Terminado!!!! Eso es muy duro, 5200 m de desnivel, 165 km, 13h58m. No es un tiempazo pero el reto era acabar y conseguido. Saludos
Enhorabuena tronko. Cuenta algo, aunque ver 14 horas encima de una caballo de hierro, dan escalofríos.
Hoy el promotor de maratones ha pensado que la mejor manera de sacar un clavo es con otro clavo. Después de una noche de fiebre se mete 53 kms y vuelve con casi 40. Simpatía que tiene el amigo por las técnicas medievales. Recuperate majete.
Bueno gente al fin tengo un rato para escribir. La experiencia en El Soplao ha sido una pasada. Como el año pasado la gente animaba en cada pueblo y en cada puerto a cada uno de los 3900 inconscientes que íbamos a lomos de nuestras burras, es una sensación espectacular. El día se portó muy bien, sólo nos chispeó en un par de ocasiones y a ratos incluso se dejó ver el sol. Sólo llovió de verdad cuando estábamos a 4 de Cabezon, pero nos daba igual, habíamos terminado el Soplao. El recorrido nuevo es bastante más duro que el anterior. En el km 130 te encuentras con una trialera-lodazal, a la que ya han bautizado la ciénaga de Shrek, que te obliga a casi 1 km de empujabike. Acto seguido te encuentras con el Negreo. Un puerto de unos 7 km que te recibe con una rampa del 30% hormigonada y después con una subida constante a porcentajes superiores al 13 en todo momento, con piedras sueltas que te obligaban a desmontar varias veces. Tardamos unas 3h en hacer 35 km, de los cuales 20 eran bajada y carretera, brutal!!! Deciros que la mayoría de vosotros creo que lo acabaríais. Yo desde el 1 de Enero hice 2570 km, algo de natación y de spining, que creo que no es mucho más de lo que hacéis. He tardado 14 horacas pero me queda la sensación de que regule demasiado, pero de no hacerlo igual hubiera reventado jeje. De Torozos no se nada.Bradok es un tipo muy muy duro. Ya contarán ellos que tal les fue.
Gracias El paso del puente de Ruente, el 3º de rojo soy yo. http://www.corriendovoy.com/video.php?id=835&video=70400 Debo de estar mal porque empiezo a querer volver jeje. Hoy he hecho 36km y tengo las piernas fundidas aún.
Buenas señores, vaya por delante mi felicitación a Fito, a su amigo Diego, a Torozos y a mi amigo Ricardo por ser capaces de realizar la proeza de terminar semejante prueba. Os cuento mi experiencia. El martes noche de la semana pasada comencé con malestar de barriga, el miércoles y jueves estuve con décimas, diarrea y vomité una vez. El miércoles hice ayuno, solo bebí Aquarius y el jueves y viernes dieta blanda (arroz y pavo). El viernes noche, ya en tierras norteñas cené pasta que en principio parecía que me sentó bien. Sábado 6 a.m. desayuno 3 tostadas sin hambre y después al servicio con diarrea. He de decir que los peores momentos los pasé a la hora de comer (me obligaba cada hora) ya que cada vez que comía me daban arcadas, así que opté por meterme trocitos pequeños, masticarlos un par de veces muy rápidamente y engullirlos con un chorro de agua. Comienza la prueba, espectacular el ambiente, intentamos coincidir con Fito y Diego, pero la marabunta de ciclistas nos lo impide. Primeros kms yendo a un ritmo bajo, en parte para guardar y en parte porque no podía ir mucho más allá. Empiezo a notar sequedad en la boca, me fundo los dos bidones antes del primer avituallamiento (km 35). Un poco antes coincido con Torozos (le ví la estela jeje) y con Fito y Diego que me animaron a seguirles pero solo les pude seguir el ritmo unos 400m. Después del avituallamiento, bajada embarrada de chocolate hasta Celis, donde los lugareños nos ofrecían pañuelos y sus mangueras para limpiar las bicis (impresionante). Ya subiendo El Moral (+- 12 kms de subida), la primera mitad iba fatal, a molinillo y sin poder pasar de 140 pulsaciones, a media subida noto algo de mejoría y soy capaz de meter plato mediano y coronar. Empiezo la bajada con retortijones, así que parada técnica (diarrea tipo geles de los que toman los “pro”. Continúo