Buenos dias a todos, Jimmy te gustan mas las piedras que a mis hijos la pizza, otra vez sera lo de los puertos pero ya creo que en la primavera. Airex bienvenido al post, somos gente de todos los niveles , una cosa buena que tiene este post es que siempre se espera a todo el mundo, aparte del buen rollito existente entre los dos grupos principales, Garrapateros,Cuestuchos y de todos los compis que van por libre, encantado que te unas a nosotros cualquier dia que salgamos en gorda si es lo que practicas o en flaca si tienes una o intencion de tenerla. Saludos y feliz semana.
me parece demasiado eso de no coger la flaca hasta primavera.. ya os engañaré otro día seguro este finde ruta imperial, voy con Alberto, aún estais a tiempo de apuntarse los rezagaddos
No hombre Jimmy seguiremos saliendo en flaca, pero lo que veo chungo es ir a los puertos con el bajon de temepraturas. Saludos.
Buenos días a todos......acá estoy vivito y coleando....y no me he olvidado de nadie, pero sigo aunque parezca mentira con la **** rehabilitación. La verdad es que ya estoy hasta los huevos, pero esta semanita ya empezare a montar y ver las sensaciones....por el momento pasado los 45 min. ya empiezo a notar la rodilla ósea que ya veo que el mes de Octubre también lo tendré medio perdido........ Pero acá estoy chavales con mas fuerzas que nunca y recibiendo el apoyo de mi mujer.....que dice que sino me recupero pronto se divorcia…..que estoy insoportable por no poder montar....jijiji....si al final la bici ayuda mucho a la pareja.........jajaja Un saludo a todos y mi regreso será triunfal....
jajaja el jueves lo mismo salimos adan y yo, si te animas di algo ya sabes ritmos globerete este finde yo me piro de casita rural, a el siguiente tenemod uqe hacer algo chulo eh?? un hoya estaria bien no?
si alguien necesita luces vuelven a estar de oferta http://www.dealextreme.com/p/t6-wat...m_medium=edm&utm_campaign=20110930&r=90000227 calidad precio no hay nada mejor
Buenas a todos ,Pablo que paso che, que no me entere yo que te divorcias de la flaca,las luces me las tendre que comprar ya, ayer Jose Mari y yo volvimos a oscuras total de Comenarejo. Buen dia y buena ruta.
Jorge al final me decidi por la luces del chino y las pediesta mañana,creo que estan de vacaciones y hasta el 10 no mandan nada. Saludos y pasatelo bien.
hasta los chino tienen vacacione!! bueno ya te las mandaran que son un poco lentos pero fiables y la luz esta genial ya veras
Hola a todos, hace que no me meto en este hilo siglos. Aprovecho y os saludo. Javi el otro día me comentaste algo de subir el domingo a la bola, si se mantiene me uno. Jimmy, que quieres puertos? pues mandame un privado o vente el sabado a la rotonda del lobo a las nueve, salimos con el grupo de cumbres de guadarrama, y cuando paremos al café en soto, en vez de venirnos de vuelta, bordeamos por morcuera cotos, para hacer ambre, y a la una en casa, con las patas en alto. Saludos de nuevo chicos, andaré al loro para cojer la gorda que la tengo en el olvido un poco.
Que pasa David, lo de la bola se suspendio la gente va a la ruta imperial a El Escorial,este finde sopitas y buen vino saliditas cortitas. Saludos atodos.
es que no he salido en toda la semana y tengo más mono que kin kon. Saldré esta tarde en flaca hasta la raqueta de soto y vuelta, y mañana pediré permiso para echar la mañana. Supongo que haremos soto y vuelta por las cabras, y a partir de ahí estiraré una horita más.... Nos vemos en el cafelito de soto.
bueno.....yo si que estoy que me como las paredes (voy 2 meses mirandolo de la barrera)..... y estare este vierenes a las 4......aunque mi rodilla solo me esta dejando una horita o horita y media....por la cual me tendre que dar vuelta un poco antes de vosotros....pero por los menos los veo un rato Hasta dentro de un rato....chauuuuuu
Buenos dias a todos al final el finde tranquilito, el sabado nos sali la Nacho salida del semestre,luego subo un escrito de Fer al respecto y el domingo Soto desayuno en el Marques y para casa, acompañados del garrapatero Adan. Os dejo el escrito de Fer me gusta ser globero. Paseando por la red - prefiero pasear a navegar, pues de ahí me viene el mareo - me entretengo en averiguar el origen de la palabra globero. Desde que monto en bici he escuchado el término aplicado a personas de diferente condición y en varios contextos. Según parece los globeros se distinguen tanto por su indumentaria chapucera como por su manera poco profesional de dar pedales. Globeros, entonces, hemos sido todos. Todos hemos tenido un "hierro" como primera compañera de aventuras y quien no haya llevado ropa de Decathlon jamás que tire la primera piedra. En cuanto a los comportamientos inciclistas tampoco nadie se libra. El globero, como todos, aprende por imitación y como al principio lo natural es salir con la única compañia de nuestra sombra, se tarda en aprender. Además, siendo globero cuesta hacer amigos. Cómo te vas a acercar a un grupo de ciclistas casi profesionales, perfectamente uniformados, amigos de contar mil y una batallitas. Tú, cuyas historias apenas sobrepasan los veinte kilómetros, tú, que no entiendes que al gel se le puedan dar otro usos, que miras con desconfianza las piernas depiladas de tanto machote y escuchas con estupor una jeringonza técnica de mil demonios de la que solo aciertas a desentrañar el sentido de algunas palabras como manillar, cubiertas, pedales... El globero puede intentar mimetizarse, pero tarde o temprano es desenmascarado. En cuanto un profesional le pregunte por las prestaciones técnicas de la máquina que cabalga y contemple la cara de globero perplejo que el aludido perpetra. Al globero no le queda pues otra salida que asociarse a un club de globeros o disfrazarse. Los del carnaval pertenecen a la segunda categoría de globeros. Circulan con maquinones, llevan ropa de marca, cuidan la indumentaria y el aseo personal cual modelos profesionales, pero no andan porque no entrenan. O bien no les da la gana sudar que es algo más bien antiestético y de gregarios. Porque el globlero también puede ser un solitario, un dandi de la ruta, un diletante del asfalto. Puede salir perfectamente arreglado de casa, recorrer diez kilómetros, tomarse un café y volver a casa inmaculado. Para otros, los globeros son todos esos que pertenecen al gremio de los cabroncentes sobre ruedas. Los cabreados que no saludan, los que aprovechan cualquier ocasión para darte una pasada cuesta arriba o cuesta abajo, los que ensucian las cunetas, los que no respetan, los que se creen más altos, más guapos... En definitiva hay muchos tipos de globeros y sigo sin saber de dónde viene el término. Lo cierto es que este otoño me siento globero y estoy por desenpolvar mi vieja ropa de ciclista aficionado, salir a disfrutar a paso de caracol, cambiar las barritas energéticas por un bocata de tortilla, parar cada diez kilómetros a tomar una cerveza, demarrar de vez en cuando por si alguien se pica, reírme de los profesionales, no subir puertos más altos que la cuesta del campingo de Moralzarzal e instalar una radio portatil para escuchar a Camarón cantando "volando, volando vengo" a todo trapo. ¿Alguien más se siente globero? Saludos.
Este escrito de Fer resume la salida del Sabado,frio y sin saber porque. Hay diferentes tipos de asociaciones ciclistas, pero se pueden resumir en tres categorías. En primer lugar están las que planifican seriamente toda la temporada, calibrando perfectamente las distancias los esfuerzos y los descansos; ajustando las etapas a las diferentes estaciones del año con el objetivo de afrontar las pruebas cicloturísticas del verano en el mejor estado de forma posible. Las segundas, asociaciones menos rigurosas, planifican semanalmente las etapas, adaptándose a las condiciones medioambientales y sometiendo la elección de la rutas a un proceso asambleario horizontal y participativo que suele conducir a un consenso unánime. Y por último, está nuestra asociación, "el cuestucho", que funciona por impulsos anárquicos, arranques de testosterona y según el método de Isidro. Especialista en el método Isidro es nuestro colega Nacho, quien en vez de Ignacio bien podría llamarse Isidro. San Isidro, además de santo y patrón de los madrileños, da nombre a las "Isidradas", es decir, propuestas peregrinas que en plena ruta lanza un ciclista inspirado y que siempre van encabezadas por la proposición interrogativa: "¿Y si...?" Si estás en medio de la etapa y escuchas una Isidrada, tienes dos opciones: echarte a temblar o ignorarla y ponerte a correr. Vaya por delante que me confieso un entusiasta defensor del método Isidro, pues siempre