Perdona Carlos, me había hecho una p.j. mental:love y ahora respondo. Entendía que te viniesen a buscar a Pollença, no obstante pienso que si te pones de acuerdo con la gente que viene de Inca o de la zona, lo mismo solo te tienen que acompañar hasta Inca sobre las 07:00 horas:saltador. Más que nada, es para que nadie tenga que pegarse un madrugón más que la persona interesada.:cerveza.
hola peña haber si me podeis ayudar tengo una duda con una horquilla que diferencia hay entre una fox talas 32 y una fox talas 36 que me recomendais
UFFF! jose, busca en el foro, encontraras muchisima informacion. Lo primero y que salta a la vista, recorrido y diametro de las barras. A partir de ahi, depende de que te propones, si vas a rodar mas o piensas hacer mas bajadas. En nuestro grupo, que ya has salido con nosotros, casi nadie lleva fox32, la mayoria fox36, un par de totems y yo con mi lyrik. Con la fox36 mas seguridad bajando, mas rigidez en el tren delantero, pero tambien mas peso y una posicion menos adecuada para rodar. Pero esto ultimo es facilmente solucionable si la 36 que compres tiene regulacion de recorrido, la dejas en 100 y a rodar. Ahora, si lo que buscas es limitar el peso y no piensas darle demasiada caña la fox 32 es mejor opcion. Esto es un mundo y cada cual tiene su opinion, te diran que con una 36 se puede rutear, que con una 32 se puede bajar fino y rapido, pero no es para lo que estan pensadas.
supongo q tambien depende de q cuadro tengas...si tienes un cuadro q saca unos 140 pon la 36, si por el contrario es de 120 o menos yo pondria una 32 p una pike.
Poz aqui...recuperandome... sin novedad en el frente...curro y mas curro, viendo mucho videito para matar el gusanillo, mirando foros y tiendas online para hacerme pajas mentales de como mejorar la celestina :meparto
Pero eto que é lo q é ??!?!? uno se jode un brazo y el post se va a tomal pol culo, como si nadie saliera en bici ni se conectaran a intelné... venga, esas crónicas y esas fotos. Este finde y puente un grupo nutrido de menorquines la estarán rodando por sa roqueta, que la paséis bien, un saludo especial para Tiago :baile
bONES ¡¡¡¡¡¡ LUNES POR LA MAÑANA UN POCO DE DH POR SANT SALVADOR¡¡¡¡¡¡¡¡ THE FREAK BIKER RETURNS¡¡¡¡¡¡¡
Hola freak! la mujer me dijo que habias llamado. Este lunes no puedo subirme a la bici ni harto de colocatil. Me han operado del ojo derecho y estoy mas muerto que vivo. Pero ahora que vienen fiestas y habra mas dias libres que de costumbre si la recuperacion es rapida te pegare un toque y organizamos alguna salidilla dh! DH Powaa!! unky
Que te recuperes pronto de la operacion Camaleo. Venga esas fotos y cronica de hoy por Planisi, que tal le ha ido a los menorquines, les ha gustado?
Hey jaume buen momento para llamarte.........veo que no es grave.......espero que en fiestas tenga tiempo para darle caña a la naranjita
Bien, hace ya dias que no duele, es solo un coñazo para currar y hacer cualquier cosa, encima soy diestro asi que imaginate. Este jueves tengo cita nuevamanete en el son dureta con el trauma y turno para hacerme una radio, asi que espero que me lo quiten y comenzar recuperacion y rehabilitacion. Tengo claro que hasta enero no vuelvo a tocar la bici. Tu ojo que tal? Crop! q tal la rodilla?
Buenas,alguien sabe de algún enlace donde salgan carreras de rally,duatlons de montaña......Es que he mirado en varias y nada,me queda por mirar la de la Federacion Balear PD Yarik por darte un poco de esperanza,llevo 3 semanas entrenando con un fisio y solo decirte que me he pedido una bici de trial,para que veas que al final mi fin no sera todo negro y algun dia volvere al MTB,saludos a todos los lesionados,golpeados,operados.........Procurar estar bien para las fiestas no!!!
El ojo bien, la luz solar me molesta muchisimo, hace 2 dias que estoy encerrado en casa sin salir y con la gafas de sol puestas. Creo que a este paso me convertire en un vampiro :vampire
Pues gracias Carlos, para las fiestas espero estar bien o al menos sin el yeso...lo que no estare en la roqueta :vampire asi que el codo descansara, al menos de la bici, de las birras no prometo nada :meparto Para entretenernos un poco... [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=v3nkzjACUG4&feature=player_embedded[/YOUTUBE]
Para animar esto un poco aqui os dejo una pequeña crónica de maese Fibras de la salida del lunes con el grupo de menorquines... La verdad es q a sido una salida bastante guapa de lo q tenianos en mente na nay, protes pa na , carretera hacia lloseta, camino romano un trocito y muy resbaladizo, tossals y hacia Bini Clar primero pista y luego sendero estrecho con una pendiente moderada ,camino bastante chulo y mas sendero, y llega la bajada en un principio rapida en una de las curvas toni colon mete la rueda trasera en medio de las mias en una cruzada sin consecuencias y luego senderillo de rocas. Empieza el segundo tramo un sendero de rocas y luego camino limpio, salimos a la carretera de Orient bocata y birras. Se reinicia la vuelta le estaba diciendo niño, "reserva q aqui hay guinda seguro" y de la buena, cuando se acerca Marga y me dice vamos hacia cas secretary, toma guinda joe, la verdad es q en la nocturna me parecio mucho mas dura de lo q es, se sube hasta arriba bien con el pascuali metido y muy despacio. Una vez arriba bajada hasta el torrente de coanegra rapida y divertida, paso por el torrente con un par de ******** q se dedicaban a tirar piedras para mojar (Albert y Torito) pista y ***** de Tomeu pasando el baden con agua delante de de la peña,risotas de los menorquines y no menorquines, yo me lo perdi y hacia Santa Maria. La camara de fotos se quedo en casa, una lástima.
Perdonad, he editado los 2 últimos posts, cruzé los dias de las salidas... ...y otra crónica de la salida sabatina, del señor Kapax, conocedor como nadie de los senderos de la Tramuntana. El texto integro también se puede ver en su blog, muy interesante por cierto, hay crónicas muy amenas y detalladas de salidas anteriores asi como rutas a elegir con lujo de detalles. "Es darrer que tanqui" por: Kapax Un numeroso grupo de bikeros menorquines ha desembarcado en la isla para catar los caminos de la sierra y lo que no es sierra como vienen haciendo desde hace años y para ello prefieren dejarse aconsejar por los nativos en cuanto a la confección de las rutas que van a realizar. Diversos amigos de aquí cumplen con ese cometido y ellos a cambio ofrecen su hospitalidad y saber estar. Por esto procuro acercarme a compartir esos momentos al menos en una de esas salidas. Tomeu, de los toys (o Woody, como queráis llamarle) fue el encargado de preparar una de ellas y no se quiso quedar corto, les endosó una Mola de Planícia sin pestañear. Debo reconocer que lo encontré un poco exagerado por lo que había podido ver en salidas anteriores y así se lo hice saber, pero me aseguró que estaba todo bajo control. No quise insistir más y solamente le recomendé que tuviera en la reserva un plan B y a alguien dispuesto a ir en la cola para que la gente no se perdiera. Respecto a lo primero no se si me hizo caso pero lo que se es que solo al llegar me encasquetaron una cinta roja en la mochila, quedaba nombrado oficialmente como el farolillo rojo del pelotón. Creo que también me tendrían que haber dado un silbato como mínimo pero quizás no se les ocurrió. El pelotón era de los de órdago, treinta y un bikeros menorquines más cerca de la mitad de la isla es un número considerable para que pueda suceder cualquier tipo de imprevisto, tanto mecánico como personal pero, aunque hubo algún susto, el día se saldó sin incidentes demasiado graves que lamentar. La ruta consistía básicamente en subir a la Mola de Planícia y desde allá arriba efectuar un descenso ininterrumpido hasta el Port