Motivos por los que Giant se decanta por las ruedas de 27.5 pulgadas Según nos explica en este artículo, la marca ha decidido hacer esta apuesta después de innumerables test de laboratorio basados en tres grandes directrices: Ligereza, eficiencia y control. Estas son sus razones y argumentos. Para Giant, las ruedas de 27,5 pulgadas "aportan un rendimiento superior sin compromisos", y trata de argumentarlo con una serie de razones. Estas son para ellos las mismas: [h=2]Menor peso[/h] Una bici más ligera y con menos peso rotacional en la rueda te ayuda a escalar más rápido y con menos esfuerzo. PESO TOTAL BICI Comparando los pesos de bicis equipadas de modo idéntico con diferentes tamaños de rueda, se puede ver un diferencia sustancial en el peso total. Como es lógico, una rueda de 26” es más ligera que una de 27.5, y esta última es más ligera que la de 29”. Cada uno de los gramos te ayuda a escalar más rápido. PESO CONJUNTO RUEDA/NEUMÁTICO El peso total del conjunto de la rueda de 27.5” (rueda, neumático y cámara) es sólo un 5 % mayor que el de uno idéntico de 26”. Comparando la diferencia con el 12 % de incremento de la rueda de 29”, resulta llamativo que un pequeño incremento en el diámetro de la rueda produce una sustancial ganancia de peso, lo que redunda en un peor resultado a la hora de escalar o acelerar. COMPARACIÓN DE PESO Peso de la rueda estática Un conjunto de rueda más ligero concede una aceleración más rápida junto a un menor peso global de la bicicleta, una combinación ganadora. Peso comparativo del conjunto rueda /neumático (Mayor es peor) [h=2]Mayor eficiencia[/h] Aceleración más rápida y reducción del ángulo de ataque para un rodado más ágil. RODADO Un mayor diámetro de rueda reduce el ángulo de ataque (el ángulo sobre el que un obstáculo interfiere en un objeto rodante). Esto es algo positivo. Si una rueda de 29” se encuentra con un obstáculo cuadrado de 6 cms de altura, es un 14 % más eficiente que una rueda de 26” con el mismo obstáculo. En comparación, una rueda de 27.5” es un 9,8 % más eficiente que una rueda de 26”. Otra forma de analizar el ángulo de ataque son los grados de inclinación del obstáculo, donde si consideramos el ángulo X el que se encuentra la rueda de 26”, vemos que la 27.5 se encuentra X-4 grados, y la 29” X-6. De nuevo, un menor ángulo es mejor, por lo que vemos que la 29” muestra aquí una de sus grandes ventajas, mientras que la 27.5” consigue una eficacia parecida sin la penalización del peso. Comparativa del ángulo de ataque (Menor ángulo es mejor) ACELERACIÓN Sin duda el gran beneficio de una 27.5” sobre una 29” es que esta acelera más rápidamente. Esto es lo que sentimos cuando queremos arrancar de 0 y poner en movimiento la bici. Aquí no solo afecta el peso del conjunto de la rueda, sino también el hecho de cómo ese peso está distribuido en la rueda. Cuanto más lejano al centro de giro (mayor diámetro de rueda) está ese peso, más lenta es la aceleración. Por lo que si comparamos lo que cuesta acelerar una rueda de 26” de 1 kilogramo sobre una del mismo peso de 29”, comprobamos que esta última es un 3.6 % más lenta en aceleración. Como podemos ver en el gráfico, una rueda de 27.5 es sólo un 1.5 % más lenta en aceleración que una de 26”, más cerca de lo ideal que de la mitad, que sería lo que la lógica parece indicar. Comparativa capacidad de aceleración (Mayor es peor) [h=2]Mayor control[/h] Una mayor superficie de contacto incrementa la rigidez y ayuda a la geometría del cuadro a tener más tracción, frenada y control TRACCIÓN Cuanto mayor es el diámetro de la rueda, mayor es la superficie de contacto con el terreno. Una mayor superficie de contacto confiere una mejor tracción, además de ayudar