con malestar y con mucha sequedad en la boca y empiezo a subir Cruz de Fuentes (+- 15 kms de subida). A media subida se me acerca un coche de la organización diciéndome que le diese el Nº de dorsal, que estaba fuera de carrera y que me recomendaban dar la vuelta y tirar por carretera hasta la meta. Otro biker y yo decidimos seguir para terminar de subir Fuentes, Ozcaba y una vez abajo retirarnos por carretera. Bueno pues, 2 kms adelante los mismos de antes de la organización nos dicen que habían cambiado las órdenes y que siguiéramos hasta el corte, que se harían cargo de nosotros. Alcancé el alto de Fuentes, pequeña bajada y subida a Ozcaba. Llegué al avituallamiento (a 2 kms de la coronar), se me acercó un hombre para que le dijera qué necesitaba (repito, el trato recibido fue exquisito), le dije que si me podía llenar los dos bidones de Aquarius, que me iba la pata abajo (2ª parada técnica). Al volver le pedí al médico que si tenía algo para cortar la diarrea y me dijo que se le acabó todo. Así que pa´lante. Al coronar Ozcaba (21:45+-) monté el foco en el casco y comencé a bajar ya lloviendo y, la verdad, es que no veía un pijo. Después de 10´ bajando muy lento y de darle vueltas a la cabeza tomé la sabia decisión de poner punto y final. Me subí a un 4x4 de Protección Civil y la bici la metieron en una pick up de la organización. Hasta que me dejaron en Cabezón pasaron aproximadamente 2 horas. En esas dos horas pude ver cómo es la carrera desde otro punto de vista. Gracias a las conversaciones que pude oír en la emisora que llevaban y a la charla con los dos de Protección Civil que iban en el coche te das cuenta que para ellos lo principal es la seguridad de los participantes. Ya llegando a Cabezón (0:15 horas +-) y lloviendo a mares, les pedí que si me podían acercar al coche, que lo tenía a las afueras. No pusieron ningún reparo, me despedí de ellos agradeciéndoles de corazón lo bien que me trataron. Ahora tenía que buscar mi bici que hacía más de 2 horas que no sabía nada de ella. Pregunté a uno de la organización y me dijo que en un garaje próximo a la meta era donde llevaban todas las bicis de los retirados, así que allí me fui. Cuando llegué, ni rastro de mi bici. Me dijeron que no me preocupara, que antes o después llegaría. Así que me dieron una manta, me senté de charla con el de la organización y 1 hora después por fin llegó (1:15 horas). Me fui a buscar a mi amigo Ricardo que llevaba un montón de horas refugiado en una pizzería en la que ya había confraternizado con los dueños, montamos las bicis y al hotel reventados a las 2 de la mañana. Perdón por el tochaco, pero considero la experiencia muy positiva y, a pesar de no haber podido terminar, me fui contento por lo que hice y por lo que viví. Quiero aclarar que a lo largo del día no me encontré bien y, a pesar de ello, llegué a donde llegué (125 kms+- y 3800 de desnivel+-). Pero que podría haber estado peor (vómitos y diarrea más frecuente) y no lo estuve. Es decir, que si hubiera estado mal, mal, mal no habría hecho ni una cuarta parte de lo que hice, no quiero que penséis que me las voy dando de superhéroe. Ya para finalizar, animo a los habituales del foro a que os animéis algún año, que la experiencia merece mucho la pena. Además, con el nivel que hay por aquí, con que entrenéis un poquito y os respete la meteorología y la salud llegáis seguro. Saludos
Eres un crack, yo en tu estado de salud no se sí hubiera pasado de Ruente. Yo en el Moral pase un momento muy chungo. Creo que me pase forzando en monte Aa y me dolian las piernas mucho, estuve a punto de abandonar, le debo a Diego haber seguido. Yo también os ánimo a los demás a que probéis una vez, sólo por las vistas de los Picos de Europa desde Ozcava merece la pena el esfuerzo. Saludos
No es ir de héroe, mis más sinceras felicitaciones. Puedo llegar a comprenderte y si es dura estando bien no quiero pensar como estarías en algún momento de la carrera.:thumbup: