Dos noticias que contrastan entre sí. Una de un conductor que amenaza a unos ciclistas de carretera con un cuchillo y la otra sobre la baja siniestralidad de ir en bici pero que las aseguradoras tergiversan los números para hacer creer al público que ir en bici es cada vez más peligroso. Ir en bici nunca fue tan seguro...ni dio imagen de ser tan peligroso ¿Cómo se puede salir a entrenar en bici y acabar amenazado con una navaja por un conductor que casi te atropella?
Señal de prohibir el paso a bicis y barrera hay pero aparte de eso no se ven más impedimentos, que yo sepa.
Buena salida tuvimos este domingo pasado, aunque al final un poco pasada por agua y frío, pero nada grave. Incidencias pocas, unos cuantos pinchazos de varios, una cadena rota y tengo entendido (no lo vi) un cambio roto ya en el asfalto hacia Sta María. Todo se gesto desde hace unas 3 semanas en el grupo "Enduro26" en el facebook. Se propuso una mini kdd endurera, rápidamente se decidió por la opción clásica de la comuna de Bunyola, donde hay bajadas de todos los tipos para disfrutar. Acordamos salir a las 9am desde Sta María. Yo fui acompañado por el team guiri, Jolan y los 2 Andys, que les gusta el enduro como a pocos y se encuentran como pez en el agua en nuestras salidas. Poco a poco fuimos llegando, unos mas perezosos que otros, hacía un poco de viento y frío, pero al menos, aún, no llovía. En total eramos 22 bikers listos a partir piedras, algunos los conocía personalmente, otros solo de foros o de nombre, presentaciones previas y partimos. Asfalto hasta Bunyola, oportunidad para ir poniendonos al día de cada uno y presumir de esta o aquella pieza nueva de la burricleta Llegados a Bunyola me entero de que alguien ha pinchado pero ya esta cerca. Unos minutos para reagruparnos y comenzamos lo que sería a la postre la única subida del día hasta el penyal d'Honor. Subida calmada para unos, con el cuchillo en los dientes para otros. A media subida nos cruzamos con Pep Sancho que venía de una caminata matutina, intercambio de saludos y seguimos para arriba, lentos pero sin pausa. Reagrupación en el penyal, barritas, bocatas, protes y toca la primera bajada del día, "la Cabra". Me adelanto un poco para grabar al personal. Al finalizar la cabra tiramos a la derecha, pensaba que haríamos el "bosque encantado" para luego bajar por Son Pou pero no, fuimos directo a Son Pou, el tiempo se nos echaba encima y la lluvia también. Bajada sin incidencias, Roman para sobre el último tercio de la bajada a reparar un pinchazo, ya luego abajo del todo tiene que meter cámara, ya el líquido no sella. Reagrupación, nos pilla la lluvia y estamos caladaos. Tiramos para sta María. En la pistorra pasando la barrera Jolan parte la cadena, me quedo a ayudarlo, continuamos y cuando llegamos a Sta María ya casi todos tenían las bicis recogidas y partían. Solo nos quedamos unos poco a por unas birras. Salida tranquila, divertida y haciendo nuevos amigos. Que se repita pronto.
Varios videos de la carrera de 4hrs de Resistencia en Son Veri, por si aún alguien no los ha visto. El de la organización, en mi opinión un pelín corto para 4h Y otro de Pep Lliteres
Nando, el recorrido está colgado en el Endomondo, Strava y seguramente Wikiloc. Aquí tienes el enlace en el Strava
Unas pocas fotos de la IV maratón Campos-Lluc organizada por S'Escapada. Una buena ruta pero pasada por viento, gua y frío. Pero la compañía y la comida final nos hicieron olvidar lo empapados que llegamos al coll de Sa Batalla y el frío que pasamos en la última subida por Sa Llonganiza. Listos para partir. Breve briefing antes de comenzar la ruta. Refugiados en Montuiri (donde los pam'bolis buenos) esperando a que pasara una lluvia muy fuerte que nos pilló por esta zona. Último avituallamiento antes de la subida final por el GR. Muchos prefirieron subir por carretera, los km en las piernas y el mal tiempo ya hacían mella y el GR no es precisamente sencillo, sobre todo la zona de las rampotas y Sa Longanisa. En Can Gallet además de comida nos dejaron usar unas duchas. Pero a poco que algunos se ducharon nos quedamos sin agua caliente así que muchos solo nos cambiamos de ropa para no estar mojados y al menor calentarnos un poco. Si alguien prefiere no mostrar esta foto que lo diga y la elimino sin problema alguno. as
Todo listo para estos 3 días de puente, vuelta a Menorca siguiendo el "Cami des Cavalls". Quizás difiera un poco la ruta, pero mas o menos será esta.