des Canonge, casi ná!. El acercamiento sería por el Camí des Correu como no podía ser de otra manera. Como es en subida hasta el Coll des Pi la gente iba bastante agrupada; las diferencias empiezan a medida que aumenta la pendiente y como ya estábamos cerca del final me dejé llevar y bajé hasta la pista a mi ritmo. Agrupamiento en la pista principal y partimos hacia el camino de subida esperando no encontrarnos a nadie que nos fastidiara ese acercamiento. No sucedió y cada uno empezó a colocarse en su sitio, yo el primero, es decir, el último. Decir que la subida la encontré tan asequible como en mis mejores días, sin agobios. No pasaron más de diez minutos antes de que me llamaran por teléfono dos veces y perdí comba con los demás aunque los volví a coger antes de llegar al Top I pero no paré hasta los Aljubets donde me imaginaba que se haría el reagrupamiento, como así fue. Volvimos a partir pero indefectiblemente me iba quedando atrás con algún rezagado por avería o cansancio. Cuando llegamos al desvío de la bajada faltaban casi todos; se habían ido hasta la cima a ver las vistas y no valía la pena ir para volver enseguida así que los estuve esperando con el resto que tampoco había querido ir. Al regresar vi que pululaban por ahí Vicenç y Mara, ermassets de pro, a los que recogimos en algún punto del camino sin yo enterarme. Con todo el mundo en posición empezaron a salir primero los mallorquines por delante bien agrupaditos y después el gran grupo. Como era lógico se formó tapón en los primeros metros, con alguna dificultad y muy empinados. Continuó esta tónica hasta después de pasar la segunda pared, los de delante se fueron mientras yo intentaba convencer a los que tenía cerca de que bajaran el sillín y pedalearan más en las zonas técnicas, hasta de que se montaran en las bicis, pero no me hacían mucho caso que digamos. Se que ese terreno te puede parecer muy complicado la primera vez que lo catas, y más si no estás acostumbrado. Cuando llegamos al roquedal éramos bastantes por allí y me dejé llevar en la bajada hasta la caseta de ses Rotasses. Me pareció una bajada muy clara y fácil de seguir, y me sorprendió, ya que la recordaba con una trazada más difusa. A partir de aquí la bajada sería mucho más rápida ya que existe un camino de carro hasta la zona, ses Rotasses, por lo que algunos autores nombran este camino como Camí de ses Rotasses. Yo por mi parte me limitaba a esperarlos en unos puntos específicos, achuchándoles incluso si no venían montados en la bici (espero que no se lo tomaran muy a mal). Un poco más de lo mismo hasta la carretera donde hubo varias deserciones, por horario, por molestias físicas, de algunos integrantes, y ya directos por carretera a cubrir los metros que nos faltaban hasta la próxima bajada, la llamada Branson. Aquí, los que habían disfrutado arriba siguieron haciéndolo, entre los que me incluyo, y tengo que reconocer que me olvidé de la cinta y bajé lo más rápido que pude, aunque no llegué a ver el piñazo de Bonus que fue gordo pero podría haber sido peor; y todo por engancharse en un rama. Faltaba poco ya para tomarnos los bocatas en la playa; muy bueno pero no me lo pude acabar, otro se lo terminó por mi. Una cocacola para mantener el nivel de glucosa en sangre y nos fuimos a por las rampas de Son Bunyola, todos menos Pepe que había partido el basculante de la bici y subió con la furgo. Me sentía bien en ese tramo, mejor que en el paso anterior, pero los iba controlando por las pistas de Son Bunyola. Hasta la carretera fuimos a buen ritmo pero después el grupo se estiró en el tramo de ascenso por el cemento y aunque cuando llegué al inicio de la trialera vi a algunos pasar por la parte de arriba después me dijeron que nos habían esperado al menos veinte minutos. Tantos que algunos de los mallorquines ya no estaban, me despedí pues de todos los que pude (de todos era prácticamente imposible) mientras Juan me esperaba impaciente en la furgoneta. Y es que eran ya las cinco de la tarde, ¡quién lo hubiera dicho!.