Si es que Jose cuando se propone algo... A ver si algún día te acompaño en uno de esas aventuras. Estaría bien la que comentaste antaño de ir/venir de Madrid cruzando la Sierra...
- Los túneles esos de Tordesillas son bastante grandes... pasé todos pedaleando. - ¿Qué tal Luis esas vacances? Creo que por mi parte, la bici aparcada hasta finales de Agosto... me iré las tres primeras semanas de Agosto a Galicia pero gracias por la invitación. Pero ¿qué pasa? ¿que tienes que darles de comer a los buitres? Sobre la recuperación de un día para otro, la verdad que siempre que he hecho rutas de varios días no he notado mucho el cansancio de un día para otro, el cuerpo se hace a todo. Lo peor es el día que llegas a casa, te sientas en el sofá y cuando te levantas tienes todo agarrotado... pero mientras estás de ruta, bien.
No empecemos a dar ideas.... Eso mismo querían hacer los de Medina en un par de días... uno para ir y otro para volver... Pero sí que podíamos pensarlo.... para hacer en 3 ó 4 días... un fin de semana largo como este pasado.... sales el viernes por la tarde, haces 80 km... el resto de días haces los que se puedan... Se va a Madrid por un sitio y se vuelve por otro. Uno sería el Camino de Santiago de Madrid, la otrs opción pues por Guadarrama... Todo es mirarlo. Y mejor en compañía, claro.
uhhmm de Valladolid al Pueblo son 170km en coche, no se cual sería el camino mas corto, dormir y del pueblo a Madrid por el Escorial llegamos en un tris....ya lo miraré
Yo hoy he estado de ruta por aquí, explorando. Hoy ha sido una ruta a ritmo tranquilo y relajante, he salido solo, prontito, a las 7:30 y a las 12:00 ya estaba en el pueblo. Unas fotos de nuestra de lo visto hoy:
Vaya rutitas os marcáis!!! Dais miedo... Por tu pueblo una ruta cuando mandes Luis, esa zona tiene muyyy buena pinta. Saludos.
Para que no te entre remordimiento de conciencia... acabo de ir a correr 10 km por Samil... Eso sí, a trote cochinero.
Sabido es que las calurosas tardes de verano reblandecen la sesera y hacen posibles búsquedas insospechadas, como la del referido "trote cochinero". Veo que asimilas con provecho los conceptos básicos del corredor de fondo. http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1380892# P.D. Cerca de Samil me llevaron hace tres findes, pero no precisamente a correr, sino a comer, y al más puro estilo gallego...en lo que a cantidad se refiere. P.D. Hoy, cumpliendo el prefecto dominical, he salido a bajar michelín. Luego os afoto.
Estos días saldré por la mañanita unas 3 horejas en plan tranquilo (ya véis que me paro a hacer mil fotos) sin mayor pretensón que coger un poco de tono. Si alguien se anima, que avise.
Veo que vamos añadiendo fauna nueva en las fotos. ¿qué pájaro es? P.D.: El trote cochinero me lo habías establecido en 12 km/h y en ese foro lo bajan a 8. Creo que en Septiembre me va a tocar sufrir si puedo coger la bici... porque te has tomado en serio lo de salir por las tardes...
Es un Cernícalo Común. Estuvimos cara a cara a una distancia de dos metros en medio del páramo hasta que me aburrí de hacerle fotos. Estaba anillado y sorprendentemente no huía. El concepto de trote cochinero, como casi todo en la vida, es relativo (en http://clubmarathonnocturnis.blogspot.com/2010/07/trote-cochinero.html IRISHDECAI dijo...Tambien hay que tener en cuenta que ir a 4' en una carrera es un merito para nosotros y por ejemplo, es trote cochinero para el Lagares, jeje.). Cuando estás acostumbrado a rodar horas por debajo de los 4 minutos/km (15 km/h) y haces las series de 1000 m por debajo de 3 minutos (20 km/h), el ritmo de 5 minutos/km (12 km/h) es un trote cochinero, es decir, un trotecillo cómodo que no te supone esfuerzo. Los 8 km/h del foro no llegan ni a trote. Es más bien un "reposo activo" de esos que se hacen para recuperar y bajar pulsaciones entre serie y serie. Aquí extrapolan el concepto al ambiente ciclista http://delacroixmtb.forums.fm/t60-salida-a-trote-cochinero Esta noche ha sido de tormenta continua en Pucelandia y sigue amenazante. Está todo mojado. De momento no salgo, que ayer lavé la bici.
el retorno del Javi. Julio acabó y llego agosto... Yo pienso lo mismo que JR... como siga a ese ritmo, a Lentin en septiembre no hay quien le gane... haciendo fotos¡¡¡ (a andar en bici ni en septiembre, ni en agosto, ni en esta vida...) Y respecto a lo del trote cochinero, de eso yo he aprendido mucho, no en vano me he pasado buena parte de julio en buffets libres (ya lo notareis cuando me veais). Yo diría que es el ritmo que lleva un rubicundo aleman portando en cada mano un plato de viandas acercandose al mostrador en el que queda el ultimo pedazo de la pizza que le ha encargado su tambien rubicundo retoño... es decir, unos zwölf km/h
Javi, se te ve muy afectada. No habrás estado rodeado de rubicundos bárbaros del norte por un casual... Las vacaciones no son buenas para el cuerpo, que se acostumbra y luego hay que purgar. Aunque no te sirva de consuelo, te diré que he salido 10 veces en tres meses y medio y atesoro ya un sobrepeso por encima de los 10 kilogramos masa, casi todos en la tripita. Me he puesto a pelear contra ello, pero de momento disimulo mis vergüenzas con la disculpa del arte fotográfico. No creas, que con viento a favor consigo que mis medias aún se mantengan por encima de los 10 km/h, descontando paradas, of course. En las cuestas es peor, pero procuro no apearme. Ante todo, dignidad.
Esta mañana al final ha habido minipaseo cerca de casa entre nubarrones, aunque no ha caído ni una gota. Os dejo una fotos anodinas.
David: En caso de que no salga por la mañana, preparamos una de tarde. A qué hora saldrías? las 5? Dan máxima de 28ºC y viento del noroeste creciendo http://www.eltiempo.es/valladolid.html?v=por_hora