No soy de marchas, pero viendo ésta y como la describís, debe ser la leche. A ver si para el año que viene cae ésta y Roubaix, pero creo que deberé priorizar y escoger una para debutar en las marchas...y la Pyrenees tiene todos los números. Mil gracias por los enlaces, a leer me pongo!!! Saludos
UF!! Debutar con la París-Roubaix... Eso son palabras mayores. Yo la quiero hacer, pero por circunstancias personales (niños pequeños) me la planteo para 2016. 260km y casi 60 de Pavés... Hay que entrenar mucho y fuerte ;-) Sobre inscripciones... La Pyrènèenne son 30-35 euros según cuando te inscribas. La QH creo que además de los 4 euros para participar en el sorteo, si salías elegido luego costaba unos 70 euros más... Hecha cuentas ;-)
Gracias por la información, apunto esos datos;-) de paso leo las notas de serpal. Perdón por el retraso en contestar, pero trabajo, deporte(natación, gimnasio por prevención,...) estudios ahora a mi edad, voy a dias mirando las cosas. He vuelto a ver las fotos de pirineos y con ganas de repetir. He cogido suficientes notas del foro para hacer una buena ruta el año que viene. En mi caso si salgo en sorteo QH fija, aunque estoy con ganas de probar otras. De las que gustarían: Marmotte y pyreneenne.
Sí, este próximo año tengo pensado debutar con una de las dos...habrá que entrenar fuerte, qué remedio, jejeje ¿Seguiste algún plan específico para preparar la Pyrenees? Mil gracias por todo!!! Saludos
Hola, perdona la tardanza en contestar... No exactamente. Yo salgo en bici por el placer de salir en ella, es decir, no hago entrenamientos ni series ni nada. Salgo todo el año eso si, de Enero a Diciembre. Lo que pasa es que siempre hago lo mismo, empiezo en Enero suave y conforme pasan las semanas y los meses voy incrementando los km y la dureza. El primer mes no subo ningún puerto si puedo evitarlo y es en febrero cuand empiezo a tocarlos y así poco a poco. Lo llevo haciendo los últimos 5 años y me ha funcionado bastante bien. Si bien es cierto que, por temas personales, suelo hacer muy pocas marchas ya. Pero este sistema me permite llegar a Mayo-Junio, cuando mejor tiempo hace para ir en bici, en un buen estado de forma y poder hacer etapas de más de 5h sin problemas. También influye el hecho que, por los mismos temas personales, mis horarios de salida son un poco peculiares por lo que suelo salir solo y no estoy en ningún grupo/club o asociación de ciclistas. Salgo casi siempre con la primera luz del sol o incluso 5-10 min antes, y así es imposible salir con ellos (hay veces que incluso preparo todo la noche anterior y al final no puedo salir...). Pero no me quejo porque suelo hacer entre 7.000-8.000km/año de media que para mi nivel está MUY BIEN
Me ha gustado la historia;-) Este deporte tiene mucha pasión entre quienes los practican e historias muy bonitas. Cada día me gusta más.
Como siempre digo, si el ciclismo (amplío a cicloturismo) no existiera... Habría que inventarlo ;-) Llegue indirectamente a este deporte hace unos 25 años y también me gusta más cada día.
No te preocupes Emil!!! Gracias por la respuesta...yo tampoco sigo ningún plan y creo que este año me tocará leer algún libro y planificar algo para mejorar, porqué al menos la pyrenees quiero hacerla sí o sí. Voy a indagar por el subforo correspondiente, jejeje. Saludos.
A mi siempre me gustó el que más, siendo más futbolista, baloncestista, atleta, tenista,......pero llegué por temas "no buenos" en el trabajo. Empecé solo, gracias a este foro salí en compañía, moto5, lo que me ha sorprendido la gente maravillosa que he conocido en este deporte, así como historia de superación. Esas amistades para mi, le dan un plus de cariño al ciclismo. Son "historias" con tus amigos, no con deportistas que ganan 16-18 millones de € al año.
jejeje, yo llegué por temas "no buenos" de trabajo y salud, y a día de hoy, estoy enganchado hasta el tuétano. Como bien decís, si no existiera, habría que inventarlo. Lo que se experimenta en bici rodando por determinados parajes, como por ejemplo, el Pirineo, no se paga con dinero. Saludos
Lo importante de estar féliz haciendo lo que sea, sentirte respetado, disfrutar de la naturaleza como bien dices, estar acompañados de buena gente..............que viva el ciclismo!!!, aunque me quite tiempo para mi triatlon personal( Trabajo-estudios-deporte)
Bueno, pues con vuestro permiso, refloto el post. Este año vuelvo a Pirineos y estoy perfilando las rutas. Me alojaré en Luz, pero tengo pensado acercarme un día a Arreau para hacer alguna ruta por ahí. La pregunta es, yendo por Arreau, tenía pensado enlazar Peyresourde y Bales, para volver a Arreau: ¿tendría que volver a subir Peyresourde por la otra vertiente para volver a Arreau? ¿Qué puertos me recomendáis para complementar la ruta Aspin-hourquette? ¿Qué otros puertos salen de Arreau? Y la última pregunta: el año pasado subí Soulor por Ferrieres viniendo de Spandelles. He leído que se puede subir Aubisque por Laruns viniendo de Spandelles, ¿estoy en lo cierto? Mil gracias y a ver qué me recomendáis. Saludos
Lo de subir Aubisque por laruns viniendo de spandelles si se puede, ahora la subida más bonita al Aubisque es por Solour, el circo de Littor es increible
Lo sé, era por probar cosas nuevas, jejeje. ¿Qué dirección hay que coger para ir a Laruns? ¿Hay mucho rodeo?
Si quieres ir a Bales desde Arreau, sí que tienes que subir Peyresourde por las dos vertientes. Lo que puedes hacer es subir Bales desde la vertiente que ha subido este año el Tour y bajar al cruce Luchon-Peyresourde. En la ruta Aspin-horquette puedes añadir la vuelta de Val Louron. Por un lado tienes que tomarlo en el cruce de peyresourde y por el otro en saint lary. También tienes la posibilidad de desplazarte a Saint Lary , subir Pla d'adet , Piau Engaly o subir a los lagos (Lac Cap de Long , Lac d'Aumar)
Gracias compañero! Me voy a alojar en Luz, por lo que bajar a Arreau me supone cierto engorro. Tengo claro que bajaré a Payolle, y una ruta es Hourquette y Aspin más otro más, que iba a ser Val Louron o Azet, pero por más que he pasado por ahí, no visualizo por donde se va. De Arreau a Saint Lary no recuerdo que haya mucha distancia ni desnivell, ¿o ando equivocado? ES lo malo de pasar por ahí siempre de paso con el coche... ¿Nada más bajar el Aspin o la Hourquette, puedes enlazar con Peyresourde en el mismo pueblo? ¿Es en Sant Lary donde se va a Louron y Azet? Otra opción es desplazarme un día a Arreau y sube baja Peyresourde, subir y bajar Bales y volver a afrontar el Peyrseourde, pero no sé si tengo piernas para ello... Gracias por la ayuda...qué ganas de ir para allí