Hola amigos, sigo mi entrenamiento y después del eco-trimad, del Triatlon olímpico de la casa de campo estoy preparando el 1/2 IM de San Juan de Luz... A base de 3 sesiones de piscina a la semana (entre 2 a 3km cada vez). Este año me operaron de los sinus y del tabique nasal, ya que no podía respirar por la nariz (gracias al Rugby y al Karate...). Pues ahora en piscina, me estoy llenando de mocos, no consigo tragarlos y se me bloquean en la traquea! Aguanto un tiempo intentando toser debajo del agua o tragar y nada... De vez en cuando tengo que parar para poder intentar tragarmelos... La pregunta es si eso puede ser un tipo de alergia al cloro? Si os pasa, tenéis trucos para superarlo? Gracias a tod@s....
Si, puede ser alergía al cloro, a mi me pasaba lo mismo y estuve una temporada que me daba hasta fobia nadar ya que no podia respirar bien, me compre unas pinzas y nada, y la solución la encontre con las gasfas y el tubo, desde entonces cero problemas. saludos
Yo hace 4 años empece a nadar en piscina y con los meses me di cuenta que tenia alergia al cloro pero de otra forma, ami me afecta cuando he acabado el entreno, al cabo de unas horas empiezo a sentirme como resfriado y a soltar mocos pero en aguilla, estornudar, picor de ojos y nariz, etc etc, la solucion, antiestaminicos. Cuando estoi nadando tb me da un poco, pero enseguida suelto unos pocos mocos y se me pasa por el echo de estar aciendo deporte, nose, en mi es asi. Te recomiendo que te tomes un antiestaminico justo antes de empezar, actua muy rapido, osease que en el agua ya te estara haciendo efecto, pero antes de probarlo en la piscina pruebalo fuera pq te puede sentar mal, dar sueño etc etc y no es plan. El otro dia en mi piscina a un hombre le dio un corte de digestion, se ahogo, imagino por un desmayo, y lo reanimaron de milagro, pero creo que no ha quedado bien la cosa. Osease, que prueba, pero primero fuera del agua. Suerte.