Tres días espectaculares, mejor imposible, el Cami des Cavalls no deja ni puede dejar a nadie indiferente. Han sido justos 200km, con unos 2500m de desnivel, con la mitad de ellos en el primer día en la ruta del norte, la mas dura de las 3 pero a la vez la mas impresionante en lo que a las vistas y los parajes respecta. El primer día fueron 65km y 1300m de desnivel. Salimos desde Ciutatella despues de un madrugón espectacular y llegar amaneciendo con el barco. Nos esperaba Robert, uno de los menorquines que nos haría de porteador llevando los bártulos a cada uno de los sitios donde dormiríamos. Además, también estaba Perico, otro menorquín que nos acompañaría el primer y el 3er día de ruta, dandonos todo tipo de detalles y por supuesto haciendo de GPS de "carne y hueso" en ruta. El primero día ya sabíamos sería la etapa más dura, por un terreno muy pedregoso en su primer tercio y luego con un constante sube y baja. Las piedras son lo de menos, también las tenemos a mogollón en Mallorca, lo que nos pasó factura fueron los cambios de ritmo y subes y baja. Aquí estamos mas acostumbrados a rutas donde subes, subes y subes, para luego bajar o llanear un buen rato. Pero lo de sube 5min, baja 1min, vuelve a subir 10min, llanea, baja, vuelve a subir varios minutos, esto revienta. A mí se me atrangantó este primer día, llegue a cala Caballería más que petado, los 5km hasta Mercadal donde dormiríamos se me hicieron larguisimos. Me afecto mucho también el que el manillar y potencia nuevos que había puesto el día antes del viaje no estaban lo suficientemente bien apretados y cuando ya sentí que llevaba los brazos y cuello muy cargados solo entonces me di cuenta que el manillar se había girado e iba en una posición más que incorrecta. Esto ya fue a la altura de cala Fornells, pasado mas de 3/4 de la ruta, por lo que aunque lo solucionamos, ya el daño estaba hecho. En el hostal aproveché para hacer un reapriete de la potencia y el manillar, fue bien ya que los 2 días restantes no tuve problemas.
Segundo día: Mercadal-Maó-Biniali, 75km, 800m de desnivel Despertamos con el ruido de los coches de rally en las calles de Mercadal, este finde tienen el Rallysprint Illa de Menorca. Fibras despertando a todo dios, que pesao por tu madre. Hoy nos espera la etapa mas larga aunque sencilla, unos 75km con solo 800m de desnivel, nada comparado con el petamiento de la ruta del día anterior con un constante sube y baja por terreno muy técnico. A las 8 todos listos, bajamos a desayunar, somos casi los únicos en el pequeño restaurant del Jeny, nos ponemos hasta arriba. Dejamos los bártulos en recepción para que mas tarde pase a por ellos Robert. A las 9 todos listos, bicis chequeadas, cadenas engrasadas y agua cargada. Salimos. Deshacemos unos 4km de asfalto que el día antes me hicieron sufrir de lo lindo. Encontramos la entrada al camino y entramos de lleno en la labor. Los primero km vuelan, es una pista muy rápida, pisada por camiones que por lo visto han estado sacando leña del monte. Nos acercamos a la costa por entre varias urbanizaciones que ahora en invierno son el escenario perfecto para una peli de zombies, están completamente cerradas a cal y canto, imagino que en verano será un hervidero de guiris en sandalias con medias. En una de estas urbanizaciones nos esperan varios menorquines, Tiago y Leonardo "el Sargento". Ya son viejos conocidos del grupo, han estado en Mallorca varias veces y a su vez han hecho de guías al grupo en las veces anteriores que han hecho el Cami des Cavalls. Saludos, coñas varias y seguimos. La zona es preciosa, vamos cruzando zonas bajas, la Albufera de Fornells, con zonas muy chulas, senderos rápidos y divertidos. Paramos en puntos claves, con los guías que llevamos saben perfectamente donde parar a hacer fotos y dejarnos boquiabiertos con las vistas que se abren ante nosotros. Sube y baja sin mucha complicación, un poco de barro aquí y allá, pero nada que impida ir descontando km. Pasamos varias calas, a cual de ellas mas preciosa. Y entonces llegamos a lo que sería, para mí, la zona mas espectacular del día, Favaritx, con su faro enclavado en una zona de pizarra de color muy oscuro y una desolación tal que parece un "paisaje lunar" tipo como el