depara sorpresas, fomenta el espíritu de aventura y aleja la rutina del asfalto. Pero para que entendáis de qué estamos hablando mejor será que os ilustre con algún ejemplo. Hace dos años, cuando mi estado de forma tan solo me permitía reptar penosamente por las carreteras, San Ignacio, es decir Isidro, propuso la siguiente ruta: Alpedrete. Valdemorillo. Robledo de Chavela y vuelta por El Escorial. Era un hermoso día de invierno, fresco pero soleado, ideal para rodar un poco, tomar un café y regresar pronto a casa. Eso era lo que todos teníamos más o menos en mente. Entonces Nacho lanzó el envite: "¿Y si vamos a Robledo de Chavela?" y como buenos jugadores de mus lo aceptamos sin más. Llegando a Valdemorillo comencé a preguntarme si la empresa no sería superior a mis fuerzas, aunque ya metidos en harina, de perdidos al río. Después de tomar un café retomamos la ruta y entonces comenzó la larga travesía en el desierto. Según Nacho, estábamos ya "muy cerca" de Robledo y enseguida tendríamos a la vista las famosas antenas de la NASA. Por si fuera poco el tiempo cambió, se levantó viento y comenzó a hacer un frío de narices. Las antenas, antenones grandes como satélites, no aparecían por parte alguna y yo me sentía como un naúfrago en el océano o un peregrino en el desierto a la espera del prometido oasis. A cada curva, repecho que sobrepasábamos, Nacho afirmaba que ahí mismo tendrían que estar las prometidas antenas. Mientras tanto nosotros maldecíamos y empezábamos a pensar que o bien habíamos equivocado la ruta o como le solía pasar a Don Quijote estábamos presos de un encantamiento. Sin embargo lo peor estaba por llegar. Alcanzamos las antenas, coronamos el pequeño puerto y arribamos más muertos que vivos a Robledo de Chavela y entonces surgió la segunda y definitiva isidrada de la etapa. "¿Y si en vez de subir por la Cruz Verde acortamos por Fresnedillas de la Oliva?" Y si llamamos a un taxi, a mi mujer o al 112, pensé yo. Lo de acortar, naturalmente, no era más que un ilusión. Por delante teníamos un puerto y un buen número de kilómetros con repechos y toboganes antes de llegar a casa. Gracias a San Isidro, pasadas las 15:30 llegamos a casa, más muertos que vivos, pelados de frío y prometiéndonos no volver nunca más a dejarnos llevar tan alegremente por una isidrada. Propósito vano. Desde entonces hemos vivido muchas isidradas, ninguna tan memorable como la de Robledo, pero todas con encanto. La última este fin de semana cuando sin saber muy bien de qué manera acabamos en Camorritos, en Cercedilla. ¿Que cómo lo hacemos? Fácil. Ven a la próxima ruta del cuestucho, no preguntes cuál es la ruta y déjate llevar.
muy bueno!!! javi felicita fer de mi parte hay que revindicar el orgullo globero, casa dia que salgo con la bici de carretera (en montaña tambien ocurre pero menos ya que el globerismo aumenta exponencialmente) y voy por ejemplo a soto (ruta mas que habitual) te cruzas con muchas gente, yo soy de saludar hasta a las señales de trafico, pero te cruzas con mucho que ya no que te ignoren si no que ademas parece que les molesta, suelen ser estos pros de todo a 100 que van con cara de estreñidos como si participaran en una escapada del tour de francia, luego estan los que se te ponen a rueda y van sigilosamente decenas de kilometros acoplados para adelantarte de impovisto y no dicen ni buenos dias, leches si me has cogido para ponerte a rueda se supone que vas mas fuerte que yo no? podrias dar algun relevo, hoy mismo venia de soto ya y delante de mi rodaba uno que ibamos casi igual de ritmo, me he puesto a su rueda un rato y le le pasado sin apretar demasiado ofreciendo muy rueda, al pasarle de doy los buenos dias y ha gruñido de mala manera, en la montaña la gente no esta de tan mal humor, mencion aparte son los jubiletas estos son de otra pasta, te saludan sonrien, bromean si les das pie, se ve que con los años la experiencia nos hace ver las cosas buenas de la vida, sinceramente pienso que son los que mas disfrutan de la bici, se dejan llevar sin mas pretensiones que el goze y sin conplejos ni necesidad de aprarentar lso cuestuchos veo que funcionan de forma organizativa como los garrapateros, nosotros raro es el viernes que sabemos a donde es la salida del finde y quienes vamos jajaja, y lo de las isidradas es lo mejor de la bici!!! si ademas cambias el "y si..." por el "no hay ******* a..." entonces ya te meas jajaja bueno a ver si puedo salir algun dia con vosotros custuchos que andamos como el perro y el gato leches, y no sera por falta de ganas que tal con adan me lo tratasteis bien?? le puse anoche un sms por si salia hoy y me dijo que imposible, seria que lo fundisteis o que tendria cosas que hacer jejejeje un saludo nos vemos
El primer dia siempre cuidamos al nuevo, Adan se fue tan feliz le mimamos bastante, no quiso desayunar por si le poniamos alguna trampa y terminabamos con puertos, pero estando JMari sin problema el ritmo es tranquilo. Lo que los garrapateros son bastantes Isidros ya lo tenia claro, creo que es la mejor filosofia,para tener buen rollito,grupo pero sin ataduras. Alberto,Jimmy como fue la Imperial Saludos majetes.