RUTAS DURMIENDO EN LA NATURALEZA (que llevar,consejos,experiencias....)

Tema en 'Rutas de Gran Recorrido' iniciado por JUANKARODA, 11 Feb 2013.

  1. ironman_u

    ironman_u www.labiciteca.com

    Registrado:
    8 Nov 2007
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    0

    Parece que tenemos un estilo parecido.:razz:
    Interesante lo del portabultos, pero... ¿De verdad es necesario? ¿Cuánto peso vas a llevar? Yo llevo en bolsa del sillín la tienda y el saco, 1,5kg en total y sin pasar de 2kg no se balancea nada de nada.
    En cuanto a lo de la mochila, a mí me pasaba justo lo contrario, que no quería llevar botes de agua, llevo el Camelbak y punto, pero precisamente estos días me fuí de miniaventura (2-3 días) y al día siguiente me he tenido que dar la vuelta, porque al plantar el campamento por la noche descubrí que el camelba rajado y apenas quedaba agua (y toda la base de la mochila mojada) para la cena. A partir de ahora voy a llevar un bote por debajo del tubo diagonal (que aprovecharé para tener agua a mano por la noche) y quizá hasta ponga un par de ellos en la horquilla (aunque ésto no me convence mucho).
    En cuanto a lo de la espalda, hay unas camisetas en ON-ONE de merino, con la espalda en coolmax precisamente para que no se sude demasiado con mochila.

    Pdta: Buen consejo el del final. Con la boca y el culo...:punky
     
  2. arrykitraum

    arrykitraum Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2006
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cañete la Real (Málaga)
    hola juankaroda, y eso de la hamaca? estoy interesado en el tema de la hamaca, podrias poner algun enlace o fotos que yo vea lo de las hamaca?? gracias
     
  3. mongoose

    mongoose Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2005
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    2
    Le estuve dando bastantes vueltas a la elección entre la parrilla Freeload y las bolsas de sillín grandes. Creo que atrás llevaré unos 3kg. Un problema que tengo con las bolsas de sillín es que llevo la tija con amortiguación de paralelogramos Thudbuster que creo que impediría una sujeción perfecta de la bolsa de sillín. Aún así no descarto probarlas en el futuro porque me gusta la idea. ¿cual tienes tú?
    También veo la parrilla un poco más versátil en caso de que hubiera que llevar algo extra inesperadamente: como una barra de pan, una botella, algo de comida que se compre a última hora para pasar la noche... cualquier cosa se puede añadir con un pulpo. La pega de la parrilla es el peso: unos 900 gr. Supongo que la bolsa de sillín andará por 200-300gr.
    Para el agua he optado por estas vejigas que tienen reputación de ser muy resistentes y no perder agua nunca: http://www.backcountry.com/msr-hydromedary-hydration-bag . Yo la voy a llevar en la bolsa de cuadro, para llevar el peso bajo y centrado. La boquilla la sujetaré con un imán en la potencia para tenerla siempre a mano. No será tan cómodo como tener la boquilla al alcance de la boca con la mochila de hidratación y tendré que succionar con más fuerza, pero me atrae la idea de llevar la espalda libre porque va a ser un viaje de varias semanas prácticamente sin cambiar de camiseta (2) y cuanto menos sudor y fatiga de espalda mejor. Aún así voy a mirar las camisetas On-One, que tienen buena pinta.
    También he puesto un portabidones debajo del tubo diagonal, pero aun no he decidido si llevaré un bidón de agua o un tarro para llevar otras cosas. Si se pone bidón de agua creo que es importante elegir uno de los que tienen la boquilla cubierta porque en esa posición le llega muchísima porquería y barro de la rueda delantera.
     
  4. ironman_u

    ironman_u www.labiciteca.com

    Registrado:
    8 Nov 2007
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo la Viscacha de Revelate Designs, y sí, con esa tija no podrás utilizarla.
    Por lo que comentas de llevar cosas compradas durante el recorrido (pan, fruta, etc) es por lo que me gusta llevar mochila.
    ¿Qué marca de camisetas de merino usas?
     
  5. mongoose

    mongoose Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2005
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    2
    Las camisetas de merino que tengo son las de Decathlon, de manga corta y larga. Son las primeras que tengo y no puedo comparar con otras, pero parece que van bien, no huelen como las sintéticas, abrigan y transpiran.
    La bolsa Viscacha es la que me gusta a mi también y vale para el Thudbuster ST de corto recorrido pero no para el mio que es el de largo recorrido. Una pena, pero es que una vez que te acostumbras a esta comodidad es difícil renunciar a ella. Es la única pieza que voy pasando de bici a bici durante los últimos 12 años...
     
