Rutas por la provincia de albacete. 50km.blogspot.com

Tema en 'Castilla-La Mancha' iniciado por alejandro manuel, 16 May 2010.

  1. tito_96

    tito_96 BTT Riópar

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    2.628
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    /
    Puff, se intentará. Sé una que sube al Calar pero hay que pasar por dentro de una finca de toros y vacas bravas y hay temporadas que no están, pero de eso tengo que informarme. Si puedo contar con la ayuda de Alfonso (jagpw10) que es el organizador de las carreras que se hacen en el pueblo de bicis. Ya le comento y a ver que me dice. La ruta que sé sube hasta el puerto del Arenal, y de ahí sube por donde bajo la Marcha Los Calares del Rio Mundo el año pasado que subiendo lleguas al Calar (hay un pequeño tramo de trialera pero buena) y arriba tienes que pasar por una finca (la citada antes de las reses bravas) y al salir sigue por senda y poco de trialera y luego empieza una bajadita de unos 2 km más o menos de senda (si no me equivoco) hasta llegar a carretera-carril y baja hasta Cotillas, aí, hay un bar donde podríamos almorzar (yo conozco a la dueña jaja). Luego subiriamos por una sendita empinada hasta coger el camino de las cabañas Las Salegas del Maguillo. Bajamos por el carril hasta la carretera y subimos el puerto por el otro lado, luego bajamos para los chorros (no llegamos a los chorros aunque si queréis podríamos pasara a verlos) y por un carril corto llegamos a una senda de bajada cortita (400 o 500 m) y llegaremos a otro camino. De ahí nos vamos para la orilla del río y lo cruzamos (hay piedras y es facil). Podemos visitar el charco de las truchas, (a unos 60 metros de donde cruzamos el rio) y luego seguimos para abajo al pueblo.


    En total un 8 o 9 % de carretera y un 91 o 92 de carretera. Saludos!!
     
  2. alejandro manuel

    alejandro manuel Novato

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Una Semana Santa estuve en las cabañas de las Salegas y conozco un carril que saliendo del lugar en dirección a Riopar sube al calar. También lo de los toros que está casi arriba.
    Del mirador a la subida de la cueva del Farallón hasta una senda que conecta con el aparcamiento de los Chorros, bastante jodio de piedras y de andar, también lo hice.
    Lo que me gusta y se debe volver a hacer es la bajada de las truchas. Más adelante vi que a mano derecha existe un sendero que baja a Riopar.
    Tambíen bajé un sendero muy bueno que baja por un costado del vallado de los toros a lo del Campamento San Juan o parecido.
    Mira a ver como ves esta ruta y que te parece, le he preguntado a su autor, pues me gustan las trialeras, pero no me gusta mucho bajarme demasiado de la bicicleta.


    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=589195
     
  3. tito_96

    tito_96 BTT Riópar

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    2.628
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    /
    Puff, me estas diciendo sitios que se pero nunca he pasado jejeje. Bueno, sé unas cuantas bajaditas del puerto al campamento y del campamento a Riópar, luego la del charco de las truchas, la bajada que dices ahora esté un poco mal, es como una pequeña acequia seca formada por las lluvias y aguas de este año. Intentaré ponerme en contacto con Alfonso para ver si se pudiera venir que el todos los sitios esos seguro que los conoce, y yo no me quiero arriesgar a llevaros por algunos caminos que estoy inseguro de sabermelos. Si teneis GPS sería más facil hacer la ruta ya que te podrías bajar la ruta de la web y seguirla.

    Hasta este finde por lo menos no tengo bici para salir, espero ir lo más pronto a por ella y empezar a entrenar que llevo ya casi un mes sin montar y el año que viene alomejor participo en el Open CLM de XC jeje .
     
  4. alejandro manuel

    alejandro manuel Novato

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Tengo un GPS, ve entrenando para que cuando te den la bicicleta que de aquí a un mes, iremos tres o cuatro para Riopar a pasar un buen día de bicicleta.
     
