante me desvié para subir hasta Toro.
    Iba con la idea de llegar cuanto antes a casa. Así que en Toro ni siquiera entré en un bar a desayunar. Tiré de lo que llevaba en las alforjas. Todavía tenía un sandwich de pavo, un bollicao, unas aceitunas, barritas, orejones, etc...
    La zona de Castronuño bastante dura por el terreno, muy suelto, arenoso y algunos tramos con cantos rodados.
    En Tordesillas paré a comer de lo que llevaba, no quería perder una hora parando en un bar-restaurante. Seguí la senda del Duero hasta Simancas.
    Por el carril bici hasta Puente Duero y por el sendero del monte hasta Viana.

    [​IMG]

    Algunas fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Toro al fondo desde el monte de Peleagonzalo::

    [​IMG]


    Nada más cruzar el Duero por este puente (que da a Toro) me encuentro de frente con un bicigrino con el que había coincidido en el albergue de Ávila. Él seguía la ruta del sureste)

    [​IMG]


    Desde Toro:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]



    Embalse de San José y Castronuño al fondo:

    [​IMG]



    Parada a plantar un pino y avituallarse:

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Pensé que ra el tren lo que oía a lo lejos pero era un camión en plena ribera de Castronuño:

    [​IMG]


    Tordesillas:

    [​IMG]


    [​IMG]


    Simancas:

    [​IMG]

    [​IMG]




    Creo que me ha ganado al menos la mitad de la equipación:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    El último sendero:

    [​IMG]
     
  17. miangulo

    miangulo Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    No te andas con mariconadas, no, muy interesante, debieras de hacerte un blog con tus rutas, ¿por cierto como sujetas el GPS?, supongo le quitas de la bici cuando paras en los sitios con gente, el mío es con tiras de plástico, un rollo, la verdad que mucho merito.
    Te sigo de cerca.

    Sigue con salud
     
  18. nebraska

    nebraska Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    566
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Camino viejo simancas, Valladolid
    Muchas gracias a todos... Me duele la rodilla igual, pero la moral, que estaba por lo suelos, la tengo ya a la altura de los tobillos...

    Espectacular JR... Como tengo un poco mas de tiempo del esperado analizare con detalle el recorrido. Las fotos, muy buenas, ya te falta poco para pillar a Lentin...

    Creo que llego tarde, pero muchos ánimos a los del Soplao, parece que la climatología lo va a hacer este año un poco mas duro si cabe...

    Pd:Lentin, el pobre perro tampoco entendía que coj.ones le pasaba al dueño...
     
  19. Sergyh

    Sergyh Miembro

    Registrado:
    18 Nov 2011
    Mensajes:
    643
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    De páramo en páramo
    Lentín, esa subida al hayal es espectacular de bonita, un poco más arriba había una parte de pedrolos de los que le gustan a Mygor. A la bajada no es que la horquilla fuese haciendo topes, iba continuamente en tope!

    David, Alvaro y Abel, mucha suerte en el Soplao y sobre todo disfrutar de una buena ruta. Ya nos contareis a la vuelta.

    Javi, una gran putada la tuya, mucho ánimo y una pronta recuperación. El próximo año lo haces y así ante la jefa ya tienes excusa para salir a entrenar :)

    JR, Luis, sois unos auténticos fenómenos. Muy bonitas rutas y fotos, y ante todo mucho sacrificio!!
     
  20. luraanca

    luraanca Llanero solitario

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    1.036
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Valladolid
    Que montón de novedades:
    -Gran crónica JR, la reservo para verla y disfrutarla con mas tiempo pero según he pasado, bonitas fotos, bonitos lugares.

    -Javi en casa - David al soplao....:shock::shock: quien iba a imaginar este final.
    Javi, ya está todo dicho, ya lo siento y recuperate pronto para que disfrutes de la buena forma al menos.
    David que lo disfrutes.
     

Compartir esta página