  6. Pacogime

    Pacogime Nous reptes!

    Registrado:
    25 Jun 2007
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Puig, Valencia
    Hola a todos. Estoy con la idea de hacer algo parecido y dormir "por ai". Pero soy algo mas "cagarrita" y me asusta algo la fauna que pueda haber (zorros, jabalís...) con lo que lo haría con tienda de campaña pequeñita.
    Lo que os queria preguntar, si alguno lo sabeis, es que como no esta permitida la acampada libre en españa (o eso tengo entendido), ¿que pasa si te pillan los forestales o seprona?
     
  7. el_padrino

    el_padrino El Padrino -- Mafia Inc

    Registrado:
    19 Ago 2007
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Valencia
    En principio, que te pueden multar. Aunque los casos que he oido o no les han dicho nada o les han hecho desmontar.

    Es un tema que depende mucho de la Comunidad Autónoma. En el caso de la Comunidad Valenciana hay varias posibilidades:
    - Acampada de la Generalitat (pedir permiso con antelación. Gratuito)
    - Cobijos de la Generalitat (no hace falta tienda. Gratuito. Sin pedir permiso. Hay bastantes)
    - Acampadas municipales (depende de los ayuntamientos. Precios reducidos. Hay que pedir permiso)
    - Camping (obvio)
    - Cobijos "del campo". Casetas abiertas (sin puerta ni nada) que te encuentras por ahí al lado de los caminos. No sé cómo está el tema exactamente, pero a nosotros el forestal nos ha visto durmiendo en una y no nos han dicho nada.

    Si vas a hacer ruta por Pirineos, a partir de cierta altitud tiene una consideración especial y sí que está permitido. De todas formas, hicimos una por Pirineos acampando por debajo de esa altitud y nadie nos dijo nada. Todo es esconderse un poco (aunque tampoco se podía mucho) y ser discreto, educado y limpios. Vamos, que no se note que estás o has estado.

    Yo cuando he intentado informarme de algo los teléfonos de información no me han servido de nada, siempre me han dicho que no se puede. Y luego rebuscando, he encontrado esas alternativas, que ya son algo. Si te enteras de algo compártelo. Para cualquier duda más, ya sabes dónde encontrarme.
     
  8. Pacogime

    Pacogime Nous reptes!

    Registrado:
    25 Jun 2007
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Puig, Valencia
    Gracias por el aporte.
    Una cosa que había pensado (supongo que igual que mas gente) es decir que he tenido algún problema mecánico o lo que sea y poner cara de pena, jajaja
     
  9. el_padrino

    el_padrino El Padrino -- Mafia Inc

    Registrado:
    19 Ago 2007
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Valencia
    ¿Y casualmente llevabas la tienda por si te pasaba algún "problema mecánico"?. No sé, creo que para eso es mejor decirle que no molestas, que prefieres tienda a dormir al raso porque te protege del viento y de los bichos, que no te pillaba ningún camping a mitad de la ruta que querías hacer, que vas a levantar la tienda en cuando te levantes, que dejarás todo limpísimo, etc. Supongo que, puesto a arriesgarte, es mejor ser sincero y responsable a intentar colársela.

    No sé, si te quiere multar lo va a hacer igual, y si te lo va a pasar creo que es mejor esta opción. Pero vamos, es mi opinión.
     
  10. Jorg3

    Jorg3 Miembro

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Tierras del Cid
    Yo estoy con el_padrino, en estos casos es mejor ir de frente con la verdad por delante......

    El tema de la acampada yo lo practico a menudo con una tienda tunel de 2 pax , y desde mi ignorancia creo, que la acampada "itinerante" o "en itinerancia" si que esta permitida, los unicos requisitos son que montes al caer el sol y desmontes al amanecer y que los grupos (si los hay) no excedan de tres tiendas y esten separados entre si unos 300 metros.
    No lo puedo confirmar ni desmentir ya que es lo que alguien algun dia me dijo, pero como nunca me he topado con los forestales no os puedo decir cual seria su posicion ante tal argumento.
     
  11. Pacogime

    Pacogime Nous reptes!

    Registrado:
    25 Jun 2007
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Puig, Valencia
    Viéndolo desde ese punto de vista...tienes razón. Mejor ir de frente, que casi siempre se consiguen mejores cosas.
    Y sigo con el tema animalitos...¿No acojona un poco dormir por el monte solo?
     