  5. tito_96

    tito_96 BTT Riópar

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    2.628
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    /
    Vale, yo creo que para cuando vengáis estaré lo suficientemente preparado para hacer una ruta de 45-50 km. Espero que sí, que pasemos un buen día de bicicleta. Jejeje
     
  6. alejandro manuel

    alejandro manuel Novato

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Pues nada, a pedalear toca. Nos vemos.
     
  7. Xorvy

    Xorvy Miembro

    Registrado:
    3 Abr 2010
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    12
    Hola alejandro, soy nuevo en albacete y me gustaría que me indicaras un poco como hacer las sendas y trialeras de chinchilla de tu blog, porque me he descargado las rutas pero no tengo el gps aquí.
    Puedes indicarme un poco desde donde salir, por donde subir, etc.
    Mi intención es ir por las tardes, cuando salga de currar, y hacer entre 1 y 2 horas.

    Muchas gracias.
     
  8. yellowsub

    yellowsub Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    962
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Albacete
    Hola Xorvy,

    No soy Alejandro (él seguro que ahora está subido a la bike, no para !!)

    Puedes mirar en http://es.wikiloc.com y buscar rutas en Albacete o Chinchilla y ahí verás todos los detalles de como salir, etc.

    Yendo a Chinchilla desde Albacete en bici, subir al repetidor, hacer trialeras, etc, te llevará más de 2 horas. Si puedes llevar la bici en coche y llegar directamente a Chinchilla ahorrarás algo de tiempo, pero irás sin calentar.

    Si vas corto de tiempo, vete a las culebras y te das unas vueltas por allí: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1045319

    saludos,
     
  9. alejandro manuel

    alejandro manuel Novato

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Buenas Xorvy, en primer lugar, si sales por las tardes 1 o 2 horas, contacta en el blog a través del chat con Pedro Lara, que sale todas las tardes despues de trabajar con otro compañero que se llama Javier un par de horas como tú y Pedro no tiene problema en que le acompañes.

    Los domingos salimos todos y por las familias a rodar sin coches, salimos a eso de las 07,00 horas para volver a las 11,00 horas más o menos y es un buen día para que te apuntes.
    Lo de Chinchilla siendo nuevo por estos lares se resuelve de dos maneras; una primera por el método ciéntifico ensayo-error, lo que implica muchas tardes de exitos y decepciones y una segunda, acompañado. Por mi parte, si puedes algún sábado o domingo muy de mañana, no tengo problemas en hacerte un recorrido por sendas y trialeras, dejando el coche en el pueblo, pues con una buena ruta de unos 25-30 km de sendas, coges técnica y fuerza.
    Ir y volver a Chinchilla se puede hacer de muchas maneras.

    La ida puede partir desde el parador y una vez saltas el puente que hay detras, puedes ir por el camino con algo de asfalto que discurre por la autovía o por el camino antiguo paralelo al anterior a mano derecha, a unos 30 metros.
    Tambien puedes salir por un camino que se encuentra entre el Parador y la Base Aerea y que salta por un puente la autovía para enfocarte a Chinchilla por la derecha. Este camino pasa por una aldea en la que a a mano izquierda continúas hasta Chinchilla y a mano derecha tras la casa con palomar, salen senderos que llevan a la zona llamada de "las Culebras" y que suben a una loma que se ve desde Albacete y que en mis tiempos se llamaba "La colina de la hamburguesa".
    Otra manera de ir es por el camino que salta el puente tras la zona de las Seiscientas (cuando pases, no pares a ver la presión de los neumáticos), este se denomina el camino viejo de Chinchilla y que a eso de 1 km se bifurca, toma a mano izquierda, salta un puente, paralelo a la autovía y a 100 metros, desvío a la izquierda. Actualmente esta ensanchado el camino y lleno de camiones.
    Por último, puedes ir por la finca de la Dehesa de los Llanos y la gasolinera de la antigua Ctra. de Murcia, el denominado camino de Arrieros.
    Todas estas formas de ir, también lo son de vuelta, cuidado con el viento que es algo traidor y en ocasiones cambia, la pendiente hacia Chinchilla es negativa, unos 150 metros más o menos, hasta la zona de los Parapentes, la altitud llega a 1000 metros.