que se ve en zonas de las Canarias donde hay lava petrificada. Hacemos la parada de rigor, fotos desde todos los ángulos posibles y continuamos por entre senderos rápidos con continuos subes y bajas, muy divertidos y con escasa complicación técnica por lo que la velocidad se dispara. Pasada esta espectacular zona llegamos a lo que será la parte mas dura del día, los constantes subes y baja de Es Grau. Ya llevamos unos cuantos km en las piernas, pero sin mucho desnivel por lo que no se hace muy difícil, además, vamos alentados por la promesa de comida que nos espera en Maó a la orillas del puerto. Tomeu desde ayer traía el cambio muy tocado y por lo visto también la cadena por lo que los amigos menorquines contactan con un conocido que para nuestra sorpresa da asistencia en carretera para las bicis. Sorprendente, antes de llegar a cala Mesquida, en una carretera, nos espera el amigo ya con todo el taller listo. Aprovechamos para reagrupar, comer algo, meternos con el cadaver y con el timing del Fibras. Cuando veo que falta poco para terminar el arreglo decido partir, prefiero ir a mi ritmo para no ir tan justo y no arriesgar un posible petamiento pues aún estaba tocado del día anterior. La zona que voy pasando es preciosa, con bajadas cortas pero intensas, un par de subidas durillas con pateo y al fin llego a Sa Mesquida. Atravieso la urbanización y comienza una zona de asfalto que no dejaremos hasta llegar al puerto de Maó. Tiago enlaza conmigo en esta zona, vamos hablando, tira tira llegamos al puerto y el grupo aún demora unos 10min en llegar, perfecto, da tiempo a recuperar el aliento. Paseito por el puerto hasta el otro extremo donde nos espera Perico con su agradable familia en el restaurante "El Chivito", donde comeremos siguiendo la recomendación de Crop. Dicho y hecho, parada de casi 2h, que nos pasa factura luego pues los últimos 5-7km para llegar al hostal donde dormiríamos los haríamos de noche. Birras van birras vienen, shandys, amazonas y todo lo que se ponga en medio. Terminamos retomando el camino a las 4:30 de la tarde, ya sabiendo que sería imposible que no nos pillara la noche pues aún quedaban unos 25km por delante, que a priori serían fáciles pero que igualmente se hicieron largos. La parte inicial muy divertida, vamos subiendo desde Maó hacia la fortaleza de La Mola y desde aquí nos desviamos por un sendero muy rápido por momentos y muy técnico en otros, piques varios para adelantarnos unos a otros, vamos con la barriga llena y alcohol de más en las neuronas así que ganamos terreno rápido. El objetivo era llegar hasta Biniali y desde aquí enlazar hacia Son Clement donde está el hostal rural Matxani Gran donde dormiremos. Pero lo dicho, la comida en Maó la alargamos demasiado así que ya oscureciendo a la altura de Binibeca tuvimos que dejar el camino y poner la directa hacia el hostal por asfalto. La noche se nos hecha encima en minutos, por suerte Fibras lleva una linterna decente y Tomeu y yo llevamos luces rojas. Así que nosotros a la cola del grupo y Fibras delante abriendo camino. Para ponerle emoción al tema el GPS de Roman comienza a quedarse sin baterías, pero Tomeu lleva el suyo a tope de batería, lo activamos y continuamos. Alguna equivocación en algún punto pero al final enfilamos en la dirección correcta. Este tramo de asfalto se hace cansino, ya noche cerrada, pasamos bordeando el aeropuerto y llegamos al fin al esperado hostal. Nos están esperando, nada más llegar ponen las brasas para ir preparando la torrada que nos podrán de cena y sacan 2 cajas de birras que se antojan pocas. Nos acomodamos en la espaciosa sala del hostal, alrededor de una estufa que da un calor muy apreciado despues de horas de pedaleo. Las birras van cayendo, aparecen 2 cajas mas, nos vamos duchando por turnos y mientras Crop con una guitarra que encuentra, con Tomeu de acompañante, ponen el toque cultural a la velada. En hora y media ya esta lista la carne, todos a la mesa, reventamos de comida, una delicia, recién sacado de las brasas. Todo generosamente regado por más birras y vino. Sobremesa larga y agradecida, nos vamos a dormir sobre las 11 de la noche, con la promesa de una última etapa que será la más fácil de las tres....felices sueños!