  12. el_padrino

    el_padrino El Padrino -- Mafia Inc

    Registrado:
    19 Ago 2007
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Valencia
    A mí sin tienda/refugio sí que me daría un poco de respeto. Pero con tienda o refugio (que a veces no tiene ni puerta ni ventanas que cerrar) me siento bastante tranquilo. Aunque hay gente para todo, hay quién se pone nervioso. xD. Todo es relajarse y no pensar en ello (y guardar la comida muy bien, casi hermética, para que no huela).
     
  13. jorge00

    jorge00 Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenos días.
    A mi modo de ver, habría que distiguir entre los términos "acampar" y "pernoctar".
    Respecto a la primera, no hay duda que depende de variables como la legislación autonómica, la consideración de parque Natural o Nacional, etc..
    Pero en lo referente a la segunda opción, es decir, aquella en la que sólo montamos tienda para pernoctar, recogiendo campamento al amanecer y dejándolo todo como estaba, suele prevalecer el sentido común.
    Es decir, vamos pedaleando y por circunstancias diversas ( averías, climatología, pérdidas de rumbo, estados del terreno,etc) se nos hace de noche y ¿ que hacemos? ¿seguimos pedaleando de noche? ¿ llamamos a mamá? ¿ hacemos noche toledana? ...
    Esta cuestión tuve el gusto de comentarla con cuatro guardas forestales y en distintos parques naturales o nacionales, realizando la TransAndalus el año pasado ( con 8 noches de tienda de 32 totales ), y la respuesta siempre fué la misma, esto es, es distinto pernoctar que acampar. Los que vamos en bici o andando, quizá en éste sentido, tenemos alguna ventaja con respecto a los que se mueven con motores, pues varios guardas de los anteriores insistían en éste matiz.
    Un saludo.
     
  14. jorge00

    jorge00 Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    3
    En cuanto a lo de los animalillos, en mi opinión , los preocupados y asustados suelen ser ellos.
    La fauna hispana nocturna no es problemática en éste sentido. Basta tomar las precauciones normales (recoger y guardar bien la comida, cerrar la mosquitera, etc).
    Los ruídos nocturnos pronto son vencidos por el cansancio. Conviene meter dentro del saco la ropa del dia siguiente para que esté calentita...
    La primera noche durmiendo sólo en la naturaleza impacta un poco. Luego ya se pasa....
    Un saludo.
     
  15. Pacogime

    Pacogime Nous reptes!

    Registrado:
    25 Jun 2007
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Puig, Valencia
    Gracias por el aporte, cada vez voy despejando mas dudas para "pernoctar" y no "acampar" en una ruta que me estoy preparando.
    Otro punto seria si llevar un candado para la bici, supongo que no estaría de mas. Aunque en mi caso la intención sera dormir en el monte, no será tan separado de un camino o algo parecido y nunca se sabe
     
  16. jorge00

    jorge00 Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola Pacogime.
    Lo del candado para cuando duermes en la tienda no es necesario.Pesa mucho. Basta un trozo de hilo de pescar atado a la bici y a tí o a algo que suene o mueva.
    También estoy preparando una ruta ( la TP ) para primeros de junio....ya hay ganas de pedalear..
     
  17. el_padrino

    el_padrino El Padrino -- Mafia Inc

    Registrado:
    19 Ago 2007
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Valencia
    Nosotros en ocasiones hemos utilizado como antirrobo las gomas con gancho que siempre llevamos para sujetar algo encima del transportín. Enredadas por medio de las ruedas y pedales y uniendo varias bicis entre sí es casi imposible que se las lleven sin hacer ruido. Es fácil de montar y es un material que siempre llevas encima.
     
  18. Jorg3

    Jorg3 Miembro

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Tierras del Cid
    Otra opcion es quitarle la rueda delantera y meterla en la tienda y a la rueda de atras quitarle el cierre rapido.
    No iran muy lejos sin esas dos piezas.......
     
  19. Pacogime

    Pacogime Nous reptes!

    Registrado:
    25 Jun 2007
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Puig, Valencia
    Es una buena opción. Yo lo que tenia pensado, siempre y cuando la tienda lo permita es meter alforjas y todo dentro por si llueve por la noche.
    Por cierto, que tiendas teneis?
     
  20. ironman_u

    ironman_u www.labiciteca.com

    Registrado:
    8 Nov 2007
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo uso un Abus con cable que se enrolla y desenrolla. No pesa mucho y no ocupa nada. Perfecto para dejar la bici un momento mientras entras en una tienda, o para la noche "por si las moscas".

    En cuanto a la tienda: Llevo una Tarptent Contrail.
     

Compartir esta página