Sanse, Puente de la Marmota-Sanse Día: Sábado 21 de octubre de 2011 Hora: 0900AM Lugar de la KDDA: Polideportivo Dehesa Boyal (San Sebastian de los Reyes) >>AQUÍ<< Vista Lugar >>AQUÍ<< Distancia: 60 Km Desnivel Acumulado 1000 metros TRACK >>SÍ<< Breve descripción: Polideportivo-Tapia del Soto de Viñuelas-Tres Cantos Hotel-Tapia del Pardo-Puente de la Marmota-Sendero Petador-Toboganes-Subida a Colmenar-Colmenar Viejo-Arroyo de Tejada-Tres Cantos-San Sebastián de los Reyes Polideportivo. Lista! 1.- Sheol 2.- Dalopo 3.- 4.- 5.-
Sanse, Puente de la Marmota-Sanse Día: Sábado 21 de octubre de 2011 Hora: 0900AM Lugar de la KDDA: Polideportivo Dehesa Boyal (San Sebastian de los Reyes) >>AQUÍ<< Vista Lugar >>AQUÍ<< Distancia: 60 Km Desnivel Acumulado 1000 metros TRACK >>SÍ<< Breve descripción: Polideportivo-Tapia del Soto de Viñuelas-Tres Cantos Hotel-Tapia del Pardo-Puente de la Marmota-Sendero Petador-Toboganes-Subida a Colmenar-Colmenar Viejo-Arroyo de Tejada-Tres Cantos-San Sebastián de los Reyes Polideportivo. Lista! 1.- Sheol 2.- Dalopo 3.- Angel (Pichiclista) 4.- Aitor (Pichiclista) 5.- Como vamos a salir con mis amigos los pichiclistas de viñuelas, vamos a hacer una ruta facil y para toda la familia, jejeje. Este sabado no habra muchas piedras.
Muchachos en esta ruta no puedo acompañaros. Tengo otra con los compañeros del trabajo apalabrada. Alvaro tio disfruta de ese viaje y come mucha pasta y pizza que da mucha energia.
yo me ire a la marmota el domingo con mi cuñado y unos amigos,,el sabado no salgo porque estoy el zarzete jr.,asi dejarme bien colocaditas las piedras,un saludo
Hey parejita, pasadlo bien en ese viaje y no dejeis de visitar el famoso acueducto... ah ! y traeros unas ensaimadas venga, saluditos
Sanse, Puente de la Marmota-Sanse[/CENTER] Día: Sábado 21 de octubre de 2011 Hora: 0900AM Lugar de la KDDA: Polideportivo Dehesa Boyal (San Sebastian de los Reyes) >>AQUÍ<< Vista Lugar >>AQUÍ<< Distancia: 60 Km Desnivel Acumulado 1000 metros TRACK >>SÍ<< Breve descripción: Polideportivo-Tapia del Soto de Viñuelas-Tres Cantos Hotel-Tapia del Pardo-Puente de la Marmota-Sendero Petador-Toboganes-Subida a Colmenar-Colmenar Viejo-Arroyo de Tejada-Tres Cantos-San Sebastián de los Reyes Polideportivo. Lista! 1.- Sheol 2.- Dalopo 3.- Angel (Pichiclista) 4.- Aitor (Pichiclista) 5.- Joseal 6.- 7.- Como vamos a salir con mis amigos los pichiclistas de viñuelas, vamos a hacer una ruta facil y para toda la familia, jejeje. Este sabado no habra muchas piedras. Bienvenido :flores
Sanse, Puente de la Marmota-Sanse Día: Sábado 21 de octubre de 2011 Hora: 0900AM Lugar de la KDDA: Polideportivo Dehesa Boyal (San Sebastian de los Reyes) >>AQUÍ<< Vista Lugar >>AQUÍ<< Distancia: 60 Km Desnivel Acumulado 1000 metros TRACK >>SÍ<< Breve descripción: Polideportivo-Tapia del Soto de Viñuelas-Tres Cantos Hotel-Tapia del Pardo-Puente de la Marmota-Sendero Petador-Toboganes-Subida a Colmenar-Colmenar Viejo-Arroyo de Tejada-Tres Cantos-San Sebastián de los Reyes Polideportivo. Lista! 1.- Sheol 2.- Dalopo 3.- Angel (Pichiclista) 4.- Aitor (Pichiclista) 5.- Joseal 6.- Mario (Pichiclista) 7.- Jesus (Pichiclista) 8.- Pedro (Pichiclista) Como vamos a salir con mis amigos los pichiclistas de viñuelas, vamos a hacer una ruta facil y para toda la familia, jejeje. Este sabado no habra muchas piedras.
