Saludos, Charli Vaya cambio el Pocico !!! El palo ése siempre he pensado que sería una especia de tapón, para tener agua acumulada y si llega el rebaño, quitarlo y llenar el abrevadero en un momento.
Holaaaa Alguien sale hoy sobre las 6? me apetece rodar un poquito. Fuensaldaña, mucientes, cabezon o algo asi. En plan seminocturna. Lentin estuve el sabado en la casa de Liegos de los padres de Roi viendo fotos tuyas de hace unos añines
Sí, hace algún tiempo de eso. Roi tenía 2 años cuando le conocí ... y yo alguno más ;-) Hoy no creo que salga, y a las 6, imposible.
Excelente cubierta la Kenda Nevegal. La verdad es que es todo un descubrimiento. Como dice su publicidad: "tacos centrales con rampa para un buen rodar y con tacos intermedios y laterales de perfil alto para un óptimo agarre en todo tipo de terrenos". Yo la puse en la rueda delantera después de la aventurilla con los abrojos en la TriTor sin Tor, llevo ya unos 500 Km desde entonces y ................ encantado de la vida. De verdad Lentín que 8.000 Km contemplan a esa cubierta?
Hay que quitarle la pelusilla a esa cubierta pero ya !! Lentin, ¿dónde la pillaste? ¿en Platero? Si es así ¿sigue con la oferta esa de hace unos meses? Recuerdo que por 30 euros pillé dos cubiertas Nevegal más la cámara con líquido antipinchazos...
Me podéis decir rutas pisteras saliendo desde Valladolid chulas de unos 45 o 50km? No conozco más que senderos y me apetece salir de vez en cuando a pistear... Ayer al final hice Fuensaldaña - Mucientes - Cabezón sólo. 42km y de media 17km/h que para llevar ruedones de 2,35 y piernas blandiblu no está mal, jejeje.
Sí, 8000. Delante aguanta mucho. Al final la he quitado por un pinchazo que se ha puesto pesado, pero para rodar mucho y senderear un poco iba como la seda. La small blocks trasera no me dura ni la mitad, pero claro, la Nevegal detrás dura la cuarta parte. Aguanta cuatro salidas, aunque eso sí, con un agarre que no te lo crees. Si no subes es por tus piernas, no por falta de adherencia. También le influye el tipo de terreno. En todosendero tampoco aguanta esos 8000 ni de coña. Platero me contó que había traído una partida muuuy grande de Kendas, así que supongo que seguirá teniendo stock y a muy buen precio. Si repasas este hilo encontrarás unas cuantas ideas. La zona esa de Mucientes-Cigales-Corcos-Trigueros y sus correspondientes subidas a los Torozos dan mucho juego. Los mismos Torozos hacia Tordesillas también abren muchas posibilidades, aunque a mí me resulta más monótona: Simancas-Robladillo-Villán-Velliza-Castrodeza-Torrelobatón... hasta donde quieras. Y luego tienes la zona de Cabezón-Castronuño-Olmos-Renedo-Tudela con subidas al páramo + canales opcionales y algún tramo de sendero. El resto, pilla pinar. Bueno para invierno, malo para verano.
Pistas tienes todas las que quieras por el páramo de los Torozos per por darte alguna idea más: - Desde Simancas hasta Tordesillas por la senda del Duero (GR-14) que la han señalizado de nuevo recientemente. - Desde Simancas coger el Camino de Santiago hacia Ciguñuela, Wamba, Peñaflor... - El Canal del Duero (si lo coges en Valladolid en Pinar de Jalón puedes ir junto a él ahsta más allá de Tudela de Duero. Y despues continúa hasta Quintanilla de Onésimo pero hay que salvar el río Duero que se cruza por el medio. Son unos 45 km en total sólo la ida). - Una opción circular: Coger el Canal del Duero hasta más allá de Tudela, tirar hacia Villabáñez, cruzar el páramo hasta el Esgueva (Olmos de Esgueva) y volver por la vía verde o por el GR-??. - Cualquiera de las rutas que hace Lentin por sus dominios: Cigales, Fuensaldaña, Mucientes, Corcos, Trigueros, Ampudia, Honolulú,... Será por pistas
Ok, era por saber sitios que merezcan la pena, que secarrales y sembrados ya me conozco unos cuantos. A ver si gasto las ruedas de 2,35 y le pongo algo mas finito...
