Saldra alguna vez el ciclismo de la ******

Tema en 'General' iniciado por pisapistas, 20 Oct 2012.

  1. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    5.460
    Me Gusta recibidos:
    873
    En el caso de Contador en concreto, e igual con lo que voy a decir os tirais a por mi como locos, yo no es que tenga dudas sobre si se dopo o se dejo de dopar, pero el tampoco fue capaz de demostrar que no se dopo con lo que un halo de duda siempre quedara...la verdad, me parece mas grave por ejemplo la sancion impuesta a Valverde porque el si que nunca dio positivo.
     
  2. Trotonleganes

    Trotonleganes Pepinero on bike

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    812
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Para llegar a ser ciclista profesional hay que destacar primero en categorías inferiores, donde todo es completamente limpio.
    Luego no hay que explicarles nada y ellos elegirán el camino que quieren seguir. Hay muchos ciclistas que viendo lo que había lo han dejado y hay reportajes sobre ello.
    Pero por mucho dopaje que haya no dejan de ser deportistas con una dieta y unos entrenamientos muy estrictos.
     
  3. pisapistas

    pisapistas Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    2
    Para mi tanto la UCI con todo esto que parece que va saliendo a la luz a perdido toda credibilidad y parcialidad. Creo que la unica solucion es crear como otra liga aparte de la liga en la que se empieze todo desde zero. Y si un ciclista no aguanta tres semanas de etapas de 200 Km porque sin ayuda son fisicamente imposibles de soportar pues se hacen de 160 con algun final espectacular como en la vuelta de este año con algun dia mas de descanso entre las etapas y ya esta que seguro que seguimos teniendo el mismo espectaculo.
    Ademas tanto espectaculo queremos todos y luego solo vemos los ultimos 40 o 50 Km de cada etapa ya que lo demas no no lo retrasmiten.
     
  4. Perilleitor

    Perilleitor Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    11
    La alta competición suele ser una basura (en cuanto a dopaje y demás "ayudas"), por eso me quedo con los aficionados.:saltarin
     
  5. jmarcot

    jmarcot Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    VALENCIA
    Lamentablemente este es en el mundo que nos movemos.
    Ganar, se trata de ganar. El que gana (titulos) mas gana ($) y ahí es donde está el problema.
    El dinero (que va unido al poder) lo corrompe todo y entonces llega a ser una necesidad el ganar, de ahí es por lo que me imagino que los deportistas se meten en este tipo de historias.
     
  6. solounavidavivela

    solounavidavivela Novato

    Registrado:
    20 Oct 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ibiza
    Si leéis la sentencia del juicio a Marta Domínguez, podréis comprobar que no se la condenó porque el traslado de las bolsas de sangre que se le incautaron como pruebas, no se hizo con todas las garantías y no se tuvieron en cuenta.

    Para mi el ciclismo de carretera de competición y otros muchos estan muertos desde hace mucho, pero creo que para los aficionados a los que nos gusta rodar por hobbie, ya sea asfalto o tierra está muy vivo y es que el negocio no para, ves bicicletas hasta en la sopa y es en parte por esto que estas generaciones gozan de mejor forma física y salud que antes.
     
  7. scfmkapi

    scfmkapi Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    26
    Lo que no puede ser es el cinismo y la hipocresía referente al tema del dopaje.Un ejemplo: un futbolista se hace una autotransfusión de sangre o plasma enriquecido,y no pasa nada; que un ciclista o atleta se le ocurra intentarlo, a ver que pasa.Y lo mismo con el tema corticoides, hormonas del crecimiento,etc.Lo dicho puro cinismo e hipocresía.
     
  8. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Vueltas de 10-12 etapas de 150 km. El cuerpo humano lo puede soportar sólo con entrenamiento = no doping. Las vueltas que hay ahora no son humanas y eso obliga...
     
  9. GranArn

    GranArn Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    La gente no se dopa para aguantar 3 semanas. Se dopan para mejorar el rendimiento. Tu crees que si hay menos etapas nadie se dopará? Se doparán los mismos, los que quieran mejorar el rendimiento y ganar en esas etapas/vueltas mas cortas. Si no, para que se dopan los que van a ganar las clásicas?
     
  10. Jerosolimitano

    Jerosolimitano Miembro

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    22
    Un corredor tiene que mantener una infraestructura muy grande que se ha montado alrededor con la profesionalizacion del cilcismo.Problema de siempre ,??el dinero.Hay que dar espectaculo,para que las radios y televisiones se impliquen.El corredor debe ir mas rapido,subie los puertos a reaccion ,arriesgar hasta lo indecible en las bajadas,no coger ni un catarro en 21 dias que dura una vuelta,etc,etc,etc.Quien aguanta ese ritmo??Entonces vienen los medico-asesores-asesinos con el parabien de los directores a recomendar este y aquel producto milagroso que no se detecta y vas a mil por hora."Piensa chico que hemos hecho mucho por ti"" Este patrocinador tiene mucho dinero invertido en nuestro equipo y no se le puede defraudar""Si quieres triunfar tienes que arriesgar"etc etc etc y el pobre corredor se mete en sus trancas lo que haga falta.Y asi comienza la rueda ..............
     
  11. fronklin

    fronklin ¡Aiba que chorrazo!

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Madrid
    El nivel de ****** es proporcional a la cantidad de dinero que se maneja, esto sirve para todo no solo para el ciclismo.
     
  12. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    1.079
    A lo mejor tienen que cambiar la filosofía de las carreras, y hacerlas más "competitivas", quiero decir, ¿como en un tour de 3500km las diferencia entre los 10 primeros solo sean 10 segundos?, eso mismo lo haces con coches del mismo modelo y las diferencias son mayores. Con diferencias tan pequeñas se fomenta que todos intenten limar unos segundillos de la manera que sea (digo todos porque hay cosas legales que para mi es lo mismo que el dopaje). A lo mejor con etapas más cortas, sin bonificaciones ni historias, las diferencias serían mayores y los buenos de verdad se separarián del resto con o sin doping.
     
  13. pisapistas

    pisapistas Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pienso que no se han parado a pensar todavia que los equipos viven de los patrocinadores y estos ultimos de que la aficcion compra tal o cual producto. Lo que estan consiguiendo es que cada vez haya menos aficionados que sigan el ciclismo profesional, por lo cual los patrocinadores son vistos por menos gente.
    Se estan equivocando y lo estan jodiendo todo, yo como muchos otros estamos deseando volvernos a ilusionar con este deporte pero son ellos mismos (deportistas, medicos, equipos, la UCI etc ) los que no nos dejan porque cada vez que nos emocionamos con alguna gran vuelta como la de este año, a los cuatro dias sale alguna ****** que lo jode todo. Al final van a tener un deporte que se siga de forma minoritaria lo que traera una perdida de patrocinadores con lo que pasara a ser un deporte de lo mas visto y apreciado en el mundo a que se convierta en otro deporte mas de los que pasa desapercibido.
     

Compartir esta página