Sanse, Puente de la Marmota-Sanse Día: Sábado 21 de octubre de 2011 Hora: 0900AM Lugar de la KDDA: Polideportivo Dehesa Boyal (San Sebastian de los Reyes) >>AQUÍ<< Vista Lugar >>AQUÍ<< Distancia: 60 Km Desnivel Acumulado 1000 metros TRACK >>SÍ<< Breve descripción: Polideportivo-Tapia del Soto de Viñuelas-Tres Cantos Hotel-Tapia del Pardo-Puente de la Marmota-Sendero Petador-Toboganes-Subida a Colmenar-Colmenar Viejo-Arroyo de Tejada-Tres Cantos-San Sebastián de los Reyes Polideportivo. Lista! 1.- Sheol 2.- Dalopo 3.- Angel (Pichiclista) 4.- Aitor (Pichiclista) 5.- Joseal 6.- Mario (Pichiclista) 7.- Jesus (Pichiclista) 8.- Pedro (Pichiclista) 9.- Galle Como vamos a salir con mis amigos los pichiclistas de viñuelas, vamos a hacer una ruta facil y para toda la familia, jejeje. Este sabado no habra muchas piedras.
mañan saldre del parking del mercadona,de tres cantos a las 9 dando pedales,para realizar la clasica amrmota,si alguien se naima ya sabe ¿Que tal la ruta de hoy chicos?
Pues, como siempre, lo hemos pasado de lujo. Aunque aquello parecía Vietnam... ¡los amigos Pichiclistas de Sanse caían como moscas en las zonas arenosas!!!... ¡pero se levantaban una y otra vez para volver a caer de nuevo un poco más adelante!!!... ¡qué tíos!!!... jajaja... Aquí os dejo como adelanto la foto de grupo en el Puente de La Marmota... http://imageshack.us/photo/my-images/810/p1020731puentedelamarmo.jpg/
Pues, como siempre, lo hemos pasado de lujo. Aunque aquello parecía Vietnam... ¡los amigos Pichiclistas de Sanse caían como moscas en las zonas arenosas!!!... ¡pero se levantaban una y otra vez para volver a caer de nuevo un poco más adelante!!!... ¡qué tíos!!!... jajaja... Aquí os dejo como adelanto la foto de grupo en el Puente de La Marmota... http://imageshack.us/photo/my-images/810/p1020731puentedelamarmo.jpg/
son tios duros los pichiclistas,si les ves bajar por el miedo dalopo alucinas,jejeje pues hoy el terreno estaba en su punto,nada de polvo y un flow en las bajadas total,las trialeras de colmenar ni trazadas ni na,en linea recta hasta abajo como va la kachimba,jeejjee y la trialera de subida hay caido enterita hasta arriba,nunca antes lo habia conseguido,una mas a tachar en la lista,jijiiji esperamos con ansia la propuesta de nrain para el sabado,jur jur jur,un saludo
FOTOS 2011-07-30: BICI CERCEDILLA - FUENFRÍA - PASAPÁN - ARCIPRESTE - 49 KM. Cercedilla (Parking Estación Tren). Subida al Puerto de La Fuenfría por Camino Puricelli y Pista de la Carretera de La República (Mirador Vicente Aleixandre, Reloj Solar de Cela, Fuente Antón Ruiz de Velasco y Mirador de La Reina). Pista Vereda del Infante al Collado de Marichiva (Fuente del Infante). Bajada Sendero de Marichiva al Valle del Río Moros. Pista del Río Moros hasta Presa y Embalse Vado de Las Cabras (o del Espinar). Subida por Caminos y Senderos al Puerto de Pasapán. Bajada Puerto de Pasapán. Bajada Cortafuegos del Cerro del Retamalón, Cortafuegos del GR88 y Camino hasta el Refugio del Puente Negro. Subida hacia el Puerto de Los Leones, Subida Senda del Arcipreste. Collado del Arcipreste de Hita. Bajada Caminos y Senderos a Cercedilla. Cervezas y Hamburguesas en Bar El Paso. En este enlace ( http://www.megaupload.com/?d=XQZ2TUWP ) podéis descargar una variante que recomiendo para bajar del Pasapán por el Cortafuegos de Los Guijos hasta el Refugio y la Fuente de Los Guijos. Es la famosa bajada del Cortafuegos (más empinada) y además pasa por una fuente muy útil a esas alturas de la ruta. Mis fotos: https://picasaweb.google.com/dalopo532/20110730BiciCercedillaFuenfriaPasapanArcipreste49Km# Vídeo