siselo a la mia que nos ibamos 10 dias a la playa y en hotel, que eso de que se lo hagan todo hecho no tiene precio que ya esta todo el año currando en casa , es ama de casa. no te creas todo toñi, es que lo hacen para meterte miedo y no le des tu caña a esta panda de mataos.
Pues estoy muy bien, recuperando un poco de musculatura y fuerza para poder sujetar bien la bici que tengo un mono que pa que contar jejeje. :flores
Hola maj@s!!!! Pues ya hemos vuelto de nuestro periplo conquense de este fin de semana, la ruta estuvo muy bien aunque un poco rompepiernas pero el paisaje es es-pec-ta-cu-lar. En la revista Oxígeno del mes de agosto se publicaba un artículo sobre las 10 mejores rutas de MTB que no te debes perder y entre ellas aparecía una de la Serranía de Cuenca. Hacía cosa de 10 años que no iba por Cuenca con la bici de montaña, siempre tuve el recuerdo de aquel rutón épico, petante aderezado con el diluvio universal que nos calló, ruta que recuerdo con cariño así como los compañeros con que la rodé. La revista Oxígeno describía someramente la ruta pero no iba a ir a 160 km de Madrid con una hoja arrancada en el bolsillo de mi maillot así que con las indicaciones pinté un track, del cual había zonas en las que usé Google Maps...cosa que te puede salir de cualquier manera. Nos establecimos en el pueblecillo de Cañamares en el alojamiento "Fuente del Arca" del tipo cabañas nórdicas, establecimiento que recomiendo 100%. Nos despertamos el sábado y hace frío, que buen momento para usar el chaleco de Chain Reaction. El pueblo de Puente de Vadillos nos recibe con unos 6ºC y una calma extraña pese a que son casi las 10 de la mañana, tan solo algunos abuelos y la furgoneta del pan. La ruta empieza cuesta arriba, la pendiente es cómoda pero requiere el 34 para subirla en plan reservón pues la ruta son 60 km que no son pocos y más en terreno extraño, cogemos altura haciendo las eses que marca la pista que acaba tras algo más de 6km, algún ganadero se divisa en la lejanía. El track nos acerca al pueblo de Carrascosa que vemos de lejos pues enseguida vamos dirección a un precioso bosque cerrado con área recreativa desierta, el paisaje no puede ser más bonito, empiezan a aparecer carteles y postes con indicaciones sobre donde va cada cruce, así como la distancia y tiempo estimado a pie. Un 10 para la Diputación de Cuenca por esa señalización de caminos y sendas, algo que la CAM debería aprender. Llegamos a Valsalobre sobre las 12 de la mañana y sus campanas llaman a misa, nosotros hacemos momento barrita en un parque infantil a la entrada del pueblo, poca gente vemos en el pueblo que cruzamos por medio, que calma, tan solo los ladridos de un perro impertienente. Nada más abandonar el pueblo cogemos otra pista que pasa por unas huertas y pasamos bajo un ciruelo cuyas frutas eran una tentación, tan sólo el labriego con su azada que nos vigilaba evitó un auténtico expolio de ciruelas por mi parte. Desde Valsalobre la subida es dura, en parte por la pendiente pero más aún por el firme de pedrolos sueltos tamaño pelotas de tenis, este camino nos lleva al pueblo abandonado de Valtablado de Beteta, abandonado en el exilio rural de principios de los 70, quedan los muros de lo que fueran sus casas, la iglesia y el cementerio. El siguiente pueblo es Cueva del Hierro, en el tránsito a él vemos de cerca las primeras formas de vida de la ruta, gente de paseo hacia el pueblo fantasma, cruzamos unos asépticos buenos días. Cueva del Hierro tiene un museo sobre la mina romana de la que toma el nombre, además la ruta pasa por una fuente para repostar. Desde este pueblo vamos dirección al nacimiento del Río Guadiela, la señalización de los senderos sigue siendo impecable. En este tramo cabe destacar al imbécil del Audi Allroad que no tenía mejor cosa que hacer que ir a toda leche por la pista forestal para probar su coche. Llegamos al nacimiento del Guadiela, es curioso como nace el río reuniendo las filtraciones de las formaciones calizas que tiene encima. Tras el Guadiela subida de las duras internados en el bosque de pinos y helechos, una tachuela como yo lo llamo de las de platillo y mira pa´abajo. El track no lleva perfecto hasta nuestro siguiente destino, el pueblo de Masegosa. ¿Os he dicho que me encantan las veredas? Casi todo