Enterado. Luis: avisa si lo lees Si te parece, mantenemos la cita de las 8 y hacemos lo previsto ... o modificamos a una de 8 a 13, para así guardar bonobici largo (león o lo que salga). Yo me adapto a lo que prefieras.
Lo hemos clavado, el horario. Por que lo que es la ruta la hemos pegado unos pequeños recortes, necesarios por lo visto par cumplir horarios. En la salida fuimos puntuales como casi siempre y durante la ruta fui marcando el ritmo.....pero por detrás , estas eran mis vistas: Llegamos a Palencia a las 11:45 y paramos almorzar junto a la dársena y como nos sobraban 15´ fuimos hasta la catedral a tomar un café al sol. De esto tiene lentín fotos, si es que entre los dos tendremos un buen reportaje..... Salida de Palencia casi como lo planeado, hacia Baños de Cerrato donde Lentín repostó agua....por lo menos sospechosa Regreso rápido......pasamos de subir al Páramo de los Infantes, para otro día dijimos Y para cerrar el circulo, darsena de Valladolid Y a las 17:00 entraba por casa, tras 138 Km en 8h15 en movimiento
Pues sí. Hoy Don Luis ha salido con el freno de mano echado. Bueno, más bien parecía el arado y no había manera de que enganchara. Así las cosas, hemos echado mano de la recortada para terminar antes del anochecer. jajajaja. No, la verdad es que hemos cogido un ritmito muy cómodo, de esos que permiten aguantar 8 horas de pedaleao, o las que hagan falta. De hecho, hemos ido subiendo ritmo y hemos terminado por el canal casi a 30 km/h. Durante la ida la cosa no iba como para encima andar parando a hacer fotos, así que todoseguidoporfuensaldañamucientescigalescorcostrigueroscubillasdueñassinparar y las primeras han sido ya llegando a la dársena del canal de Castilla en Palencia, una vez visto que llegábamos a una hora razonable. todavía abrigaditos (alguno más). como estaba cerrado... nos hemos sentado fuera Dice Luis que hoy nos hemos ganado el café. El trabajo de mesa realizado por Luis ha dado sus frutos, y hemos conseguido salir de Palencia sin sobresaltos y presentarnos en Baños de Carrato sin tener que saltar vías, autovías, ríos ni canales, que tiene su mérito en esa zona En San Juan de Baños, con el día de escándalo que se nos ha quedado y los 90 km que llevábamos, sí que daban ganas de quedarse a pasar el día: tomar el vermú, comerrr (aunque fuese un lechacito de ná) Escena tradicional en la Calle Carramonte de Valoria. Ya sólo nos quedan un par de buenas subidas al páramo. Paga el solete bien. Otra estampa tradicional del tío Luraanca cargando pilas Pone "ACOTADO", no "AGOTADO". El calorcillo aprieta, pero seguimos con buenas piernas camino de Valvení ya estamos casi en casa y el otoño asoma Gracias a los recortes, a mí sólo me han salido 131 km (57 llanos, 36 de subida y 37 de bajada) en 7h40 con 1550 m IBP de desnivel+ a una vergonzosa media de 17 km/h Y esto ha sido casi todo en un día estupendo. Gracias por tu ruta, tus fotos y, sobre todo, por tu compañía (aunque a veces te he sentido un poco distante, jajajajaaa).
Buen trabajo jóvenes! Ya siento no haber podido acompañaros. Yo salí sobre las 9, para estar pronto en casa, por la zona de Simancas - Robladillo. Fueron 74 kilómetros con 1200 de desnivel en poco más de 3 h 30'.
Una duda sobre el amortiguador FOX: Me llega aceite al circulo (en la maneta del propedal) Entiendo que en la camara 1 esta el aire......el aceite donde esta???? y el famoso hidrogeno???
El amortiguador mío es un FOX RP2 DRCV. Tras desarmarle y cambiarle las juntas me he dado cuenta de lo siguiente: - Nunca jamás quites las manetas del propedal (la azul y la roja). Son dos tornillitos muy fáciles de quitar pero para mi fué imposible montar el conjunto de nuevo. Se lo dejé a Manolo y me lo dieron reparado, (bonita factura). :crybaby - Aceite no lleva el amortiguador. Cuando se cambian las juntas, se engrasan ligeramente todas las gomas y luego se hecha como 3 cc de Fox Float Fluid dentro de la cámara 4 del dibujo. Me imagino que ese es el aceite que pierdes por la maneta. - Sobre el hidrógeno, npi. El aire efectívamente vá en la cámara 1. Si rezuma algo de aceite la maneta del propedal, yo no le haría mucho caso. Lo malo es cuando te pierde aire y lo tienes que reponer salida si, salida no, como me ocurre a mí.......
No recuerdo de dónde saqué la info, pero yo se lo eché en la 1 http://paketbikers.com/blog/?p=880 Yo andaba como irixer, metiendo aire cada salida. Le daba 9 kg y al día siguiente tenía 4. Desde que lo limpié y engrase me pierde muchiiiiisimo menos. Ni medio kilillo en una salida de 100 km.
¿¿como de bonita fue la factura??? lo mandaron fuera o lo hicieron ellos??? Lentín, en la camara 1 entiendo que sea aire como dice Fidel Fidel, como metes 3 cc (una cantidad asi de aceite habia oido) en la camara 4
Abel y yo teníamos pensado ir a la sierra este viernes. Vamos a salir de valsain subida hasta fuenfria bajada hasta cercedilla, calvario bola del mundo y bajada smith y gallo. Estáis invitados
Factura de algo más de 100 lereles, (aunque pusieron juntas nuevas), y no lo mandaron a Portugal, lo hicieron aquí en un taller "amigo". Cuando compras el juego de juntas viene con 5 cc de Fox Float Fluid. Lubricas bien las juntas nuevas que pongas, y el resto que te sobra, (unos 3 cc), lo hechas dentro del cuerpo del amortiguador antes de cerrarlo a rosca.
Ufff!!! Menos mal que tengo coartada!! El viernes tengo que estar lavado y planchado para las 2... y en condiciones dignas desde el punto de vista físico-mental.
En el tutorial de antes http://paketbikers.com/blog/?p=880 hay comentarios: Jaime Publicado noviembre 6, 2011 - 9:14 pm | Permalink Muy buen tutorial, acabo de hacer el mantenimiento a mi Fox gracias a tu brico y siguiendo el brico de Fox, y hay un paso que te has saltado, al final antes de cerrar, echar unos pocos mls de aceite dentro de la cámara de aire para que siempre esté bien lubricado. TxUs Publicado febrero 7, 2012 - 1:40 am | Permalink ... FOX recomienda encarecidamente ECHAR 2.5 c.c. DEL ACEITE QUE VIENE ANTES DE CERRAR EL CUERPO DEL AMORTIGUADOR PARA QUE TODO QUEDE LUBRICADO EN SU FUNCIONAMIENTO AUNQUE HAYAIS LUBRICADO TODAS LAS JUNTAS!!!!!!