de la Ruta (por José Josito 4x4): http://youtu.be/FtKnfYuJcZE El Track en RideWithGPS: http://ridewithgps.com/trips/430199 El Track en Wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2154798 La Ruta en el ForoMTB (Hilo de ACORCHOPANAOS DEL PARQUE HERRERA) (ahí yo soy "Dalopo"): http://www.foromtb.com/showthread.p...HOPANAOS-CDC-PARDO-y-MAS-AVENTURAS&p=12915008 Saludos, David. El viajero del MTB. davidlopezportela@yahoo.es CRÓNICA DE JOSÉ MANUEL ZARZO: Empezamos sobre las 9 de la mañana, esta vez mea culpa, llegamos un pelín tarde, allí estaban todos de palique, jejeje, subimos por el Puricelli para enlazar con la Fuenfría, por fin algunos pudimos ver el reloj de sol, que he pasado mil veces por allí y ni sabía que estaba allí, ejjeje. Una vez en el alto de la Fuenfría, fuimos dirección a Marichiva por pista, para luego coger el senderaco hasta la pista del Rio Moros. La pista es en bajada hacia un embalse, donde algunos bajaron para hacer unas fotos. Empezamos la subida al principio por pista, luego la pista desaparece y se intuye el camino, empezamos subiendo unas zetas para ir calentando motores. Despues de las zetas cogemos un senderaco impresionante, que nos saca a un rampón, que el valiente Dalopo, lo intenta hacer, seguidamente tenemos otros súper rampón, donde el imparable David marca el listón muy alto donde nadie llega a su altura, otro rato a empujabike, ejejje. Las rampas se suavizan y en breve volvemos a una pista en condiciones que nos llevará hasta el Collado del Pasapán, fotos de rigor y para abajo. En la bajada Josito por esquivar una piedra pasa por unos matorrales que dividían la pista y pincha las dos ruedas, intentamos arreglar, pero no hay manera, hasta que más adelante pusimos cámaras y sin problema hasta el final. David y Nelson se tiran por el cortafuegos, y nosotros nos vamos por la bajada light, que de light tiene poco. Volvimos a conectar con ellos en la barrera de la pista, seguimos camino y en nada estamos en el Arcipreste, está muy seco, cada uno sube a su manera y otros empujamos algunos tramos. Dalopo nos da un clase magistral de cómo subir por lo pedrolares, da gusto verle al fiera, qué fácil lo hace, aunque luego me confesó que le cuesta lo suyo, jejeje, me lo imagino. Ya sólo nos queda la pista con el repechito, en el cual pincha un compañero, algunos tiramos para delante por que ya es bastante tarde, y debido a los pinchazos vamos muy mal de tiempo. Un placer rodar con los compañeros y ver esa vertiente de la sierra que no la tenemos tan vista, un saludo. CRÓNICA DE MARCOS MARKIEVICH: 30-07-2011. Valles de la Fuenfría y del río Moros. Nuestros amigos del Parque Austria (Foro MTB-Madrid) nos convocaban a las 08:30 en el parking de la estación de ff.cc. de Cercedilla, y allí nos presentamos nueve bikers dispuestos a disfrutar, una vez más, de nuestro deporte favorito. Comenzamos la ascensión al puerto de la Fuenfría por el Camino Puricelli, conectando después con la pista de la Carretera de la República. A estas horas de la mañana, la temperatura es muy agradable, así que vamos a buen ritmo. Tras unas breves paradas en los Miradores y en el Reloj de Cela, despachamos los 15 Km. de ascensión. Seguimos en dirección al collado de Marichiva y, al llegar a esta cota, cruzamos una cancela para iniciar un descenso bastante complicado hasta llegar a una pista que nos introducirá de lleno en el valle del río Moros. Unos pocos kilómetros de agradable pedaleo nos llevan hasta el embalse Vado de las Cabras, perteneciente al municipio segoviano de El Espinar. El paisaje, con el pantano a rebosar y los montes