veredeando nos deja en un cerrete desde el que se divisa el pueblo y hay que bajar hacia el campo a través, vamos lo que los modernos llaman ahora el Freeride: Son cosa de las tres de la tarde en Masegosa cosa que nos confirma la campana de la iglesia, desde Masegosa empieza el tramo más complicado ya que el track fue pintado por Google Earth y los caminos los puse a ojímetro El perfil del GPS mostraba unas buenas rampas, cortas pero intensas, que desde luego eran así, en esta parte nos acercaríamos a los Torcales de la zona, los hundimiento calizos del terreno que según la época están llenos de agua creando lagunas preciosas. En este tramo nos atascamos de barro arcilloso que nos bloquea las ruedas, armados con palos y piedras limpiamos las ruedas para poder rodar con el menor esfuerzo porque aún quedan unos pocos kilómetros. La pista por fin se convierte en sendero (ha costado kilómetros la cosa) y parece que el ojo de águila de Google acierta... Pero el sendero nos lleva al fondo de un barranco y la pista se alza unas decenas de metros sobre nosotros. Una breve exploración a pie y la decisión está hechada: EMPUJABIKE versión trempabarrancos. Mariaje se tiene el cielo ganado: Los kilómetros pesan y cualquier cuestecilla hace tirar de platillo, el haber trepado hasta la pista con la bici a cuestas no favorecen al descanso que los guerreros necesitan para afrontar los últimos 15 km que nos tomamos con calma...total hemos venido a hechar el día. La pista ya es otra cosa, además vemos el aeródromo referencia de que vamos bien y posteriormente los carteles nos indican dirección "Cueva del Armentero" que recuerdo de haberlo leído en la revista. Sí, por fin, el GPS dice que bajada, vale, por pista pero bajada larga y contundente, tanto que a Mari la duelen los brazos de tanto bajar, algún pedrolo que ni me molesto en esquivar ameniza la bajada, pero llegamos a un callejón sin salida, el tubo de la toma de aguas de la central hidroeléctrica de Puente de Vadillos corta el camino....glups...cualquiera sube otra vez, lo mismo nos hemos equivocado. Pero no!!!! Un sendero, bendito sendero, parece bajar al pueblo, el sendero es interesante, tiene mucha pendiente y es estrecho jijiji, hay que acabar a lo grande!!! Finalmente vamos bien, recuerdo que la revista decía que había que extremar las precauciones en la bajada al pueblo, y este sendero se asemeja a esa advertencia aunque no era extremadamente difícil, tan sólo una cerrada curva complicada por la enorme pendiente y un escalón (con alternativa por la izquierda) me hacen hacer pies pero me desquito en unas losas de piedra. En un claro se ve el coche allí abajo esperándonos que ya es hora. Al final 60 kilómetros clavados y 1282 metros de acumulado, una mañana de sábado perfecta. >>>>TRACK AQUÍ<<<<
¡Que bueno!. Para una siguiente salida de este tipo, contad con nosotros que Toñi en breve está para montar. Gracias por compartir el track, aunque siempre será mejor esperar a una ocasión donde nos podáis acompañar. ¡Esos 160 kilómetros seguro que merecen la pena realizarlos! Un abrazo pareja.....siempre agradecidos.
*****, ***** que guapa la ruta que os habeis marcado, aunque con esa crónica me ha parecido hacerla yo tambien y sin cansarme, jajjajajaja Voy a guardarme el track que esta hay que hacerla. A ver si os veo prontito, ains que ganitas. Aunque la Mari me toque el freno en las subidas, pero bueno. Saludos
Pos te digo más señor TRONCHO COMENSAL, en el pueblo donde se quedaron a dormir, CAÑAMARES, hay mu buen sitio para hacer unas chuletitas e incluso darse un baño ... Besitos.
Hey family, enhorabuena por ese rutón, cualquiera no puede hacer 60km por tierras lejanas a partir de una hoja de revista. Me ha gustado la crónica ilustrada, stily mode. Enga, saludos y nos vemos pronto
que pasa negrito ya esta bien de que aparezcas perro que me han dicho que estas echo una full ya te pillare paharooooo
Uff pues sin que sirva de precedente el llevar la contraria a Mariaje... Me parece que mañana me lo tomo libre porque acabo de llegar de Sevilla ahora en el coche y necesito descansar un poco que llevo despierto desde las 0630AM más el viaje en coche. El domingo si alguien se anima a una gueltecilla... Pero eso sí!!!! AVISO A NAVEGANTES DE ESTE HILO: El próximo sábado...RUTÓN...