Sales, bebidas isotónicas, de recuperación,... ?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por benWal, 11 Mar 2014.

  1. competianzo

    competianzo Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    122
    Cedrik la ultima prueba si que la considero por falta de entreno or que hacia dias que no andaba, pero la anterior nose es raro, si que hacia calor esos dias pero nada de horas no fueron tantas.
     
  2. Cedrik

    Cedrik Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    834
    Me Gusta recibidos:
    157
    Suele ser por exigir al cuerpo más de lo que está preparado a soportar. También he leído que para los calambres va bien lo de la pastillas de magnesio, de la Justa, que venden en herbolarios, pero no se si será marketing o tiene alguna explicación científica.
     
  3. scondal

    scondal Miembro activo

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    270
    Me Gusta recibidos:
    44
    efectivamente el magnesio y el potasio van bien para los calambres, mira la composicion de los geles y veras que en los "buenos" hay magnesio y potasio
    el magnesio es mas para tomarlo antes, o durante que despues
     
  4. competianzo

    competianzo Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    122
    magnesio llevo yo siempre en likido y cuando veo que me va a dar el bajon de calambre me tomo y va perfecto.
     
  5. jaibeteta

    jaibeteta BTT TERRASSA

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    6.778
    Me Gusta recibidos:
    628
    Ubicación:
    en el mar
    que proteinas de mucha pureza aconsejais?,mis salidas son de tarde,asi que no las quiero con hidratos de carbono o si lleba que sea lo minimo para poderlas tomar por la noche antes de dormir,he oido las muscletech?,proteina suero?,no quiero ganar mas volumen de piernas,actualmente tomo DYMATIZE whey protein,gracias
     
  6. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo normalmente incluso en 4 horas solo agua y un plátano.

    Hoy he ido a una marcha con un bote de agua, otro de aquarius, y tres barritas de isostar de esa de cereales con chocolate... Y me he encontrado como siempre.


    Yo creo que lo fundamental 100% es beber mucho y sobre todo agua, algo de comida por si acaso, pero no es la panacea, si no tienes fondo, ni con esas... Y tomar mucho azúcar no se hasta que punto es bueno, hoy un chaval que anda bien normalmente se tomó cuatro geles y yo creo que empachó de tanta porquería de esa con cafeína, porque no lo vi muy bien que digamos.
     
  7. Mateosm

    Mateosm Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.151
    Me Gusta recibidos:
    80
    Vamos, desde mi humilde opinión, lo que primero hay que ver es la intensidad a la que vas a hacer la marcha/ruta, ya que no es lo mismo ir a en el umbral aeróbico que ir por encima, ya que no es lo mismo tirar de grasas que de carbohidratos. Si vas por encima del umbral aeróbico, en mi caso es 145ppm, ahí o tomas carbohidratos o mueres si o si, por que vas consumiendo los depósitos de energías. Si vas por debajo, tiras más de grasas por lo que como dices, es posible no tener que llevar tanta barrita y gel. Pero si vas por encima, si o si has de tomar carbohidratos, ya sea en geles, barritas, pasas, etc.

    Otra cosa es la hidratación, sodio y magnesio. yo me estoy dando cuenta que al final, llevamos isotónico o pastillas de sales, pero si os fijáis, por ejemplo en los geles 226, llevamos sodio y magnesio por lo que creo que a veces tomamos productos que llevan componentes en común.

    En lo referente a en 4h horas tomar solo agua, pues yo no podría, pero como digo, supongo que será dependiendo de la intensidad como de la persona, pero más de la intensidad ya que en base a ella sudarás más o menos.

    Sobre la cafeína, puede ser una ayuda, pero claro, hay personas que les afecta más, pero por ejemplo a mí me va bien te da ese punto de euforia.....y de ningún modo te deshidrata, a no ser que no bebas como normalmente tienes que hacerlo.

    Repito, es mi opinión.............
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. eugenegracia

    eugenegracia Miembro activo

    Registrado:
    18 Sep 2014
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    125
    Mi experiencia :

    Agua, agua y más agua.
    Hay que beber cada poco.

    La base es la hidratación :
    Si pierdes 2% de peso de tu peso en agua, puedes llegar a perder hasta un 20% de tus capacidades físicas.
    Agua para tener una mejor concentración, motivación, disposición en las bajadas, espirito, ganas de lucha y encima eliminar las toxinas.

    Todo lo que se ponga en el agua, té, miel, polvos energéticos, etc... tendrá un efecto diurético es decir que lo vamos a eliminar más rápido. Nos dará energía, sales, etc... pero no hidratación.

    Yo tengo 2 bidones. Uno grande con agua. Uno + peque con una asociación.

    En las mezclas no existe la bebida mágica. Las hay muy buenas pero la mejor manera es de ir probando hasta dar con la mejor solución. Lo que funciona para mi no será bueno para otro. Por ejem. los polvos Isostar y decatlón en mi caso, no me van bien, los encuentro muy ácidos. Pero hay otras marcas muy buenas. Lo mejor es ir probando.
    Pero 2 bidones con mezcla creo que es malo y uno puede acabar deshidratado.

    Pero con el agua, salvo caso excepcional, no hay mucho misterio. La del grifo en mi caso es perfecta.

    Me llevo una barrita, higos secos y un par de mini bocatas (jamón con tomate) y aquí estoy dando guerra!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página