circundantes confundiéndose con las aguas, es espectacular. Continuamos por la pista hasta enlazar con la dura subida al collado de Pasapán, que, al principio, acometemos por caminos que apenas se intuyen y senderos difícilmente ciclables, pues al importante desnivel que presentan añaden terreno bastante suelto. No nos queda más remedio que practicar el empujabike en algunos tramos. Por fin, coronamos el collado, que nos premia con unas vistas impresionantes de todo el valle y, a lo lejos, de la ciudad de Segovia. Descendemos hasta un cortafuegos que sólo David y Nelson se atreven a probar, y los demás tomamos lo que, en principio, parecía ser una pista más cómoda, pero que resultó ser otro cortafuegos, con algunos tramos peligrosos, dado que habían pasado las máquinas y el terreno se había vuelto muy arenoso. Producido el reagrupamiento, seguimos hasta la Senda del Arcipreste. Es éste un camino difícil hasta para los senderistas, al estar plagada la subida de pedrolos de todos los tamaños. Así que, otra vez, tuvimos sesión de pateo. Llegamos al collado del Arcipreste de Hita, bajando después por un divertido sendero hasta la pista que, tras un último tramo de subida, nos conducirá de nuevo hasta Cercedilla, completando así una bonita excursión de 52 kilómetros. En la foto de familia, podéis ver al grupo con el puerto Pasapán detrás. CRÓNICA DE JOSÉ JOSITO 4X4: Buenas noches compañeros de fatiga. Ayer fue un buen día de bici, con buena temperatura a primera hora pero que fue subiendo bastante según avanzaba el día. Como bien ha explicado Zarzo, pinché las dos ruedas a la vez, pero creo que fue con una piedra, ya que cuando desmontamos la trasera tenía un corte justo con el borde la llanta. El neumático trasero tengo que cambiarlo, pero el delantero le pondré un parche vulcanizado por dentro para que siga haciendo su función. Como consejo decir que no dejéis a la suerte el renovar el liquido de las tubeless y cambiarlo cada dos o tres meses. Yo aprendí la lección ayer, jejeje Acabo de llegar del pueblo y no me ha dado tiempo a nada, por lo que espero poder editar los videos y subir las fotos a lo largo de la semana que entra. Un abrazo a todos los que nos acompañaron y agradecer enormemente a Rafa y creo que fue Miguel por dejarme sendas cámaras para poder seguir adelante. A Rafa tengo facil devolverle la cámara, pero a Miguel no tengo ni idea como hacerlo. Le preguntaré a David como puedo ponerme en contacto con él. Como dice Zarzo, el tío David es, además de una gran persona (es mi opinión), una máquina tanto subiendo como bajando. Madre mía cómo sube rampones con piedra suelta, pedrolos bien sujetos, en fin, que si ya era bueno con su antigua Trek, ahora con la Spicy no hay quien le pare. Un abrazo para todos.
Negrito, ya te dije cuando bajamos el Cortafuegos que no lo recordaba tan facilón ni con ese aspecto... pero claro, es que sólo era la primera parte y la más fácil. Cuando llegamos a la pista había que cruzarla y seguir recto en lugar de cogerla como nos indicaba el track que nos habían pasado, ahí ya se enlaza con la segunda bajada que es mucho más empinada, complicada y... molona... jejeje... Y por eso tampoco encontraba la dichosa Fuente de Los Guijos, porque estaba en la pista de más abajo nada más acabar la parte del Cortafuegos que no hicimos...
Una o dos preguntas: Conociendo como monta Toñi que os parece montar estas cubiertas MAXXIS Neumático RANCHERO 26X2.00 LUST ..........Para atrás MAXXIS Neumático IGNITOR 26x1.95 LUST Flexible....Para Delante También he leido hablar de la Geax Aka .......como delantera. Esperamos consejos.