    Para rodar, neumáticos mixtos, pero cuidado si haces trialeras con el piso seco, la tierra y piedra suelta hacen estragos en ciclistas con poca técnica y cubiertas con poco agarre, llevándolos al suelo y en ocasiones, al hospital. La mejor época para hacer trialeras es tras haber llovido y no demasiado, pues un par de ellas están como el chocolate.

    Para comenzar a subir, el llamado Mortirolo, nada más llegar al pueblo a mano izquierda, cuesta asfaltada que sale de la fábrica de ladrillos "Cooperativa de Virgen de las Nieves". Tras esta cuesta, continúa subiendo hasta el castillo por las cuevas y busca una calle con escalones que baja a la plaza que sale de un parque.
    Tambien puedes subir a mano derecha por la ermita de San Antón, asfaltada también.
    La subida al repetidor, asfaltada, que sale por la Iglesía de Santo Domingo en dirección al camino viejo de Valencia, te lleva antes de llegar a la puerta a mano derecha a la bajada al Cortafuegos, granja de Perdices y al bajar a mano izquierda a una explanada de donde puedes tomar cuatro caminos. Todos estos lugares son punto de partida de otras tantas sendas.

    Espero que todo esto te haya servido de algo, pero lo mejor es tener a quien te lleve por los lugares, Yelowsub sabe bastante del tema y te puede ayudar tanto, o más que yo. Por cierto, Yelow, a ver si salimos un día de estos.
     
  10. alejandro manuel

    alejandro manuel Novato

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Ah, si en el blog, acudes a la zona de vídeos, podrás ver unos cuantos de Chinchilla para hacerte una idea.
     
  11. yellowsub

    yellowsub Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    962
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Albacete
    Hola Alex,

    ¡¡ Como me voy a apuntar si haces una rutas con más km que la maleta de un viajante !!! A ver si hacéis una de 50 km como máximo y nos vemos.

    Por cierto, estos días he estado por Alcaraz, disfrutando de esa parte de la sierra albaceteña. En cuanto tenga un rato, subiré las rutas.

    saludos,
     
  12. alejandro manuel

    alejandro manuel Novato

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Ahora, despues de haber rodado en agosto, comenzaré a hacer rutas por Ayna, Peñascosa y Almansa de 50, 60 y 70 km. pero bien sabes que 50 por Ayna tienen poco llano.
     
  13. Xorvy

    Xorvy Miembro

    Registrado:
    3 Abr 2010
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    12
    Muchas gracias por toda la información, de momento probaré algo por las tardes en chinchilla, desde albacete en coche y empezar en bici allí.
    Los fines de semana lo tengo más dificil, ya que me voy para mi pueblo.

    De todas formas ya he hecho algo por allí, y el método prueba-error creo que es el que voy a utilizar.

    Muchas gracias de nuevo.
     
  14. alejandro manuel

    alejandro manuel Novato

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    El día 12 de septiembre a las 07,30 en la puerta del Corte Inglés. Vamos a hacer una ruta tranquila en dirección Chinchilla, camino Sierra Procomunal, almuerzo en el Emporium y vuelta a Albacete por las Culebras. Unos 50 km con nula dificultad en los que el objetivo es rodar con tranquilidad, almorzar y hablar un rato y llegar a casa para seguir la marcha de la Feria. Todos aquellos que vengan serán bien recibidos.
     
  15. alejandro manuel

    alejandro manuel Novato

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Buenas, para el domingo 10 de octubre vamos a hacer la II RUTA GLOBERA DE 50KM, salida a las 08,00 horas de la Fiesta del Arbol en dirección por la vía hasta el Trasvase, Anguijes, Salobral, almuerzo en Aguas Nuevas y llegada hasta Albacete con un desnivel acumulado en subida de 49 METROS. Todo aquel que esté interesado en pasar una buena mañana de bicicleta que nos lo diga en nuestra página de 50km.blogspot.com en la entrada al efecto o en el chat. Saludos.
     

Compartir esta página