El viernes si puedo saldré a hacer está sobre las 4 de la tarde. A ver si me da tiempo y no vuelvo de noche... http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=935075
En esa ruta está muy bien el tramo de llegada a Tordesillas (son los últimos kilómetros de ese track)... es una senda nueva pegadita al río. Por cierto Lentin, este finde salí a desengrasar la bici en Olleros, la híbrida... iba simplemente a explorar una zona cercana al río Tera... de paseo, con bermudas y zapatos, sin herramientas ni bomba... pero en un descuido me metí por una zona plagada de abrojos... Creo que ha sido la vez que más abrojos he pillado. Debía haber unos 200 en cada rueda. Pero eran bastante pequeños y la mayoría fueron superficiales. Alguno llegó a la cámara (son ruedas bastante finas y de VÁLVULA FINA)... pero aún así me aguantó bastante y al final puede llegar a casa montado. El caso es que una vez en casa le enchufé el spray antipinchazos utilizando el adaptador de válvula gorda... bien enroscado todo... y le insuflé en las dos ruedas y entró bien. En resumen, que el spray funciona con válvula fina usando el adaptador. Aquel día en el Esgueva que pinchaste y se salió la espuma debió de ser porque con las prisas y la nocturnidad no enroscamos bien el adaptador ni la boquilla del spray al adaptador....
Debe de ser un problema de ajuste del adaptador. Los hay buenos, metálicos, que ajustan muy bien, y los hay malones, de plástico blando, que ajustan como quieren, y claro... por la junta se va toda la espuma. El día de la León-Tordesillas, JP consiguió rellenar bastante mi rueda de válvula fina, aunque se salió bastante, mientras que ese otro día (digo aquella noche) de invierno por el canal, se salió el 99.99%. Por cierto, la Nevegal delantera que he quitado estaba casi de estreno ese día de León, el de los 50 abrojos por rueda en 200 metros. Desde entonces la he llevado con una cámara antipinchazos que se había soldado por dentro a la cubierta por efecto del antipinchazos de la tubeless. En este tiempo ha funcionado con cero problemas y ha sellado mil taladros de abrojo perfectamente. Al desmontarla ayer la despegué, le metí aire para ver dónde estaba el pinchazo definitivo... y parecía un colador. El compresor no daba abasto para darle presión.
Yo llevo también una Nevegal detrás pero tampoco es que me haya preocupado mucho de eso... Estaban bien de precio, pillé dos y como tengo dos ruedas pues ahí que fueron Creo que Lentin lleva Smallblock o algo así... lo dejo abierto y así le doy cancha para que llegue a los 2mil...
En esas ando yo pero para la trasera. Yo delante SIEMPRE nevegal (aunque voy a meter 2,1 que 2,35 lastra mucho) y detrás llevo vertical de 2,3 que lastra de *******. Ando buscando algo más rodador pero que no sea la smallblock que ya me he dado varios talegazos por su culpa.
Si necesitas más agarre que la Small Block, creo que tendrás que resignarte a rodar peor. El aspecto de la smallblocks eight se parece a la LarsenTT pero el comportamiento es muchísimo mejor. De eso sí que tengo experiencia directa. Obviamente, no es una cubierta diseñada para senderear ni para bajar y tiene su límite, especialmente con barrillo, pero para el dibujo rodador que tiene agarra muuuucho. Yo usé antes varias LarsenTT, y la diferencia es abismal a favor de la Kenda... y del desgaste ni hablemos. La LarsenTT me la comía en 1000 km. Ya sabes, si encuentras algo que ruede, agarre y dure más que la small blocks eight, avísanos. http://www.foromtb.com/showthread.php?180024-An%E1lisis-Kenda-Small-Block-Eight
Más razón que un santo... Seguiré buscando y si no, smallblock al canto. La vertical me lastra demasiado.
He encontrado una comparativa entre 3 ruedas: Larsen TT, Schwalbe Racing Ralf, y las Small Block Basicamente llega a decir lo mismo que dice Lentin. http://mishobbiesyyo.blogspot.com/2010/07/prueba-de-cubiertas-traseras-kenda.html
Un amigo de Plasencia que compite me ha hablado de las monorail. Dice que el compite con ellas siempre (es campeón de extremadura ahora mismo) y que le van de **** madre. Lo malo que valen 50€...