a una mejor aceleración, desaceleración y superficie de apoyo en las curvas. Como podemos ver, la diferencia en este aspecto entre la 29” y la 27.5” es mínima. Comparativa superficie de contacto (Mayor es mejor) RIGIDEZ DEL CUADRO La rigidez lateral de una bici se ve afectada por el tamaño de las ruedas. Para poder acomodar unas ruedas de mayor diámetro, es necesario alargar las dimensiones del cuadro. Por lo tanto, un cuadro de una bici de 29” tiene una mayor flexibilidad lateral (a nivel de caja de pedalier y de dirección) que un cuadro de la misma medida de 27.5” o 26”. Este compromiso en la flexibilidad lateral perjudica a la eficiencia del pedaleo y penaliza el agarre en curvas pronunciadas. En el gráfico podemos comprobar como una vez más las 27.5” están más cerca de lo ideal, y no en el término medio marcado aquí con una línea roja. Comparativa flexibilidad lateral en pedalier y dirección en porcentajes (Mayor es peor) GEOMETRÍA DEL CUADRO Cuanto más grande es la rueda más difícil es optimizar la geometría, especialmente en los cuadros más pequeños. En los cuadros de 26” o 27.5”, este problema es menor por tener un tamaño de rueda menor; este problema afecta sobretodo a los cuadro más pequeños equipados con ruedas de 29”
Para todos los que montan en bici de montaña es tema obligado o casi el de las medidas de ruedas ( 29 - 27.5 - 26) Intentaré desde aquí haceros un resumen que os pueda ayudar a entenderlo y tomar una decision. Empezamos por las de 29": ¿por qué esa "nueva"? La historia dice que este fantástico gurú del MTB que es Gary Fisher, se acerco a ver a unos coleguillas de Suecia, y vio como para montar por la nieve con su bici de carretera se habian hecho una cubierta de formato MTB pero en esa medida 700c. Resultado: a los 2 años plantea, ante el estupor de todos los fabricantes, una gama completa de 29". Esto sucedía en 2001. Pero...¿por qué? Bien, es que resulta que ese "ruedón" funcionaba genial, y absorbía mejor los baches. El resto de la historia, a grandes rasgos, lo sabeis: Sí, funciona mejor. Sí, sube bien. Sí, baja muy bien. Y sí, vale para todas las alturas En segundo lugar: ¿qué pasa con las 27,5?. Pues pasa que esa medida es 650b (la hasta ahora única 26" es la 650a) Y realmente es tan pequeña la diferencia entre ambas medidas que, la verdad, no hay una mejora sustancial ni apreciable por cualquiera de nosotros. ¿Que mejoras nos ofrece entonces la 650b? Bueno, pues sí que es algo mas rapida, y sí, absorbe algo mejor los obstáculos que la de 26, pero a costa de aumentar el peso, para, finalmente, no conseguir una mejora sustancial. Tercera y última. ¿Que va a pasar con las 26"?. Pues esto no es 100% seguro, pero se estima que tiende a quedarse en gamas de iniciación y poco más. Viendo las mejoras que han supuesto las 29", y la definitiva aceptación por el público, nadie cree que las marcas hagan bicis por hacer para luego no venderlas ... que es lo que les ha pasado a los que las han sacado. El tema daría para un libro, pero creo que con esto ya llega por hoy.
Proximas Salidas: Sabado Ruta XC Hora de Salida : 7:00 am Domingo Ruta Montseny Hora de Salida : 7:00 am Logistica Incluida.
Proximas Salidas Sabado Enduro Hora de Salida : 7:30 Domingo XC Posiblemente MURA.. Hora de Salida : 7:30
Juan, posiblemente me apunto a Mura !!! tengo que recoger hoy la bici por el tema de los rodamientos, espero que no haya problema. Dime si pasais por Matadepera por ejemplo y quedamos en el polideportivo sobre las 8, como lo ves? Quien se apunta? Estamos en contacto.
Para el Domingo si pasaremos por Matadepera.Mejor quedamos a las 8:15h en el Polideportivo para no ir con prisas. Durante hoy y mañana acabamos de concretar la salida.